Está en la página 1de 22
OUTSIDERS hacia una sociologia de la desviacion howard becker ier Indice La desviacin ya respuesta de los otros ‘Aasreglas de quién? 4. Tipos de desiacién: un modelo secuendal “Modelos de dessacin simulineot yeecuenciales Lacarrera del desviado Aprender a disfrutar de los efectos 4-Consumo de maribuanay control social Proveedores Secreto Moralidad 3 2 50 66 n # {La eta de un grupo devine de Is aoe: lini de baile La invenigucin ‘Los maicos los “eundrados” Reacciones freate al confcw> ‘Aislamientoyautosegregacion 6. Lacarreraen un erupo ocupacional desviado: ‘lmisico de baile Las camarilasy el éxito Padres y expose p.Las reglary su aplcaciéa ‘tapas de Ja aplicacén dela norma ‘Una var lanvats le Ley de TImpuesto ala Marihuana 8 Iniclativas morales “Los creadores de normas El destino de las crural morales “Agentes de aplicacin de la norma ‘Desviacidn einieatva: un resumen 9. Elestudio de a desviacion: problemas ‘yafinidades 10, Revisién dela teoria del edquetado ‘Ladewiacién de a norma ‘como accén coleetia Desmiificar I desviacin Problemas morales Goch Referencias bibiogréficat {Indice onoméstico 103, 103, 18 135 135 135 ag 48 354 367 167 ve 115 38 va 195 199 206 ay 259 3. Convertirse en un consumidor de marihuana Una cantidad desconocia, aunque probablemente gran de, de evadounidenser consume maribana, ylo hacen a pera (de que es egal std mal visto, El feaémeno del consumo de masihuana ha recibido mucha _kencin, en parcular por parte de los priquiatras yd los int aramtes dela fuera policil, Como rule ocutr con los compor tamientorconsderados desis, lt invenigacionesrealzada & ‘concentran en tna pregunta: por qué lo hacen? Las intenos de fexplicar el consumo de marihuans ve apoyan sobre todo en la premisa de que cualquier comportamiento parcuar de un ind ‘duo responde a aigen rago que lo predispone o motivaa com ‘ortasse de est manera. En el rato del consumo de marihuana, ‘eneralmente se considera que ese rago es pslcologica, como ‘una necesidad de fanasayevasin de problemas mentales que el Indiv es ineapaz de enfrentar (como ejemplos de exe nfo aque, véanse Marcovitey Meyers, 1944; Gasil, 165; Charen y Peretman, 194). ‘No creo que ess teorfas sian para explce adccundasnente el ‘consumo de marinuana, De hecho, este conmo coastnye un ‘ao interesante para las toriasde la desiaidn,puesilusra el de- ‘aollo de as motiaciones desiadar en el cura de a experiencia dela aetvidad deviada misma. En pocas palabra, no son la os ‘clones desis las que conducen al comportamiento desvado, sino al revés es el comportamiento desiadoelque,con el dempo, [genera moticlones deavadas Inpuliosy deseosvagor- bien el ato que vino. demonic la faeedad dela primera ® 7 pa hadtan (Tho. 1 Lage ue Suc te couvenTinse mt coenspon De canta 65 Para desrollary poner a prueba mi hipSteissobe a genesis el consume de mariana por placer hice cinevena entrevista ‘scontumidore de marhusna, Gando reat ext venga, 4 trabajaba de manera profesional como misico de bile, yi Primeras entrevista fueron a personas que habta conocido en el negocio de I isc, Les ped que me pusieran en contacto con. oiros consumidores que estuvesen puesto a compartists ex pperiencias conmigo. Unos coegss que wabalaban en un estudio tebre lor consumidores de droge opikeat me proporcionaron. slgunarentevstas que, adem de informacign sobre opiicecs, ‘content an sufciente material para poner a prueba mi hipstesi Aunque finalmente fa mitad de as entrevista fueron reaiadasa ‘ree, la tra mitad cubis un expecto de gente muy ampli, Incluyendo obreres manuale, maquinistas gente de otros of- clon La metre nos, por pact “slater en gia em ‘Se realizar un meateoaletoro sri imposible ya que nao conote i naturales del univer en el que eberia hacer Enis enrevstas con consumidores, me concentsé en I histo adel cxperiencia de cada persons con la marituans, haciendo bincapié an lor momentos en que se habian prodacido cambioe limporianies en au atu sespecto dela droga yen su consumo, suf