Está en la página 1de 112
we eZ BlAi( 4c) ied ileal) 1) |) an: Oh, Ae ee, Oe le oe ee ee eo ee es ‘Ateade Diseno, lnvostigacién y Desarotio Ediciones Au? LaSerie Moronio Atisico fue esr, usd cionacayieqramada ens ola dad por alporsonalreaivods ‘roa do Diseio, vestigaciény Desarrollo. Ediciones Aa? — ‘Asesoria Podogégicay reviién tna: = fo \ Protssoranara iia Ospina 1&f EspecialstaenPecagosiaaristoa | ues vaya | sprialletaen avtay Flor ivesnaneoron | Impresion: ‘AieGratco J Ramirez -Cicut, Cobia ARP Ediciones’ PROHIBIDA Sovennae ‘Copmight © 201SporEdiones A&P oy Pdagogin Probitatarepreducéntotat parslalporcuniue edo ssen976-950.57300-68 Presentacién Eiciones ARP presenta ala comunidad educaliva de Colombia, la nvewa serie ‘escolar Momento Antistico, asta nueva propuesta consta de once Ros, istibuidos asi; cinco para ‘a educacién bésica primar, cua para la ‘educacionbisice secundaria y dos parala aducadién media ‘Su propuesta metodoligica o=é enfocada dosde un modelo pedagegic social, cual busea lormarnifos y ones euténomos, erticos, rellexivas y creaivos. para lasociedad. ‘Adicional, a serie cuenta con tas competencias que se deban cesarolay de ‘acuerdo con ol sistema educativo colombiano, las cuales son: ls compotencias bsicas, competencias laboraes;y delas competenclas.en educacionartistca ‘As, las comoetencias bisicas permitan al estuflane interpreta, argument ‘roponer; comunicarse daorma gic einterretarel mundo. Las competencias laborales comprenden todos aquellos conocimiontos, habildades yacttuces, quo son necesarios para que los estudiantes desarrollen l1.momoia, la atencén,latoma de decisiones, Is canciones étioas y moras, ‘solucionar contitos, trabajar en equipo y desemperon con efiiencia como ‘eres productivos. ‘Todo esto so desarolla desta actividades y tleces manuales, que llevan la secuncaliiad de los temas propos de la Educacién Aristca y Cultural para cada uno do ls grados; permi:ndole al dooante deseriolr cada tema Con la rolundidad que ésto dosaroli se 021 ‘comunicacién, i p idad Ettexto escolar Momento Artistico, cuenta con actividades pracicas acuerdo con las necesidades ‘académicas. Adiional, nda la informacion de los materiales que Tequiere para oalzar cada acivlad principal Las actividades se propanen para que el estudanie las reales on ol lio, Ademas da tener sus tabaos dentio del mismo texto, se reducen gastos adcionales do raterales y papeles. nesta pagina encontrardn la compatonca asia que desarrlin, yelindicador de desempato quel estudiante alcanza. alleres manuales Momento ts, popone tales manuals para que a roaloe dante a fe escola. tos so conviarn on un espacio Wdico, tcies do racer y 60a paca materia en la mayora os tres be propane quo se reafven con malerles que 50 enevrvanoncasa, reiclables ade bajpcasto. Pan Ente los materiales ercon‘ramos: tras, pegamento ppapolos ce colores, revstas usadas, fom! o goma eva bailantina o escarea;o akgunos elementos reciclados 0 dolanaturaioza 1 docente puede opiar por formar grupos de trabajos. ‘pararedusircostes, cambiar algunos materiales, rr ook Re RP Rew Ae oR *Planeaci6n curricular La planoacién curricular cuonta con informacin para que ol docunto pueda planear sus dases parael ao escolar, de unatormamas sencilla Contienotasigulonte informacion “Propisito de formacién: os lo quo ol estudanto alcanzard, al desesrola los amas propuestos an el ranscursodaltexto ‘Objetivos generales: son las molas quo va alograr