Está en la página 1de 79

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN


FILIAL HUARAZ

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL


COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

TIPO DE PROYECTO: Prestación del Servicio Social Universitario – SSU VII y VIII

1. TITULO DEL PROYECTO: Prestación del Servicio Social Universitario


“Orientación en gestión de liderazgo y emprendimiento administrativo” Región
Ancash Provincia de Huaraz en el Distrito de Huaraz. Año 2022-III.

2. EQUIPO DE TRABAJO (RESPONSABLES)

2.1. Coordinador(a) del Servicio Social Universitario en Sede Central: Mgtr


Leonor Diaz Jaimez
2.2. Especialista de Responsabilidad Social en Filial (RESPONSABLE DEL LA
FILIAL DE RESPONSABILIDADAD SOCIAL)
-
2.3. Docente Tutor de RS VII y RS VIII: Mg. Flavio Salinas Ortiz
2.4. Estudiante que presta el SSU: Castillo Ato Reyna Isabel
2.4.1 Integrantes del grupo 1:
1. Córdova Chávez Jhon Stiven.
2. Cochachin Antón Karina.
3. Guerrero Zapata Cleber Javier.
4. Lizaraso Palomino, Keyla.
5. Luján Huaraca Percy.
6. Ochoa Zavala Kathia Andrea.
7. Rojas Medina Edgar José.
8. Sullon García Ruth Gianella.
9. Ubillus Meza Brigitte. (COORDINADORA)
10. Yangali Ayllón Cristhel

3. BENEFICIARIOS DEL SSU


55 beneficiario
4. DURACION DEL PROYECTO
Fecha de inicio: 07/12/2022
Fecha de término: 22/03/2023

5. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


La Uladech Católica en cumplimiento a su filosofía institucional de formar profesionales con
responsabilidad social, espíritu humanista y cristiano, y ciudadanos comprometidos con el bien
común, y conforme a la Ley Universitaria 30220, Estatuto, Reglamento General, Reglamento de
Responsabilidad Social, Reglamento de Servicio Social Universitario y demás normativa;
promueve en los estudiantes, docentes, administrativos y autoridades, la Responsabilidad Social,
la misma que se gestiona a través de proyectos de extensión Cultural, Proyección Social y de
Servicio Social Universitario. El presente Proyecto desarrolla actividades de Prestación de
Servicio Social Universitario, el cual se articula en asignaturas de Responsabilidad Social
presentes en los proyectos educativos de los Programas de Estudios de la Universidad, con la
finalidad de resolver situaciones problemáticas que afecten el desarrollo de la comunidad
mostrando solidaridad, proactividad, asertividad y espíritu de servicio. En el proceso de
intervención en la comunidad se toma como referencia la ISO 26000, los ODS y la investigación,
el desarrollo y la innovación (I+D+i) como política de transformación social; empleando las
tecnologías de la información. El presente Proyecto aporta al ODS N° 11: Lograr que las
ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
5.1. DESCRIPCIÒN DE LA REALIDAD

ANTECEDENTE INTERNACIONALES
A nivel Internacional, Según (Sergio Diaz 2020) Comenta que en la actualidad estamos viviendo
en una situación bastante complicada, todo gracias a las consecuencias que trajo la pandemia no
solo en nuestro país sino también a nivel mundial, la situación económica es un buen punto a
tratar ya que la mayoría de las empresas existentes en nuestro país tuvieron que cerrar y pasar de
lo formal a lo informal que eran y justamente por la necesidad de sobrevivir en este contexto y es
aquí entonces que surgen nuevos emprendimientos que de una u otra manera se tendrían que
formalizar su negocio o poder implementar algún tipo de estrategia de negocios que puedan
sobrevivir a este contexto, a través de nuestra universidad se plantea la prestación de servicio
social universitario, enfocados a nuestra carrera de administración sobre la gestión de liderazgo y
emprendimiento administrativo, con el fin de dar orientación a estas personas naturales o
jurídicas en lo que compete al campo administrativo. Así mismo mediante este proyecto todos
estamos enfocados en apoyar y brindar un compromiso que se haga visible a través de alianzas
de colaboración entre sí, y así de esta manera poder trabajar conjuntamente la administración
económica con el resultado de mantener dicho emprendimiento en los mercados laborales.
(Lasio 2017) emprende algún negocio en Ecuador. Estas cifras lo otorgan la TEA (tasa de
actividad emprendedora temprana) más alta de la región. Además, por 6to año consecutivo se ha
mantenido en este lugar. Sin embargo, el informe detalla que las dificultades a las que se
enfrentan los emprendedores que impiden superar la barrera de los 3 meses.
A pesar de que Ecuador tiene la actividad emprendedora más alta de la región, tiene menos
políticas gubernamentales y de apoyo financiero para los emprendimientos. Éste es uno de los
mayores puntos débiles. En consecuencia, sólo un 37% de los negocios establecidos posee algún
tipo de registro formal. Nos referimos a registros en la cámara de comercio, RISE, Patente
Municipal, etc.
(Universidad del Desarrollo, 2016)En chile, a pesar de que en el país no existe un marco legal ni
menos mecanismos de formalización para emprender socialmente, los emprendedores han
buscado hacerse un espacio en el ecosistema empresarial chileno. Es tanto así que las empresas
de este tipo han ido creciendo en número e importancia, apoyados en parte por centros
universitarios, empresas privadas y el sector público. Y es más, existe un proyecto de ley para
poder dar el reconocimiento y apoyo adecuado a este tipo de empresas.
De acuerdo al reporte "Estructura y Dinámica del Emprendimiento social en Chile" realizado por
la Universidad del Desarrollo (UDD) en conjunto con investigadores de las universidades de
Leeds y Newcastle de Reino Unido, además de Corfo, la iniciativa social empresarial es
motivada e impulsada por la intención de resolver problemas sociales en un 57% de los casos.

ANTECEDENTES NACIONALES
A nivel Nacional, Como señala (Alfredo Aguilar 2019) Los parámetros macroeconómicos
fundamentales de Perú continúan siendo sólidos: una relación entre deuda pública y producto
interno bruto (PIB) relativamente baja, reservas internacionales considerables y un banco central
confiable. Se prevé que, a mediano plazo, la economía nacional crecerá ligeramente por debajo
del ritmo del 3 % anterior a la pandemia, gracias al aumento de las exportaciones, mientras que
la demanda interna se desacelerará en un contexto de escasa confianza de las empresas, un
menor crecimiento de la cantidad de socios comerciales y cierta volatilidad de los precios de la
energía. Se estima que la pobreza se mantendrá por encima de los niveles anteriores a la
pandemia en los próximos dos años, como consecuencia de la caída de la calidad media del
empleo.
(Gestion,2018) El Perú es un país de emprendedores, quienes están enfocados en diversos
sectores y que reúnen
muchas ideas innovadoras, sin embargo, existen dos problemas que impiden un despegue real de
estas iniciativas. José Deustua, director de UTEC Ventures, mencionó que son 2 los principales
problemas que afrontan los emprendimientos en el Perú:
1. Uno le problemas es la Falta de capital humano adecuado ya que la escasez de talento es
un fenómeno global y el Perú no es ajeno a esta situación, por lo que se necesita más talento
sobre todo técnico para tener una empresa sostenible y competitiva a niveles internacionales.
2. también menciona que la Falta de financiamiento es un problema común, ya que
las empresas pueden levantar un primer capital semilla, pero la dificultad está en las siguientes
rondas donde deben demostrar que son competitivas a nivel regional para acceder fondos
internacionales, ya que en el Perú los fondos de Venture Capital aún son limitados.
La Asociación de Emprendedores de Latinoamérica (Asela) ha identificado que entre las
principales problemáticas a las que se enfrentan los emprendedores latinoamericanos está el bajo
acceso a financiamiento, debido a que menos de 20% de las pymes puede acceder al sistema
financiero, sin considerar a las microempresas, cuyo acceso es prácticamente nulo. A esto, se
suma un sistema desigual en el que los empresarios más pequeños deben acceder a tasas de
interés cinco o seis veces más altas que las empresas grandes, o se ven obligados a recibir pagos
a 90 o 120 días siendo proveedores del Estado o de grandes compañías.

