Está en la página 1de 6

Miércoles 3 de Mayo

0.00 h. TALLERES COMUNES MEDICO/ENFERMERO


Dispositivo de asistencia ventricular
Ergoespirometría
Punción Ecoguiada
Jueves 4 de Mayo

9.00 - 14.00 h. CASOS EN VIVO

16.30 - 17.45 h. Mesa. Generalidades en Enfermería cardiológica


Pinta II

Moderadores:
Dª. Irene Sánchez Fernández
Enfermera de la Unidad de Hemodinámica. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva.
Dª Concepción Cruzado Álvarez
Enfermera. Unidad de Insuficiencia Cardiacaa. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

Comunicación “La especialidad de Enfermería en Cardiología, ficción o realidad”

Ponente:
D. Salvador Santos Vélez
Enfermero. Servicio endovascular. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

Comunicación “Rincón del corazón, un proyecto de humanización”

Ponente:
Comisión de humanización del Hospital Universitario Juan Ramón
Jiménez de Huelva.

18.00 - 18.30 h. Pausa café.

18.30 - 19.45 h. Mesa. Enfermería en Insuficiencia Cardiaca/Prevención y


Rehabilitación Cardiaca
Pinta II

Moderadores:
D. Pascual Manuel García Hernández
Enfermero. Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardíaca. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.
Dª. Ana Belén Muñoz Villareal
Enfermera de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Dª. María Gracia López Moyano
Enfermera. Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Hospital Alto Guadalquivir. Jaén.

Continuidad de cuidados al alta. Necesario tender puentes

Ponente:
Dª. Ana Rodríguez Morales
Enfermera. Unidad de Insuficiencia Cardíaca y Rehabilitación Cardíaca. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

Fase III de los programas de prevención y rehabilitación cardiaca. El reto de la


adherencia a largo plazo

Ponente:
D. José Antonio Mora Pardo
Enfermero. Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardiaca. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla.
Viernes 5 de Mayo

9.00 - 9.45 h. Mesa. La enfermera de sedación consciente en procedimientos de


cardiología: Revision de protocolos
Pinta II

Moderadores:
Dª. Juana Blanca Castillo
Enfermera. Hospital Universitario de Jaen.
D. Francisco Medina Camacho
Enfermero. Unidad de Hemodinámica. Hospital Universitario de Jerez de la Fontera. Cádiz.

Sedación consciente en hemodinámica

Ponente:
Dª. María Eugenia Gracia Hiralgo
Enfermera. Unidad de Hemodinámica. Hospital Universitario Juan Ramón Jimenez. Huelva.

Sedación consciente en imagen cardíaca

Ponente:
D. Juan Ignacio Valle Racero
Enfermero. Unidad de Imagen Cardíaca. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

10.00 - 10.45 h. Mesa. Comunicación Innovación


Pinta II

Moderadores:
D. José Miguel Cimbora Delgado
Enfermero. Unidad de Hemodinámica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
D. Francisco Antonio Martínez Montero
Enfermero. Hemodinámica. Hospital Torrecardenas. Almería.

Cierre venoso femoral en intervencionismo estructural. Técnica de protocolo de


realización de cierre y cuidados de enfermería

Ponente:
Dª. Prudencia Gómez Fernández
Enfermera. Hemodinámica. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva.

11.00 - 11.30 h. Pausa café.

11.30 - 12.30 h. Defensa de comunicaciones de Enfermería


Pinta II

Moderadores:
Dª. Prudencia Gómez Fernández
Dª. Irene Sánchez Fernández
Enfermera de la Unidad de Hemodinámica. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva.

También podría gustarte