Está en la página 1de 19

CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN

CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN, CONTRATO DE CUSTODIA


Y CONTRATO GENERAL DE FONDOS CON CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

Por una parte el “Cliente”, quien será identificado al final del presente contrato; y, por la otra, CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.,
RUT 76.011.193-7, inscripción en el Registro de Corredores de Bolsa N° 193, representado por don Renzo Vercelli Baladrón, cédula
nacional de identidad N° 10.931.888-4, ambos domiciliados en Av. Apoquindo 4820, oficina 1601, piso 16, comuna de Las Condes,
ciudad de Santiago, en adelante también “SURA”, convienen en celebrar las siguientes Condiciones Generales de Operación, en
adelante las "Condiciones Generales", el Contrato General de Fondos y el Contrato de Custodia:

1. Antecedentes Generales
Las presentes Condiciones Generales se suscriben en cumplimiento de la Norma de Carácter General N°380 de la Comisión
para el Mercado Financiero de fecha 9 de marzo de 2015, con el objeto de regular la relación entre el Corredor y el Cliente
relativa a los servicios provistos por el Corredor que podrá acceder el Cliente, fijando los términos y condiciones que la
regirán. Dependiendo del servicio que el Cliente necesite contratar, las partes deberán suscribir el anexo respectivo de las
presentes Condiciones Generales, en adelante el "Anexo" o los "Anexos", los cuales forman parte de estas Condiciones
Generales para todos los efectos legales, así como también la documentación adicional requerida para cada uno de servicios
solicitados.
Las partes declaran conocer y aceptar que las presentes Condiciones Generales, así como los servicios prestados con
ocasión de éstas, se encuentran regidos por las disposiciones legales y reglamentarias actualmente vigente sobre la
materia, así como por aquellas que en el futuro se dicten, las que se entenderán incorporadas al presente instrumento. No
podrá exigirse al Corredor, ni aún a pretexto de cláusulas contractuales, el cumplimiento de servicios, gestiones o
responsabilidades, que contravengan las normas señaladas.

2. Servicios que ofrece el Corredor


El Corredor está habilitado para proveer al Cliente los servicios de intermediación de valores o solicitudes de inversión tales
como, Intermediación de Fondos Mutuos y Fondos de Inversión, Intermediación de Acciones, Cuotas de Fondos de Inversión
y Cuotas de Fondos Mutuos; Planes de APV; Intermediación de Instrumentos de Renta Fija e Intermediación Financiera;
Intermediación de Valores Extranjeros; Intermediación de Operaciones a Plazo de Acciones; Administración de Cartera.
Adicionalmente, está facultado para actuar como agente de ventas de pólizas de seguros ofrecidas por Compañías de
Seguros de Vida.
En caso que el Cliente requiera contratar uno de estos servicios o productos, deberá consultar al Corredor si existe la
disponibilidad actual para contratarlo y si este producto está acorde al Perfil del Cliente. En caso de estarlo, deberá suscribir
el Anexo o documentación requerida. Si el producto no está de acuerdo al perfil del Cliente, este último deberá suscribir el
anexo respectivo y dejar constancia en éste que el servicio y/o producto no está de acuerdo a su perfil y que dicha situación
le fue comunicada por Corredores de Bolsa SURA oportunamente previo a su contratación.

3. Comisiones y Cobros por los Servicios ofrecidos


Los servicios que el Corredor ofrece al Cliente bajo el amparo de las presentes Condiciones Generales y el Contrato de
Custodia, serán remunerados por el Cliente de acuerdo a cada producto o servicio, según el siguiente detalle:

- Fondos Mutuos plataforma nacional

Servicio de Custodia
SIN COSTO
(%sobre monto transado)
Servicio de Intermediación SIN COSTO

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

- Cuotas de Fondos de Inversión (CFI) de Administradora General de Fondos SURA

CFI Rescatables CFI No Rescatables de AGF CFI No Rescatables de AGF


de AGF SURA SURA (Primera emisión) SURA (Mercado Secundario)

Servicio de Custodia SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO

Servicio de Intermediación
SIN COSTO SIN COSTO 0,5%
(% sobre monto transado)

Gastos de Facturación
SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO
de Transacciones

Derechos de Bolsa SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO

- Acciones, ETFs y CFIs: En el presente acto, el Cliente debe seleccionar la forma de cobro para el Producto Acciones, ETFs y CFI:

Cuenta Mandante
CONCEPTO / OPCIÓN OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 OPCIÓN 3 OPCIÓN 4 OPCIÓN 5
Individual

Servicio de Custodia SIN COSTO SIN COSTO 1,5% Anual 1,0% Anual 0,5% Anual Tarifa del DCV

Servicio de
0,5% Acciones, 0,3% Acciones, 0% Acciones, 0,10% Acciones, 0,20% Acciones, 1,5% Acciones,
Intermediación (% sobre
CFI, ETF CFI, ETF CFI, ETF CFI, ETF CFI, ETF CFI, ETF
monto transado)

Gastos de Facturación
de Transacciones SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO

Derechos de Bolsa SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO

Saldo Mínimo en Sura


$ 100 MM
Corredores de Bolsa

OPCIÓN DE COBRO
SELECCIONADA

En caso de no existir elección por parte del Cliente, se aplicará la OPCION 1.

Todos estos valores están afectos al Impuesto del Valor Agregado (IVA), los cuales serán cobrados en conjunto con el servicio prestado.

El Servicio de Intermediación, así como los Gastos de Facturación de Transacciones solo serán cobrados en caso de que se realice
alguna transacción, y serán cobrados al momento de efectuar esta.

El Servicio de Custodia será cobrado de forma trimestral por períodos vencidos, considerando el patrimonio diario del período
mantenido en Acciones y CFIs. La valorización diaria de los activos se realizará al Precio de Cierre informado por la Bolsa de
Comercio de Santiago para cada instrumento, al que se le aplicará 1/365 de la tasa anual pactada.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

El Corredor podrá modificar las comisiones en cualquier tiempo. En caso de aumento de las comisiones, éste regirá a contar de los
60 días corridos desde su comunicación al Cliente, a través de carta certificada o correo electrónico a la dirección señalada en el
Anexo I de las presentes Condiciones Generales. El Cliente deberá comunicar su conformidad por escrito al Corredor. En caso de no
contar con la conformidad del Cliente, el Corredor tendrá la facultad de dar por terminadas las presentes Condiciones Generales al
cumplirse el plazo de 60 días antes referido.

4. Facultades y Autorizaciones
El Cliente autoriza y faculta expresamente al Corredor para:
4.1. Autorizo expresamente a las empresas del Grupo SURA en Chile (AFP Capital S.A., Seguros de Vida SURA S.A., Corredores
de Bolsa SURA S.A., SURA Asset Management Chile S.A. y Administradora General de Fondos SURA S.A.) o a cualquiera otra
que se constituya en el futuro, para entregar y compartir entre ellas mis datos de carácter personal, incluyendo saldos y
productos contratados por mí con cualquiera de ellas, dando cumplimiento a las disposiciones de la Ley 19.628 de
Protección de Datos de la Vida Privada, con el objeto de consolidar dicha información y disponibilizarla en un solo portal web,
recibir asesoría integral en productos y servicios, y recibir comunicaciones por distintos canales, entre otras.
4.2. Acceder a sus datos personales que se encuentren en las empresas del Grupo SURA en Chile, para ser entregados según
requerimientos de los reguladores, de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) o de auditores internos y externos.
4.3. Grabar todas sus conversaciones, correos electrónicos y comunicaciones telefónicas. Estas grabaciones podrán ser
utilizadas como medio probatorio en caso de controversia, a fin de establecer la existencia de las operaciones que ordene o
celebre y/o sus condiciones precisas. El Cliente autoriza al Corredor para reproducir dichos registros en la medida que sea
necesario aclarar, explicar, demostrar, probar y/o verificar las instrucciones impartidas, ya sea ante terceros, ante
cualquier ente fiscalizador y/o ante cualquier tribunal, arbitral o no.
4.4. Suscribir los instrumentos públicos o privados que fueren necesarios para formalizar las operaciones realizadas por su
intermedio.
4.5. Que, en caso de retardo, mora o incumplimiento de sus obligaciones contraídas en el o los contratos u operaciones que se
celebren, sus datos personales y los demás derivados de estos contratos u operaciones puedan ser trabajados y/o
comunicados a terceros sin restricciones en la base de datos SICOM de DICOM S.A.
4.6. Que abone el producto proveniente de dividendos de acciones y/o eventos de capital, o cortes de cupón de instrumentos de
renta fija, ventas u otros beneficios económicos de cualquier clase o naturaleza, a la cuenta mercantil que mantenga abierta
el Cliente con el Corredor. En el caso de requerir el Cliente los fondos de dicha cuenta mercantil, se realizará un depósito
previa instrucción de éste en tal sentido, de acuerdo a lo indicado en el Anexo I de las presentes Condiciones Generales.
Dicha transacción, será realizada por el Corredor al día hábil bursátil siguiente mediante vale vista nominativo o
transferencia electrónica.
4.7. Que el Corredor pueda utilizar los fondos o recursos del Cliente, que sean producto de una inversión, transacción,
liquidación o rescate con cualquiera de ellas y que se encuentren disponibles en la cuenta mercantil que el Cliente mantiene
abierta con el Corredor, para efectuar una inversión, transacción o compra, con o sin retroventa, u otras operaciones, con la
otra sociedad, y viceversa, que el Cliente les hubiera instruido por el medio o forma, indicada en el presente Contrato.
4.8. Enviarle información relacionada a sus saldos, movimientos, antecedentes o cartolas relacionadas con las operaciones que
realice o pudiera realizar con o a través del Corredor, además de facturas electrónicas, e información adicional sobre
productos que el Grupo SURA en Chile ofrezca, a través de correo electrónico o cualquier otro sistema de transmisión
remota.
4.9. El Cliente desde ya autoriza expresamente al Corredor para enviarle todas las comunicaciones relativas al establecimiento
o modificaciones en las condiciones, tarifas, comisiones y otros, de los productos y servicios ofrecidos, al correo electrónico
que mantuviere registrado en Corredores de Bolsa SURA S.A., en aquellos casos en que las disposiciones legales o
administrativas lo permitieren.
4.10. Que Corredores de Bolsa SURA S.A. pueda comprar para si lo que se le ha ordenado vender, y venderle de lo suyo lo que le
haya ordenado comprar. Además para que en las compras y ventas que efectúe por mi cuenta, pueda actuar a nombre
propio, de modo que los valores queden transitoriamente inscritos a su nombre y podrán suscribir en mi nombre traspasos
de acciones y opciones de suscripción.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

