Está en la página 1de 6

1

Indicadores de Disponibilidad en
Plantas de Producción

Ing. Alberto R. Fuentes Quijada


Consultor en Centrales Termoeléctricas

Presentación del tema En toda Planta de Producción existe una


Misión, la cual se diseña en base a varios

L
Los Indicadores Claves de atributos. Si ponemos como ejemplo una
Desempeño, también llamados planta térmica de generación de energía
KPIs (Key Performance eléctrica, o cualquier otra planta de
Indicator) por sus siglas en producción, en donde se generen diferentes
inglés, son los indicadores que miden el productos con equipos similares y con
desempeño de una empresa en un proceso. estructuras distintas, nos vamos a encontrar
La evaluación constante de los KPIs es que muchos de sus indicadores operativos son
fundamental para el logro de los objetivos muy parecidos. Siguiendo con el caso de una
de la empresa. Algunos especialistas hablan central termoeléctrica, podríamos definir su
de dos tipos de indicadores claves de misión como se puede ver en la figura No. 1
gestión; los Operativos o Técnicos, que son
definidos en base a los atributos de la
Misión del proceso, y los Estratégicos, que
se definen en base a los atributos de la
Visión de la Empresa. En Plantas de
Producción se miden una cantidad de
indicadores, siendo los de Disponibilidad y
Factor de Capacidad, algunos de ellos.
Los Indicadores Claves de Desempeño, más
que métricas, son aquellas cifras o
porcentajes que son realmente valiosos para Figura No. 1

la competitividad y estrategia de la En esta misión podemos definir a través de


organización. cada atributo, los Elementos Claves o
2

Indicadores de Desempeño dentro de los (programadas más forzadas) que haya


cuales podemos mencionar experimentado la planta y se expresa en %.
• Megavatios hora Generados al Año Este factor o indicador de disponibilidad
MWh. puede ser aplicado a cada equipo de la planta,
• Disponibilidad a cada unidad de producción o a la planta
• Costo de Producción $/kWh como tal. Generalmente se aplica a la planta y

• Factor de Capacidad el periodo considerado es un año (8.760

En este artículo solo nos referiremos a dos horas).

indicadores, el de Disponibilidad y el Factor de Capacidad.

Factor de Capacidad, muchas veces El factor de capacidad se define como la

llamado también factor de carga, factor de producción en el periodo entre la producción

planta o factor de uso, los cuales son a capacidad instalada, en el mismo periodo y

llevado por la Gerencia de Producción. se expresa en %.

Todas las otras Gerencias, bien sean En la Ecuación No. 1, se puede apreciar la

Unidades Estratégicas de Negocio fórmula para calcular la disponibilidad.


Disponibilidad (%) = (hp – (hpp + hpf))/hp
(Operaciones) o Unidades Estratégicas de
Ecuación No. 1
Servicio (Mantenimiento, Administración
hp. Horas del periodo
y Servicios, Seguridad y Talento Humano
hpp. Horas de paradas programadas
entre otras), además de llevar sus
hpf. Horas de paradas forzadas
indicadores de desempeño, trabajaran en
Otra manera de calcular la disponibilidad es a
función de garantizar el cumplimiento de
través de los MTBF y MTTR (tiempo medio
la meta de disponibilidad en el periodo
entre fallas y tiempo medio de reparación,
considerado por la Gerencia de
respectivamente, por sus siglas en inglés). La
Producción.
Norma ISO No. 14224-2016, menciona en su
Disponibilidad
punto No. 3, Términos y Definiciones, ambos
El factor de disponibilidad de una planta de
indicadores, los cuales son usados en las
producción de manera muy sencilla
Industrias del Petróleo, Petroquímicas y Gas.
pudiéramos decir que es la relación entre el
En la Ecuación No. 2, se puede apreciar la
número de horas de servicio de la planta y
fórmula para calcular esta disponibilidad.
el número de horas del periodo; pudiendo Disponibilidad (%) = MTBF/(MTBF+MTTR)
ser este, una semana, un mes o un año. Las Ecuación No. 2

horas de servicio serán las horas del Donde:

periodo menos las horas de paradas MTBF. Tiempo promedio entre fallas
MTTR. Tiempo promedio de reparación
3

En la ecuaciones No. 3 y No.4, podemos está en capacidad de generar.


