Está en la página 1de 5
ASE ING. JORGE ESPINO ASCANIO, Auditor Superior del Estado, con fundamento en lo dispuesto en el art. 90 fracciones XIII y XXVII de la Ley de Fiscalizacién y Rendicién de Cuentas del Estado de Tamaulipas, art. 8 fracciones X y XI del Reglamento Interior de la Auditoria Superior del Estado, y en cumplimiento a los articulos 12, 16, 140, 149, 150, 156 y 157 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica del Estado de Tamaulipas, emite el siguiente: ACUERDO Mediante el cual se establecen los Lineamientos del cobro correspondiente 2 la modalidad de reproduccién y entrega de informacién solicitada por cualquier persona que ejerza el derecho de acceso a la informacién y/o por alguna entidad sujeta de fiscalizacién 1 Antecedentes 1. Toda la informacién publica generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesién de la Aucitoria Superior del Estado es publica y sera accesible a cualquier persona, para lo que se habilitarén todos los medios, acciones y esfuerzos disponibles en los téminos y condiciones que establezca la Constitucién Politica del Estado de Tamaulipas, la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica del Estado de Tamaulipas, asi como demas normas aplicables. 2. El ejercicio del derecho de acceso a la informacion es gratuito y sélo podra requerirse el cobro correspondiente a la modalidad de reproduccién y entrega solicitada. 3. En ningtin caso los ajustes razonables que se realicen para el acceso de la informacién de solicitantes con discapacidad, sera con costo a los mismos. 4, La Auditoria Superior de! Estado dara a conocer en su pagina de internet las respuestas otorgadas a las solicitudes de informacién que reciban. i ASE 5. La informacién publica se proporcionara con base en que la misma exista en los términos planteados por el solicitante. 6. La obligacién de la Auditoria Superior del Estado de proporcionar informacién publica no comprende la preparacién 0 procesamiento de la misma ni su presentacién en la forma o términos planteados por el solicitante, 7. La Auditoria Superior del Estado, de manera excepcional y de forma fundada y motivada, podré poner a disposicién la informacién para consulta directa, en aquellos casos en que la informacién solicitada que ya se encuentre en su posesién implique anélisis, estudio © procesamiento cuya entrega o reproduccién sobrepase las capacidades técnicas de la Auditoria Superior del Estado para cumplir con la solicitud, en los plazos establecidos por la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica del Estado de Tamaulipas. En tal circunstancia, se le facilitaré copia simple o certificada, o la reproduccién por cualquier medio disponible en las instalaciones de la Auditoria Superior del Estado 0 que, en su caso, aporte el solicitante, salvo la informacién clasificada, Il. Solicitudes de Acceso a la Informacién de la Auditoria Superior del Estado 1) Los solicitantes pueden presentar un requerimiento escrito de informacién por medio: * Presencial en la Unidad de Transparencia de la Auditoria Superior del Estado * Del correo electrénico de la Unidad de Transparencia de la Auditoria Superior del Estado unidad. transparencia@asetamaulipas.gob.mx * Por correo o mensajeria enviado a la Unidad de Transparencia de la Auditoria Superior del Estado ubicado en Porfirio Diaz No. 1050 Col. Hogares Modernos, Cd. Victoria, Tam. C.P. 87059 Ase 2) La Unidad de Transparencia es la encargada de efectuar las gestiones necesarias para dar respuesta a los solicitantes, dentro del plazo que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica del Estado de Tamaulipas. 3) Sila informacién requerida no es competencia de la Auditoria Superior del Estado, la Unidad de Transparencia orientaré al interesado sobre la dependencia, entidad o ‘sujeto obligado que pudiera atender la solicitud. 4) Solo se proporcionara informacién clasificada como publica en el soporte material que esté disponible, esto es, en documento o medio electrénico, 5) Ante la falta de respuesta a una solicitud en el plazo previsto y en caso de que proceda el acceso, los costos de reproduccién y envio corrern a cargo de Auditoria Superior del Estado. 6) Los costos de reproduccién y envio para obtener la informacién deberén cubrirse de manera previa a la entrega. 7) La Unidad de Transparencia de la Auditoria Superior del Estado tendré disponible la informacién solicitada, durante un plazo minimo de sesenta dias, contado a partir de que el solicitante hubiere realizado, en su caso, el pago respectivo, el cual debera efectuarse en un plazo no mayor a treinta dias a partir de su notificacién. 8) Transcurrides dichos plazos, la Auditoria Superior del Estado daré por conciuida la solicitud y procederé, de ser el caso, a la destruccién del material en el que se reprodujo la informacion. 9) El ejercicio del derecho de acceso a la informacién sera gratuito. No obstante lo anterior, en caso de la reproduccién de la informacién, Auditoria Superior del Estado cobrard: ih ASE |.- El costo de los materiales utilizados en la reproduccién de la informacion; Il.» El costo de su envio, en su caso; y IL- La certificacin de documentos, cuando proceda. 10) No se consideraran en los costos de reproduccién, los ajustes razonables que se realicen a la informacion. 11) La informacién debera ser entregada sin costo, cuando implique la entrega de no més de veinte hojas simples. La Unidad de Transparencia de la Auditoria Superior del Estado podré exceptuar el pago de reproduccién y envio atendiendo a las circunstancias sociceconémicas del solicitante. 12) Los costos referidos estarén contemplados en la Tarifa General de Derechos por Servicios Publicos del Estado, en el apartado Servicios Prestados por los Entes Publics, para el ejercicio fiscal en curso, publicandose en el portal de Intemet de la Auditoria Superior del Estado. Esta determinacién considera que los montos establecidos si permiten o facilitan el ejercicio del derecho de acceso a la informacién. El presente ACUERDO entraré en vigor a partir del primer dia habil de 2018. Alos diez dias del mes de diciembre de 2017 en Ciudad Victoria, Tamaulipas El Auditor Superior del Estadio ING. 10 en op az wot ost nb upoepinby po ap oweioW fe aqo}puadsoie9 | oonand =U Jo Jody 35 1800 Ms p UNDEAD ‘ojo 9p see 89 ‘orb ns uo ano uRsogop ‘ope ewDsaH om eo “oo OVE) Ese SEZUEU| 2p UUNI.DNS EL OP SOM 1A SIE MHL gg a ‘upoe) 0 suoD|pe opeipens oHotuoop ee od S008 YEE ie we "wo 06 08 op et ‘seauein4 op eueaibes ep soaote 89] vo Uaigo on souoy op seayuBoNDY 109 ‘ieted as sou ap epeayie> edo of w oe seo seo ‘puonbos upon » wo sth st epuenbes uproeus0jue| eDuv02 a ee iv fn € 00 ou ooo 9p UEIBOD 1 z 00 oP ope83 ep BoA od sopersat sop tng 2 Ao] 6p 26 So\poHNY:ooIpIne oWoUEDLIN SAIN 607 Hod SOOVIS3Rid SOINIANIS eo so}eopewio Soup @ BueKS Op OFS U3 seo ((euopou ype2uniio291 9p pa ¥| 9p S9R24 BEAN BRL} OPIAAS Jp UPPED 6p Ao7 1 op 68 So{n}Y:09)pine OwouepUN 'y200410) NOIOVELSININGY 3a VRIVLHOS ot91AwaS 13 01439NOD {2102 ap o10U9 9p | Jepsnied w swHa61A OGVLS3 14d SODMANd SOIDIANAS YOd SOHDTUAG 3d WHANS WslavL SINBANARLLNOO "W NoLoNaIY svznvna 90 Nofovanvaza aa noIooIa SVZNVNIY 30 VRIVLaMO3S

También podría gustarte