5. Responsabilidades
Que tratándose de la oferta pública de valores extranjeros en las Bolsas de Valores nacionales o fuera de ellos, el Cliente
declara conocer y aceptar que Corredores de Bolsa SURA S.A. no se hará responsable de los siguientes eventos:
i. La insolvencia de los emisores de valores extranjeros.
ii. Las modificaciones en la entrada-salida de divisas en el país de origen del emisor o donde tenga depositados los valores.
iii. Las variaciones impositivas a empresas y/o inversionistas de ese mercado.
iv. El cumplimiento de las normas que el Banco Central de Chile imparta en relación con las operaciones de cambios
internacionales que se originen como consecuencia de la aplicación del Título XXIV de la Ley de Mercado de Valores, de
acuerdo a lo dispuesto en dicho Título y en su Ley Orgánica Constitucional, y
v. El cumplimiento de las disposiciones de carácter tributario aplicables a cada inversionista.
La oferta pública en Chile de valores extranjeros se regirá por la Ley N° 18.045, especialmente el Título XXIV, por normas
especiales de la Comisión para el Mercado Financiero, por los reglamentos que las bolsas elaboren y por las normas que el
Banco Central de Chile imparta en relación con las operaciones de cambios internacionales que se originen como
consecuencia de la aplicación de dicho Título, siendo aplicables exigencias de información a los respectivos emisores
distintos a los requeridos a los emisores nacionales. En todo caso, la mora o simple atraso dará derecho al Corredor a
cobrar intereses convencionales máximos con cargo preferente al precio de venta de los valores o instrumentos y sin
perjuicio de otros derechos.

6. Obligaciones
El Corredor se obliga expresamente a:

6.1. A actuar siempre en el mejor interés del Cliente y de comunicarle oportunamente, a través de los medios previamente
pactados, cualquier conflicto de interés que pueda surgir en la relación comercial entre ambos.
6.2. A informar al Cliente antes de la contratación de cada tipo de servicio:
i. Los costos y riesgos correspondientes; y
ii. La existencia de los beneficios indirectos que recibirá el Corredor por su actuar.
Por su parte, el Cliente se obliga expresamente a:
6.3. Proporcionar la provisión de fondos necesarios para cumplir con las instrucciones de compra o inversión de instrumentos o
valores mobiliarios, incluidos fondos mutuos, dentro de los plazos estipulados para ello.

6.4. En caso de mora o simple atraso en el cumplimiento de esta obligación, faculta irrevocablemente al Corredor para que
venda los valores o instrumentos que le haya ordenado comprar u otros de su propiedad mantenidos en custodia y aplique
su producido al pago de la provisión completa de fondos, si la hubiere efectuado por su cuenta.
6.5. En todo caso, la mora o simple atraso dará derecho al Corredor a cobrar intereses convencionales máximos con cargo
preferente al precio de venta de los valores o instrumentos y sin perjuicio de otros derechos.

6.6. A revelar al Corredor el origen y/o destinos de los fondos de compra y/o venta de cada uno de los abonos de dinero que
realice hacia el Corredor.

6.7. A mantener actualizada toda su información y de proveer al Corredor cualquier documentación o antecedente que le sea
requerido por éste para fines de conocer adecuadamente al Cliente, verificar su identidad y/o capacidad legal.

6.8. A proporcionar al Corredor cualquier documentación o antecedente que le sea requerido por este para fines de definir el
perfil del Cliente.

Si existieren dudas sobre la veracidad de la documentación o antecedentes entregados o el Cliente impidiera su adecuada
identificación, el Corredor evaluará el término de la relación comercial y podrá emitir un reporte de operación sospechosa a la Unidad
de Análisis Financiero (en adelante ¨UAF¨).

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

7. Contrato General de Fondos


7.1. El presente contrato se suscribe con el objeto de establecer las condiciones que regirán la relación del Cliente con
Corredores de Bolsa SURA S.A., en todo lo que dice relación con los aportes y rescates de cuotas y pagos de disminuciones
de capital, según corresponda, realizados por aquél en uno o más fondos distribuidos por aquélla.
7.2. El Cliente realizará los aportes y solicitará los rescates a través de los medios establecidos en el Reglamento interno de
cada Fondo y los que Corredores de Bolsa SURA S.A tenga a su disposición.
Los aportes o suscripciones de cuotas de los Fondos comercializados por Corredores de Bolsa SURA S.A. a través de
Internet, podrán efectuarse por los Clientes con recursos originados en un rescate de cuotas de otro Fondo comercializado
por Corredores de Bolsa SURA S.A. o mediante transferencia electrónica a través de bancos con los cuales Corredores de
Bolsa SURA S.A. tenga convenio. Los medios para enterar dichos aportes podrán ser cargados en cuenta corriente o cargo
en cuenta vista
El pago de los rescates sólo podrá tener los siguientes destinos: (I) Depósito en cuenta corriente bancaria del cliente. (II)
Emisión de vale vista a nombre del cliente. (III) Depósito en cuenta vista del cliente (IV) Deposito en la cuenta corriente
mercantil que el Cliente mantiene con Corredores de Bolsa SURA S.A.; o (V) Reinversión en otro y otros Fondos
comercializados por Corredores de Bolsa SURA S.A.
7.3. El sistema utilizado para ofrecer la suscripción y rescate de cuotas a través de medios remotos será un sistema WEB en que
el sitio y sus funcionalidades estarán almacenadas y administradas en servidores Web de propiedad directa o indirecta de
Corredores de Bolsa SURA S.A., a los cuales se podrán acceder desde cualquier computador con conexión a Internet. El
Cliente tendrá acceso a una sección segura dentro de la página Web, utilizando su nombre de usuario y clave de acceso.
7.4. El Cliente declara conocer que los aspectos relevantes del sistema a utilizar son los siguientes: (i) Podrán realizar las
operaciones a través de Internet de que da cuenta este Contrato, todas aquellas personas naturales o jurídicas, nacionales
o extranjeras, que suscriban el presente Contrato. (II) El Cliente dispondrá de una clave secreta personal e intransferible,
mediante la cual podrá operar los servicios que Corredores de Bolsa SURA S.A. ofrece a través de Internet. (III) Las
solicitudes de inversión y/o rescate que se presenten durante un día inhábil o víspera de día inhábil después del cierre de
operaciones de los Fondos, se entenderán recibidas al día siguiente hábil, antes del cierre de las operaciones de los Fondos.
(IV) Para los Fondos comercializados por Corredores de Bolsa SURA S.A. y que pertenezcan a los Fondos descritos en los
números 2 al 8 del numeral II de la Circular N° 1.578 de la Comisión para el Mercado Financiero, o aquella que la modifique
o reemplace, los aportes recibidos se expresarán en cuotas de Fondo utilizando el valor de la cuota del mismo día de la
recepción, si este se efectuare antes del cierre de operaciones del Fondo, o al valor cuota del día siguiente hábil de la
recepción, si esta se efectuare con posterioridad a dicho cierre. En todo caso, para los efectos de operatoria del Fondo, los
aportes solicitados después del cierre de operaciones del Fondo se entenderán presentados al día hábil siguiente, antes de
dicho cierre. (V) Para los Fondos comercializados por Corredores de Bolsa SURA S.A. y que pertenezcan a los Fondos
descritos en el número 1 del numeral II de la Circular N° 1578 de la Comisión para el Mercado Financiero, o aquella que la
modifique o reemplace, los aportes recibidos se expresarán en cuotas del Fondo utilizando el valor cuota del día anterior al
de la recepción, si este se efectuare antes del cierre de operaciones del Fondo, o al valor cuota del mismo día de la
recepción, si esta se efectuare con posterioridad a dichos cierre. En todo caso, para los efectos de operatoria del Fondo, los
aportes solicitados después del cierre de operaciones del Fondo, se entenderán presentados al día hábil siguiente, antes de
dicho cierre. (VI) En caso de fallas o interrupciones de este sistema, se cuenta con mecanismos alternativos de suscripción
y rescate de cuotas a través de solicitudes manuales, para lo cual se cuenta con todos los elementos que permiten
materializar la operación requerida por el partícipe. (VII) El Cliente será responsable por la confidencialidad y uso de su clave
de acceso, como asimismo de todas las operaciones, transacciones y/o consultas ingresadas a través y bajo su clave secreta
o cualquier otro mecanismo de seguridad de acceso. Cualquier instrucción así recibida por Corredores de Bolsa SURA S.A.
se entenderá para todos los efectos valida, legítima y auténticamente impartida por el partícipe, sin necesidad de efectuar o
tomar otro resguardo. El Cliente renuncia por este acto a objetar a Corredores de Bolsa SURA S.A. o a terceros el hecho de
haberse efectuado la operación, transacción y/o consulta respectiva, reconociendo que esta declaración es esencial y que ha
sido condición determinante para la suscripción del presente anexo.
7.5. Los reglamentos internos de cada uno de los fondos y los folletos informativos de los mismos, debidamente actualizados,
podrán ser obtenidos en cada una de las oficinas y en la página web de la Sociedad Administradora respectiva y en las
sucursales y página WEB de Corredores de Bolsa SURA S.A. (www.sura.cl).
Adicionalmente, el Cliente podrá, del mismo modo, realizar en todo momento consultas de saldo y operaciones, así como
requerir la información relativa a su cartera de inversiones y a los estados financieros de los fondos que comercialice
Corredores de Bolsa SURA S.A. Los reglamentos internos también se encontrarán disponibles en la página web de la
Comisión para el Mercado Financiero, www.cmfchile.cl en la cual se encuentra el Registro Público de Depósito de
Reglamentos Internos que al efecto lleva la señalada Comisión.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