come en Is razonesde eros earbion Siempre que fe posible vyadecuado, uc a jerga de cada consumidox ‘La teoriacomienza con la persona que ha llegado al punto de tener ganas de probar I marihuana, (Discus cémmo legs acre ppnto.en el pebvime expinule) Bea persona sabe que lor demis Eonsimen marinsana para "volare”, pero no sabe concret mente lo que eso sigafic. Slente cuttsidad y desea exper ‘meni, sn saber bien eémo reulard,yteme que seams defo (que esperaba. Sida Jos pasos quest explican a contauaciéa y franiiene ls act que se dearibe en eles, em persona poded ew ate Von pes Tae 1887 punnae 18 Ger apace Seon Rabin alt Feo por te Sorc 64 ovrsrorss| 1 tendrd ganas de consumie la droga por placer cuando la oper tunidad ele presente. ‘Avnennen xa TécNICA [Normalmente el novato no logr “volar” la primera vez ue foma marihuana, y porlo general son nccesris varios inentos para inducisle eve estado. Una expliacién posible es que Ia droga no ha sido fumada "corectamente", vale dec, de manera de asegurar una desis suficiente par producir verdadero sino tas de intoxicacién, La mayoria de los consumidores coincide fen que sl uno qulere volane, la matihvans no debe fumaree compl tee tahacce Hay que apirar mucho are, no 8 eémo expiearo, ‘ero no se fama como un eigarz0, hay que aspiar mu- ‘ho are yhaua el fondo de wisinema,ymnanteneto ab. ‘Mantenerto af To mia ques peda, Sino se ula una tenia como &13 Ia droga no producirs efecios, yl consumidor no los sentir: iprobleman.es que esa gente [qe no loge voli] san ‘plement fra tal, x0 eto. O no eontienen el aire ‘lauleiente emmpo,o jnhalan demasiado are y poco hhumo,o al exéso ago por el estilo, Hay mucha gente ‘que no sabe fur, nada ms, asf que es natural que no ‘Henan nada ‘Sino dente nada, es evdente que el consumidor no desarollar ‘una idea de la droga como fuente de placer ynovoleré a consi 14 Un ermcigy cms qu fia hecho ame ‘uments ciepb roqa oe sagutee (stein ah pa) coverage mn us conSTaNDOR DE MARLENA 6 ‘mir El primer paso de I secuencia de eventor que deben prod- irse para que la persona se coaviera en consumidora ese apres- ‘inne de la tdenlea para furar correetamente, para que 6! con- ssamo de la droga le produzca efectos que lo hagaa cambiar sa ‘concepeién de ela, ‘se cambio es, como podefa esperare, el estado de la pat: ipacién del individuo en gropes que consumen marihuana. En les, el inlsiduo aprend el modo correct de famarla droge lo ‘que puede orucris por enseRanan directa: Yo extabafumando como ae fama el sbaco. El me dijo “No, af no". Dijo: *Abnorbelo, gentendée, apiralo y smanteneioen lot pulmones har que... por un dempe" ‘Yo pregunté “ay agin Iie de empo?* ‘Me cijo: "No, nada ms hasta que sents que querésde- Jato sali, yo des salle" AS que lo hice wes o cuatro ‘Armuchos consumidores novatot le averplenza admits igpo- ‘anda yfingen saber hacerlo, de modo que deben aprender de ‘manerat ms indirectas, como la obeenneign os mit Me comportba como si hubiesefomado (marihuana} muchas veces antes, entend&s? No querf quedar como tun tonto frente al Upo. Yo no sabia nada de nada del asuata, al aio fumas, ni To que ibaa pases, nk nada Yo no le sucaba los ojos de encima nl un segundo, lo obser ‘aba como un haleén, porque queria hacer exactament To miamo que &l. Miré eémo lo vosten‘a e6mo lo. sab tedo. Después, evando melo pas, yo me mestré tranquil, como si nada, como quien conoce perfec stent a stuacidn, Lo gosto como lo habia hecho {fume una bocanada igual que [Ninguno de les enuevisados continué consuniendo marthuane ‘por placersin aprender una tenica que suminitrara la sis ‘iente para que abarecieran los sotimmas dela droga, ya idea de 65 ovrsiomne droge como fuente de placer alo rorgs una vz aprendia c= tenia. Sin una idea de la marfhuana como fuente de place, ‘contume ap tenfa sentido y no continu Incluso después de aprender la efcnica adecuada para fumar, puede ocurtir que el consumidor de todos modos no “se vuele",y ‘que porlo tanto no se forme una idea de la droga como