Presencia Personal en Mi Entorno. AEPS

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Preparatoria No.

14
5°D T/M 2021-B

Ariel Eduardo Preciado Serratos


219511723

Diseño de plan de vida

1.4 Presencia personal en mi entorno

Mtra. María Concepción Ramírez González

06/09/2021
DISEÑO DE PLAN DE VIDA
IDEAS PRINCIPALES “IDENTIDAD ADOLESCENTE
Esto realmente lo sabe todo el mundo. Los adolescentes están en una constante
busca de identidad, pues como carecen de una es la edad en la que la forman,
intentando identificarse con grupos de cosas que les interesan etc. Pero eso
también los hace vulnerables ante malas influencias, por eso la importancia de los
tutores de poner atención en esta etapa.
IDEAS PRINCIPALES “INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN LA PERSONALIDAD
Aunque parezca increíble, hay personas que ignoran que tan importante es la
educación que se les brinda en casa a los niños para su futuro, y como la calidad
del ambiente familiar, y la calidad del tiempo que pasan con él va a repercutir en
su manera de ser en la etapa adulta, una persona que tuvo una saludable niñez
llena de afecto y tiempos en familia saludables gozará de ser una persona amable
y no explosiva, contrario a si en su casa estuvo acostumbrado a malos tratos o
inexistencia de ese cariño paternal/maternal
IDEAS PRINCIPALES “LA ESCUELA Y LA ADOLESCENCIA”
Es sabido que la adolescencia es una etapa llena de cambios, pero estos pueden
resultar ser muy difíciles para los que entran en ella. No afrontar bien todo esto
puede resultar en graves consecuencias en su actitud, actuar y pensar. Dejando
de lado los cambios físicos, existen otros como el cambio de intereses, te gusta
otra ropa, te gusta hacer otras cosas, ya no te gusta pasar el tiempo de la forma
en que lo hacías y te da vergüenza hacer muchas cosas.
IDEAS PRINCIPALES “¿CÓMO INFLUYE LA CULTURA EN LA
PERSONALIDAD?”
En los comportamientos como se muestra en el video queda clarísimo la
diferencia de pensamientos de los infantes, obviamente a alguien a quien se le
trata como un individuo único será diferente al que tratan más orientado hacia la
sociedad, no lleno de tantos “caprichos” sino de bien puro. Es más que evidente
que nuestros niños de México son diferentes a los nacidos en Japón, pues
nuestras culturas y tradiciones son diferentes se reflejan muchísimo.
LAS 10 PERSONAS QUE MÁS HAN INFLUIDO EN MI VIDA
Juanita Pérez Familiar: Mamá Me enseñó a luchar por lo
que quiero, y que si algo
me hace feliz luche por
ello.
Leticia Serratos. Familiar: Mamá. Básicamente me enseñó
todo lo que sé, que lo
importante es seguir lo
que me gusta.
Ricardo Preciado. Familiar: Papá. Me hizo abrir los ojos y
tener en cuenta la
realidad, a tener humildad
Alondra Preciado. Familiar: Hermana. Me enseñó a tener
paciencia y a como no
reaccionar ante ciertas
situaciones.
Yael Preciado. Familiar: Hermano. Me hizo ser frio en
situaciones y no ser débil
emocionalmente al no
dejarme llevar.
Diana Preciado Familiar: Prima Me mostró lo que es una
amistad desinteresada y
honesta
Alexis Preciado Familiar: Primo Me caractericé en parte
con él, lo que me dio un
poquito de perspectiva
Filomena Preciado Familiar: Tía Me ayudó a formar esa
“diciplina” que tal vez me
faltaba, por el respeto.
Karen Serratos Familiar: Prima Me enseñó que las
buenas amistades no
importa que tan lejos
estés, nunca acabarán.
Isabel Serratos Familiar: Prima Me ayudó a respetar
opiniones diferentes y
apoyar
desinteresadamente.

Reflexión final.
Pues sin duda la adolescencia es una etapa muy importante, una etapa de
formación en la que debemos estar atentos por los peligros que ésta conlleva,
pero también el disfrutar de experimentar, probar cosas nuevas y hacer amigos,
pues a fin de cuentas de aquí va salir el adulto que vamos a ser el resto de
nuestros días, así que hay que aprender a valorar cada momento con nuestra
familia, amigos, e incluso con nosotros mismos.

También podría gustarte