7.6. Corredores de Bolsa SURA S.A. a través de los medios previamente pactados por el Cliente, pondrá a disposición de éste, el
o los respectivos comprobantes de cada uno de los aportes, rescates y disminuciones de capital realizados a través de
medios remotos o mediante planes de suscripción de cuotas, los cuales serán debidamente firmados por la Sociedad
Administradora en forma física o electrónica, según se trate. Para efectos de lo anterior, dichos comprobantes deberán
contener todas y cada una de las menciones a que se refiere la Circular N° 365 de 2014 de la Comisión para el Mercado
Financiero o aquella que la modifique y reemplace y serán remitidos al Cliente inmediatamente después de que la Sociedad
Administradora hubiere percibido de manera final e irrevocable el monto del aporte, de acuerdo a las condiciones
establecidas en la Ley N° 20.712 y las demás instrucciones impartidas por la Comisión para el Mercado Financiero.
Los señalados comprobantes, folletos informativos y la información sobre el fondo que por la ley, normativa vigente y
reglamentación interna del fondo, deba ser remitida directamente al Partícipe, a través de medios electrónicos vía email
(correo electrónico) a la dirección indicado por el Cliente en el ANEXO N°1 de las Condiciones Generales de Operación.
7.7. Cualquier modificación que en el futuro se introduzca a los reglamentos de los fondos ya depositados, será comunicada por
Corredores de Bolsa SURA S.A. a través de un aviso publicado en el sitio web (www.sura.cl), a más tardar al día hábil
siguiente del depósito del reglamento interno correspondiente. El referido aviso se mantendrá a disposición de los clientes
y del público en general por un período de a lo menos 10 días hábiles, contados desde su publicación en el sitio web
(www.sura.cl).
Las modificaciones, salvo resolución fundada de la Comisión, comenzarán a regir a partir del décimo día hábil siguiente,
contado desde el depósito respectivo.
Asimismo, tratándose de reformas que impliquen un aumento en la remuneración, comisión o gastos, o que cambien la
denominación, tipo, objetivo, políticas de votación, de distribución, de beneficios, de endeudamiento o de inversión, los
términos, condiciones y plazos para hacer aportes y rescates, la sociedad a cargo de la administración u otra característica
relevante del fondo, además de ser comunicadas por Corredores de Bolsa SURA S.A. a través del sitio web (www.sura.cl),
serán comunicadas directamente a los Clientes a más tardar al día hábil siguiente del depósito del reglamento interno
correspondiente, por los medios de comunicación establecidos en el reglamento interno de cada fondo.
Para efectos de lo señalado en el párrafo anterior, durante el período que transcurra entre el día hábil siguiente al depósito
del Reglamento Interno del fondo de que se trate y la entrada en vigencia de las modificaciones antes indicadas, el Cliente
tendrá derecho a rescatar las cuotas que hubiere suscrito antes de ésta última fecha, sin que le sea aplicable deducción
alguna por concepto de comisión, si la hubiere, salvo que se trate de una disminución en la remuneración, comisión o gastos,
o de cambios en la denominación del fondo o en la política de votación.
7.8. Los servicios prestados por Corredores de Bolsa SURA S.A. en virtud de este contrato serán remunerados según ANEXO.

7.9. Por el presente instrumento, el Cliente viene en otorgar un mandato especial a Corredores de Bolsa SURA S.A. para que, en
conformidad a las instrucciones impartidas por él, ya sean escritas, vía internet, e-mail u otros medios remotos, realice
inversiones en las cuotas de fondos de Administradora General de Fondos SURA S.A., BTG Pactual Chile S.A. Administradora
General de Fondos, BlackRock Global Funds SICAV, NN (L) SICAV, Franklin Templeton, JP Morgan Asset Management, Morgan
Stanley Investment Funds de cualquier otra Administradora cuyos fondos sean distribuidos por el Corredor, por lo que está lo
suficientemente facultada por éstas para representarla y obligarlas en todo lo que diga relación con la suscripción y pago de cuotas
que a través de Corredores de Bolsa SURA S.A. efectúe el Cliente. Las cuotas de fondos administrados por Administradora
General de Fondos SURA S.A., BTG Pactual Chile S.A. Administradora General de Fondos, BlackRock Global Funds SICAV, NN (L)
SICAV, Franklin Templeton, JP Morgan Asset Management, Morgan Stanley Investment Funds, así como las de las otras
Administradoras de Fondos, serán denominadas en adelante indistintamente ¨VALORES¨. Los VALORES se rigen por la normativa
aplicable de la Comisión para el Mercado Financiero, por las Leyes N°20.712 y N°18.045, y sus respectivos reglamentos internos.

7.9.1. En virtud del presente mandato, Corredores de Bolsa SURA S.A. recibirá en depósito – sin cargo u orden de venta
inmediata – cuotas de Fondos que el Cliente tenga en los registros de partícipes de Administradora General de
Fondos SURA S.A. para registro, resguardo, cuidado y mantención, cumpliendo además con las obligaciones de este
mandato y con las disposiciones aplicables. Se deja explicito que Corredores de Bolsa SURA S.A. mantendrá
informada en todo momento a Administradora General de Fondos SURA S.A. de todas las transacciones que en
virtud de este Mandato realice Corredores de Bolsa SURA S.A. a nombre del Cliente en los VALORES emitidos y
administrados por Administradora General de Fondos SURA S.A.
7.9.2. El Cliente faculta a Corredores de Bolsa SURA S.A. para firmar suscribir todos los instrumentos públicos y privados
que fueren necesarios para formalizar las operaciones realizadas en cumplimiento de sus órdenes partes entienden
y aceptan que en las relaciones jurídicas entre el Cliente y Corredores de Bolsa SURA S.A. regirán las normas
comerciales y civiles aplicables a un mandante y su mandatario. Las partes entienden y aceptan asimismo que al

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

facultarse a Corredores de Bolsa SURA S.A. a actuar a su propio nombre, no obstante continúa siéndoles aplicables
entre si las consecuencias jurídicas indicadas en el párrafo anterior, frente al emisor de los VALORES dados en
custodia y respecto a terceros, Corredores de Bolsa SURA S.A. actuará como dueño y titular de los mismos.
7.9.3. Cuando el Cliente desearé ejercer directamente algunas de las facultades que ha otorgado a Corredores de Bolsa
SURA S.A. por este mandato, deberá comunicárselo por escrito con la anticipación suficiente para que éste pueda
adoptar las providencias necesarias para cumplir eficazmente con tal petición. Sin perjuicio de lo anterior, si el
Cliente deseare que los valores registrados a nombre de Corredores de Bolsa SURA S.A. les sean reconocidos como
de su propiedad en los registros de los partícipes de los emisores, deberá requerir por escrito a Corredores de
Bolsa SURA S.A. para que efectúe la operación correspondiente. Esta obligación deberá ser cumplida por
Corredores de Bolsa SURA S.A. cualquiera sea el estado de vigencia del mandato, a más tardar dentro de las 72
horas siguientes al día del requerimiento.
7.9.4. Corredores de Bolsa SURA S.A. solo podrá pagar al Cliente los ingresos que generen las cuotas de fondos que
mantengan en su Registro de Participes, sean por concepto de dividendos, ventas y otros beneficios económicos,
mediante transferencia electrónica o vale vista nominativos a nombre del Cliente. No obstante lo anterior,
Corredores de Bolsa SURA S.A. podrá depositar los VALORES percibidos de acuerdo a la cláusula tercera, en cuenta
bancaria o mercantil del Cliente, de acuerdo a sus instrucciones e información que se mantenga de este en el
ANEXO 1 de las Condiciones Generales de Operación. A falta de estas instrucciones, el Cliente deberá instruir a
Corredores de Bolsa SURA S.A. si desea que se le paguen dichos ingresos de alguna forma, y actuar en
consecuencia, a más tardar, dentro de los próximos dos días hábiles bursátiles de haber recibido dicha instrucción.
El Cliente podrá también ordenar a Corredores de Bolsa SURA S.A. la reinversión de dichos VALORES, en cuyo caso
deberá generarse la respectiva instrucción.
7.9.5. Corredores de Bolsa SURA S.A. deberá rendir cuenta documentada de las gestiones o actuaciones que haya realizado
conforme a la cláusula 1.9, dentro de los tres días hábiles bursátiles siguientes a la fecha que el Cliente lo solicite.