fuente de placer Un consmidorhizo'un comentario que deja entrver lat ramones de esta dificultad para volarse yapunca al siguiente paso eneleamino para convertine en consumidor De hecho, yo v2 un tipo que estaba volado de la eabera ynose daba cuenta [gCémo puede ser?) Bueno, ya que ez bartanteextrafo, pero euro que es stiyolow. Yel ipome hablaba, me desiaque no exaba volado y estaba compleumente drogado. ¥ seguia inl tiendo en que no esaba volado, asf que cave que pro- barle que silo estaba, Eno miiere que “star volado we compone de dos lementon de Ja presencia de or sntomar cals pore cnstmo de mary Ihauna, dela dentin de ene sintomas y dena conexicn ‘con in droga por parte del consumidor No alanza con que ot incom extén presente. Por xf sols, no deseneaderan atom teamente la experiencia de “estar olado”. Par ener ems expe Sencia cs acconsfo que cl consunidor seu capa de deniSear ten s{ mismo esos sncomasyconectrlosconsintement cone hecho de haber funado machivana. Delo contaro, yin impor ta os efectos reales que se produrcan, seguré araando que In droge nol hs hecho feces "Yo penabn ques mila droga 0 me hacia efecto o que lor dems exagerainn los efecios que et Prodaeia. Crea que aban sgerdonades gentendea” Eas per CCONVERTIREE EN it CONSURIEOOR DE MARINAS 67 sonas creen que no se tata més que de uaa usién yque el deseo de volase del consumidor lo Neva a engaiase a s mismo hasta creer que le esté pasando algo caundo en realidad no lesucede nada. For lo tanto, no vuelven s consumie masihuana porque sienten que aellos "no les hace nada Por lo genera, sin embargo, el novato ene fe~tna fe desarro- ladaa partir desu observacién de los consumidoreseuando estén volados- en que la droga verdaderamente lo haréexperimentar sensaciones nuevas, sigue intentando hasta que lo consigue. Si ‘no logravolare, seguramente se preocupars, yes probable que To 103, ve obligndo por lo tanto alimitarsa consumo alas ocaion -es en as que es improbable que esos mundosse toquen. "consumo iabtaal © regular, por el eoncrart, mpLca unk uilizacin sistemstica y rutinaria de la droga que no toma en ‘events esas consderaciones y que prewé la forma de drogare en- ‘zeno consumidores. Se trata de una modalidad de constmo que sesponde a otra actiud frente ala pesbilidad de que los no con sumidores se enteren: Ia dea de que el consumo de marihuana puede practicart bajo lat naricer de los no coneumidoreso, alter- ntivamente, en un entramade de relaciones sociales que reduzca al minimo los contacto con os no consumidore. Sin ext amo 4e actiud, de nivel de parcipacin, o de ambos, el consumidor sth obligado a limita al consumo ocasional El cario de acti- tud se produce en fancién de dos categoria de peligeo iempli- ‘ado. Primero, que os no consuidores devcubran manihuana en smussre poder: Segundo, que sssmot incapaces da ocultar Lot efectos dela droga en compaila de no consimidores Las difeuttades de un potencial consumidor regula en tie nos de la posesién, quedan refljadas en las observaciones de tin Jjoven que intents sin éxito el consumo regular mientras via con ‘us padces: [No me gustapa renesia en case, ¢se enulende? (For {qué} Bueno, pensaba que mi madre le baa encontrar © algo as... [Qué pensis que habria dicho?) No sé, ‘bueno... ellos ni hablan de eso, pero'un asunto de dro- sso de adicin, en micato, habia sido una eatitrfe, ‘Porque vengo de una familia muy numerosa. Mis hema” _nasy hermanos pensarian lo peor de mi... [W no que- ‘fas que eso sucediera?]