ANTECEDENTES REGIONALES
A nivel Regional, Como señala (Santiago Pérez 2019) El papel de las empresas se ha vuelto
mucho más complejo debido a fenómenos como la globalización o al avance incesante de las
nuevas tecnologías de la información y del conocimiento. En la empresa de hoy en día, y
principalmente en las de gran tamaño, las figuras del empresario y del dueño del capital están
claramente definidas. La empresa actual integra un conjunto de factores de producción (recursos
naturales, personas y capital), que han de ser organizados por el empresario y dirigidos para la
obtención de unos objetivos empresariales, como asegurarse la obtención de un beneficio,
pero sin olvidad su responsabilidad social con el entorno que la rodea y condiciona su actividad
A nivel Regional, Como señala (Efraín González 2018): "El principal efecto del programa de
ajuste estructural neoliberal en el sistema regional peruano ha sido el incremento de la
centralización económica en Lima y del centralismo fiscal en el gobierno central. Estamos en
presencia de un centralismo con nuevas características económicas y políticas. Este
"neocentralismo" se funda en una centralización económica "perversa" que, al basarse en el
dinamismo de los sectores primario exportadores y de servicios urbanos, hace que el centro
crezca más que la periferia y disminuye las interrelaciones entre ambos."
5.2. JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Las personas desconocen sobre el tema de “Orientación en gestión de liderazgo y


emprendimiento administrativo” con dirección a la prestación de Servicio Social Universitario.
Año 2022. A falta de información y miedo al público, por ello estaremos incentivando a la
importancia y las buenas prácticas que van a recibir con la intención de mejorar sus
conocimientos en el ámbito de sus vidas y en el entorno social. El presente proyecto se realizará
para brindar una mayor información a los participantes de la región de Ancash provincia de
Huaraz.
Estaremos realizamos este proyecto con el único propósito de poder ayudar a nuestros
participantes que reciban información adecuada, sobre la situación que pasamos día tras día y así
serán beneficiados ya que les brindaremos información actualizada y las estrategias adecuadas
para sus negocios o en un futuro emprendimiento. Que se realizará por el medio virtual, porque
la mayoría de las personas no conocen el manejo de la gestión administrativa dentro de sus
negocios, como bien sabemos que hoy en día estamos atravesando un mal momento a nivel
mundial, en este presente proyecto se busca ayudar de una forma a los participantes.

6. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la Prestación del Servicio Social Universitario “Orientación en gestión de
liderazgo y emprendimiento administrativo” Región Ancash Provincia de Huaraz en el
Distrito de Huaraz. Año 2022-III.
OBJETIVO ESPECÍFICOS

 Diagnosticar la Prestación del Servicio Social Universitario “Orientación en gestión de


liderazgo y emprendimiento administrativo” Región Ancash Provincia de Huaraz en el
Distrito de Huaraz. Año 2022-III.
 Diseñar el proyecto de Prestación del Servicio Social Universitario “Orientación en
gestión de liderazgo y emprendimiento administrativo” Región Ancash Provincia de
Huaraz en el Distrito de Huaraz. Año 2022-III.
 Ejecutar la Prestación del Servicio Social Universitario “Orientación en gestión de
liderazgo y emprendimiento administrativo” Región Ancash Provincia de Huaraz en el
Distrito de Huaraz. Año 2022-III.
 Evaluar y proponer mejoras de Prestación del Servicio Social Universitario
“Orientación en gestión de liderazgo y emprendimiento administrativo” Región Ancash
Provincia de Huaraz en el Distrito de Huaraz. Año 2022-III.