7.10. El presente contrato durará indefinidamente hasta que alguna de las partes manifieste su intención de poder darle término,
la que deberá ser notificada por escrito a la otra parte. Si el que pone término al mandato es Corredores de Bolsa SURA S.A.
la notificación se hará por carta certificada dirigida al domicilio del Cliente y éste se entenderá notificado al tercer día del
despacho de la carta de oficina de correos. Si el que pone término al contrato es el Cliente, bastará una simple notificación
por escrito y Corredores de Bolsa SURA S.A. se entenderá notificada desde la recepción del escrito en la oficina de éste. El
presente contrato también terminará cuando Corredores de Bolsa SURA S.A. deje de operar como tal.
7.11. La terminación del contrato por las causales indicadas o por las demás causales legales, implica coetáneamente la
extinción del mandato. Corredores de Bolsa SURA S.A. transferirá al Cliente en el plazo máximo de tres días hábiles
bursátiles o el menor que acuerden las partes, sus valores que mantengan en el Registro de Participes y transmitirá las
pertinentes inscripciones en los registros de los respectivos emisores. No obstante lo anterior, Corredores de Bolsa SURA
S.A. podrá retener los valores estrictamente necesarios para cumplir los contratos válidamente celebrados durante la
vigencia de este mandato. Los valores correspondientes al Cliente que no sea ubicable podrán ser traspasados al emisor de
dichos valores, informando el nombre y RUT el Cliente y el detalle de los valores que son traspasados.
7.12. En cumplimiento a lo que dispone la Norma de Carácter General N°365 de la Comisión para el Mercado Financiero, la
declaración del Cliente que se exige al efecto, se extiende al final de este documento, en el anexo n°2, debidamente firmado
por el Cliente, formando parte integrante de este Contrato.
8. Contrato de Custodia
8.1. Las Partes han convenido celebrar el siguiente Contrato de Servicio de Custodia, por el cual la Corredora mantendrá en
custodia, por cuenta y riesgo del Cliente, acciones y otros valores de este último, de acuerdo a las siguientes condiciones:
8.1.1. En el cometido de su mandato el Corredor recibirá en depósito -sin encargo u orden de venta inmediata- títulos o
valores de oferta pública para su resguardo, cuidado y mantención, cumpliendo, además, con las obligaciones que
en este contrato y en la ley se establecen.
8.1.2. El Corredor inscribirá los títulos o valores en el registro de custodia que debe llevar al efecto. Asimismo, los valores
que el Corredor adquiera por orden del Cliente serán, en virtud de este contrato, inscritos inmediatamente a
nombre del Cliente en el Registro de Custodia que debe llevar el Corredor, salvo instrucción expresa en contrario
del Cliente. Estos valores permanecerán a nombre del Corredor, sin perjuicio de que el Cliente mantendrá el
dominio y posesión sobre sus valores custodiados.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

8.1.3. El Cliente faculta al Corredor para:


SI NO
a. Tramitar traspasos de acciones o bonos y el registro de los demás valores ante
los emisores, cuando corresponda.
b. Cobrar dividendos, rescates, repartos, amortizaciones e intereses y otros
beneficios económicos provenientes de los valores en custodia.
c. Ejercer derechos preferentes de suscripción de valores, de conversión en otros
valores ofrecidos por el emisor o el derecho de retiro, si se tratare de acciones y
ejercer los derechos económicos, judiciales o extrajudiciales, individuales o
colectivos que provengan de bonos u otros valores de oferta pública que integren
la cartera de custodia.
El corredor deberá comunicar al Cliente la información que sobre esta materia
le proporcione el emisor, dentro de los 2 días hábiles bursátiles siguientes de
recibida. Para el ejercicio de estos derechos, el corredor requerirá de una
instrucción expresa del Cliente en cada caso.
d. Asistir a Juntas de Accionistas, a Asamblea de Aportantes y de tenedores de
bonos de acreedores, pudiendo actuar con derecho a voz y voto.
e. Otorgar o entregar en garantía, en propiedad o a cualquier otro título a las Bolsas
de Valores, los documentos en custodia que se encuentran a nombre del Cliente,
con motivo de operaciones este último realice y que hagan procedente tal
entrega.

EN CASO DE MARCAR NO EN ALGUNA DE LAS OPCIONES MENCIONADAS PRECEDENTEMENTE, EL CLIENTE DEBERA ABRIR UNA
CUENTA MANDANTE EN EL DCV.

En lo no especificado, el Corredor custodiará la cartera del Cliente libremente, con el cuidado ordinario que ponen las personas en
sus negocios propios.

8.1.4. El Corredor informará oportunamente al Cliente, en su calidad de accionista, antecedentes relacionados con el
ejercicio de opciones, celebración de juntas de accionistas y las materias a tratar en ellas.

8.1.5. Las partes convienen que en las relaciones jurídicas entre Cliente y Corredor, regirán las normas comerciales y
civiles aplicables a un mandante y su mandatario.
8.1.6. Las partes entienden y aceptan asimismo, que al facultarse al mandatario para actuar a su propio nombre, no
obstante continuar siéndoles aplicables entre sí las consecuencias jurídicas indicadas en la cláusula anterior, frente
al emisor de los valores dados en custodia y respecto de terceros, el Corredor actuará como dueño y titular de los
mismos.
8.1.7. Cuando el Cliente deseare ejercer directamente algunos de los derechos que ha otorgado al Corredor por este
contrato, deberá comunicárselo por escrito con la anticipación suficiente para que éste pueda adoptar las
providencias necesarias para cumplir eficazmente con tal petición. Sin perjuicio de lo anterior, si el Cliente deseare
que los valores registrados a nombre del Corredor les sean reconocidos como de su propiedad, deberá requerir por
escrito del Corredor para que le efectúe la operación correspondiente. Esta obligación deberá ser cumplida por el
Corredor, cualquiera sea el estado de vigencia del contrato, a más tardar dentro de las 24 horas siguientes al día del
requerimiento.
8.1.8. El Corredor no podrá adquirir para sí los instrumentos de la cartera del Cliente, ni enajenar a éste instrumentos
propios, a menos que cuente con autorización expresa del Cliente en cada transacción (orden de compraventa) o en
el Contrato de Condiciones Generales de Operación (en adelante, las Condiciones Generales) suscrito entre el
Cliente y el Corredor.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