¥no, la verdad que ne. En estos casos, la perspectiva dels consecuencis que podria ace ‘mantenga la reservas de mariana necesris pra conse de ‘manera regula, y su consumo sigue siendo erritco, pues de- ppende de encuentos ocaionales con otros fumadores, que no se producen cuando el consumidor Io desea. ‘Amenor que encuentre a manerade superar ets dicaltades, 1a persona slo avanzar a a etapa de consumo regular cuando se ‘opt las tole ue einen ef wun a este Suele abandonar au hogar 0 as fara para poder farsar masi- Inuara con regularidad, pero si porlarazén que sa lo hacen, el consumo habicul, hasta entonces proscripto, se viele posible ‘Los consumidores habitual anumidortoman muy en cuenta lor ‘efectos que ene au consumo de marhvana en la formacisn de ‘nuevos vincilos con los no capsumidores: "Nome casarfacon lguien que se pusier hoa yo qui siese fumar [marihuana), ¢me entendés? Quiero decir ‘que no me cara con una mujer que fees tn descom- fiada para pensar que yo podifa hacer algo que... ‘bueno, algo como lastimarme olatimar 2 alguien. Consumo mx MaUHuANA ¥.CONMHOL SOCIAL 8 Si al contomidor exablece sfactlor de ate tipo, xu conmume Siende a revertise al nivel de consumo ocasiona: [Este hombee habia consumido marihuana de manera bastante intensiva, pero su exposa se oponia.} La princi pal razén por la que dejé foe, por supuesto, mi expos Un par de veces sen que... no era realmente abstinen- ci, sino simplemente que tent ganas de fomar un ‘poco. [No puso soguir consumiendo la droga mis que {deforma dsconsinua en oasiones en las que se encon- -zaba lejos de a presencia y el control desu esposa] Sila persona ingresa completamente en el grupo de los consumn- does, el problema dea ce exisir en msde un aspectoyelcon- sumo regular es posible, amenos que extablezca nuevas relaciones on el mundo convencional. Sila penona consume maribuana de manera regular yrutinaia, cx casi inevitable que ede a temprana se encaentee en sacin 4e esa fumada" en compatia de no consumidores a qulenes n0 ‘ene intenciones de revelar su secreto, puesincluso en lssociedar ses urbanas exo oles no extn completamente sisados el uno del ‘ozo, Dada lavariedad de fntomas que la droga puede produc es ‘natural que el consumidor sientatemor de no ser capazde conto: lars, de que su comportaniento ponga en evidencia su etado y para focaizara atencién 6 sosener una coaversaciéa normal, a Ientan el temor de que los demés se den perfecta cuenta de las razones de su comporamiento y que lo Interpreten antomésca- ‘mente como un signo del consumo de Ia droga. ‘Quienes avanzan sl eta de contumo regular logran sorvear ‘ee dilema. Como deciamos antes es posble que se inegren cast ‘completamente 2a subcultura del consumo ysis grupet de con- summidores. De esa manera, sus contacts con no consumidores ‘cuygopinign podria afectatoequedan reducidos ass minima ex: resin, Como exe aislamiento rara vez es tot el consumidor ‘debe aprender otra manera de sorter ese dilema,y que const- rye uno de los principales mecanismos utiliza por quienes no ge ovrsipens estén completamente segregados del mundo convencional. Se trata de aprender a controlar le efectos de la droga en pretencia ‘de no consumidores, para engadarlo y asf poder seguir mante- niendo relaciones ean ello sin que el secreto salga a la luz (Cuando el consumidor no logra aprender exo, se le presentan tuna serie de stwaciones de las que nose atreve a participa dro- sgado,yel consumo regular no ex posible: Te voy a contr algo que me atormensa, quiero decir, algo realmente terrible. gAlguna ver woste que enften- tara u familia complesamente fumado? A mime aterra “Tener que hablar con mi padre, mi madre o mis hermar ‘nos, es demasiado. No puedo siento que estin ai, esc ddrifdndome, y que saben que estoy fornado, Es una en- sacin horibl, yo la detesio. ‘La mayoris de ls consumidore siente lo mismo, y slo avanzan ‘a lnetapa de consumo reeular sf una experiencia como la que se Sescribea consinuaciin eambia su evaluacién de as posblidades de quedar expueso: {Lo hacias macho al principio?) No, no mucho. Como t decia, tenia un poco de miedo, Pero hacia fines de 1048 empecé a hacerlo fondo. (De qué tenfas miedo?) sea, miedo de dejanne levarpara ver qué pasaba. En es pecial en ef trabajo. Cuando estaba lado tenfa miedo elo que pudiera hacer, miedo de pasame dela aya del todo, de sobreexctarme yhacer estupideces [Cémo lo superase?