en la medida que aborda ios tomas. “Competencia: a hablidad para responder an un contexto,aplicando recursos cognitves, aciudes, valores y destrezas, Se desarolan las competencias etooptiva, exaresiva etic, técnica, enrectras. “Indicador de desempefio: eso que ol ostudlane dobe alcanzar a realizar cia ‘ctvidad principal Eldacente puede preponerotasindicadores accion. "Habilidad de pensamiento: esa area que va aralza ol estuiante, como por lomolo: pagar, sbuar, recnrtar,coloear, armar, erecta. Competencia labora: conjunto de conocinlentos, hablidades, actiudes valores. que se desarrotan para desempefarse en ura funcién prodcva. Se Ccesarrllan competencis lnborales. inelectvalos, personales, ca ‘rganizacionales. a eae a ee Re OP eto tse. fo. Planeacién Curia. Médulo 1: séenicas artistic. Eligpizde graft Texturasy sombvas. Lacxprosividadde! grat, Latéonica ‘Algunas obras api. os pices do colores. Lacapresividad dalcoer. Latdenica son Aprende delos artistas, Historia del ae aria rig. ‘te griego:aescutura. Taller consiuceiéncon desechabios.. Evidencias de aprendizale Médulo 2: gonoralldadoe dolcolor Eloolor en facomunicacion... Eleolac como signo. Goncreciondelcolr. Simbologiadel color, Sicologiadeledlr.... ‘Gomposicion apart dal color. LLatemperaturadotcotorcfidas ios Historia del arte: ato romano, Taller: mosaico, Patrimonio pit. 2 Evidoncias deaprencizae... eerie se —.||0!ClU!U!UCU CU Contenido 1 Médulo3:lenguaje geome. nnn 6s 23 —_Ellenguajeoométen ontario 6 “4 Materiales basics para el do genética. 8 58 Lacsovaday aeanabon 68 Elcompas. %0 7 Lospatrones ico. Fa 8 Composicnconsto ine 4 18 Odjtosgeométrcos anasto aroador e 12 Laperepectnaarstica onl atajotnes % 14 Hitoriadelat: arte ipo a ® 18 Tales tguras con papel cori. ® 18 Evidondias de eprendzae e 2 2 Médulosia 5 2 Lospictogramas, 8% 2) eonogratla % 2 Eleimbolo.. %0 31 Elomontos daconsrucelindewsimiaa ee 22 Simbologiadelcalor. 4 Disorocgi. g % 32 Eidonciasdesprondizo. 8 4 a4 Jévones emprondedores. 99-102 7 38 Fermacioninmgralon Eeuncién Arison 40 yeompotencagidadana... 409 2 Bibograta 404 6 50 2 54 i cece eee RSs ER ARE OY ER: OR formacién: free sicay cata LO 1 sista ‘sites ompeands ice de rat oni Hy onower un ta, empleand s e grai. Pea cnet ante nace ck cn ian, nas nn seria re do lt, ate semac y cnc mo po me do ata donjcon go cola. sess cand apa ous, an ay le, Dnata nat akan mbps de swe ean nde ceanco arcade ig peed lass Goenyebe ace ets jaggy sano nn, Pca. spv nie ego yale come amen ge de corns os TheeaPeogme ‘eters. Nom. ewen ahaa i jae ee Tees pete 2 teh. Ten 2 bec Thee 2 The Bor ao tieaa tape MODULO2 RAE Competencia a ceoriepetie “ee. Poco Oba clea un pkén rics, emoaado ces ces patna as y sented aay lay Tamia trséneplar rote gaas ones. ‘aay ce raimapen grande paca vs Janeaci6n curricular Estmdarin croatia laco- Objetivos generales: «tear aitpz gafloye ics doclors cone havamintas doa. * Enpaarolcolrcono madi de canunceiony conposkien gen, “Cornea pail Sto oie sien.» Transm ideas onconesy conocaros so formagriion vara yeceta " Desarolercompoterciaspaatavia. + Forma’ prsonascoramientrosscves dala Sor ido pensamtento (iS GERISeR ABBPII ‘basa, sa some ur eoeoar. ng roar represent, cola, ij, sre rst tae ‘bea, pet Da colour, ans Dba eee ‘Ij rsa cose Conair cade, sen Hobilidad de pensamiento Vani, deere, prs eco, rpason. ep (ea cra csr ect vary, eon car nec nsec, om lc 2am Ime! son rece Pacrat kPa la Pesna re Parson ec. Pasa