8.1.9. El Corredor sólo podrá pagar al Cliente el producto de los valores en custodia, sean por concepto de dividendos,
ventas u otros beneficios económicos, mediante dinero efectivo, cheque o vale vista nominativo a nombre del Cliente.
No obstante lo anterior, el Corredor podrá depositar los valores percibidos de acuerdo al literal b) y c) de la cláusula
tercera, en cuenta corriente bancaria o mercantil del Cliente, de acuerdo a sus instrucciones. A falta de éstas, el
Cliente deberá instruir al Corredor si desea que le paguen los dividendos de alguna otra forma, y actuar en
consecuencia, a más tardar, dentro los próximos dos días hábiles bursátiles de haber recibido dicha instrucción. El
Cliente podrá también ordenar al Corredor la reinversión de dichos valores, en cuyo caso deberá generarse una
orden de compra.
8.1.10. El Corredor podrá traspasar al Depósito Central de Valores (DCV) los valores que mantiene en custodia sin consulta
previa al Cliente, quien declara conocer los derechos y obligaciones que genera para el Corredor el contrato de
Depósito que suscribe con el DCV y los hace suyos.
8.1.11. El Cliente podrá solicitar estados de cuenta parciales de su cartera sin que por ello se extinga este Contrato. Dichos
estados de cuenta quedarán a disposición del Cliente en las oficinas del Corredor.
8.1.12. Mientras se encuentre vigente el presente contrato, el Corredor enviará cartolas al Cliente sobre su cartera en
custodia, mensualmente cuando éste haya registrado movimientos en el mes, y por lo menos una vez al año a
aquellos clientes sin movimiento en el período, especificando los valores en cartera y su valorización, movimientos,
saldos, gastos y comisiones deducidas por la custodia. La cartola llevará la siguiente NOTA: “Consideramos como
aprobado este estado de cuenta y/o custodia, si no recibimos aviso por escrito en contrario, dentro del plazo de 10
días contados desde esta fecha.”. El envío se podrá realizar al domicilio del Cliente o bien, mediante correo
electrónico o disponibilizándola en el sitio privado del cliente en www.sura.cl.
8.1.13. Sin perjuicio de las comunicaciones mencionadas en la cláusula precedente, el Corredor deberá proporcionar al
Cliente, toda vez que éste lo solicite, una nómina de los títulos en custodia, indicando el saldo de ellos a la fecha
solicitada. En caso que el Cliente solicite información de todos los movimientos registrados en su cuenta, el
intermediario podrá proporcionarle copia del registro, por los períodos o fechas que interesen a aquél. Estas
comunicaciones quedarán a disposición del Cliente en las oficinas del Corredor.
8.1.14. El Corredor deberá rendir cuenta documentada de las gestiones o actuaciones que haya realizado conforme a la
cláusula tercera de este contrato, dentro de los dos días hábiles bursátiles siguientes a la fecha en que el Cliente así
lo solicite por escrito, con los documentos o antecedentes que el Corredor disponga.
8.1.15. El Corredor deja constancia que se ha informado al Cliente antes de firmar este contrato, acerca de los mecanismos
de seguridad que utilizará para mantener los valores en custodia a salvo de siniestros, robos, deterioros, extravíos u
otras circunstancias similares. Lo anterior será aplicable sólo en el evento que el Cliente entregue al Corredor las
láminas físicas de los instrumentos encargados en custodia.
8.1.16. El servicio prestado por el Corredor en virtud de este contrato será remunerado por el Cliente. La remuneración
convenida por los servicios que se detallan será la señalada en las Condiciones Generales que el Cliente suscribe
con el Corredor, más el impuesto del valor agregado (IVA) y se pagará en forma vencida trimestralmente,
directamente por el Cliente o con dineros provenientes del ejercicio de la facultad indicada en la letra b) de la
cláusula 8.1.3 de este contrato cuando éstos se produzcan, y así lo indique el cliente.
Con todo, el Corredor podrá modificar las comisiones en cualquier tiempo. En caso de aumento de las comisiones,
éste regirá a contar de los 60 días corridos desde su comunicación al Cliente, a través de carta certificada o correo
electrónico a la dirección señalada en las Condiciones Generales. El Cliente deberá comunicar su conformidad por
escrito al Corredor. En caso de no contar con la conformidad del Cliente, el Corredor tendrá la facultad de dar por
terminado el presente contrato al cumplirse el plazo de 60 días antes referido.
8.1.17. El Cliente deberá mantener actualizados ante el Corredor todos los antecedentes legales, personerías y
documentos que acrediten su capacidad de actuación frente a él, para lo cual deberá comunicarle por escrito
cualquiera modificación que éstos sufrieren y en todo caso, a más tardar dentro de los dos días hábiles bursátiles
siguientes de perfeccionada la tramitación legal correspondiente. El Corredor quedará liberado de toda
responsabilidad que pudiera derivarse por cambios en las materias antes señaladas que no sean oportunamente
informados por el Cliente.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

8.1.18. El Corredor deberá contar con autorización escrita del Cliente para hacer uso de los valores de su custodia.

8.1.19. El presente contrato durará indefinidamente hasta que alguna de las partes manifieste su intención de ponerle
término, la que deberá ser notificada por escrito a la otra parte. Si el que pone término al contrato es el Corredor, la
notificación se hará por carta certificada dirigida al domicilio del Cliente y éste se entenderá notificado al tercer día
del despacho de la carta en la oficina de correos. Si el que pone término al contrato es el Cliente, bastará una simple
notificación por escrito y el Corredor se entenderá notificado desde la recepción del escrito en la oficina de éste. El
presente contrato también terminará cuando el Corredor deje de operar como tal.
La terminación del contrato por las causales indicadas o por las demás causales legales, implica coetáneamente la
extinción del mandato
Terminado este contrato, se extinguirá el mandato, el Corredor transferirá al Cliente, en el plazo de 2 días hábiles
bursátiles, los valores en custodia y tramitará las pertinentes inscripciones en los registros de los respectivos
emisores, para lo cual el Cliente deberá firmar y proveer los traspasos y documentos necesarios para este efecto,
sin perjuicio de concluirse las operaciones en curso. El Corredor podrá retener los valores estrictamente necesarios
para cumplir con los contratos válidamente celebrados durante la vigencia de esta custodia.

El Corredor no podrá compensar las sumas que recibiere para comprar valores, ni el precio que se les entregare de los vendidos por
él, con las cantidades que les deba el Cliente, salvo autorización escrita de este último. En caso de término de este contrato, los
valores y/o dineros correspondientes a clientes que no sean ubicables podrán ser traspasados a la custodia de otro Corredor,
informando el nombre y Rut del Cliente y el detalle de los valores y/o monto de dineros que son traspasados. Alternativamente, el
Corredor podrá solicitar a la Comisión para el Mercado Financiero la autorización para inscribir las acciones en la sociedad emisora.

9. Mandato Mercantil
9.1. Por el presente instrumento, el Cliente (también e indistintamente el “Mandante”) confiere a mandato o comisión mercantil
irrevocable a la Corredora (también e indistintamente la “Mandataria”), de acuerdo al artículo 241 del Código de Comercio,
quien así lo acepta, para que, actuando por medio de sus apoderados, por cuenta y riesgo del cliente, pueda retirar y destinar
de la custodia que mantiene el mandante en la Corredora, aquellos títulos de crédito, acciones, debentures y/o depósitos,
intereses, dividendos y, en general, todos los valores mantenidos en custodia y los frutos que produzcan, para completar y
cubrir las garantías y/o pagar las sumas que se requiera por cualquier obligación que el Mandante tuviere pendiente o
pudiere adeudar a la Corredora, ya sea por comisiones o servicios prestados, con motivo de uno o más contratos de
compraventa a plazo de valores u operaciones bursátiles o no bursátiles, o de cualquier operación celebrada o que se celebre
en el futuro con la Corredora. Para estos efectos, se autoriza expresamente a la Corredora para auto contratar.
9.2. Para todos los efectos legales, se deja constancia que las cantidades adeudadas por el Mandante o las garantías a cubrir
serán las que señale la Corredora al Mandante, sobre la base de los montos adeudados que figuren en las liquidaciones y/o
facturas respectivas, o las garantías faltantes que resulten de los contratos y normativa vigente, los que harán plena fe,
conviniendo el Mandante en que es su obligación acreditar que las sumas liquidadas y/o facturadas y las garantías faltantes
cubiertas no corresponden a la realidad.
9.3. Asimismo, el Mandatario actuando en representación del Mandante, podrá constituir en prenda de acuerdo a las normas que
establece el Capítulo XXII de la Ley N° 18.045 de Mercado de Valores, acciones, bonos u otros valores que se encuentren en
la custodia del Mandante, a favor de las Bolsas de Valores de que el Mandatario sea miembro, con el fin de garantizar las
operaciones bursátiles que efectúe el cliente.
9.4. Al efecto, el Corredor en ejercicio del mandato especial que se confiere, podrá acordar las cláusulas de la esencia, de la
naturaleza y meramente accidentales que sean necesarias, a objeto de constituir legalmente la prenda sobre las acciones u
otros valores del Cliente a favor la de las Bolsas de Valores respectiva, o del mismo el Corredor, firmar los instrumentos
públicos o privados que se requieran al efecto, y en general, realizar todos los actos y contratos que fueren menester para
dar cabal e íntegro cumplimiento al mandato especial e irrevocable que se le confiere.
9.5. La Mandataria queda expresamente facultada para ejercer el mandato y cumplir las instrucciones precedentes, en cualquier
tiempo, a su sola elección, ya sea que el Mandante registre una o más obligaciones pendientes total o parcialmente de pago.
9.6. El mandato, instrucciones y autorizaciones precedentes, se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que el Mandante
mantenga vigente con la Corredora algún vínculo contractual.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

9.7. Este mandato no termina por la muerte, incapacidad, quiebra, insolvencia, disolución, transformación, fusión o división del
Mandante, según fuere el caso, manteniéndose vigente con sus sucesores o causahabientes. Lo mismo regirá para los
contratos de prenda objeto del cargo.

9.8. El presente mandato o comisión es gratuito, liberando el Mandante a la Mandataria de la obligación de rendir cuenta.

9.9. Todos los gastos, impuestos y desembolsos que se causaren con motivo del ejercicio del presente mandato e instrucciones,
serán de cargo exclusivo del Mandante.
10. Documentos Tributarios
El Corredor es receptor manual de documentos electrónicos, y en conformidad con la Resolución Exenta N° 45 del Servicio
de Impuestos Internos ("S.I.I."), estableció el procedimiento para que contribuyentes autorizados para emitir documentos
electrónicos puedan también enviarlos por estos medios a “receptores manuales”. El Cliente autoriza al Corredor para que
le envíe los documentos tributarios electrónicos que no amparen el traslado de bienes corporales muebles, solamente por
medio electrónico a la dirección de correo electrónico indicado en el Anexo I de las presentes Condiciones Generales. El
Cliente se compromete a cumplir las siguientes condiciones, con relación a los documentos tributarios, en caso de
requerirlo para respaldar la información contable:

a) Imprimir los documentos recibidos en forma electrónica, para cada período tributario, en forma inmediata a su
recepción desde el emisor.

b) Imprimir el documento en el tamaño y forma que fue generado, utilizando papel blanco tipo original de tamaño mínimo
21,5 cms. x 14 cms. (1/2 carta) y de tamaño máximo 21,5 x 33 cms. (oficio).

c) Imprimir en una calidad que asegure la permanencia de la legibilidad del documento durante un periodo mínimo de seis
años, conforme lo establece la legislación vigente sobre la materia. Esta impresión se hará usando impresión láser o de
inyección de tinta, excepto que se establezca una autorización o norma distinta al respecto.