7. METAS
Las metas están direccionados al total de 55 beneficiarios participantes.

8. MARCO TEÒRICO
GESTIÓN DE LIDERAZGO
Según Kotter (1996) define que, “Liderazgo y gestión son dos sistemas de acción distintivos y
complementarios. Ambos son necesarios para el éxito en un entorno empresarial cada vez más
complejo. El verdadero desafío está en combinar un liderazgo fuerte y una administración sólida,
y usar uno para equilibrar al otro.”
GESTIÓN
Según Pérez (2008) define que la gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de
administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias
que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera.
Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar
una determinada cosa o situación
Por lo tanto, se extiende hacia el conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un
asunto o concretar un proyecto. La gestión es también la dirección o administración de una
compañía o de un negocio.
Partiendo de dichas acepciones podríamos utilizar como frase que dejara patente las mismas, la
siguiente: Pedro ha sido ascendido dentro de su empresa como reconocimiento a la magnífica
gestión que ha realizado al frente del área en el que se encontraba trabajando.
Pasos de la gestión
Según Guillermo (2020) define los pasos de la gestión, principalmente en el ámbito empresarial,
son los siguientes:
Planificación: Se fijan los objetivos a corto y largo plazo. Esto, partiendo de un análisis de la
situación actual.
Organización: Se determinan los procedimientos y estrategias a seguir para conseguir los
objetivos planteados.
Dirección: Es la puesta en marcha de lo planificado, teniendo en ocasiones que existir un gestor
que lidere a un grupo de personas para que todos trabajen en la consecución de los mismos
objetivos.
Control: Es la etapa final, cuando se contrastan los resultados obtenidos con lo planificado con
antelación.
Tipos de gestión
Guillermo W. (2020). Algunos tipos de gestión importantes son:
Gestión empresarial: Es un conjunto de acciones que se enmarcan en un plan estratégico de
negocios y que aportan valor al crecimiento de la empresa.
Gestión de carteras: Es una actividad que consiste en tomar decisiones de inversión y aplicarlas
sobre un conjunto de activos seleccionado de forma discrecional y personalizada.
Gestión de proyectos: Es la administración de una serie de recursos con el objetivo de
desarrollar un proyecto (que puede ser de cualquier tipo) en un tiempo determinado.
Gestión ambiental: Es una serie de tareas destinadas al desarrollo sostenible de un proyecto o
empresa, de manera que impacte lo menos posible en el medioambiente.
Gestión social: Es el desarrollo de una serie de herramientas y proyectos para fomentar la
inclusión social. Es decir, el mayor acceso a educación, servicios de salud, oportunidades de
trabajo, vivienda, seguridad, etc. Asimismo, se busca una mayor conexión entre los miembros de
una comunidad.
Gestión del conocimiento: Es un concepto aplicado a las empresas. Hace referencia a la
transferencia de experiencias y conocimientos entre los miembros de una organización. Esto, a
fin de conseguir mayor beneficio para la firma.
Gestión pública: Es la administración de los recursos del Estado (erario), que debería buscar el
mayor beneficio de la ciudadanía. Específicamente, es tarea del Poder Ejecutivo.
LIDERAZGO
Según Pérez y Gardey (2008). La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre
las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo
común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder.
Es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones
acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda, inspirando al resto de los que
participan de ese grupo a alcanzar una meta común. Por esta razón, se dice que el liderazgo
implica a más de una persona, quien dirige (el líder) y aquellos que lo apoyen (los subordinados)
y permitan que desarrolle su posición de forma eficiente.
La labor del líder consiste en establecer una meta y conseguir que la mayor parte de las personas
deseen y trabajen por alcanzarla. Es un elemento fundamental en los gestores del mundo
empresarial, para sacar adelante una empresa u organización, pero también lo es en otros
ámbitos, como los deportes (saber dirigir un equipo a la victoria), la educación (profesores que
consiguen que sus alumnos se identifiquen con su forma de pensar) y hasta en la familia (padres
o hermanos mayores que son tenidos como absoluto ejemplo por parte de sus hijos, por ejemplo).
Características de los líderes
Según Múgica (2003), define las siguientes características del líder.
• Inteligencia práctica. Se trata de la capacidad de captar las situaciones y encontrar los medios
para resolverlas. Debe ser mayor a las de sus seguidores.
• Madurez social. La posee aquella persona a la que ni la derrota lo anula ni el triunfo lo excita
para complacerse en él.
• Motivación interna. El líder actúa no por influencia de los fenómenos exteriores en forma
principal, sino por su propia tensión interna. No es complaciente con lo que logra,
constantemente se plantea nuevas metas y objetivos.
• Actitud de relaciones humanas. El líder sabe tratar a cada quien como lo necesita; sube y baja
según se le presente la situación.
• Comprensión para escuchar (sabe ser imparcial)
• Evitan la supervisión estrecha
• Responsable y honesto al comunicar
• Descubre lo mejor en su gente
• Son seguros de sí mismos
• Saben reconocer sus errores y aceptar las críticas
Liderazgo y tipos de autoridad.
Según Múgica (2003) define al liderazgo y los tipos de autoridades:
Autoridad: “Un proceso a través del cual un agente induce a un subordinado a comportarse de
una forma deseada, la autoridad es un derecho legítimo, que los superiores de una organización
pueden delegar o no”. La autoridad, “la facultad o el derecho de mandar y la obligación
correlativa de ser obedecido por otros”. Mando: Es el ejercicio de la autoridad respecto de cada
función determinada. “La autoridad puesta en acto”.
• La autoridad jerárquica: es inherente al puesto, sin embargo, si no es acompañada de la
profesional y la moral, no será suficiente.
• La autoridad profesional: es el conocimiento teórico y práctico que debe poseer un dirigente
y deberá ser superior al de su grupo, demostrando una clara visión operativa de su área
organizacional.
• La autoridad moral: es la congruencia entre lo que se dice y lo que se hace, es el dirigente que
se rige por los valores de honestidad, responsabilidad y ética profesional, cuya obediencia de sus
seguidores es con respeto y admiración y nunca con temor

EMPRENDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Según Álvarez (2021), Los emprendedores administrativos son capaces de detectar
oportunidades, analizarlas y proyectar un plan de negocios para ponerlas en marcha y crear
empresas con ellas. 

Generalmente, son personas a las que les gusta la investigación y a través de ella consiguen dar
forma a sus ideas y mejorarlas hasta convertirlas en oportunidades sumamente valiosas y
grandes. 

Características Del Emprendedor Administrativo


Todo emprendedor administrativo comparte una serie de características que nos permite
identificarlo. Las principales características de un emprendedor administrador son:

 Analiza, estudia y proyecta un plan de negocios basado en la oportunidad que ha


encontrado.

 El igual que el emprendedor oportunista, es capaz de detectar las oportunidades.

 Posee un olfato para encontrar oportunidades y formar emprendimientos de éxito con


ellas.

 Hace uso de la investigación y desarrollo para generar nuevas y mejores formas de hacer
las cosas. Puede que se apoye en algún emprendedor investigador para lograrlo.

 Comparte varias características típicas del emprendedor empresario.

 Posee todas las técnicas y funciones administrativas de la actividad empresarial y las


aplica a su emprendimiento personal.

 Aplica al emprendimiento la gestión de la calidad, el rediseño del puesto de trabajo, las


nuevas técnicas para hacer las cosas y la gestión por consenso.

 Busca maximizar la eficiencia de una organización. Similar al emprendedor eficiente.

 Modera los ingresos y egresos del emprendimiento. Así lleva un control específico que
no altere sus funcionamientos y pueda cubrir los gastos fijos o accidentes que pudieran
surgir.

 Es un gran apasionado del trabajo que está realizando.

 Vela por el bienestar del proyecto.

 Capaz de actuar en vez de solo hablar.

 Desea darle cierta autonomía a la empresa, para que funcione aún él no este.

 Representa y ejerce el liderazgo.


 Motiva y ayuda a su equipo de trabajo a lograr los objetivos.

 Se preocupa por capacitar al personal. Como decía Henry Ford: «Solo hay algo peor que
no formar a tus empleados y que se vayan. No formarlos para que se queden».

 Detecta las fallas y las corrige.

 Atrae colaboradores que complementan sus habilidades.

 Es paciente y perseverante.

 Tiene una enorme capacidad de asumir riesgos, planificar, organizar y adaptarse a los
cambios.

 Sabe la importancia de poseer una contabilidad organizada en el emprendimiento. Esto es


importante para el control de las finanzas y tener los papeles reglamentarios al día.

 Administra y controla funciones útiles para incrementar la calidad de los bienes o


servicios y el bienestar de los empleados.

 Al igual que el emprendedor visionario, planifica el rumbo de la empresa, con una visión
de largo plazo.

 Mantiene todo bajo control.

 Maneja los aspectos financieros y legales del emprendimiento.

 Se mantiene adquiriendo nuevos conocimientos.