nadie Parent ee i Cee eo oe Fi nobesr 46 Clon Tires Caps con pape do execs y Hos. i “een Exes Des 0 MDa mens artic ert. enc. Seco) Canta yo ern do at opening ‘rca. Pocepiea Ral spc do mst co oops ‘Teeiza. oes Ubuevartes mas de aber oan eegee Toc Bote Dip coma epee ob er 5 “Tiss xgiaa Dba cores no rcs pension. MODULO3 HER conve Cosa te os Werthen foes ond olen. Toca tion Yaa nes onpbaniciebumans Stub “Tnca, resve Gan ui canposn gio apt choke y gues pnd vees ‘onc lien Cie patrons gts pa dtaos con nsiunent ca bo 74 Taira Cieauna rien arian suman debi 17a TecePwcopie has acannon 78 ‘Thames. Peagvs Aaposrtauna inane en ppv pra Teron, Recap Oban psp en po wpa ci. MODULO4 "ri omen te io Peete jo ripe ena. “Tene. Papa Cj nigones rein “Tene oop nga ra snob reconslon Cats Tenens un sib, (28888 prea Téonea fj un stnbaw a lores game es ich 80 aes Greane, Arma un emote on pet atn, Me peor ocr amr aomore compart len ep (ten an prc eset Por Gera, ta crgans ro at obra pe ase tat Tams oe vit Por ‘inte es sn! Peo as, oon Poon “Habitdad de pensamiento. | Gonipetenlé labora tees, dhs) ei rm ena ac neo, a etc! (once cron ch in: ce copa ri Prra pono th er tc bens esse sca ety, dy, cooear lec Habitdad de pensominte | amiptndaabtal enc acon eval, Persona Hepa 4 aces coc, ypc ect det ty cor areata ec 1 ajo cons ile. Pend clear engat or Wael tu am ream #¢ Técnicas y métodos de dibujo \ CCE Coed Observar _Represontar Trazar_ Exprosar Sombrear Crear Elegir__Fepetir Dibuiar Transmit Colorgar__Consutar Pega Escrbi ‘yaluacin lagnstica Formule preqnias qu 1 peur recone, tertiary ‘eaocor doo do plane I ostogitsciavos Elpsimar acorcamiento alos materiales de dibujo lo tenemos con los lpicos do ‘rato y con os pleas decolo. En este nédulo retomamos estos materiales bfsioos dle dibulo y damos {undamentos tenicos bésicos, para conocer sus caraceristcas, aprovedar 808 bondades, reforarténicas do apkcacin y haoar una mejor tilaclon do sus evaldades artisicas, ominar 1s lépices, seré muy sl antes de experimentar con otto tipo de ‘materials, ademas nos permit entender visualmento os tomas Gola forma, ‘el color ya composicion, Ellapizde grafito Los fiplees de gratto para dibujo se clastican en duros y blandos, y tienen propledaos do tazado distntas. Los pices dus susan parahacerwazos fms y Elaros cuando se req-ere, par ojamplo, eneldibjotineal Los pics bandos tien si mayor aprovechamiento.en el bu arstico, prion traras do ferent calibre tone, ademas, podemos apicar games torales, para hacer electos de clarescur. £! ipiz que genevalmente acompafa os ubles escolar, es opie 2H, que Se ‘emplea parasoriue yes do minadura Lapiz de mina blonde 8 ‘Doung Landis Hay dos formas de aplloacion para os lépioas de traltoseltrazadoy elrtado, ‘Altrazar so pueden dat formas ycreartexuras, {AN froar se puede lograr hacor la valoraci tonal o daruscwo Lipie demina due 4" J natural con tos pions de graito, es idea realizar rabalos de aprestamiento, estes nos permite ganar destreza en 9 fo abajo las texuras. Realza fos razos con lapiz duro sambrea con ipizblando, Texturas y sombras Elpodr de hacer trazos y manchas, le permit alos lapices da graft convartirse en Unaexcolonteeramionta de bu. }, canines vazoepotes saison sontas Latextura es a sensacion visual yo ct, que produce la superficie de los objets, y pede ser: dura blanda, aspera, isa, entre oes. ‘La sombra produce la sensacion de volumen, lo quo so lograa part de os valores tonales del pis