Está en la página 1de 2

Educación y la Constitución Política.

La educación es un derecho humano fundamental y se ha incorporado en muchas


constituciones, pero ¿cuáles fueron los primeros gobiernos en hacerlo una ley?

Primera Constitución en Incorporar la Educación como Ley.

 Argentina En el año 1853 se promulgó la primera constitución de Argentina, la cual


estableció la obligatoriedad y gratuidad de la educación primaria en todo el país.
 México La constitución mexicana de 1917 estableció la gratuidad, laicidad y
obligatoriedad para la educación primaria, y el derecho a la educación para todos los
ciudadanos mexicanos.
 Sudáfrica La constitución sudafricana de 1996, tras el fin del apartheid, promovió la
enseñanza de la educación básica y mejoró la calidad de la educación en el país

La Educación en las Primeras Constituciones.

 Chile La constitución chilena de 1833 estableció la obligatoriedad de la educación


primaria.
 Estados Unidos La constitución de EE. UU. en 1787 no mencionaba explícitamente la
educación, pero se dejó en claro que la educación era responsabilidad de los estados
individuales.
 Rusia La constitución rusa de 1918 brindó educación gratuita y obligatoria para todos
los niños a partir de los 8 años.

La Educación en América Latina.

 Perú En 1920 se estableció la Dirección Nacional de Educación y se fundaron las


universidades privadas.
 Colombia En 1991 se creó un sistema educativo departamental para promover la
educación y la cultura.
 Brasil La constitución de Brasil de 1988 estableció la gratuidad, obligatoriedad y
calidad de la educación básica, entre otras reformas educativas importantes
 Bolivia En 2006 se creó el Ministerio de Educación, con el objetivo de mejorar la
calidad y cobertura de la educación.

La Educación y los Derechos Humanos.

Derecho Universal. La educación es un derecho humano fundamental reconocido por


la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU.
Inclusión. La educación debe ser inclusiva y equitativa para todos, sin discriminar por
género, raza, origen étnico o discapacidad.
Libertad de Pensamiento. La educación debe fomentar la libertad de pensamiento y
ayudar a los estudiantes a desarrollar su capacidad de análisis y juicio crítico
Educación y la Constitución
Política.

La educación es un derecho
humano fundamental y se ha
incorporado en muchas
constituciones, pero ¿cuáles

La Educación en América Latina.


La Educación en las
Primeras Constituciones.  Perú En 1920 se estableció la
Primera Constitución en Dirección Nacional de
Chile La constitución
Incorporar la Educación como Educación y se fundaron las
chilena de 1833 estableció
Ley.Argentina En el año 1853 universidades privadas.
la obligatoriedad de la
se promulgó la primera  Colombia En 1991 se creó un
educación primaria.
constitución de Argentina, la sistema educativo
cual estableció la Estados Unidos La departamental para promover
obligatoriedad y gratuidad de constitución de EE. UU. en la educación y la cultura.
la educación primaria en todo 1787 no mencionaba  Brasil La constitución de Brasil
el país. explícitamente la de 1988 estableció la
educación, pero se dejó en gratuidad, obligatoriedad y
México La constitución
claro que la educación era calidad de la educación básica,
mexicana de 1917 estableció
responsabilidad de los entre otras reformas
la gratuidad, laicidad y
estados individuales. educativas importantes
obligatoriedad para la
 Bolivia En 2006 se creó el
educación primaria, y el Rusia La constitución rusa Ministerio de Educación, con
derecho a la educación para de 1918 brindó educación el objetivo de mejorar la
todos los ciudadanos gratuita y obligatoria para calidad y cobertura de la
mexicanos. todos los niños a partir de educación.
los 8 años.
Sudáfrica La constitución
sudafricana de 1996, tras el fin
del apartheid, promovió la
enseñanza de la educación
básica y mejoró la calidad de la
educación en el país

La Educación y los Derechos Humanos.

Derecho Universal. La educación es un derecho humano


fundamental reconocido por la Declaración Universal de
Derechos Humanos de la ONU.
Inclusión. La educación debe ser inclusiva y equitativa para
todos, sin discriminar por género, raza, origen étnico o
discapacidad.
Libertad de Pensamiento. La educación debe fomentar la
libertad de pensamiento y ayudar a los estudiantes a
desarrollar su capacidad de análisis y juicio crítico

También podría gustarte