 Cuenta con buenas relaciones interpersonales tanto dentro como fuera de la empresa

Tipos De Emprendedores Administrativos


Los emprendedores administrativos se pueden clasificar por su experiencia al momento de
montar negocios.
1. Emprendedor administrativo novato: Es aquella persona que ha concluido sus
estudios en áreas administrativos o financieras, es nuevo en el mundo de los negocios
y busca desarrollar un emprendimiento que supla alguna necesidad. Por lo general
son jóvenes, quieren aplicar sus conocimientos y les apasiona aprender del proceso.
2. Emprendedor administrativo experimentado: Es aquel administrador y
emprendedor ya establecido, con experiencia y que busca la innovación, la mejora y
crecimiento constante de sus emprendimientos. Esta definición es bastante similar
al emprendedor empresario.
Diferencia Entre Emprendedor Y Administrador
Según News (2020), Se dice que todo emprendedor puede ser un administrador, pero que un
administrador puede ser o no un emprendedor. Un administrador es la persona que se dedica a
administrar las empresas de otros. El emprendedor diseña, lanza y pone en marcha las empresas,
partiendo de una innovación.
En este sentido, un emprendedor administrador es un individuo que comparte ambas
definiciones. Un administrador y emprendedor desarrolla su emprendimiento y cuando ya ha
madurado, se dedica a las funciones administrativas.
Un administrador tiene que ser emprendedor, porque aportará ideas frescas e innovadoras a
cualquier empresa. El administrador como emprendedor es capaz de llevar al siguiente nivel un
negocio existente y aportará esa parte formal y estructurada al emprendimiento.
¿Cuáles Estrategias Debe Utilizar Un Emprendedor Administrativo Para Innovar?
La estrategia que debe utilizar un emprendedor administrativo para innovar en la empresa debe
ser buscar constantemente las oportunidades y mantenerse alerta ante las posibilidades que le
rodean. Para ello hace uso de la investigación y del desarrollo para generar nuevas y mejores
formas de hacer las cosas. El emprendedor administrativo puede valerse de las estrategias típicas
del emprendedor innovador para innovar.
Es recomendable utilizar las siguientes estrategias para innovar rápido y trabajando en equipo:

 Formar pequeños equipos encargados de la parte creativa e innovadora de la empresa.

 Estar pendiente de las nuevas tendencias del mercado y determinar cuáles podemos
aprovechar.

 Medir que aprendemos de cada situación, no los resultados. Esto puede darnos un punto
de referencia para saber si vamos por el camino correcto o debemos mejorar.

 Evaluar de manera objetivo las ideas. Ponerlas sobre la mesa y determinar si en realidad
vale la pena dedicarle tiempo y recursos a esa idea.

 Busca un supervisor o encargado departamental experimentado y que aporte sus


conocimientos prácticos y académicos al emprendimiento.
Ventajas Y Desventajas Del Emprendedor Administrativo
Todos los emprendedores poseen una serie de ventajas, que los impulsan, y desventajas, que
frenan su
progreso, y los emprendedores administrativos no son la excepción.

 Ventajas  Desventajas

 Aportará esa parte formal y estructurada al  Suele ser rígido al momento de probar cosas
emprendimiento. nuevas.

 Analiza, estudia y proyecta un plan de negocios óptimo


 Exceso de papeleo, procesos y burocracia.
para lograr los objetivos

 Aumenta la moral y motivación del equipo de trabajo.  Puede ser exigente con sus colaboradores.
 El exceso de control puede limitar el
 Administra y controla funciones útiles.
crecimiento del negocio.

 Maneja los aspectos financieros y legales del


 Se exige demasiado.
emprendimiento.

 Algunos administradores crean cuellos de


 Maximiza la eficiencia de una organización.
botella donde todo debe ser aprobado por ellos.

Ejemplos De Emprendedor Administrativo

 Emprendedor  Emprendimiento  Descripción

 En 1954 se asoció con los hermanos


Richard y Maurice McDonald para
supervisar la expansión nacional de los
restaurantes de hamburguesas
 Ray Kroc  McDonald’s
McDonald’s. Mejoro los beneficios de
las empresas, mediante el alquiler de
los terrenos de los locales de comida
rápida.

 Es un empresario y magnate
estadounidense, fundador de la empresa
de venta en línea Amazon. En 2015 fue
 Jeff Bezos  Amazon.com
el quinto hombre más rico del mundo, y
en 2017 alcanzó el primer puesto de la
lista Forbes.

 Es un magnate empresarial y fundador,


 Frederick W. presidente y director ejecutivo de
 FedEx Corporation
Smith FedEx Corporation, la empresa de
transporte más grande del mundo.

Ya que hemos visto las principales características de los emprendedores administrativos y


sabemos cómo identificarlos, podemos citar algunos ejemplos de emprendedores administrativos
famosos:
3. METODOLOGÍA – CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA
DIAGRAMA GANTT / SEMANAS
Objet Met
Actividad Responsable(s) Indicador 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1
ivo a
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6
DIAGNOSTICAR LAS NECESIDADES

Análisis mediante cuadro de


diagnóstico de la problemática: Los 11 estudiantes 01 Matriz de diagnóstico x
causa, consecuencia y alternativa.
Contacto con las personas Medio de comunicación
O1 Los 11 estudiantes 55
beneficiarias de Huaraz. whatsApp
Determinación del medio virtual a
utilizar: zoom, whatsApp Los 11 estudiantes 02 Medio online

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO


O2 Taller de elaboración del proyecto:
Prestación del Servicio Social
Universitario “Orientación en gestión
de liderazgo y emprendimiento Los 55 estudiantes Foro socializado
administrativo” Región Ancash
Provincia de Huaraz en el Distrito de
Huaraz. Año 2022-III.
Redacción del proyecto: Prestación Proyecto
del Servicio Social Universitario
“Orientación en gestión de liderazgo
y emprendimiento administrativo” Los 55 estudiantes
Región Ancash Provincia de Huaraz
en el Distrito de Huaraz. Año 2022-
III.
Presentación del proyecto Prestación
del Servicio Social Universitario a
El coordinador Proyecto
través del Entorno Virtual de
Aprendizaje (EVA).
Revisión y aprobación del proyecto Docente Tutor
Proyecto SSU revisado y
Prestación del Servicio Social CSSU (Sede Central) 01
aprobado
Universitario. ERS (Filiales)
EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO
O3 Elaboración de materiales
educativos, difusión e interacción de
Material didáctico
la Actividad SSU N° 1: Prestación
(diapositiva, tríptico u
del Servicio Social Universitario 1 estudiante
video)
“Orientación en gestión de liderazgo PROCESO DE 01
Registro de asistencia y x
y emprendimiento administrativo” GESTION
Ocurrencias (Cuaderno de
Región Ancash Provincia de Huaraz
campo)
en el Distrito de Huaraz. Año 2022-
III.
Elaboración de materiales Material didáctico
educativos, difusión e interacción de (diapositiva, tríptico u
la Actividad SSU N° 2: video)
55 estudiantes Registro de asistencia y x
Ocurrencias (Cuaderno de
campo)

Diseño, elaboración de materiales 1 estudiante Material didáctico x


educativos, difusión e interacción de
la Actividad SSU N° 3: Prestación (diapositiva, tríptico u
del Servicio Social Universitario video)
“Orientación en gestión de liderazgo Registro de asistencia y
y emprendimiento administrativo” Ocurrencias (Cuaderno de
Región Ancash Provincia de Huaraz campo)
en el Distrito de Huaraz

Elaboración de materiales
educativos, difusión e interacción de Material didáctico
la Actividad SSU N° 4: Prestación (diapositiva, tríptico u
del Servicio Social Universitario video) x
1 estudiante
“Orientación en gestión de liderazgo Registro de asistencia y
y emprendimiento administrativo” Ocurrencias (Cuaderno de
Región Ancash Provincia de Huaraz campo)
en el Distrito de Huaraz
Elaboración de materiales
educativos, difusión e interacción de Material didáctico
la Actividad SSU N° 5: Prestación (diapositiva, tríptico u
del Servicio Social Universitario video) x
“Orientación en gestión de liderazgo 1 estudiante Registro de asistencia y
y emprendimiento administrativo” Ocurrencias (Cuaderno de
Región Ancash Provincia de Huaraz campo)
en el Distrito de Huaraz