itenco o a grs suave que producen los pices de graft, Lo que ‘conacemos comaparchesy que se obtione con rotados dedilrente!tensia, Reconozco que los seres vivosy el medio ambiente son un recurso inicoe irrepetible ‘que merece mi respeto y consideracién. Actividad: lige una imagon con fuerza expresiva,dibijalautizando lapices duros pare los trazos y blandos para las sombras, Utiza erentes gama ar ali . La expresividad del grafito Bc: coup con ges orto tv parca exproaives muy esos 8 Foe caclor mace qvomnocasions, adbrase lame alga onostiaa | etyaortonaleemuave en aoscal do rics sedebe hacor una buenaaplecin Err ore quvagacde una apencsasuia aloha topate via para conlépce orate vega unpapeliporni, Pus crept ee Eara gonpootcin general de obra, Los oboe esuren ol . * potanicn, clntic, escrtor, e50 misico, posta yurbanista \ bosdbui ‘Algunas obras a lapiz ysonardo ca Yin veer, aatomisi, aria sort, ng. 10s obosquejs hectos pol esalaban 8 aa m anista, wentor ss magnifico are Actividad: En ol cua inquierdo, relia rrazos, toxurasy parches, con lapis dt Wozel Alan wel Alan, 05 un eontese artisia Alem que crea ospactaculares Hot ‘bujos realisiashechos atéolz ‘obras las cuales denomina en HD, debe oa gt caniidad de Mojatos, espacialente enta piel Gotatlos que vrata de plasmar 8st yelcabelo. roe y blandoe, uago haz un dtu apeando as nuns roads, Los lapices de colores Contnvandoconatinea debslpices, se nents pes de eo, ambion hacen pate , Solomitogoslarosy susan Jesolo pres fos ares. ‘ ' | Latécnica deaplicacion es exactamnte qual aa usada con ls pices de grafito. Este permite ‘que se enseftondentrode une misma ino, La diteronca ont los pices de graito est en fa ‘mina, ya.que las de grafie gon norneadas y as mines ‘dolos apioes de color se fabrcan a partir de mezclas do falco pigmentados y aglutinads con una goma callosa La mayor bendad de los apices do color es a varada ‘gama coméica que trace ol mercado, Actividad: Rpite los sjrcicios propuestos en la parte superior, en la parte de abalo,realiza un eibujo eh onde apiqves lo aprenden os eercicos de sprestaieno. cose i Los pices ce color cuentancon ss kmiadas posibildades express, ‘Una vez se tene ol colorcoma recurso, so cuenta con alberta de clog cualquier tna. PPodesmos caplurar los celores de a naturaloza, a gracia des animales fa vida do un fostival, la Sobriedad de la noche 0 la sereridad de wn amanecot Maria Amilbia Ospina ‘cente Actividad: Dibua una composictn natural, empleando pices do colores. See ee ee cere gaaern ate ones eee infiniad de tomas. Pasa, ores, ‘son alguns de los tomas través de los lapices de Lanaturaleza nos ole ‘animales, tulas, el mar yla playa, Ieales cue se puocan expresa’ colores. Reconozco que los derechos se basan en a igualdad ‘de os seres humanos, aunque cada uno se ‘se exprese y viva de maneradiferente, me ee ee 8 a elle ‘Competencia: Exprosva. Técnica Indicade de desemoei: Expreca ieas, a raves dol arte cle. dorks damon dom toms ei La técnica FE nad tas crates ms levee dos ios te, ta denominada ne. Goica de colores, 3 decir, al no poderse mezclar ent si antos de sor | “Meade sobre ol pape is lplces se combinan de manera paraptva, sobre fos | Ete’ gpteandolo de forma diagonal, uno unto a tro 0 ervolviéndolos mediante frazos cuzacos, Eltono do trazo se obtine, como en cualquor tecnica de pz, de aouerdo al nivel de prosion que s0ejorza 2sipodomos lograr diferentes gamas onaies. ‘A posar de que fs apices do