apreciar la formula para calcular el MTFB y el EFDH. Es el producto de las horas de
MTTR. limitación de la unidad (FDH),
MTBF = HS/(No. P) multiplicada por la producción que no está
Ecuación No. 3
disponible y dividida entre la capacidad
Donde:
máxima neta (NMC).
HS. Horas de Servicio
PH. Número de horas del período en
No.P Número de paradas
estudio, usualmente se toma como
MTTR = HP/(No.P)
Ecuación No. 4 referencia un mes o un año.
En la tabla No. 1, podemos ver la
Donde:
planificación para un periodo de un año de
HP. Horas de Paradas (programadas y
una unidad termoeléctrica, de 400 MW, en
forzadas)
donde solo se van a considerar las horas de
No.P Número de paradas.
paradas programadas por mantenimiento.
Si realizáramos, algunos cálculos para
Esta consideración nos muestra la
determinar la disponibilidad, basándonos
disponibilidad mes a mes de la unidad, con
en las ecuaciones 1 y 2, los resultados
esto no se esta diciendo que eso será lo que
serían los mismo, sin embargo, en ninguna
ocurrirá, es solo lo planificado en función
de las dos ecuaciones antes mencionadas se
de los mantenimientos programados que se
toma en consideración las limitaciones de
ejecutaran en la máquina.
producción que tenga la planta o la unidad. EAF Real Horas del Horas de Parada Horas de Horas de Potencia
Mes
La Norma IEEE 762 establece una % Mes Programada Parada Forzada Limitación Limitada MW
Ene 100 744 0 0 0 0
disponibilidad equivalente en donde si se Feb 93 696 48 0 0 0
Mar 100 744 0 0 0 0
penaliza esta disponibilidad por Abr 100 720 0 0 0 0
May 100 744 0 0 0 0
limitaciones de producción y la llama EAF Jun 100 720 0 0 0 0
Jul 100 744 0 0 0 0
por sus siglas en inglés (Equivalent
Ago 100 744 0 0 0 0
Availability Factor) o Factor de Sep 100 720 0 0 0 0
Oct 97 744 24 0 0 0
Disponibilidad Equivalente. En la ecuación Nov 100 720 0 0 0 0
Dic 79 744 157 0 0 0
No. 5 se puede apreciar la formula para
Tabla No.1
calcular esta disponibilidad equivalente.
En la Gráfica No.1, podemos ver el
Disponibilidad Equiv. EAF (%) = (AH-EFDH)/PH
Ecuación No. 5
comportamiento que tendría la
Donde: disponibilidad, en función de las premisas
AH. Período de tiempo en el cual la unidad de planificación.
4

factor de capacidad para un período dado


nunca puede exceder el factor de
disponibilidad para el mismo período. La
diferencia surge cuando la planta se opera a
menos de la capacidad total, en cuyo caso el
factor de capacidad es menor que el factor
de disponibilidad.
La disponibilidad de una planta de energía
Grafica No. 1 varía mucho según el tipo de combustible,
En la tabla No. 2, podemos ver el el diseño de la planta y cómo se opera la
comportamiento real que experimentó, la planta. En igualdad de condiciones, las
unidad en el año, producto de las paradas plantas que funcionan con factores de
programadas, forzadas y limitaciones de capacidad bajos tienen factores de
carga disponibilidad más altos porque requieren
EAF Real EAF Planificada Horas de Parada Horas de Parada Horas de Potencia menos mantenimiento y porque se pueden
Mes
% % Programada Forzada Limitación Limitada MW
Ene 100 100 0 0 0 0 programar más inspecciones y
Feb 93 93 48 0 0 0
Mar 100 100 0 0 0 0
mantenimiento durante el tiempo de la
Abr 90 100 0 72 0 0 parada.
May 90 90 72 0 0 0
Jun 95 100 0 0 360 50 Algunas empresas consideran para el
Jul 100 100 0 0 0 0
Ago 100 100 0 0 0 0
cálculo de sus factores de disponibilidad y
Sep 67 100 0 240 0 0 capacidad, el concepto de Parada por
Oct 97 97 24 0 0 0
Nov 100 100 0 0 0 0 Reserva. Esto se refiere a que si una unidad
Dic 79 79 157 0 0 0
de producción es puesta fuera de servicio
Tabla No. 2
por baja demanda, el tiempo que la misma
Disponibildad Equivalente Real EAF
este parada, no se considera para el cálculo
100
95 de la disponibilidad ya que se asume que
90
aun cuando la unidad este fuera de servicio,
EAF %

