Está en la página 1de 48

Buenas Prácticas de

Manufactura en la
Industria Farmacéutica
Q.F. Miguel Sare
CONTENIDO DEL CURSO
01 Origen y evolución de las BPM
02 Normas nacionales y referencias mundiales sobre BPM
03 Secciones I, II, III, IV, V del Manual de BPM de Productos Farmacéuticos
04 Secciones VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV del Manual de BPM de Productos
Farmacéuticos, Taller I
05 Secciones XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX del Manual de BPM de Productos
Farmacéuticos
06 Secciones XXI, XXII, XXIII, XXIV, XXV, XXVI del Manual de BPM de Productos
Farmacéuticos, Taller II
07 Secciones XXVII, XXVIII, XXIV del Manual de BPM de Productos Farmacéuticos.
08 Secciones XXX, XXXI, XXXII, XXXIII del Manual de BPM de Productos
Farmacéuticos, preguntas finales.
Origen y evolución de las
Buenas Prácticas de
Manufactura
Sesión 1
Línea de tiempo
Preindustrial 1800s 1900s 2000s

Revoluciones industriales Primera

Segunda

Tercera

Cuarta

● 1901
Incidentes/Desastres ● 1933
Regulación norteamericana ● 1937
● 1938
● 1941
● 1955
● 1962
● 1962-1963
● 1976
● 1982

Buenas Prácticas
FDA, OMS
Cosméticos y Medicamentos Antes de las Regulación Farmacéutica

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=wSIHLJZ1slY https://www.youtube.com/watch?v=tMGk27Uo7aQ https://www.youtube.com/watch?v=1M6KBQ51YXw


El incidente de la Difteria 1901
El “escuadrón veneno” 1902

1. https://www.youtube.com/watch?v=cP5RyGQcurI
La Jungla 1905

1. https://www.youtube.com/watch?v=npblyR74sgU
La Cámara de los Horrores de Estados Unidos 1933
El incidente con el elixir de sulfanilamida 1937
Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FD&C)


1938
Por primera vez, las empresas debían
demostrar que sus productos eran seguros
antes de comercializarlos.
 Extendió la supervisión de la FDA a los
cosméticos y dispositivos terapéuticos,
 Autorizó explícitamente las inspecciones a
fábricas,
 Exigió estándares para los alimentos y
 Agregó mandatos a las sanciones previas de
incautaciones y enjuiciamientos penales.
El incidente del sulfatiazol 1941
El Incidente del Laboratorio Cutter 1955
El desastre de la talidomida 1962
Enmiendas de la Ley FD&C 1962
 Se reforzó el control sobre los
medicamentos recetados, medicamentos
nuevos y medicamentos en investigación.
 Se exigió demostrar la eficacia antes de que
se aprobara un medicamento,
 Las empresas farmacéuticas debían enviar
informes de reacciones adversas a la FDA y
la publicidad de medicamentos en revistas
médicas debía proporcionar información
completa a los médicos (riesgos y
beneficios).
 Se formalizaron las Buenas Prácticas de
Manufactura.
1963
Primeras
Buenas
Prácticas de
Manufactura
Federal Register, “Drugs; Current
Good Manufacturing Practice in
Manufacture, Processing, Packing
or Holding,” Part 133, 28 FR 6385,
June 20, 1963
1963
Primeras
Buenas
Prácticas de
Manufactura
Federal Register, “Drugs; Current
Good Manufacturing Practice in
Manufacture, Processing, Packing
or Holding,” Part 133, 28 FR 6385,
June 20, 1963
1963
Primeras
Buenas
Prácticas de
Manufactura
Federal Register, “Drugs; Current
Good Manufacturing Practice in
Manufacture, Processing, Packing
or Holding,” Part 133, 28 FR 6385,
June 20, 1963
1963
Primeras
Buenas
Prácticas de
Manufactura
Federal Register, “Drugs; Current
Good Manufacturing Practice in
Manufacture, Processing, Packing
or Holding,” Part 133, 28 FR 6385,
June 20, 1963
1963
Primeras
Buenas
Prácticas de
Manufactura
Federal Register, “Drugs; Current
Good Manufacturing Practice in
Manufacture, Processing, Packing
or Holding,” Part 133, 28 FR 6385,
June 20, 1963
1969
Buenas
Prácticas de
Manufactura de
la OMS
World Health Organization
Technical Report Series N° 418
Annex 2. Good Practices in the
Manufacture and Quality Control of
Drugs. WHO Expert Committee on
Specifications for Pharmaceutical
Preparations, 1969
1969
Buenas
Prácticas de
Manufactura de
la OMS
World Health Organization
Technical Report Series N° 418
Annex 2. Good Practices in the
Manufacture and Quality Control of
Drugs. WHO Expert Committee on
Specifications for Pharmaceutical
Preparations, 1969
1969
Buenas
Prácticas de
Manufactura de
la OMS
World Health Organization
Technical Report Series N° 418
Annex 2. Good Practices in the
Manufacture and Quality Control of
Drugs. WHO Expert Committee on
Specifications for Pharmaceutical
Preparations, 1969
1969
Buenas
Prácticas de
Manufactura de
la OMS
World Health Organization
Technical Report Series N° 418
Annex 2. Good Practices in the
Manufacture and Quality Control of
Drugs. WHO Expert Committee on
Specifications for Pharmaceutical
Preparations, 1969
1969
Buenas
Prácticas de
Manufactura de
la OMS
World Health Organization
Technical Report Series N° 418
Annex 2. Good Practices in the
Manufacture and Quality Control of
Drugs. WHO Expert Committee on
Specifications for Pharmaceutical
Preparations, 1969
1969
Buenas
Prácticas de
Manufactura de
la OMS
World Health Organization
Technical Report Series N° 418
Annex 2. Good Practices in the
Manufacture and Quality Control of
Drugs. WHO Expert Committee on
Specifications for Pharmaceutical
Preparations, 1969
BPM para sangre y componentes sanguíneos 1975
 Establece buenas prácticas de fabricación
mínimas para los establecimientos en la
recolección, procesamiento, pruebas de
compatibilidad, almacenamiento y
distribución de sangre y componentes
sanguíneos.
El desastre de Dalkon Shield

