Está en la página 1de 12

Nombre del estudiante:

Franciss Sabrina Pereira Funes

Número de cuenta:
21941210

Sede de estudio:
UNITEC SPS

Docente:
Lic. Melissa Yamileth Lagos

Sección:
V5217

Fecha de entrega: 26/3/2023


TAREA V Tipos de mercado
TEMA: Tipos de Mercado (Competencia Perfecta, Monopolio, Competencia Monopolística y oligopolio) OBJETIVO:
Identificar e interpretar las características de los tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio, Competencia Monopolística y Oligopolio
Determinar y graficar el Nivel de producción, precio donde se maximiza la utilidad o minimiza la pérdida.
Determinar, interpretar y graficar el punto de equilibrio.
Determinar, interpretar y graficar el beneficio económico, pérdida económica, y beneficio normal.
Determinar, analizar y graficar el punto de cierre.
Determinar, graficar e interpretar el Img=Cmg, Umg=0.
Analizar la teoría de los juegos y relacionarla con la demanda quebrada.

PROBLEMA Nº 1: PRODUCCIÓN Y COSTO, TIPOS DE MERCADO (BENEFICIO NORMAL, ECONOMICO O PÉRDIDA)


A continuación se presenta una tabla de los planes de demanda, costo, ingreso y utilidad de la empresa “Sugar” del consorcio Maroon Five:
Costo Fijo Costo Utilidad Utilidad
1. Complete la tabla anterior
2. Si la demanda es igual a P=L. 125, determine el nivel de producción que maximiza la utilidad, por el método de: a. Ingreso Total – Costo Total
R// En base a los resultados anteriores se puede ver meticulosamente que al producir al 100 (12) se obtiene la mayor utilidad, ya que sus ingresos y costos
aumentan de manera similar, dejando así una ganancia en la producción de 12.

b. Ingreso Marginal – Costo marginal


R// Si se producen 5 unidades no es un punto ineficiente, debido a que no se logra maximizar la utilidad
c. El método IM-CM grafico

3. Qué tipo de mercado pertenece esta empresa ¿Explique sus características?


R// El determinante para que sea un tipo de mercado es un oligopolio es que es un consorcio, además de ello se caracteriza principalmente porque existe pocos
oferentes ya entrada a estos mercados requiere mucha inversión.
4. Debido a la situación anterior, entran nuevas empresas al mercado, por lo que hay un aumento del número de oferentes, debido a esto la oferta se desplaza a la
derecha, aumentando la cantidad y disminuyendo el precio a L. 75. ¿Le conviene a la empresa continuar en el mercado, esperando que en el futuro obtendrá
ganancias? ¿Realice un análisis de la nueva situación? (Haga un bosquejo del margen de contribución).
R// A partir de 7 unidades la empresa seguiría en beneficio.
5.Que significa que la Umg=0
R// En ese punto donde se de esa relación significa que la empresa no está ganando de manera agregada o adicional.
PROBLEMA N°2: TEORIA DE LOS JUEGOS
1. Utilice el siguiente cuadro que muestra las ganancias obtenías por las empresas cementera A y B, de acuerdo a su estrategia de precio y la demanda quebrada:
Explique el cuadro y determine la solución óptima (Justifique su respuesta tomando lo supuesto de la teoría de los juegos y relaciónelo con la teoría de la curva
quebrada)
Esta teoría representa un mercado donde solo existen dos empresas, basándose en la estrategia propia y en la que podrá tomar la otra empresa.

Si ambas empresas deciden dar un precio alto se beneficiarán más (1200) y si las dos ponen un precio bajo pierden más (600) Si la
cementera B da un precio alto y la cementera A lo pone bajo entonces la venta de la cementera A será mayor (1500).
Si la cementera B da un precio bajo y la A uno alto entonces la cementera B se verá beneficiada (1500)

Si suponemos que las empresas son codiciosas podría ser que una elija el precio bajo y la otra el alto, sin embargo, el punto óptimo es donde ambas ponen un precio alto
ya que no hay perdida.

2. Realice un análisis de las características del tipo de mercado


R// Sin duda alguna es oligopólico, ya que solo son dos empresas, las cuales deciden sobre el precio que establecen con más libertad. Se basan en la estrategia de
la competencia, que suele ser una característica de este tipo de mercados.

PROBLEMA Nº 3: PRODUCCIÓN Y COSTO, TIPOS DE MERCADO (BENEFICIO NORMAL, ECONOMICO O PÉRDIDA)


Maroon 5 tiene una empresa “Sugar” en un mercado, donde su empresa es la industria. A continuación se le proporciona la ecuación de demanda e ingreso marginal: = −
= − .

Con base en las estimaciones proporcionadas por la administración, se determinó la función de costo total y costo marginal como:
= +
=

Determine:
a. Explique las característica de mercado
R// Ya que la empresa es la industria se concluye fácilmente que se está hablando de un mercado monopólico. Debido a que solo existe una empresa, no se compite
por precio y hay difícil entrada al mercado
b. Explique cómo esta empresa determina el precio y el nivel de producción (utilice los datos y la gráfica siguiente para explicar )

R// La empresa determina su precio máximo en el punto donde su Cmg=Img, ya que no puede perder si pone un precio menor.
c. Determine el beneficio económico, asimismo grafique el área del beneficio económico
Beneficio

PROBLEMA N° 4: COSTO IMPLÍCITO E IMPLÍCITO, BENEFICIO ECONÓMICO, NORMAL.


