Está en la página 1de 2

Lista diaria de alimentos, perteneciente a Anabel (etapa 1).

Las cantidades de alimentos aquí indicadas, son diarias y se aplicarán a la


distribución brindada como preliminar

❖ Leche parcialmente descremada: 300 ml que equivale a 1 taza grande. Puede


reemplazarse por igual cantidad de yogur descremado.
❖ Yogur descremado firme o bebible: 200 g o ml por día, todos los días. Puede
reemplazarse por igual cantidad de leche parcialmente descremada.
❖ Queso: sólo el presente en dos porciones por semana de pizza o dos unidades
de empanadas. Momentáneamente el uso del queso queda suspendido excepto
como se indicó anteriormente.
❖ Huevo: evitar las yemas. Usar claras ( 1 unidad diaria, todos los días), para
confeccionar platos dulces o salados o ingerir solas siempre cocidas.
❖ Carne: 100 g, peso crudo, por día, todos los días. En este grupo de alimentos se
hallan incluídos todos los pescados, pollo, pavo, cerdo, vaca, mariscos,
moluscos y demás animales. Equivale al tamaño de 1 hamburguesa y coincide
con ¼ de plato playo. Una vez cocidas las carnes pierden peso, siendo la
porción buscada de 70-80 g.
❖ Hortalizas y verduras: 2 platos playos abundantes por día, todos los días. La
cantidad de vegetales lista para consumir, debe contar con 300 g, como
mínimo, POR DÍA. Se incluyen todos los vegetales crudos y/o cocidos
❖ Pastas/harinas/legumbres/cereales: 150 g, peso cocido. Coincide con 1 y ½ - 2
porciones de pizza o 2 empanadas o 1 y ½ porciones de tarta sin techo o 1
porción de tarta con techo o 1 milanesa de soja o 1bhamburguesa de soja o 1
medallón de quinoa o 1 pan de hamburguesa o 2 sandwich de miga triples o 1
figaza árabe. El pan, usado como reemplazo, corresponde solo al empleado en
un almuerzo o cena. Este grupo de alimentos incluye arroz de todo tipo,
legumbres en todas sus variantes, avena, cebada, centeno, cebada perlada,
harina de maíz, sémola, pastas con o sin relleno y las mencionadas tartas,

Adriana L. Tserahian
Lic. en Nutrición
pizzas y empanadas. Son" harinas" usadas en platos principales coincidentes
con almuerzos o cenas.
❖ Fruta: 2 o más unidades grandes, por día, todos los días. La cantidad de frutas,
lista para consumir, debe contar con 300 g, como mínimo, POR DÍA. Se
incluyen todas las frutas, crudas y/o cocidas.
❖ Galletitas/facturas/alfajores/etc: 60 g por día. Este grupo de " harinas dulces"
puede consumirse con distintos alimentos del grupo, respetando la porción
indicada. Equivale a 1 alfajor ó 1 factura ó 1 porción pequeña de torta ó 1 taza
de cereales o las galletitas coincidentes con esa cantidad. Puede reemplazarse
por la misma cantidad de pan.
❖ Mermelada/Miel: 10 g por día, todos los días. Equivale a ½ cuchara sopera.
❖ Mix de frutas secas/desecadas: 1 cuchara sopera por día. También puede usarse
un grupo de 10 unidades de frutas secas + 10 unidades de pasas de uva.
❖ Aceite: 2 cucharas tamaño te (10 ml), por día, todos los días.
❖ Agua: 2 a 2,5 l. Usar 1 litro de agua, por cada hora de actividad física.
❖ Infusiones: a gusto sin azúcar
❖ Ketchup, mostaza, vinagre, limón, aceto balsámico: a gusto
❖ Especias: a gusto
❖ Mayonesa y similares: en reemplazo del aceite, en igual cantidad.

Lic. en Nutrición
Adriana L. Tserahian

Adriana L. Tserahian
Lic. en Nutrición

También podría gustarte