La presente autorización se entenderá vigente desde el momento que el Corredor sea facultado para operar en el sistema de emisión
de documentos tributarios electrónicos y en tanto no sea revocada por el titular, en cualquier tiempo y sin necesidad de expresión de
causa, conforme a la citada resolución antes citada.
El Cliente se compromete a mantener actualizados todos sus datos relativos a los Documentos Tributarios, para un correcto flujo de
ellos, en especial la Dirección de Correo Electrónico o e-mail. En caso de modificación, deberá firmar nuevamente el Anexo I de las
presentes Condiciones Generales con los datos actualizados.
Al suscribir el presente mandato, el Cliente autoriza se elimine el envío de esta información en papel a su dirección postal.
Si dentro del plazo exigido por el S.I.I. para registrar los documentos tributarios emitidos por el Corredor, éstos no han sido recibidos
por Correo Electrónico o e-mail, el Cliente se compromete dentro del plazo aludido, a acudir a las oficinas del Corredor a requerir el
documento en cuestión.

11. Tratamiento de las Órdenes


La asignación de órdenes ejecutadas por Corredores de Bolsa SURA S.A., tendrán el siguiente criterio para su asignación:

- Operadores Directos: Les informamos a nuestros clientes que Corredores de Bolsa SURA S.A. mantiene contratos vigentes
con operadores directos, los cuales ingresan órdenes directamente en los sistemas de negociación.

- Ruteo Automático de Órdenes: Corresponde a los clientes que ingresen órdenes por sistemas electrónicos, tales como
Internet u otros y que entran directamente a los sistemas de negociación.

Las ejecuciones de los Operadores Directos y de los clientes con Ruteo Automático de Órdenes, se irán asignando a medida que sean
cerradas en los sistemas transaccionales, de forma independiente, de tal forma que para todos los Clientes que no utilicen dicha
modalidad, no se considerarán las ejecuciones de los Operadores Directos ni de los Ruteo Automático de Órdenes en la asignación
de sus órdenes. Todo ello en conformidad a la Circular N°1.562 de 2 de octubre de 2010, dictada por la Comisión para el Mercado
Financiero.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

Para la asignación de órdenes recibidas de clientes distintos a “Operadores Directos” y de “Ruteo Automático de Órdenes”
anteriormente descritas, Corredores de Bolsa SURA S.A. ha definido tres grupos de clientes:
- Calificados: Serán considerados en este grupo los clientes que califiquen según lo indicado en la Norma de Carácter
General N°216 dictada por la Comisión para el Mercado Financiero, sean estos locales o extranjeros. El criterio para este tipo
de clientes será:
- Cronológica o en su defecto, buscando obtener un precio similar al precio promedio del día, según sea la instrucción
del cliente para cada orden. En caso de existir más de un Cliente de este grupo con órdenes vigentes para el mismo
instrumento y condiciones, la asignación de dichas órdenes se realizará proporcional al tamaño de la orden.

- Relacionados: Se consideran en este grupo a los Clientes que sean relacionados a Corredores de Bolsa SURA S.A., en
virtud de las definiciones contenidas en el artículo 100 de la Ley Nº 18.045 y en la Circular N° 574 de la Comisión para el
Mercado Financiero.

- Retail: Se considerarán en este grupo a todos los Clientes que no estén en alguno de los otros grupos antes mencionados.

El criterio para la asignación de órdenes para estos últimos 2 grupos será:

- Será en orden cronológico al momento que el Cliente da la orden. Las órdenes serán ejecutadas al momento de ser
recibidas, independiente de las órdenes vigentes que puedan haber en otros grupos de clientes.

- El cliente Retail tiene preferencia por sobre el Relacionado, por lo que en caso de existir órdenes vigentes de este último
grupo para un mismo instrumento y con las mismas condiciones, se asignará primero al cliente Retail y luego al cliente
Relacionado.

- En el caso de existir más de un cliente del grupo Retail con órdenes vigentes para un mismo instrumento y con las mismas
condiciones, las órdenes serán asignadas en forma proporcional al tamaño de la orden, en la medida que se vayan cerrando
en los sistemas de negociación.

Independiente del grupo del Cliente, toda orden que requiera ser modificada por el Cliente, dará origen a la cancelación del
remanenteno ejecutado de la orden original y se deberá emitir una nueva orden con las nuevas condiciones, la cual no reemplaza la
anterior.

El tipo de ordenes que el Cliente dará al Corredor está indicado en el Anexo 1 del presente Contrato. En caso que el Corredor no
pudiera registrar el respaldo de la instrucción de forma previa a ésta, se solicitará al Cliente una confirmación electrónica (mail, sitio
web, entre otros) posterior con todos los detalles de la operación.

Las órdenes se recibirán en días hábiles bursátiles, procesándose estas conforme lo que se indica en la normativa de la Bolsa de
Comercio de Santiago, Bolsa de Valores (¨Bolsa de Comercio de Santiago¨). Si la solicitud queda registrada en un día hábil antes de
las 12:00 horas (considerando de base la zona horaria de Santiago de Chile), se cursará en el mismo día. Con posterioridad a esa hora
se cursará a partir del siguiente día hábil.

En caso de cambio en los criterios de asignación de operaciones, éste regirá a contar de los 60 días corridos desde su comunicación
al Cliente, a través de carta certificada o correo electrónico a la dirección señalada en el Anexo I de las presentes Condiciones
Generales.

12. Información sobre ejecución de órdenes


Corredores de Bolsa SURA S.A. y el Cliente, acuerdan que el detalle sobre la forma, oportunidad y condiciones en que fueron
ejecutadas las órdenes de compra y venta de acciones del Cliente, se encuentre a disposición del Cliente en el portal WEB de
SURA. Todo ello en conformidad a lo establecido en la Circular N°1.985 de la Comisión para el Mercado Financiero.

13. Domicilio
Las partes fijan su domicilio en la ciudad y comuna de Santiago.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

14. Comunicaciones
Toda carta o comunicación que deba enviarse al Cliente en virtud de las presentes Condiciones Generales, serán enviadas al
correo electrónico informado por el Cliente en el Anexo I de las presentes Condiciones Generales. En caso de no haber
declarado algún correo electrónico, las comunicaciones serán enviadas al domicilio particular declarado en anexo referido,
mediante carta certificada, y se entenderán recibidas 3 días después de su envío.

Toda carta o comunicación que deba enviar el Cliente al Corredor en virtud de las presentes Condiciones Generales, el
Contrato General de Fondos y el Contrato de Custodia, deberán ser enviadas al correo electrónico corredora@sura.cl.

Las partes establecen que los correos electrónicos que, conforme a lo señalado en el presente Contrato, se intercambien
entre ellas, constituyen un documento electrónico según lo dispuesto en la Ley N° 19.799 sobre Firma y Documento
Electrónico y, en la medida que se identifique formalmente a su autor, se entenderán firmados electrónicamente para todos
los efectos legales y contractuales a que hubiere lugar. Para los efectos anteriores, y sin perjuicio que la sola dirección de
correo electrónico pueda identificar formalmente a su autor, todos los mensajes que las partes intercambien entre sí,
deberán contener un pie de firma en el cual se identifique el nombre y apellido de la persona o apoderado autorizado que lo
envía.

En relación al envío de correos electrónicos, las partes declaran estar en pleno conocimiento de los riesgos asociados a las
transmisiones a través de correos electrónicos, tales como, entre otros, intercepciones, falsificaciones, alteraciones, por uso
malicioso o no, de información por parte de terceros; defectos o interrupciones de la transmisión, asumiendo las
consecuencias derivadas de casos fortuitos o fuerza mayor no imputables a culpa grave de la otra parte.

15. Operaciones bursátiles a través de Internet y otros sistemas de transmisión remota


15.1. El Cliente podrá ejecutar a través de la Red de Internet (“INTERNET”) todas las transacciones y consultas que se encuentren
como opciones habilitadas en el sitio web de la Corredora, o la que lo reemplace o complemente en el futuro.

15.2. El Cliente declara que conoce al menos las nociones básicas de la forma en que opera INTERNET al momento de suscribir
las presentes Condiciones Generales, así como las ventajas y riesgos que ello involucra.

15.3. El Cliente reconoce y acepta que cualquier instrucción, mandato u orden entregada vía INTERNET a la Corredora, es una
manifestación expresa de su voluntad de aceptar las condiciones y modalidades bajo las cuales se presta el servicio
señalado, como también de las responsabilidades que asume al hacer uso del mismo y de la información contenida en él.

15.4. El Cliente acepta que una vez efectuada la solicitud de operaciones bursátiles por INTERNET, no podrá dejarlas sin efecto
una vez que sea ejecutada o esté siendo procesada por el Corredor.

15.5. Se entenderán incorporados a este Contrato, otros productos que intermedie a futuro la Corredora y que se señalen en su
sitio web.

15.6. El Cliente deberá utilizar su número de Rut y su clave secreta para acceder al servicio de transacciones vía INTERNET. La
clave le será entregada al Cliente en el carácter de personal e intransferible, siendo de responsabilidad absoluta del Cliente
su mal uso o divulgación a terceros.