1976
Nueva enmienda de la Ley fortalece la
autoridad de la FDA.
 Se exige a los fabricantes de la mayoría de
los dispositivos médicos (en particular los
de riesgo moderado o alto) que
proporcionen a la FDA datos de seguridad y
eficacia antes de comercializarlos.
 Además, la Ley preveía un sistema de
supervisión previa y posterior a la
comercialización que incluía inspecciones
para garantizar que las empresas sigan las
BPM, mantengan registros adecuados
sobre el diseño y la fabricación de sus
productos y mantengan sistemas para
manejar las quejas.
BPM para medicamentos y dispositivos
(21 CFR 210-211 y 820) 1978
 Se publicó una reescritura importante de
las BPM de medicamentos y las BPM para
dispositivos médicos.
 Se establecen un mínimo de buenas
prácticas de manufactura actualizadas para
la fabricación, procesamiento, empaque o
almacenamiento de productos
farmacéuticos y dispositivos médicos.
BPL (21 CFR 58) 1979
 Se establecen buenas prácticas de
laboratorio para la realización de estudios
de laboratorio no clínicos que respalden las
solicitudes de permisos de investigación o
comercialización de medicamentos para
humanos y animales, dispositivos médicos
para uso humano y productos biológicos.
Tragedia: La intoxicación de cápsulas de
acetaminofén con cianuro

1982
La investigación de Johnson & Johnson
reveló que un manipulador criminal (que
nunca ha sido encontrado ni procesado)
había abierto y mezclado algunas cápsulas
con cianuro. La compañía destruyó los 31
millones de frascos del medicamento.
 La FDA emitió regulaciones de empaque
resistentes a la manipulación para todos los
medicamentos para humanos de venta
libre y los incorporó a las BPM.
 El Congreso aprobó la Ley Federal Anti-
Manipulación en 1983, convirtiendo en
delito la manipulación de productos de
consumo envasados.
Guía para inspección de sistemas computarizados 1983
 Dio las primeras expectativas sobre el
funcionamiento de los sistemas
informáticos,
 Marcó el comienzo de la validación
informática.
Guía sobre principios generales de validación de
procesos 1987
 Brindan orientación solo sobre principios y
prácticas que no son requisitos legales. Sin
embargo, normalmente reflejan el
pensamiento y las expectativas actuales de
la agencia sobre la validación de procesos
para medicamentos y dispositivos .
1992
Buenas
Prácticas de
Manufactura de
Productos
Farmacéuticos
de la OMS
World Health Organization
Technical Report Series N° 823
Annex 1. Good Manufacturing
Practices for Pharmaceutical
Products. WHO Expert Committee
on Specifications for
Pharmaceutical Preparations, 1992
1992
Buenas
Prácticas de
Manufactura de
Productos
Biológicos de la
OMS
World Health Organization
Technical Report Series N° 822
Annex 1. Good Manufacturing
Practices for Biological Products.
WHO Expert Committee on
Biological Standarization, 1992
2003
2011
2014
BPM de
Productos
Farmacéuticos:
Principios
Fundamentales
2006
2019

BPM:
Pautas de
Validación
Envenenamiento con dietilenglicol en Panamá 2006
 Causó un envenenamiento
masivo, el mayor escándalo
sanitario de la historia del país
centroamericano.
 Se saldó con unos 400 muertos
según cifras oficiales, el doble de
acuerdo al comité de víctimas.
 Miles de afectados, entre ellos
250 menores.
 El brebaje debía contener
glicerina, pero en lugar de ello
estaba hecho a base de
dietilenglicol, un refrigerante
industrial altamente tóxico.
Intoxicaciones por dietilenglicol asociadas a productos
farmacéuticos

Figueirinha, M. 2017. Intoxicación por


dietilenglicol en productos de uso medicinal:
Análisis de episodios en período 1990-2015.
Universidad Autónoma de Barcelona.
Programa de Doctorado en Farmacología.
Normatividad
Peruana
2009
Ley de los
Productos
Farmacéuticos,
Dispositivos
Médicos y
Productos
Sanitarios
2011
Reglamento de
Establecimientos
Farmacéuticos
2011
Reglamento de
Establecimientos
Farmacéuticos
2011
Reglamento de
Establecimientos
Farmacéuticos
2010
2016
Directiva
Administrativa
de Certificación
2010
2016
Texto Unico de  TUPA N° 260.
Certificación o
Procedimientos Renovación de Buenas
Prácticas de: a)
Administrativos Manufactura (BPM) en
Laboratorios
nacionales y
extranjeros. b)
Laboratorio (BPL) en
Laboratorios
nacionales y
extranjeros.
Resumen de procedimiento de certificación
Conforme Certificado

Solicitud Inspección

No conforme

PAS

Base Legal:
 Ley 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General
 Ley N° 29459 - Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios
 D.S. N° 014-2011-SA - Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos
 D.S. N° 021-2018-SA - Manual de Buenas Prácticas de Manufactura
 R.M. N° 798-2016/MINSA - Directiva de certificación
 Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA

También podría gustarte