Está en la página 1de 1
CASO Jesus Jestis llega por primera vez a consulta con 2 afios y 6 meses de edad. Su conducta se caracterizaba por mostrar aislamiento e indiferencia a otras personas adultos e iguales. Solo mantenia contacto con adultos conocidos de referencia, como su padre y su madre. No habia sefiales de interés por las personas, a las que ignoraba o evitaba de forma clara, por ejemplo: tio, abuelo, demas adultos y terapeuta. En las interacciones con el nifio, no establecia contacto ocular, desviando la mirada. Cuando el adulto se dirigia a él, ignora las instrucciones y llamadas de éste. Solo aparecian miradas de referencia cuando el adulto le quitaba los juguetes. Ocasionalmente compartia acciones con el adulto como tirar una pelota. Lo que mas le gustaba era que su madre le hiciera cosquillas, donde se observaba que disfrutaba y reia. A nivel comunicativo hacia un uso instrumental de adulto, llevandote de la mano hacia aquello que deseaba. Presencia de verbalizaciones que no son lingiiisticas (sonidos aislados y gritos). Su nivel de comprensi6n se limitaba a un proceso de asociacién entre sonidos y contingencias ambientales 0 comportamentales. Presentaba un nivel de juego sensoriomotor. Aparecian rabietas indiscriminadas y, en ocasiones, por cambios insignificantes. “Presentaba estereotipias motoras aleteos, carreritas, golpes contra objetos. Requiere de incitaciones externas para funcionar. Cuando no es asi, presentaba patrones pasivos de conducta 0 actividades sin meta propia (deambulacién sin rumbo en la sala). Realiza una propuesta de evaluacién/intervencién en el area social exponiendo cémo estructurarias la sesi6n de trabajo, qué dreas vas a trabajar, actividades y materiales autilizar.

También podría gustarte