Elaboración de materiales 55 estudiantes Material didáctico x


educativos, difusión e interacción de (diapositiva, tríptico u
la Actividad SSU N° 6: video)
……………………………………… Registro de asistencia y
…………. Ocurrencias (Cuaderno de
campo)
Elaboración de materiales Material didáctico
educativos, difusión e interacción de (diapositiva, tríptico u
la Actividad SSU N° 7: video)
……………………………………… Registro de asistencia y
…………. Ocurrencias (Cuaderno de
campo)
EVALUACIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO
O4 Presentación de avance de cuaderno x
de campo y reporte de difusión
Prestación del Servicio Social
Universitario “Orientación en gestión
1 estudiante
de liderazgo y emprendimiento
administrativo” Región Ancash
Provincia de Huaraz en el Distrito de
Huaraz
Evaluación y propuestas de mejora x
del proyecto SSU Prestación del
Servicio Social Universitario
“Orientación en gestión de liderazgo 1 coordinador
y emprendimiento administrativo”
Región Ancash Provincia de Huaraz
en el Distrito de Huaraz
Presentación del informe preliminar / 1 coordinador x
final del proyecto Prestación del SSU
Prestación del Servicio Social
Universitario “Orientación en gestión
de liderazgo y emprendimiento
administrativo” Región Ancash
Provincia de Huaraz en el Distrito de
Huaraz
Revisión y aprobación del informe Docente Tutor x
Informe preliminar / final
preliminar / final de la Prestación del CSSU (Sede Central) 01
SSU revisado y aprobado
Servicio Social Universitario. ERS (Filiales)
Difusión de evidencias de las Docente Tutor Participación en la x
actividades SSU ejecutadas CSSU (Sede Central) Exposición de
01
(sustentación virtual de experiencias ERS (Filiales) Experiencias del SSU
del SSU). Estudiantes
4. RECURSOS

HUMANOS
- Docente tutor: Mg. Flavio Salinas Ortiz
- Estudiantes de la Escuela Profesional: Castillo Ato Reyna Isabel
- Beneficiarios de la comunidad: 55

MATERIALES
- Lapiceros
- Papel bond
- Libreta de apuntes
- Cámara fotográfica
- Celular con acceso a internet

INFORMÁTICOS
- Herramientas digitales
- Plataforma virtual (Zoom)
- Redes sociales (WhatsApp, Facebook)
- Recursos de ofimática (Word, PPT, Excel)

5. PRESUPUESTO

Denominación del bien Cantidad Costo Costo total


unitario
- Lapiceros 2 1.00 2.00
- Papel bond 10 0.10 1.00
- Libreta de apuntes 1 5.00 5.00
- Recarga Celular 1 10.00 10.00
Presupuesto total 18.00

6. FINANCIAMIENTO
El presente proyecto está financiado de acuerdo al cumplimiento de la Ley
Universitaria N° 30220 Artículo 125.

7. REFERENCIAS

Múgica G. C. (2003). Liderazgo en la gestión.


https://www.medigraphic.com/pdfs/quebra/lq-2003/lq031h.pdf
Kotter J. (1996). Management/Leadership y Profesor de Comportamiento
Organizacional, Harvard Business School.
Guillermo W. (2020). Gestión. https://economipedia.com/definiciones/gestion.html
Pérez P., J. y Gardey, A. (2008). Definición de liderazgo.
https://definicion.de/liderazgo/
Pérez P., J. (2008). Concepto de gestión. https://definicion.de/gestion/

Álvarez, F. (2021, julio 30). Tipos de emprendedores + ejemplos. Mediasource.mx.


https://www.mediasource.mx/blog/tipos-de-emprendedores

UN EMPRENDEDOR COMO ADMINISTRADOR. (s/f). Asnews.mx. Recuperado el 19


de diciembre de 2022, de https://www.asnews.mx/noticias/un-emprendedor-
como-administrador

Bentata, C. (2020, julio 14). ¿Cómo reactivar la economía y recuperar el empleo en


países altamente informales? Factor Trabajo.
https://blogs.iadb.org/trabajo/es/como-reactivar-la-economia-y-recuperar-el-
empleo-en-paises-altamente-informales/

Recuperado de:
https://1library.co/article/emprendimiento-social-chile-emprendimiento-social-am
%C3%A9rica-latina.q76wrroy
https://gestion.pe/economia/management-empleo/emprendimiento-peru-tres-anclas-
impiden-desarrollo-seis-alternativas-solucion-244027-noticia/
https://www.gemconsortium.org/file/open?fileId=50078

______________________________________________________________________
Elaborado por: Fecha:
Revisado por: Docente Tutor Fecha:
ANEXOS

1. MATRIZ DE DIAGNÓSTICO: DIAGRAMA CAUSA EFECTO

PROBLEMA “Falta de Gestión y Liderazgo en los emprendimientos”.

ESPACIO GEOGRÁFICO Ancash

CAUSAS CONSECUENCIAS ALTERNATIVAS


 Las decisiones que tomen no Brindar capacitaciones a través
Falta de van a generar crecimiento de cursos que los ayuden a
Conocimiento del económico. empaparse en el tema de Falta
tema de Falta de  Los integrantes de la sociedad de Gestión y Liderazgo en los
Gestión y no tendrán beneficios. emprendimientos.
Liderazgo en los
emprendimientos.
No tienen estudios  No van a explorar las Realizar en la empresa cursos
complementarios. oportunidades en un sector que mantengan actualizados a
nuevo. los trabajadores.
 No conocerán los nuevos
procesos y técnicas en gestión.
Falta de  Falta de compromiso en los Realizar un mejor control y
orientación. equipos. colocar equipo especializado
 Baja productividad provocaba para que guie y oriente a los
por la falta de liderazgo. empleados.
 Mal clima laboral.
Organizaciones  Mala imagen para la empresa Tener la ética como principio
mal estructuradas. tanto a nivel interno como central que guíe sus conductas,
externo. aprender a valorar y reconocer
 Incumplimiento de objetivos.el esfuerzo y el trabajo de cada
 Alta rotación de personal. uno de los profesionales de su
equipo.
Organizaciones  Desgano por parte de los Realizar auditorías y dinámicas
Producidas empleados. que tengan la intervención de
 No hay comunicación entre todos los empleados.
empleador y empleado.
Escasez de  No podrán llevar Optar por asesoría
conocimientos efectivamente su negocio. personalizada sobre el tema de
Falta de Gestión y Liderazgo
en los emprendimientos”.

2. Registro de beneficiarios del SSU.


3. Encuestas de ingreso on line aplicados / Tabulación, gráficos
estadísticos e interpretación de resultados.
4. Capturas de pantalla o tomas fotográficas de las actividades SSU
ejecutadas a la fecha (interacción estudiante-beneficiario)
5. Captura de pantalla de la red social que difunden las actividades
SSU ejecutadas (estudiante-docente).

