Está en la página 1de 7

El gerundio en español es, junto con el infinitivo y el

participio, una forma no personal de los verbos.

Se forma añdiendo:
–ando a la raíz de los verbos que terminan en –ar,
-iendo a la raíz de los verbos que terminan en –er e –
ir.
-AR
IR
- Cantar cantando - ER
- Pasar pasando - Abrir abriendo
- Celebrar celebrando - Beber bebiendo - Sufrir sufriendo
- Perder perdiendo - Permitir permitiendo
- Acontecer
aconteciendo
Los irregulares
• …de la segunda conjugación • …de la tercera conjugación
los verbos que en el infinitivo, antes de la Los verbos que terminan en –eír transofrman la –
terminación –ER, tienen una vocal, forman el e en –i, y añaden la terminación –endo:
gerundio con la terminación –yendo: - Freír friendo
- Leer leyendo - Reír riendo
- Traer trayendo
- Roer royendo - IR YENDO
- Proveer proveyendo - OÍR OYENDO

El verbo PODER transforma la o -> u


- Poder pudiendo
• Los verbos que en presente cambian la –e radical con la –i, y todos los que terminan
en –ebir, -edir, -egir, -eguir, -emir, -enchir, -endir, -entir, -eñir, -erir, -ertir, -
estir, -etir, también la cambian en gerundio:

Pedir pidiendo
Decir diciendo
Repetir repitiendo
Vestir vistiendo
Sentir sintiendo
Preferir prefiriendo
Divertir divirtiendo
• Los verbos dormir y morir transforman o -> u:
Dormir durmiendo
Morir muriendo

• Los verbos que en infinitivo terminan en –uir forman el gerundio con la terminación –
yendo:
Huir huyendo
Construir construyendo
Destruir destruyendo
Fluir fluyendo
• Puede formar una perífrasis verbal con el verbo estar para expresar lo que ocurre en el
momento en el que se habla:
Ejemplo: Estoy comiendo un helado.

También podría gustarte