Está en la página 1de 2

Los signos de interrogación ¿? Los signos de interrogación ¿?

Los signos de interrogación son signos de puntuación que indican que la Los signos de interrogación son signos de puntuación que indican que la
oración que encierran es una pregunta; se escribe así: ¿…? Estos signos sirven oración que encierran es una pregunta; se escribe así: ¿…? Estos signos sirven
para dar una entonación diferente a la lectura. Son signos dobles, pues uno sirve para dar una entonación diferente a la lectura. Son signos dobles, pues uno sirve
de apertura (¿) el otro de cierre (¿) de un enunciado o pregunta. de apertura (¿) el otro de cierre (¿) de un enunciado o pregunta.

Ejemplo: ¿Cómo me llamo? ¿Quién eres tú? Ejemplo: ¿Cómo me llamo? ¿Quién eres tú?

 Los signos de interrogación se escriben pegados a la primer y a la última  Los signos de interrogación se escriben pegados a la primer y a la última
letra de la oración. letra de la oración.
 Cuando un signo de interrogación cierra una idea escrita no se escribe  Cuando un signo de interrogación cierra una idea escrita no se escribe
punto final, pero la palabra que sigue debe escribirse con mayúscula. punto final, pero la palabra que sigue debe escribirse con mayúscula.

Ejemplo: ¿Qué dijo mamá? Nunca había dicho nada hasta ese día. Ejemplo: ¿Qué dijo mamá? Nunca había dicho nada hasta ese día.

 Cuando se escriben seguidas varias preguntas breves, se pueden  Cuando se escriben seguidas varias preguntas breves, se pueden
considerar como oraciones independientes, y por eso su comienzo se considerar como oraciones independientes, y por eso su comienzo se
escribe con mayúscula. escribe con mayúscula.

Ejemplo: ¿Quién irá mañana a Santiago? ¿Con quién viajarás? ¿Cuántas horas Ejemplo: ¿Quién irá mañana a Santiago? ¿Con quién viajarás? ¿Cuántas horas
durará el viaje? durará el viaje?

Los pronombres interrogativos Los pronombres interrogativos

Son palaras que se utilizan para hacer preguntas; va entre signos de Son palaras que se utilizan para hacer preguntas; va entre signos de
interrogación, ¿? Y siempre llevan tilde: interrogación, ¿? Y siempre llevan tilde:

Quién – Quiénes – Qué – Cuál – Cuáles – Cuántos – Cuántas – Cuantas Quién – Quiénes – Qué – Cuál – Cuáles – Cuántos – Cuántas – Cuantas

También podría gustarte