} Bueno, es como todo. Una noche fame y de pronto me sen maravilosamente bien re “pid, re enence”kstaba realmente en ie bes Lede ‘evox siempre pudefamar todo lo que e me antojera sin meterme en problemas, Nunca pierdo el control. Lacoperienca pica es que el consumidor se encuentre en stan én de tener que hacer algo cuando exté fomnado, algo que eté ConsuMO De MARIHUANA ¥ ONTHOL SOCK g1 casi seguro de que no puede hacer en ese estado. Para su sor press, descubre que no slo puede cumplir con su obligacién, fino también ocular alos ots el hecho de que est bajo los efec- to de la droga. Después de una o més de estas experiencia, el ‘onsumidor lega aI conclsién de que puede mantener sa des- acién en seereto, de que su cautela habla sido hast entoncesex- ‘cesta y estaba basada en flss premisas, Si desea consti mari Inns segilarmeate, ero tatoree ye ao ly dinuadea, poe oo propia experiencia confirma la idea de que os no eonsumidores no tienen por qué enterase: (io sugert que a muchos consumidores es resultaba cif. cil realizar con eficencia sus treas cuando exaban fu- ‘mados. El entevstado, un operasio, me conta historia ‘demo habia logrado superar ea barrera) Armen ese sentido no me preocupa. Una vez me pasé algo que me demostré que tengo raza. Yo haba doa ‘una festa bastante sata la noche anterior. Me volé mi- ‘cho, con macihuana y alcohol también, Fumé y tomé tanto que aa mafiana siguiente evando fil uabsjose- ‘guia estando completamente de la cabeza. Para colmo, tenia un trabajo importante que hacer. Era un trabajo de precision, que cena que sali perfecto. Mi jefe me haba ‘preparado para Ia tarea desde hacia dias, explicsndome [Fue 2 trabajar drogado y, hasta donde poeta recordar, habia hecho el trabajo, aunque no conservaba wn re- ‘cuerdo claro, porque estaba muy volado.] ‘Alrededor de las cuatro menos cuarto,Snalmente logré bajar y pent: “Dios! {Qué estoy hacienda”. Ax que Aejé lo que estaba haciendo y me fui a cas. Apenas fdormi en toda a noche. Me atarmentaba penando que habia hecho mal el trabajo, A la afiana siguiente, mi Jefe le conect lou vejon “mics” ala cosy results que yo ‘habia hecho el wabajo ala perfeccién. ‘Asi que después de eso simplemente nunca olf apreo- ““-euparme. He ido a trabajar completamente de la cx 92 outst bbeza més de una ver. no me tae ningtin problema en absoluto, problema no er igual de importante para todos los consumido- es, pues algunos estén tan integrads al grupo marginal que la d- ficotad nunca se les presenta: todos sus compaferos saben que consazmen marihuana y no les impora, y sus contactos con el unde comencional ni exenos« ntresvendenten Adem, {gunos desarollan na iiosinerasia que Ies permite funcionar es- ‘undo voladosy que todo pase desapercbido: Bllos (ls ous muchachos del batio] nonea saben sie toy no estoy drogado.Porlo general lo estoy pero n0 se ddan cuenta. Lo que pastes que siempre, desde escuela ‘secundaria, ne funa de ser un poco atolondradoasfque ‘anadiele llama demasiado a atencién lo que hago o dejo ‘de hacer-Yentonces puedo slirme con la nay estar fx mado pricicemente en cualquier gary sisacin, En resumidas cuentas, as personas limitan su consumo de mari Ihyana de manera proporcionsl a so temor, sea realira 0 no, de ser dercubicrtas por lor no consumidores a quienes consideran Jmportanesy que, de descubrirsu secret, podrfan casgaras de alguna manera, Esta tipo de control queds neutrlizado cuando ‘os, a medida que llega a comprender que se trata de na acti adi que puede mantenerseen secreto con relat fciliad. Coda nivel de consumo se vuelve posible solo cuando el indviduo mo- dic ns ideas acerca de los riesgos que implica la actividad para poder permitsels. Las nociones de Is moral convencional también eercen control sobre el connume de marihuana. Lo imperatvos morale bsicos CCONSUMO DE MARIANA Y CONTROL SOCIAL 95, ‘que operan en ese aso son aquellos que exigen que elindividuo ‘tea responsable de eu propio benestary sea capa2 de controlar st coimporamiento de manera racionl. El extereaipo del droge: dicwo es el euato de alguien que viola esos imperatives. La