15.7. El Cliente, en pleno conocimiento de la normativa vigente sobre el secreto y reserva bancario y sobre tratamiento de datos
personales y de las responsabilidades civiles y penales que pueden derivarse de ella, instruye al Corredor para que acepten
y entiendan que toda conexión electrónica que efectúe alguna persona que se haya identificado en los sitios de INTERNET por
medio de la cédula nacional de identidad y su clave secreta, se tendrá como hecho por el propio Cliente. En tal caso, y
cumplidos dichos requisitos, el Corredor, según corresponda, podrá considerar que tal instrucción ha emanado válida,
legítima y auténticamente del Cliente sin necesidad de efectuar, realizar o tomar ningún otro resguardo, de ninguna índole,
por lo que el Cliente acepta que no deberá acreditarse al Corredor ni a terceros el hecho de la consulta, o el haber dado
efectivamente la instrucción. Del mismo modo, el Cliente renuncia por el presente acto a objetar o negar al Corredor o a
terceros el hecho de haber dado la instrucción electrónica respectiva.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

15.8. Será responsabilidad del Cliente notificar a la Corredora, dentro de las 24 horas de haber tomado conocimiento de uno
cualquiera de los siguientes hechos:

a) Cualquier pérdida, hurto o uso indebido o no autorizado de la clave de acceso al Sitio Web del Corredor.

b) No haber recibido la información por él requerida.

c) Haber recibido la información sin que ésta se ajuste a los cargos o abonos que se hubieren debido hacer según sus
órdenes o instrucciones.

d) Si su saldo de acciones en custodia en la Corredora no se ajusta.

15.9. Las instrucciones u órdenes de transacciones enviadas por el Cliente a través de la INTERNET a la Corredora, se
considerarán sólo a contar del día en que sean recibidas por ésta, dentro de los horarios especificados para cada producto,
y se entenderán vencidas transcurrido el plazo de 24 horas sin que se hubieren cursado. Además deberá hacerlas en los
formatos estándares que se encuentran en el sitio web de la Corredora.

15.10. El Cliente reconoce expresamente que en los sistemas computacionales que hacen posibles los servicios ofrecidos vía
INTERNET, se pueden producir problemas o anomalías derivados de trabajos de mantención, desarrollo o mejoramiento de
los referidos sistemas, los cuales son propios del campo de la informática, quedando la Corredora liberada de toda
responsabilidad por los daños o perjuicios que como consecuencia de lo anterior o por razones de caso fortuito o de fuerza
mayor puedan ocasionarle.

15.11. Todas las órdenes o instrucciones que el Cliente de a la Corredora a través de INTERNET deberán ajustarse siempre a la
normativa legal y reglamentaria vigente para poder darle curso.

15.12. La contratación de la red de comunicación para acceder en forma remota a los servicios descritos, será de exclusiva
responsabilidad y cargo del Cliente. El Cliente toma conocimiento y acepta desde ya, la circunstancia de que alguno o algunos
de los servicios ofrecidos a través de los distintos canales remotos o el sistema puedan no encontrarse disponibles.

16. Declaraciones
El Cliente declara expresamente conocer y aceptar que:

16.1. Que la información entregada al Corredor, incluida las presentes Condiciones Generales, sea compartida entre las empresas
del Grupo SURA Chile, tal como se establece en el apartado 4.1 del presente Contrato.

16.2. En conformidad con lo descrito en el Anexo 1 del presente contrato, el Cliente declara no ser US Person.

16.3. Corredores de Bolsa SURA S.A. es agente colocador de Administradora General de Fondos SURA S.A., BTG Pactual Chile S.A.
Administradora General de Fondos, NN (L) SICAV, BlackRock Global Funds SICAV, Franklin Templeton, JP Morgan Asset
Management, Morgan Stanley Investment Funds, en adelante las “Administradoras” y que en el futuro podría ser agente colocador
de otras administradoras de fondos, con las cuales podría existir una prohibición de invertir con US Person.

16.4. Que es de exclusiva responsabilidad del Cliente, informarse de las características esenciales de la inversión en los fondos
mutuos que elija, las que se encuentran contenidas en sus respectivos reglamentos internos. Se compromete además, a
tomar conocimiento de los nuevos reglamentos que apruebe la CMF antes de realizar la primera solicitud de inversión en el
respectivo Fondo Mutuo.

16.5. El Cliente declara conocer asimismo que por la naturaleza de los fondos mutuos y las acciones, éstos no pueden garantizar
una determinada rentabilidad, siendo esta rentabilidad esencialmente variable e indeterminada. También declara conocer
que el valor de las cuotas de los fondos mutuos, así como el precio de las acciones, pueden aumentar o disminuir como
consecuencia de fluctuaciones propias del mercado. Finalmente declara conocer que la gestión financiera y riesgo de los
fondos mutuos que administren las Administradoras y los emisores de oferta pública en el caso de las acciones, no guardan
ninguna relación con la gestión financiera desarrollada por la Corredora y que los fondos mutuos, así como las acciones,
están sujetos al riesgo de inversión, incluyendo posibles pérdidas de capital inicial.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

16.6. El Cliente declara conocer que ningún ejecutivo de ventas de SURA está autorizado para recibir dinero en efectivo. Todo
cheque debe ser girado nominativo a nombre de Corredores de Bolsa SURA S.A., pertenecer a la cuenta corriente a nombre
del cliente y que cualquier depósito o transferencia electrónica debe ser en cuentas corrientes de Corredores de Bolsa SURA
S.A., previa coordinación con su ejecutivo.

16.7. Los activos y los fondos que han sido o serán abonados o depositados para la inversión en cualquier instrumento
intermediado por la Corredora, no provienen, directa ni indirectamente, de actividades ilícitas y que dicho abono o depósito
no constituye alguno de los delitos contemplados en el artículo 27 de la Ley N° 19.913 o la que la sustituya o reemplace.

16.8. Que los activos y los fondos no han sido y no serán abonados o depositados, directa o indirectamente, por o través de:

- Personas y entidades terroristas identificadas en la Lista Consolidada Resolución ONU 1267, sobre Al –Qaida, en Lista
Consolidada Resolución ONU 1988 sobre talibanes u otras listas que a futuro establezca el "Comité de Sanciones ONU"

- Países, territorios o jurisdicciones clasificados como no cooperantes o paraísos fiscales de acuerdo al Grupo de Acción
Financiera Internacional (GAFI) y a la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)

- Banco Pantalla (banco sin presencia física)

16.9. Que los activos y los fondos no han sido y no serán abonados o depositados, directa o indirectamente, por o a través de
Personas Expuestas Políticamente (PEP), o que si así fuere el caso, ha declarado esta información a SURA para que esta
obtenga las correspondientes autorizaciones para operar.

16.10. El Cliente expresamente declara que la información entregada es fidedigna y fue proporcionada directamente por él a
Corredores de Bolsa SURA S.A. Asimismo, se obliga a que cualquier modificación de la información entregada o revocación
de los poderes será comunicada a Corredores de Bolsa SURA S.A., a más tardar dentro de los dos días hábiles siguientes a
la fecha de la modificación.

16.11. Por el presente documento el Cliente se hace responsable por el uso de su clave secreta y el eventual mal uso de su correo
electrónico.

16.12. Que es de exclusiva responsabilidad del Cliente mantener actualizada toda su información y proveerá a Corredores de Bolsa
SURA S.A. de cualquier documentación o antecedentes que le sea requerido por éste para fines de conocerlo
adecuadamente, verificar su identidad y capacidad legal, la procedencia y destino de sus recursos, estos dos últimos en
conformidad con lo establecido en la Ley N° 19.913.

17. Conocimiento de los Riesgos


El Cliente reconoce y acepta que sus inversiones pueden estar sujetas a los siguientes riesgos:

A. Valores De Oferta Pública

Dentro de esta categoría, se consideran los valores mobiliarios, acciones, cuotas de fondos mutuos nacionales o extranjeros
inscritos en el registro de valores extranjeros de la Comisión para el Mercado Financiero, cuotas de fondos de inversión,
debentures, bonos u otros emitidos en Chile.

Riesgos asociados a estos valores:

Acciones Nacionales: Valorización de Mercado.


Acciones Internacionales: Valorización de Mercado y Tipo de Cambio.
Bonos de emisores nacionales: Tasa de Interés Pactada.
Bonos de emisores extranjeros: Tasa de Interés Pactada y Tipo de Cambio.
Cuotas de Fondo Mutuos de Capitalización de emisores nacionales: Valorización de Mercado.
Cuotas de Fondo Mutuos de Capitalización de emisores extranjeros: Valorización de Mercado y Tipo de Cambio.
Cuotas de Fondo Mutuos de Deuda de emisores nacionales: Tasa de Interés Pactada.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

Cuotas de Fondo Mutuos de Deuda de emisores extranjeros: Tasa de Interés Pactada y Tipo de Cambio Cuotas de Fondos de
Inversión: Valorización de Mercado y Liquidez.
Cuotas de Fondos transadas en Bolsa de emisores nacionales: Valorización de Mercado.
Cuotas de Fondos transadas en Bolsa de emisores extranjeros: Valorización de Mercado y Tipo de Cambio.
Riesgo de Mercado: Se produce por las variaciones de precio que tengan los activos en el mercado secundario, ya sea en
sus precios para los Instrumentos de Renta Variable, como en sus Tasas para los Instrumentos de Renta Fija. Es el riesgo que
el valor de mis activos disminuya por caída en los precios o alza en las tasas.
Riesgo Crédito: Se produce cuando un emisor no es capaz de cumplir con sus obligaciones de pago.
Riesgo de Liquidez: Se produce cuando una inversión disminuye su capacidad de ser transada en mercados secundarios,
dificultando su compra o venta.
Riesgo de Cambio: Se produce por las variaciones que puedan tener los precios de monedas extranjeras y su efecto en las
valorizaciones de las inversiones que se posean en dichas monedas, afectando negativamente el valor de mis activos.