color son consderaos una heramienta de dibujo aoarta oartcsanal permit oblenorsorprendentes resutadosatstions. Actividad: FRoalza un boden6n ulizando lépices do color ama, azul rojo ¥ agro. Obtén los colores de los - sabroposicon docapas. jomentas partir del erica lzabeth Colmenares Galvis Hemos hablado dela simttud na éenica de aplicacin de los lapices de graft y de color. Enla préctica se marcan grandes {foroncias. Por ojomplo, a pesar do quo ambos materiales se aplican por capas, Ia intensidad de tono so logra con mayor {actcad on fos grafts Vosto so debe ala consistoncia completamente diferente rire unas otras. Los graftos dejan acurutar| ‘capas que sub el ono en cada apicacién, mientras quo ls apices de color se tornan grasosos y tian menor fjacion. tras ferencias las pods apreciar enlapcic, Actividad: Reallza un dibujo con téices da graftoapicando ol cleroscuro; luego rept el dbujocon lapis de colores, L ct ~ Re AeA ‘Competencia: Téeica.Expecia (eee Se c = eee ee. a | Jess radierNiher Maxid, 19 dojulode 1949, ny Peguero lo gustaba ol douoy la pinta, Desde fos slo oxdoportsta profesional y rita reeuer dads do Espana, Béigica y Alamania ‘aos 89, ha realizado expasicionos indvKuaas Wy Dosde fs aos 70 hasta la actual tlt | acorde alas tacricas do su lemp—, por influenclada, ‘Poruna fuerte coronta "pop eno deja doovolucionar en cnicas micas, ‘Surapuosta es clara su inconformismna patente Null expanentereconecido dala técnica ocualtollevéa expermentrconos pions deco do una ‘convert Ca Invierno, pices ytimperas Primavera, pices y témperas Artegriego a lg are nag mE of en gag ie dere phere Teeth ey pe beste sh Rs a a a a oo Shaw Seo unnopas eoeiteaee miseeeat Renee ‘Los modelos griegos de la atigdadad son tends como lésicos y os cnones escultiricosy los eslesarqutoctnicos han sido recreados una y ‘otra vezalolargode ahistoria de Oocdonta Lapintura y la ceramica “Todas las pnturas griogas han desaparecido, Solamonto se han conservado La cordica tvo entre los riegos gran importancla. Fue muy las docoraciones pitéicas realzadas sobre cerdmica y vasos do pequerio rica yvariada en sus formas y perfecta en sus aeabados, So lamafo. Consiston endecoracioresde anforasy decotas slogantes vasias. _caractotiad especialmente por a eslizaion y la expresién de La docoracén do dnfora, plato y vasjs, y su comerdalzacion era un 6S owas ‘negoclomuy productive eniaanticua Grecia. Los vasos griegotenfan diversas formas, ls principales eran: * €14nfora:para contaneracaite, vino, te, ¢ Lacrétera:para hacer mezcls de quis. © Laura: vaso destinado aguatdarlasconizas, « Lahidra:para conteneratagua « Ellokto: para conservar ungdentosolrosos, ‘© alabastro: para quardar pertumes yresinas * € cantaro;parabobor * E cilz:copa espacial paralosbanquots. Laescultura Las primeras oscituras griagas (siglo 1X a, C) fueron pequetias figuras humanas hechas en matoreles muy maleabess tales comolaarcil, el mari olacar, "No ve hasta el perio arcalco (sigs Vly Via. C.)que los griegos comenzavon a webajar le piodra. Los motivas més comunes de las primeras obras eran sonia estatias do Imuchachos (kovros) y muchachas (xorés). De formas lsas y redondeadas, esas ures plasmabanenlapiedrauna bole deal Estas figuras quardaban una gran simitud con las esculturas egipciaa que hablan garvido de medelo, Con la llagada del casicismo (sigos V y V a. C. ) a estatvara griaga fue tomando un eardctor proploy abirdore

También podría gustarte