85
80
está disponible. En otras palabras no se
75
70 pecha la disponibilidad, sin embargo el
65
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Factor de Capacidad se hace cero ya que no
Meses hay producción. Para hacer esto se crea
Grafica No. 2 como especie de un reglamento en donde se
El factor de disponibilidad no debe establece el tiempo de arranque para la
confundirse con el factor de capacidad. El puesta en servicio de la unidad una vez que
5

termine la reserva. De no cumplirse con cuidadosa entre el factor de disponibilidad y


esto, el tiempo que tarde la unidad en el factor de capacidad.
acoplarse a la producción, por encima del Hoy las estrategias del mantenimiento están
tiempo acordado, se considerará como encaminadas a garantizar la disponibilidad y
tiempo de parada forzada y este si afectará eficacia requerida de las unidades, equipos e
la disponibilidad. La mayoría de las instalaciones, asegurando su funcionamiento
centrales térmicas, como las centrales de a lo largo de su vida útil y minimizando los
carbón, geotérmicas y nucleares, tienen costos de mantenimiento, dentro del marco
factores de disponibilidad entre el 70% y el de la seguridad y la protección del medio
90%. Las plantas más nuevas tienden a tener ambiente.
factores de disponibilidad Los factores críticos de éxito de la gestión
significativamente más altos, pero el del mantenimiento son la Disponibilidad y
mantenimiento preventivo es tan importante la Eficiencia, que van a indicarnos la
como las mejoras en el diseño y la fracción de tiempo en que las unidades o
tecnología. equipos están en condiciones de servicio
Las turbinas de gas tienen factores de (disponibilidad), y la fracción de tiempo en
disponibilidad relativamente altos, que van que su servicio resulta eficiente para la
del 80% al 95%. Las turbinas de gas se usan producción.
comúnmente para centrales eléctricas de La clave de la disponibilidad es tener a los
pico, base, plantas de cogeneración y la equipos en producción en el momento y
primera etapa de las plantas de ciclo durante el tiempo que se les requiere, lo cual
combinado. implica ciertamente que ésta no tiene por
Originalmente, el término factor de qué ser igual para todos los recursos
disponibilidad se usaba solo para las (unidades), pues depende de factores tales
centrales eléctricas que dependían de un como la criticidad, misma que puede variar
suministro activo y controlado de incluso según las condiciones del mercado.
combustible, generalmente fósil o más tarde Tener una disponibilidad demasiado
también nuclear. La aparición de energías elevada en recursos (unidades) que no la
renovables como la energía eólica y solar, necesitan, sólo ocasionará un exceso de
que funcionan sin un suministro activo y gastos, al incrementar innecesariamente los
controlado de combustible y que se recursos de mantenimiento y operación.
paralizan cuando cesa su suministro natural La mejora en la disponibilidad y eficiencia,
de energía, requiere una distinción más junto con la consecuente disminución de los
6

costos de mantenimiento, suponen un


aumento de la rentabilidad de la empresa y
por tanto, tiene influencia directa sobre las
utilidades.
Una turbina eólica no puede funcionar a
velocidades del viento por encima de un
cierto límite, lo que cuenta en función de su
factor de disponibilidad. Con esta
definición, los aerogeneradores modernos
que requieren muy poco mantenimiento
tienen factores de disponibilidad muy altos,
hasta aproximadamente el 98%. Las
centrales eléctricas fotovoltaicas que tienen
pocas o ninguna parte móvil y que pueden
someterse a inspecciones y mantenimiento
planificados durante la noche tienen un
factor de disponibilidad cercano o igual al
100% si no se penaliza por las horas fuera
de servicio al no haber energía solar.
Referencias Bibliográficas
• Norma ISO 14224-2016
• Norma IEEE 762-2006
• Mantenimiento un Factor Relevante
que Aporta Valor. Maurizio Edwards
Ackroyd y Alessandro Avagliano
Gaeta
Agradecimiento a los Ingenieros Felipe
Delgado y Manuel Vilaseca, desde Chile y
Venezuela respectivamente, por su
colaboración en el presente trabajo.

Caracas, Mayo 2023

También podría gustarte