BENEFICIARIO N°1

NOMBRES
Y
APELLIDOS

SAMIR, RAYMUNDO VIERA

DNI 76068144 CELULAR 981375226 SEXO

MASCULINO X

FEMENINO

EDAD 20 años GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

PIURA HUANGALA HUANGALA

DIRECCION
DE Huangala- Calle Santa Martha s/n
DOMICILIO
ACTUAL

(GOOGLE
MAPS)

BENEFICIARIOS DE LA ALUMNA: CASTILLO ATO REYNA ISABEL.


BENEFICIARIO N°2

NOMBRES
Y
APELLIDOS

DANIEL, SILUPU GIRON

DNI 75369755 CELULAR 936344510 SEXO

MASCULINO X

FEMENINO

EDAD GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

20 AÑOS X

REGION PROVINCIA DISTRITO

PIURA HUANGALA HUANGALA

DIRECCION
DE Huangala- Calle Santa Martha s/n
DOMICILIO
ACTUAL

(GOOGLE
MAPS)
BENEFICIARIO N°3

NOMBRES
Y
APELLIDOS

ERICK, CASTRO SANCHEZ

DNI 72646774 CELULAR 998732768 SEXO

MASCULINO X

FEMENINO

EDAD 20 AÑOS GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

PIURA HUANGALA HUANGALA

DIRECCION
DE Huangala- Calle San José 2da C
DOMICILIO
ACTUAL

(GOOGLE
MAPS)
BENEFICIARIO N°4

NOMBRES
Y
APELLIDOS
MARITZA, NAUCAR ALBERCA

DNI 75832340 CELULAR 928514395 SEXO

MASCULINO

FEMENINO X

EDAD 32 AÑOS GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

PIURA HUANGALA HUANGALA

DIRECCION
DE Huangala- Calle San Carlos 5ta C
DOMICILIO
ACTUAL

(GOOGLE
MAPS)
BENEFICIARIO N°5

NOMBRES
Y
APELLIDOS

ASLHY, GIRON CASTILLO

DNI 7 CELULAR 917919412 SEXO

MASCULINO

FEMENINO X

EDAD 20 AÑOS GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

PIURA HUANGALA HUANGALA

DIRECCION
DE Huangala- Calle San Carlos 7ta C
DOMICILIO
ACTUAL

(GOOGLE
MAPS)
ALCANCE DE ATENCION A LOS BENEFICIARIOS

MAPA REGIONAL MAPA DISTRITAL

MAPA PROVINCIAL
BENEFICIARIOS DEL ALUMNO: CÓRDOVA CHÁVEZ JHON STIVEN.

BENEFICIARIO N°1

NOMBRES Y Cordova Chavez Leslie Viviana


APELLIDOS

DNI 71285555 CELULAR 945 484 782 SEXO


MASCULINO
FEMENINO X
EDAD 26 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD
X
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO
Ancash Huaraz Huaraz

Mapa Regional Mapa Provincial Mapa Distrital

DIRECCIÓN
DE
DOMICILIO
ACTUAL
(GOOGLE
MAPS – VISTA
PANORAMIC
A DEL
LUGAR)
BENEFICIARIO N°2

NOMBRES Y Rosales Chavez john


APELLIDOS

DNI 75835198 CELULAR 901608447 SEXO


MASCULINO X
FEMENINO
EDAD 22 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD
X
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO
Ancash Huaraz independencia

Mapa Regional Mapa Provincial Mapa Distrital

DIRECCIÓN
DE
DOMICILIO
ACTUAL
(GOOGLE
MAPS – VISTA
PANORAMIC
A DEL
LUGAR)
BENEFICIARIO N°3

NOMBRES Y Diaz Mejía Juan


APELLIDOS

DNI 71536997 CELULAR 927396891 SEXO


MASCULINO X
FEMENINO
EDAD 24 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD
X
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO
Ancash Huaraz Huaraz

Mapa Regional Mapa Provincial Mapa Distrital

DIRECCIÓN
DE
DOMICILIO
ACTUAL
(GOOGLE
MAPS – VISTA
PANORAMIC
A DEL
LUGAR)
BENEFICIARIO N°4

NOMBRES Y Tamara Cervantes Arvin Angel Stephen


APELLIDOS

DNI 75882045 CELULAR 953838641 SEXO


MASCULINO X
FEMENINO
EDAD 26 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD
X
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO
Ancash Huaraz Huaraz

Mapa Regional Mapa Provincial Mapa Distrital

DIRECCIÓN
DE
DOMICILIO
ACTUAL
(GOOGLE
MAPS – VISTA
PANORAMICA
DEL LUGAR)
BENEFICIARIO N°5

NOMBRES Y Blanco Oliveros Jaime Wilmer


APELLIDOS

DNI 78902198 CELULAR 979602482 SEXO


MASCULINO
FEMENINO X
EDAD 22 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD
X
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO
Ancash Huaraz Huaraz

Mapa Regional Mapa Provincial Mapa Distrital


DIRECCIÓN
DE
DOMICILIO
ACTUAL
(GOOGLE
MAPS – VISTA
PANORAMIC
A DEL
LUGAR)

BENEFICIARIOS DE LA ALUMNA: COCHACHIN ANTÓN KARINA.


BENEFICIARIOS DEL ALUMNO: GUERRERO ZAPATA CLEBER JAVIER.

BENEFICIARIO
NOMBRE Y APELLIDO

DAYANA DE JESUS OJEDA CARRASCO

DNI CELULAR SEXO


979031468
42005102 FEMENINA X

MASCULINO

EDAD 45 GRADO DE AMISTAD FAMILIA


ADINIDAD
X

DISTRITO PROVINCIA REGION

TUMBES TUMBES TUMBES

DOMICILIO AA.HH MIGUEL GRAU MZ L, lote 27, del Centro Poblado


Andrés. Araujo Moran

BENEFICIARIO
NOMBRE Y APELLIDO
MAYRA ROMERO SAAVEDRA

DNI CELULAR SEXO


968134793
47908968 FEMENINA X

MASCULINO

EDAD 29 GRADO DE AMISTAD FAMILIA


ADINIDAD
X

DISTRITO PROVINCIA REGION

TUMBES TUMBES TUMBES

DOMICILIO CALLE ELOY URETA N° 334 – BARRIO EL MILAGRO.


BENEFICIARIO
NOMBRE Y
APELLIDO GRESIA MARILI VILLEGAS CASTILLO

DNI CELULAR SEXO


940 170 717
45590910 FEMENINA X

MASCULINO

EDAD 35 GRADO DE AMISTAD FAMILIA


ADINIDAD
X

DISTRITO PROVINCIA REGION

TUMBES TUMBES TUMBES

DOMICILIO CALLE ANTENOR ORREGO N° 114 – BARRIO EL TABLAZO.

