Está en la página 1de 3

Señores

Estación de Policía La Perseverancia Bogotá

Atte. Señor Comandante Estación de Policía La Perseverancia Bogotá


E. S. D.

Ref. Derecho de Petición

Bladimir Gutiérrez Rodríguez, identificado con la cedula N° 1.010.187.852, en mi


condición de persona capturada y actualmente detenida en esta Unidad Policial,
atendiendo el Derecho de Petición, artículo 23 de nuestra Carta Política, por
medio del presente escrito con todo respeto me dirijo a su Despacho con el fin de
solicitar se ordene a quien corresponda o se de el inicio del tramite de mi traslado
a un centro carcelario que asigne el INPEC, para el cumplimiento de una
sentencia condenatoria

Lo anterior de acuerdo al radicado 251756000688201700525 NI P2021-0008, por


los delitos de Hurto y Porte ilegal de armas, proceso penal adelantado ante el
Juzgado Segundo Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de
Zipaquirá, Despacho judicial que me condeno el pasado 30 de marzo del año en
curso

Me asiste el interés de cumplir con la Administración de Justicia y a la sociedad


con la pena impuesta, a fin de acogerme a los derechos de los descuentos por las
actividades de estudio y/o trabajo que me asisten como persona condenada

El actual hacinamiento existente en esta unidad policial, atenta directamente con


el derecho y respeto a la dignidad humana y de otros derechos como el trabajo
que, como un medio terapéutico y resocializador de la pena, constituyéndose en
una garantía material del penado y, de ello me permitirán reincorporarme a la
sociedad y a mi familia

En los centros transitorios de detención como las URI, Estaciones de Policía, CAI
y similares de todo el país, es conocido el alto porcentaje de hacinamiento e
irrespeto a la dignidad humana, la vulneración de los derechos humanos, y lo es
así que nuestra Corte Constitucional, se dijo que “hay una masiva violación de los
derechos humanos en los centros de detención transitoria del país”, igual extendió
lo declarado en un “Estado inconstitucional de las cosas” y se ordenó reubicar en
los centros carcelarios de las personas que ya se encuentren condenadas

De las instalaciones físicas de estos centros transitorios de detención no son las


mas optimas para albergar un alto número de personas detenidas, en atención en
que están en riesgos el derecho a la salud a falta de unidades sanitarias
adecuadas y de espacios adecuados entre otros, son una flagrante violación al
derecho y respeto a la dignidad humana
Ahora bien, en cuanto a los derechos de las personas condenadas, nuestra
jurisprudencia nacional se ha manifestado en los siguientes términos:

Si bien es cierto, que con la privación de la libertad de un individuo nace una


relación de especial sujeción entre el Estado y el recluso, con fundamento por el
respeto de la dignidad humana, dentro de la cual surgen tanto derechos como
deberes mutuos, fundamentándose “por un lado, el ejercicio de la potestad
punitiva y, por otro, el cumplimiento de las funciones de la pena y el respeto por
los derechos de la población carcelaria” Sentencia T-324 de 2011

Nuestra Carta Política, consagra una serie de derechos fundamentales que a


todos nos asisten, catalogados como inalienables y con el fundamento de la
dignidad humana, la Corte Constitucional ha clasificado los derechos
fundamentales de los internos en tres categorías, así: “(i) aquellos que pueden ser
suspendidos, como consecuencia de la pena impuesta (como la libertad física y la
libre locomoción); (ii) aquellos que son restringidos debido al vinculo de sujeción
del recluso para con el Estado (como derecho al trabajo, a la educación, a la
familia, a la intimidad personal); y (iii) derechos que se mantienen incólumes o
intactos, que no pueden limitarse ni suspenderse a pesar de que el titular se
encuentre sometido al encierro, dado a que son inherentes a la naturaleza
humana, tales como la vida e integridad personal, la dignidad, la igualdad, la salud
y el derecho de petición entre otros” Sentencias T-324; T-355 y T- 213 de 2011;
T-690 de 2010: T-153 de 1998 y T-705 de 1996

Aunque los derechos fundamentales de los internos resultan limitados por el


Estado, con ocasión de la privación de la libertad, ellos no pueden ser
desconocidos en forma arbitraria y subjetiva

De la obligación de parte del Estado de “garantizar que los internos puedan


ejercer plenamente los derechos fundamentales que no han sido suspendidos, y
parcialmente aquellos que le han sido limitados. Ello implica, no solamente que el
Estado no deba inferir en la esfera de desarrollo de estos derechos, sino que
también que debe ponerse en acción para asegurar a los internos el pleno goce
de los mismos” sentencia T- 355 de 2011, lo anterior se tiene que, quienes están
privados de su libertad se encuentran en una condición de indefensión y
vulnerabilidad en relación a la dificultad para satisfacer por sí solas sus
necesidades, sentencia T-266 de 2016

Atendiendo mi condición actual como persona condenada, el actual alto grado de


hacinamiento en esta Unidad Policial, del estado de salubridad, del derecho a el
trabajo y/o estudio como medios de resocialización y de redención de pena a los
que tengo derecho y, principalmente al derecho fundamental al respeto de la
dignidad humana, tal como lo nos enseña el artículo primero de nuestra Carta
Política; solicito de manera muy respetuosa, sea atendido el presente derecho de
petición, en concreto a que se ordene o se dé inicio en el termino a la distancia
con mi traslado a un centro carcelario que me asigne el INPEC para dar con el
cumplimiento de mi pena impuesta por el Juzgado Segundo Penal del Circuito de
Zipaquirá, el pasado 30 de marzo del año en curso

De la presente solicitud de traslado a un centro carcelario, será de conocimiento


por intermedio del Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio de
Bogotá a la Oficina de Reparto de los Juzgados de Ejecución de Penas y Medidas
de Seguridad de esta ciudad

Agradeciendo de su amable atención, colaboración y en espera de una pronta


respuesta, se suscribe,

Cordialmente;

BLADIMIR GUTIERREZ RODRIGUEZ


C.C 1.010. 187.852
Condenado

También podría gustarte