Está en la página 1de 16

GUÍA DE NEUROANATOMÍA

BASES BIOLÓGICAS DEL


COMPORTAMIENTO
ESTUDIANTE: Joselyn Cancino Paiva
Indicaciones

 Para el presente trabajo encontrará 11 láminas del encéfalo, en cada una de


ellas deberá señalar determinadas áreas o estructuras utilizando marcadores,
colores u otro método que crea conveniente.
(*) Se recomienda utilizar el material del curso o material adicional que crea necesario
para complementar esta parte.

 Las áreas que deberá indicar para cada lámina son las que aparecen en los
recuadros.
 El estudiante deberá tener cuidado en cuanto a la precisión al seleccionar el
área adecuada.
 Para el caso de los lóbulos o circunvoluciones (áreas de gran tamaño), se
recomienda utilizar colores para sombrear y demarcar el área en su totalidad.
ORIENTACIÓN: PLANOS Y TÉRMINOS

Mediosagital (2) Superior Inferior


Coronal o Frontal (2) Craneal Caudal
Horizontal (2) Proximal (2) Distal (2)
Transversal Medial Lateral

A. Planos

B. Términos de referencia
Inferior

Craneal

Media lateral
Proximal

Plano Mediosagital

Plano Frontal Proximall

Plano Transversal
Distal
Caudal

Distal
Inferior
CRÁNEO: VISTA ANTERIOR
Huesos del cráneo

1. Hueso Frontal 5. Maxilar superior 9. Esfenoides


2. Hueso Nasal 6. Mandíbula 10. Vómer
3. Hueso Lacrimal 7. Hueso Temporal 11. Dientes
4. Cigomático 8. Hueso parietal 12. Etmoides

Hueso Frontal

Hueso Parietal

Hueso
Temporal
Esfenoides

Hueso
Lacrimal Etmoides

Cigomático Huesos
nasales
Maxilar Superior
Vomer

Dientes

Mandíbula
CRÁNEO: VISTA LATERAL
Huesos del cráneo
1. Hueso Frontal 5. Maxilar superior 9. Esfenoides
2. Hueso Nasal 6. Mandíbula 10. Hueso Occipital
3. Hueso Lacrimal 7. Hueso Temporal 11. Dientes
4. Cigomático 8. Hueso Parietal 12. Etmoides

Hueso Frontal
Hueso Parietal

otas: Los huesos del cráneo se encuentran fusionados a través de uniones fibrosas e
inamovibles llamadas suturas.
Hueso Nasal
Existen dos tipos de huesos, los craneales, llamados también del neurocráneo o de la bóveda
(8 huesos) y los faciales, llamados también del viscerocráneo o de la base (15 huesos).

Los 8 del neurocráneo incluyen dos temporales, dos parietales, el frontal, occipital, y el
esfenoides.
Hueso
Lacrima Los 15 del viscerocráneo comprenden 3 impares: la mandíbula (maxilar inferior), el vómer y el
hioides. Los otros huesos son pares y son maxilar (maxilar superior), palatino, cigomático
(pómulo o malar), lagrimal (unguis), nasal (propio de la nariz) y concha nasal inferior (cornete
Cigomáticoinferior).
Los 32 dientes de los adultos se cuentan como parte de la mandíbula y no como Hueso
huesos Occipital
separados.

Maxilar
Superior Hueso Temporal

Esfenoides

Dientes
Mandíbulas
CRÁNEO: VISTA LATERAL Y SUPERIOR
Suturas

1. Sutura Coronal 4. Bregma 6. Asterión


2. Sutura Lambdoidea 5. Lambda 7. Pterión
3. Sutura Sagital

Sutura coronal

Bregma

Sutura Coronal

Pterion
Sutura Lamboidea

Asterión
CRÁNEO: VISTA DORSAL Y SUPERIOR
Suturas

4. Sutura Coronal 4. Bregma 6. Asterión


5. Sutura Lambdoidea 5. Lambda 7. Pterión
6. Sutura Sagital

Bregma Satura Sagital

Satura
Lamboidea

Satura Coronal

Bregma

Satura Sagital

Lambda

Satura lamboidea
CAPAS PROTECTORAS: MENINGES

Aracnoides Duramadre (capa externa)


Piamadre Espacio subaracnoideo
Duramadre (capa interna) Ventrículos

Duramadre (Capa Externa)

Duramadre
(Capa Interna)

Aracnoides

Espacio Subaracno

Piamadre

Ventriculos
ENCÉFALO: LÓBULOS CEREBRALES

Lóbulo Frontal Lóbulo Occipital Córtex Sensorial


Lóbulo Temporal Lóbulo Límbico Córtex Motor
Lóbulo Parietal

Lóbulo Pariental Lóbulo


Lóbulo Frontal Límbico

Lóbulo
Occipital

Lóbulo
Temporal
Córtex Motor

Córtex Sensorial
ENCÉFALO: VISTA LATERAL

1. Área de Broca Corteza Pre motora


2. Área de Wernicke Corteza Motora Primaria
3. Cisura Central o de Rolando Cisura Corteza
Lateral oPre-
de Silvio
frontal
Tronco encefálico
4. Cerebelo
5.