BENEFICIARIO
NOMBRE Y
APELLIDO

ROSA RAMÍREZ CORTEZ

DNI CELULAR SEXO


972 972 746
00238254 FEMENINA X

MASCULINO

EDAD 48 GRADO DE AMISTAD FAMILIA


ADINIDAD
X

DISTRITO PROVINCIA REGION

TUMBES TUMBES TUMBES

DOMICILIO AV. TARAPACÁ 361 BARRIO SAN JOSÉ


BENEFICIARIO
NOMBRE Y
APELLIDO

MILEYVI GIANELLA RAMIREZ REYES

DNI CELULAR SEXO

72212460 959 570 098 FEMENINA X

MASCULINO

EDAD 25 GRADO DE AMISTAD FAMILIA


ADINIDAD
X

DISTRITO PROVINCIA REGION

TUMBES TUMBES TUMBES

DOMICILIO AA.HH MIGUEL GRAU CALLE PEDRO RUIZ


GALLO, MZ N LTE 66, DEL CENTRO
POBLADO ANDRÉS ARAUJO MORAN
MAPA REGIONAL MAPA PROVINCIAL MAPA DISRIAL
Lizaraso Palomino, Keyla.
ALCANCE DE ATENCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS

MAPA REGIONAL MAPA PROVINCIAL MAPA DISTRITAL


6. Luján Huaraca Percy.
BENEFICIARIO N.º 01

NOMBRE Y DE LA CRUZ CUADROS, FLOR DE MARIA


APELLIDO

SEXO

DNI 60145089 CELULAR 940072739 FEMENINA X

MASCULINO

GRADO DE FAMILIA AMISTAD


AFINIDAD
EDAD 30 X

DISTRITO PROVINCIA REGION

SAN JUAN BAUTISTA HUAMANGA AYACUCHO

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL ASOC. FRANCISCO MELENDEZ MANZANA “B” LOTE


14
BENEFICIARIO Nº 02

NOMBRE Y GOMEZ SABER, MARLENI


APELLIDO

SEXO

DNI 40741000 CELULAR 910979053 FEMENINA X

MASCULINO

EDAD 42 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


AFINIDAD
X

DISTRITO PROVINCIA REGION

SAN JUAN BAUTISTA HUAMANGA AYACUCHO

Asociación Aproviza Mz I Lt. 3

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL


BENEFICIARIO Nº 03

NOMBRE Y MORALES LUJAN, CAMILA ARACELI


APELLIDO

SEXO

DNI 72406530 CELULAR 938528302 FEMENINA X

MASCULINO

EDAD 19 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


AFINIDAD
X

DISTRITO PROVINCIA REGION

SAN JUAN BAUTISTA HUAMANGA AYACUCHO

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL


ASOCIACION LOS OLIVOS MANZANA “J” LOTE 06
BENEFICIARIO Nº 05

LUIS ANTONIO DE LA CRUZ CALLAÑAUPA

NOMBRE Y
APELLIDO

70576901 SEXO

DNI CELULAR 930708599 FEMENINA X

MASCULINO X

EDAD GRADO DE FAMILIA AMISTAD


AFINIDAD
X

DISTRITO PROVINCIA REGION

SAN JUAN BAUTISTA HUAMANGA AYACUCHO

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL SOC. FRANCISCO MELENDEZ MANZANA “B” LOTE 14


7
. Ochoa Zavala Kathia Andrea.

BENEFICIARIO N°1

NOMBRES Y Cortez Chumpitaz Daniela Yaniré


APELLIDOS

973189586 SEXO

DNI 70905454 CELULAR MASCULINO

FEMENINA X

19 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


ADINIDAD
EDAD X
Estudiante

REGION PROVINCIA DISTRITO

LIMA CAÑETE SAN VICENTE

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL


BENEFICIARIO N°2

NOMBRES Y Huancas Collazos Liseth


APELLIDOS

902678419 SEXO

DNI 75943209 CELULAR MASCULINO

FEMENINA X

21 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


ADINIDAD
EDAD X
Estudiante

REGION PROVINCIA DISTRITO

LIMA CAÑETE NUEVO IMPERIAL

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL Rinconada del valle Mz B lt2


BENEFICIARIO N°3

NOMBRES Y Quispe Aliaga Bianca


APELLIDOS

991 566 982 SEXO

DNI 74162290 CELULAR MASCULINO

FEMENINA X

19 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


ADINIDAD
EDAD X
Estudiante

REGION PROVINCIA DISTRITO

LIMA CAÑETE NUEVO IMPERIAL

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL SAN FERNANDO


BENEFICIARIO N°4

NOMBRES Y Salazar García Jhefersson esthefano


APELLIDOS

950760226 SEXO

DNI 73831966 CELULAR MASCULINO X

FEMENINA

20 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


ADINIDAD
EDAD X
Estudiante

REGION PROVINCIA DISTRITO

LIMA CAÑETE IMPERIAL

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL AAHH asunción 8 MZ O LT 28


BENEFICIARIO N°5

NOMBRES Y Tello Vicente Jerica Nicole


APELLIDOS

980344757 SEXO

DNI 73266306 CELULAR MASCULINO

FEMENINA X

19 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


ADINIDAD
EDAD x
Estudiante

REGION PROVINCIA DISTRITO

LIMA CAÑETE IMPERIAL

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL JR.ayacucho 302 imperial Cañete


MAPA DISTRITAL DE Imperial, Nuevo Imperial y San Vicente
8. Rojas Medina Edgar José.
N°1 de ficha 036 Estudiant Rojas Medina Edgar
e

Nombres y apellidos del Rospigliosi Espinola Thiara Bedres


beneficiario

DNI Edad Sexo

70155102 27 F

Distrito Provincia Departamento

Chimbote Santa Ancash

Dirección Hipólito Unanue 278 La Libertad

E-mail Thiaritarospigliosi@gmail.com

Teléfono 983517183

Ubicación
N°2 de ficha 037 Estudiant Rojas Medina Edgar José
e

Nombres y apellidos del Rojas Días ewald José


beneficiario

DNI Edad Sexo

26692772 54 M

Distrito Provincia Departamento

Chimbote Santa Ancash

Dirección jirón junín 340 la libertad

E-mail ewald07@hotmail.com

Teléfono 981041515

Ubicación
N°3 de ficha 038 Estudiant Rojas Medina Edgar José
e

Nombres y apellidos del Rojas Medina Angie


beneficiario

DNI Edad Sexo

72612862 21 F

Distrito Provincia Departamento

Nuevo Chimbote Santa Ancash

Dirección Urb pacifico Mz G lote 12

E-mail angie06@gmail.com

Teléfono 924611800

Ubicación
N°4 de 039 Estudiante Rojas Medina Edgar José
ficha

Nombres y apellidos del Medina Mercado Teresa


beneficiario

DNI Edad Sexo

26637581 56 F

Distrito Provincia Departamento

Nuevo Chimbote Santa Ancash

Dirección Primero de Agosto Mz: B Lt. 24

E-mail tereli40@hotmail.com

Teléfono 969842760

Ubicación
N°5 de ficha 040 Estudiant Rojas Medina Edgar José
e

Nombres y apellidos del Campos Mendoza Monica


beneficiario

DNI Edad Sexo

72666928 24 F

Distrito Provincia Departamento

Nuevo Chimbote Santa Ancash

Dirección Urb el bosque MH lt4

E-mail monica-13@hotmail.com

Teléfono 934877959

Ubicación
9. Sullon García Ruth Gianella.
BENEFICIARIO N° 01

NOMBRES Y
APELLIDO
Acaro Tavara, Luis Emilio

SEXO
DNI 45479620 CELULAR 916305185 MASCULINO X

FEMENINO

EDAD 34 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

Piura Sullana Sullana

DIRECCION DE PSJ. Atahualpa Cuadra 5 N° 526 - Santa Teresita.