s- sulente deseripcién del consumidor de marihuana dealla las ca racteristicas principales de este estereotpo: ln stapes nian det consumes ac detrays i aaron de voluatad yseLiberan las inbibiciones y represiones Las barreras morales se rompen yel resultado suele ser Ja sexualidad y eliberinale. Cuando existe una inesubi- lidad mental inherent, Ia conducta es generaimente olonta. El egslatra tend fantasas de grander, el rid sentir ansiedad, y el agresivo recurred con fre. ‘vencia ala violencia y el deito, as predisposiciones tents se liberan, y aunque el individvo sea consciente de lo que sucede, es incapa de impedilo. EI consumo ‘consante genera incapacida labora yconfusin de ob Jetvos.(Anslinger y Tompkins, 1958, pp. 21-22) Acio debemorsumarle, por supueso, a nocign de que el consy- rider ze conviertc en un eslavo de la droga, de que se entrega voluntariamente aun habito del que no hay escapatoria. La per tona que toma exe enercaipo en seriove enfrentaa un obsticulo idiréo incrementaré su consumo, a menos que acepte tna ims igen diferente del uso de In sustancia que neutraie el rechsz> aque le gener ese estereotipo. De lo contri, hard como am yorfa de los miembros dela sociedad, ysecondenari asf mismo porter en desiado marginal. El prineipiante ha compartido en agiin momento este panto Ae viue eonveudional Sit embargo, # medida que ane su partcipacign como parte del segmento no comencional dela s0- edad, es probable que adopte un punto de vista mds “emanch do” respecte de os estindares morales implicitos en la caacte- ‘izacién habia del connumidor de Ia droga, al menos hata el ‘Panto de no rechazar de plano cualquier actividad poco conven- (94 oursipens ‘ional por la condena social que pera sobre ella, Observar a otros ‘conrumidores puede empujario ain més a aplicar su rechazo por Jos extdndares convencionales a Ia insanca expeciia del con- ‘sumo de marihuana. Po lo tanto, sulen ser esos itereambios con ‘otros constmidores los que generan las condiciones necesurias para que el neds pueda escaparaesa clase de control, al menos Iosufciente como para areverse consumir por primera vez ‘A raedide que su parcipacién en groper de coorwmidoree acrecienta su experiencia, el norato incorpora una sere de racio- nallzacionesy jusifeaciones que le permiten responder alas ob- Jeciones que pueden sugir si decide converte en un fumador ‘casional. Si esas objeciones de moral convencianal surgen desi ‘mismo, encuentra Istas Ins respuesta que necesita para jus cane en el foelore de las grupes de consumidores. ‘Una de las racionalizaciones mis comunes es que las personas comvencionales se entregan a prctias mucho mis dafinas, yque ‘un vio relasvamente menor, come furar marihuana, no puede ser realmente tan eaves cosas como el consumo de alcohol son aceptadas por la mayoria: [gEntonces no tomés alcohol?} No, para mada. (,Por (qué?) Nosé, No tomo y listo, Bueno, aver, la come sh Antes de llegar af edad en que los chicos empiezan 2 Deber yo ya me volaba [con masihuana] y ya habia des ‘cabiore us enuajn Quiore devin nm predcn xieeny ‘era mucho més barat, sa fue una de las press come {que aprendi. {Para qué alcoho? Tomar alcohol es una estupidez. Es tanto mas barato furnarse, no te sens rmal. No quedée srruinado y lev menos tempo. Aparte, cesalgo que erece dela erray ya est. At que antes de beber,yo ya me Wola... {eigue signa que fue una de las primers cosse que aprendiste?) Bueno, como deci, yo recién estaba empe- Zzando a trabajar como misie, yen exo trabajos tam ‘ign podia tomar alcobol. ¥ mis compaiieros siempre Aecfan que era tonto beber Ellos tampaco bebian. {Consumo DE MARIHUANA ¥ CONTROL SOCILL 95 Existen otra racionalizaciones adicionales que permiten al const rior decise asf mismo que los efecios de la droga, ms que per- judicaes, son de hecho benefelosos: Yo habia fumado un poco y me habia hecho seni. ‘muy animado, y también me generaba mucho apetio. En defini yllegado a este punto, el consumidor no hace wo

También podría gustarte