Corteza central
o de Rolando

Corteza motora
Primaria

Área de
Wernicke

Corteza
Premotora

Corteza Pre-
Frontal

Cerebelo
Área de
Broca
Cisura Lateral o
Tronco de Silvio
Encefálico
ENCÉFALO: CORTEZAS PRIMARIAS DE LOS SENTIDOS

1. Corteza visual primaria Corteza olfatoria


2. Corteza de asociación visual Corteza auditiva
Corteza
primaria
somatosensorial
Corteza de asociación
primariaauditiva Corteza gustativ
3. Corteza de asociación somatosensorial
4. Cerebelo
5.

Corteza somatosensorial primaria


Corteza Gustativa

Corteza de
Corteza de asociación
asociación somatosensorial
auditiva

Corteza de
asociación visual

Corteza Visual
Primaria

Cerebro

Corteza Auditiva
Primaria
Corteza
Olfatoria
ENCÉFALO: CORTE MEDIOSAGITAL
Cuerpo Calloso Tálamo
Cerebelo Hipotálamo
Protuberancia o puente de Varolio Glándula Pituitaria o Hipófisis
Bulbo Raquídeo o Médula Oblongada Quiasma óptico
Mesencéfalo Glándula Pineal

Tálamo

Cuerpo
Calloso

Hipotálamo
Cerebelo
Mesencéfalo

Glándula Quiasma Óptico


Pineal Protuberancia oGlándula Pituitaria o Hipófisis
Puente de Varolio

Bulbo Raquídeo o
Médula Oblongada
CIRCULACIÓN DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
1.- Cisterna prepontina. 2. Cisterna interpeduncular. 3. Cisterna quiasmática.
4. Cisterna Magna 5. Plexo coroideo del ventrículo lateral. 6. Venas puente.
7. Espacio subaracnoideo. 8. Granulaciones aracnoideas. 9. Cisterna de la vena de Galeno
12. Plexo coroideo del tercer ventrículo.
10. Plexo coroideo del cuarto ventrículo 11. Seno sagital superior

Plexo coroideo del


ventrículo lateral Seno Sagital
Cistema De la vena Galería
Superior
Granulaciones Aracnoideas

Venas Puente

Cisterna Quismática

Plexo Coroideo del tercer

ventrículo Cisterna
Cisterna Magna
interpeduncular

Cisterna Prepontina

Plexo coroideo del tercer ventriculo

Espacio subracnoideo
ENCÉFALO: VISTA INFERIOR

1. Olfatorio 2. Óptico 3. Oculomotor


4. Troclear 5. Trigémino 6. Nervio abductor
7. Facial 8. Vestibulococlear 9. Glosofaríngeo
10. Vago 11. Accesorio 12. Hipogloso

óptico
Olfatorio
Troclear

Hipogloso
óptico
Oculomotor
Facial
Trigémino
Troclear
Facial

Glosofaríngeo

Vago

Hipoglo

Glosofaringeo

Accesorio
TRONCO DEL ENCÉFALO: VISTA ANTERIOR

1.- N. vestibulococlear (VIII) 2. N. vago (X) 3. N. Oculomotor (III)


4. N. Troclear (IV) 5. N. Trigémino (V) 6. N. abducens (VI)
7. N. Facial (VII) 8. Tracto olfatorio 9. N. Glosofaríngeo (IX)
10. Quiasma óptico 11. N. Accesorio (XI) 12. N. Hipogloso (XII)

Tracto Olfatorio

Quiasma Óptico

N.Oculomotor(III)

N.Troclear (IV)

N.Trigénimo (V)

N. abducens (VI)

N. Facial (VII)
N. Vestibuloclear (VIII)

N. Glosofaríngeo (IX)

N. Vago (IX)

N. Hipogloso (XII)

N. Accesorio (XI)
TRONCO DEL ENCÉFALO: VISTA ANTERIOR

1.- Bulbo raquídeo 2. Puente 3. Cuarto ventrículo.


4. Vermis 5. Amígdala cerebelosa

Vermis

Puente

Cuarto Ventrículo

Vermis
Bulbo
Raquídeo

Amígdala cerebelosa

También podría gustarte