DOMICILIO ACTUAL
(GOOGLE MAPS –
VISTAPANORAMICA
DEL LUGAR)
BENEFICIARIO N° 02

NOMBRES Y
APELLIDO
Garcia Garcia, Mercedes

03900780 953195312 SEXO


DNI CELULAR MASCULINO

FEMENINO X

EDAD 44 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

Piura Sullana Marcavelica

DIRECCION DE Calle los Pinos - Fe y Alegria


DOMICILIO ACTUAL
(GOOGLE MAPS –
VISTAPANORAMICA
DEL LUGAR)
BENEFICIARIO N° 03

NOMBRES Y
APELLIDO
Garcia Garcia, Rosa Elena

SEXO
DNI 44405209 CELULAR 950235489 MASCULINO

FEMENINO X

EDAD 39 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

Piura Sullana Marcavelica

DIRECCION DE Fe y Alegria - Caserío Mallares


DOMICILIO ACTUAL
(GOOGLE MAPS –
VISTAPANORAMICA
DEL LUGAR)
BENEFICIARIO N° 04

NOMBRES Y
APELLIDO
Quiroz Gervacio, Rocio

SEXO
DNI 60258583 CELULAR 963192909 MASCULINO

FEMENINO X

EDAD 26 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

Piura Sullana Marcavelica

DIRECCION DE Calle los Pinos # 105


DOMICILIO ACTUAL
(GOOGLE MAPS –
VISTAPANORAMICA
DEL LUGAR)
BENEFICIARIO N° 05

NOMBRES Y
APELLIDO
Tavara Arellano, Roxana de los Milagros

SEXO
DNI 10425850 CELULAR 993623296 MASCULINO

FEMENINO X

EDAD 53 GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

Piura Sullana Sullana

DIRECCION DE PSJ. Brasil 519 - Santa Teresita.


DOMICILIO ACTUAL
(GOOGLE MAPS –
VISTAPANORAMICA
DEL LUGAR)
10. Ubillus Meza Brigitte.

BENEFICIARIO N°1

NOMBRES
Y
APELLIDOS

ESMERALDA, JIMENEZ LEON

DNI CELULAR 970415702 SEXO

MASCULINO

FEMENINO X

EDAD 20 años GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

TUMBES ZARUMILLA ZARUMILLA

DIRECCION
DE
DOMICILIO
ACTUAL

(GOOGLE
MAPS)
BENEFICIARIO N°2

NOMBRES
Y
APELLIDOS

AÑAZCO DIOS, ALLISON DARIANA

DNI 74633107 CELULAR 948531181 SEXO

MASCULINO

FEMENINO X

EDAD GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

18 AÑOS X

REGION PROVINCIA DISTRITO

TUMBES ZARUMILLA ZARUMILLA

DIRECCION
DE
DOMICILIO
ACTUAL

(GOOGLE
MAPS)
BENEFICIARIO N°3

NOMBRES
Y
APELLIDOS

JORGE EDUARDO ARBOLEDA APONTE

DNI 74886642 CELULAR 948873719 SEXO

MASCULINO X

FEMENINO

EDAD 21 AÑOS GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

TUMBES ZARUMILLA ZARUMILLA

DIRECCION
DE
DOMICILIO
ACTUAL

(GOOGLE
MAPS)
BENEFICIARIO N°4

NOMBRES
Y
APELLIDOS
YAURY ESTEFANY HUANCAS ALVAREZ

DNI 75075295 CELULAR 956374729 SEXO

MASCULINO

FEMENINO X

EDAD 19 AÑOS GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

TUMBES ZARUMILLA ZARUMILLA

DIRECCION JIRON ICA- CAMPO AMOR


DE
DOMICILIO
ACTUAL

(GOOGLE
MAPS)
BENEFICIARIO N°5

NOMBRES
Y
APELLIDOS

MARLENY PANTA YARLEQUE

DNI 75075138 CELULAR 900990918 SEXO

MASCULINO

FEMENINO X

EDAD 20 AÑOS GRADO DE AFINIDAD FAMILIA AMISTAD

REGION PROVINCIA DISTRITO

TUMBES ZARUMILLA ZARUMILLA

DIRECCION JIRON LAMPA- CAMPO AMOR


DE
DOMICILIO
ACTUAL

(GOOGLE
MAPS)
ALCANCE DE ATENCION A LOS

BENEFICIARIOS

MAPA REGIONAL MAPA DISTRITAL

MAPA
PROVINCIAL
Yangali Ayllón Cristhel

BENEFICIARIO N°1

NOMBRES Y Magali Ayllon Nolazco


APELLIDOS

992696047 SEXO

DNI 41067004 CELULAR MASCULINO

FEMENINA X

41 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


ADINIDAD
EDAD x

REGION PROVINCIA DISTRITO

LIMA CAÑETE SAN VICENTE

DIRECCION DE DOMICILIO Tercer mundo pje 5 3 mz E1


ACTUAL
BENEFICIARIO N°2

NOMBRES Y Natalia Bravo Gutierrez


APELLIDOS

930725713 SEXO

DNI 47104622 CELULAR MASCULINO

FEMENINA X

21 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


ADINIDAD
EDAD X

REGION PROVINCIA DISTRITO

LIMA CAÑETE IMPERIAL

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL San Isidro.MzA LT1


BENEFICIARIO N°3

NOMBRES Y Edgar Nestor Garcia Martinez


APELLIDOS

922347584 SEXO

DNI 41499184 CELULAR MASCULINO X

FEMENINA

41 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


ADINIDAD
EDAD X

REGION PROVINCIA DISTRITO

LIMA CAÑETE SAM VICENTE

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL Alfonso Ugarte


BENEFICIARIO N°4

NOMBRES Y Ana Yadhira Hernandez Almeyda


APELLIDOS

983020553 SEXO

DNI 75453339 CELULAR MASCULINO

FEMENINA x

20 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


ADINIDAD
EDAD X
Estudiante

REGION PROVINCIA DISTRITO

LIMA CAÑETE IMPERIAL

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL San isidro chico


BENEFICIARIO N°5

NOMBRES Y Imelda Nolazco vda de Ayllon


APELLIDOS

991162162 SEXO

DNI 15371488 CELULAR MASCULINO

FEMENINA X

60 GRADO DE FAMILIA AMISTAD


ADINIDAD
EDAD x
Estudiante

REGION PROVINCIA DISTRITO

LIMA CAÑETE SAN VICENTE

DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL Urbanización tercer mundo Lt b 10


MAPA DISTRITAL DE Imperial, Nuevo Imperial y San Vicente
ENCUESTA DE INGRESO ONLINE

TABULACION- GRAFICOS ESTADISTICOS


CAPTURAS DE EVIDENCIA DE LA ALUMNA: Castillo Ato Reyna Isabel

También podría gustarte