Está en la página 1de 9

De Indicativo

HABLAR COMER ABRIR


Yo hablaré Yo comeré Yo abriré
Tú hablarás Tú comerás Tú abrirás
Él/Ella hablará Él/Ella comerá Él/Ella abrirá
Nosotros/as hablaremos Nosotros/as comeremos Nosotros/as abriremos
Vosotros/as hablaréis Vosotros/as comeréis Vosotros/as abriréis
Ellos/Ellas hablarán Ellos/Ellas comerán Ellos/Ellas abrirán
 Síncope de la vocal temática: en
algunos verbos de la segunda
conjugación cae la vocal temática.

podemos dividir
 Inserción de una «d» en la raíz: en los verbos en
algunos verbos de la segunda y tercera tres grupos:
conjugación cae la vocal temática, y
toma lugar una «d».

 Irregularidad de la raíz: algunos


verbos tienen su propia forma.
HABER SABER PODER CABER
Yo habré Yo sabré Yo podré Yo cabré
Tú habrás Tú sabrás Tú podrás Tú cabrás
Él/Ella habrá Él/Ella sabrá Él/Ella podrá Él/Ella cabrá
Nosotros/as habremos Nosotros/as sabremos Nosotros/as podremos Nosotros/as cabremos
Vosotros/as habréis Vosotros/as sabréis Vosotros/as podréis Vosotros/as cabréis
Ellos/Ellas habrán Ellos/Ellas sabrán Ellos/Ellas podrán Ellos/Ellas cabrán
TENER PONER SALIR VENIR VALER
Yo tendré Yo pondré Yo saldré Yo vendré Yo valdré
Tú tendrás Tú pondrás Tú saldrás Tú vendrás Tú valdrás
Él/Ella tendrá Él/Ella pondrá Él/Ella saldrá Él/Ella vendrá Él/Ella valdrá
Nosotros/as Nosotros/as Nosotros/as Nosotros/as Nosotros/as
tendremos pondremos saldremos vendremos valdremos
Vosotros/as Vosotros/as Vosotros/as Vosotros/as Vosotros/as
tendréis pondréis saldréis vendréis valdréis
Ellos/Ellas Ellos/Ellas Ellos/Ellas Ellos/Ellas Ellos/Ellas
tendrán pondrán saldrán vendrán valdrán
HACER QUERER DECIR
Yo haré Yo querré Yo diré
Tú harás Tú querrás Tú dirás
Él/Ella hará Él/Ella querrá Él/Ella dirá
Nosotros/as haremos Nosotros/as querremos Nosotros/as diremos
Vosotros/as haréis Vosotros/as querréis Vosotros/as diréis
Ellos/Ellas harán Ellos/Ellas querrán Ellos/Ellas dirán
El uso del futuro simple de indicativo en español
 La intención de realizar una acción en el futuro:
Ejemplo: Mañana ordenaré los documentos.

 Una suposición o predicción respecto al futuro:


Ejemplo: No lo acabarás en un día.

 Una suposición respecto al presente:


Ejemplo: Me imagino que su oficina todavía estará desordenada.

También podría gustarte