Suponga que Justin Bieber Gerente de venta de una empresa desea adquirir y operar su propia tienda, en un mercado donde las empresas son tomadoras de precio. El
actualmente el obtiene un ingreso por salario de L. 500,000, además se le presenta la siguiente información para operar la tienda en el año:

• Servicios básicos (agua, teléfono y electricidad): L. 75,000


• Alquileres: L. 120,000
• Costo en materiales y materia prima: L. 3000,000
• Sueldos y salarios: L. 750,000
• Costo de Transporte L. 150,000
• Intereses pagados por préstamo L. 125,000
• Otros gastos administrativos L. 80,000
• Las ventas serán de aproximadamente de 150,000 unidades
El invertirá L. 400,000 que generaba ingresos anuales por intereses de L. 60,000 Determine:
1. Beneficio económico, beneficio normal o pérdida económica si a. P= L. 25.00
2. Utilidad o perdida Contable
a. P= L. 25.00
3. Grafique los resultados de los incisos anteriores

PROBLEMA Nº5: Margen de contribución


La empresa J Balvin S.A; tiene la siguiente información

Precio
Q Unidades

CT
Img
Cmg

6. Que significa que:


a.Img=Cmg= L. 100
R// Que tanto el ingreso como el costo adicional de producir una unidad más es 100.
b.Umg=0
R// Punto de utilidad máxima, ya que la empresa no recibe más utilidad adicional de cada venta.
7. Determine la utilidad o pérdida económica (use los datos de la tabla) It=3000
Ut=3000-4100
Ut=-1,100
Hay pérdida económica
8. ¿Le conviene a la empresa continuar en el mercado, esperando que en el futuro obtendrá ganancias? ¿Realice un análisis
de la nueva situación usando el concepto de punto de cierre? (use los datos de la tabla)
R// Debido a que su perdida (-1,100) es menor que sus CFT (2000), la empresa aun no debería considerar el cierre, en el corto plazo.

PROBLEMA N°6: Punto de equilibrio (valor 30%)


La empresa Living foro Love S.A; le proporciona la siguiente información:
DESCRIPCCION Valor (L)

Insumos 80 x unidad
Gastos en servicios básicos L 25,000 x Año
Mano de obra para manufactura 1.8 horas x unidad (L 20 x horas )
Operación de la fabrica L 400,000 x Año
Mano de obra para ensamblado 30 min x unidad (L 10 x horas)
Materiales de empaque L 12 x unidad
Dep. de Maquinaria y Equipo L 125000 x Añ o
Mano de obra de empaque 18 minutos x unidad (L 15 x horas)
Costo de transporte L 15 x unidad Gastos Financieros L. 60,000
Gastos generales por mano de obra Administrativos L 40000 x Año Precio de venta L. 275 x unidad
Calcule:
a. Realice un bosquejo de la función de ingreso y costo totales R// It=275Q
Ct=650,000+ 152.5Q
Los amarillos suman los CF y los verdes los CV, donde en los CV se hizo txQ.
b. Determine la cantidad de punto de equilibrio
It=Ct
R// 275Q=650,000+152.5Q
Q=5306.12

c. ¿Si la empresa vende 1200 unidades, la empresa obtiene utilidad o perdida?


It=275x1200=330,000
R//Ct=650,000+152.5x1200=833,
000 Tendra una perdida ya que It<Ct

PROBLEMA Nº7: TIPOS DE MERCADO, PÉRDIDA O UTILIDAD ECONÓMICA


Jack U tiene una empresa llamada “Take U there SA.” donde existe un pequeño número de empresas relativamente grandes que son mutuamente independientes, y el
producto es diferenciado. A continuación, se le proporciona la ecuación de demanda e ingreso marginal:
== − . − .

Con base en las estimaciones proporcionadas por la administración, se determinó la función de costo total y costo marginal como:
( )= + + .

= + . Determine:
a. ¿El nivel de producción y el precio que maximizara la utilidad?
R// Img=Cmg
385-1.8Q=35+0.2Q Q=175

b. ¿Qué implicaciones tiene, en las decisiones de precio, si el producto es diferenciado en este producto? ¿Explique la característica de este tipo de mercado? R//
Podría considerarse como un mercado de competencia monopolística ya que hay un pequeño número de empresas independientes. Un producto
diferenciado le permitirá a la empresa aumentar el precio debido a dicha diferenciación, por lo que le da una ventaja sobre la competencia.

c. ¿Grafique los resultados, en las siguientes graficas?


Ejercicios elaborados por: M.A.P. Eric Andino
FUENTE:
Parkin, M; Esquivel, G; Muñoz, M. (1ero Ed.). (2008). Economía Versión para Latinoamérica. México: Pearson Educación S.A de C.V.
Keat, P; Y. Young. P. (4ta Ed.). (2004). Economía de empresa. México: Pearson Educación S.A de C.V.
*** Eric Andino

También podría gustarte