B. Valores De Emisores Extranjeros

Dentro de esta categoría, se consideran los valores mobiliarios, acciones, cuotas de fondos mutuos extranjeros, cuotas de
fondos de inversión, debentures, bonos u otros emitidos fuera de Chile y que se encuentre fiscalizado por algún organismo
de similar competencia a la Comisión para el Mercado Financiero.

Riesgos asociados a estos valores:

Estos instrumentos presentan el riesgo de la volatilidad de precios correspondiente a las fluctuaciones que experimentan
sus precios de debido a factores de mercado, variables globales, comportamiento de la economía mundial, resultados de
bolsa e indicadores mundiales y otros factores. Asimismo, dado que estos instrumentos pueden estar denominados en
diversas monedas extranjeras, variaciones en el tipo de cambio pueden tener consecuencias negativas en el valor de dichos
instrumentos.

18. Conflictos de Interés


Corredores de Bolsa SURA S.A, se rige por un Código de Conducta, en el cual se encuentran identificadas las principales
situaciones que configuran un conflicto de interés entre el Cliente y Corredores de Bolsa SURA, y el procedimiento que debe
seguir este último para declarar y resolver estos conflictos, resolviéndolos siempre en el mejor interés del Cliente.

Con todo, el Cliente podrá siempre someter las disputas a que de origen los conflictos de interés descritos precedentemente,
al conocimiento y resolución de los Tribunales Ordinarios de Justicia o presentar sus reclamos ante la Comisión para el
Mercado Financiero, el Comité de Buenas Prácticas, u otro organismo competente, para que estos resuelvan conforme a sus
facultades.

El Código de Conducta de Corredores de Bolsa SURA S.A., se encuentra disponible en el sitio web www.sura.cl y en todas las
sucursales de la Corredora.

19. Confidencialidad
El Corredor dará tratamiento confidencial a cualquier información que le entregue el Cliente. No obstante lo anterior, el
Cliente declara conocer y aceptar que el Corredor está obligado i) a informar a la UAF cualquier operación sospechosa que
pudiere llegar a su conocimiento en el curso de sus actividades, ii) entregar a la Bolsa de Comercio de Santiago, cualquier
información o documento que ésta requiera; iii) informar a la CMF, la UAF, y cualquier otro organismo fiscalizador las
operaciones, bienes, libros, registros y documentos del Corredor y sus Clientes, y proporcionar las informaciones y
explicaciones que le parezcan necesarias para las investigaciones que realice; y iv) informar al Banco Central de Chile de
acuerdo a las disposiciones contenidas en el Compendio de Normas de Cambios Internacionales, sobre toda compra, venta,
operación, envío o transporte de moneda extranjera que lleve a cabo.

20. Duración y Término


Las presentes Condiciones Generales, Contrato de Custodia y Contrato General de Fondos tendrán una duración indefinida
a partir de su suscripción, sin necesidad de declaración alguna, judicial o de otra índole, o bien hasta que alguna de las partes
manifieste su intención de ponerle término, la que deberá ser notificada por escrito a la otra parte.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

En caso que el Corredor desee poner término a las presentes Condiciones Generales, deberá notificar al Cliente por Carta
Certificada dirigida al domicilio del Cliente registrada en el Anexo I de las presentes Condiciones Generales y éste se
entenderá notificado al tercer día del despacho de dicha carta en la oficina de correos.

Si el que pone término a las presentes Condiciones Generales es el Cliente, bastará una simple notificación por escrito en la
oficina del Corredor, y éste se entenderá notificado desde la recepción de dicha notificación.

Las presentes Condiciones Generales también terminarán cuando el Corredor deje de operar como tal. En caso de término,
el Corredor transferirá al Cliente, en el plazo máximo de 15 días hábiles bursátiles o el menor que acuerden las partes, todos
sus valores en custodia, para lo cual tramitará las pertinentes inscripciones en los registros de los respectivos emisores. No
obstante lo anterior, el Corredor podrá retener los valores estrictamente necesarios para cumplir con los contratos
válidamente celebrados durante la vigencia del Contrato.

En caso que el Cliente no sea factible de ubicar, sus valores y/o dineros correspondientes podrán ser traspasados a la
custodia de otro corredor, informando el nombre y Rut del Cliente y el detalle de los valores y/o monto de dineros que son
traspasados. Alternativamente, el Corredor podrá solicitar a la Comisión para el Mercado Financiero la autorización para
inscribir las acciones en la sociedad emisora.

21. Jurisdicción
Estas Condiciones Generales se regirán por las leyes de la República de Chile y por las normas dictadas por la Comisión para
el Mercado Financiero.
Todas las diferencias, dificultades o conflictos que se susciten entre las partes por cualquier motivo o bajo cualquier
circunstancia, relacionadas directa o indirectamente con los contratos contenidos en este documento, serán sometidas a la
Política de Atención de Reclamos de la Corredora. Si el Cliente no quedare conforme con la resolución, podrá apelar en
segunda instancia a la Corredora y finalmente podrá recurrir a la Comisión para el Mercado Financiero, Área de Protección
al Inversionista y Asegurado, Tribunales Ordinarios de Justicia o a cualquier entidad donde pueda ejercer sus derechos.

El Cliente podrá encontrar la política antes mencionada en el sitio web de la Corredora www.sura.cl y en todas sus
sucursales.

22. Modificaciones
Ninguna modificación o alteración de este Contrato será válida y exigible, a menos que sea celebrada por escrito y sea
firmada por ambas partes.

23. Personería
La personería de don Renzo Vercelli Baladrón por CORREDORES DE BOLSA SURA S.A., consta de escritura pública de fecha
12 de mayo de 2015, otorgada en la Notaría de Santiago de don Humberto Santelices Narducci.
La personería de los representantes de (el Cliente) consta en
la escritura pública de fecha , otorgada en la Notaría de (Ciudad)
, del Notario don .

24. Ejemplares
El presente contrato se firma en dos ejemplares quedando uno de ellos en poder de cada una de las partes contratantes.

25. Declaraciones
El Cliente declara conocer y aceptar que ha leído los 3 contratos que contiene el presente documento y que por medio de la
firma acepta las condiciones en ellos contenidas.

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

26. Identificación del cliente


IDENTIFICACIÓN DEL CLIENTE
Nombres (Razón Social) Apellido Paterno Apellido Materno RUT

Calle Nº Depto. Nº Comuna Ciudad

CLIENTE PERSONA JURÍDICA


Nombres Del Representante Legal RUT Representante Legal

FIRMA CLIENTE / Representante Legal RENZO VERCELLI BALADRON


p.p. CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

FECHA

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872
CONDICIONES GENERALES DE OPERACIÓN
CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

Anexo N°2
DECLARACIONES ESPECIALES DEL PARTÍCIPE.

Para todos los efectos legales y contractuales a que haya lugar en relación al presente Contrato General de Fondos y cada una de las
suscripciones de cuotas que se realicen en virtud de éste y en cumplimiento a lo que al efecto dispone la Norma de Carácter General
N°365 de la CMF, el Partícipe declara expresamente estar en conocimiento y aceptar lo siguiente:

1. Que previo a cada inversión en cualquier Fondo que de acuerdo con la normativa aplicable deba tenerlo, la administradora
debe proveer un Folleto Informativo con elementos claves para el Cliente. Asimismo, la Administradora debe tener a
disposición del Aportante el reglamento interno del Fondo, junto a copia de las últimas carteras de inversiones y de los
últimos estados financieros remitidos a la CMF, con sus respectivas notas.

2. Que la rentabilidad de los Fondos es esencialmente variable e indeterminada, salvo en el caso de los Fondos garantizados
por aquella parte que se encuentre garantizada y se mantenga en el Fondo hasta el término del período de inversión.

3. Que la posibilidad de rescatar o no la inversión, y las condiciones y plazo del pago correspondiente, se regirá por las
condiciones establecidas para ello en el reglamento interno del Fondo respectivo.

4. Que los reglamentos y el texto tipo de contratos pueden ser consultados en la página web de la Comisión para el Mercado
Financiero (www.cmfchile.cl) y de la Administradora, así como, en las oficinas de la sociedad y sus Agentes. Además, que, si
bien la Comisión para el Mercado Financiero fiscaliza a la Administradora y los Fondos administrados por ésta, aquélla no se
pronuncia sobre esos textos tipos, la calidad de las cuotas ofrecidas ni de las garantías constituidas.

5. Que la información del Fondo, puede consultarse en la página web de la Comisión para el Mercado Financiero
(www.cmfchile.cl) y de la Administradora.

FIRMA CLIENTE / Representante Legal RENZO VERCELLI BALADRON


p.p. CORREDORES DE BOLSA SURA S.A.

FECHA

Inversiones.sura.cl
Rev. ene-2019: Contrato de Condiciones Generales 600 600 7872

También podría gustarte