Está en la página 1de 7

FACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Asignatura: : Fe y cultura

1.2. Código : 0005107TE

1.3. Ciclo de estudios :V

1.4. Semestre académico : 2017-II

1.5. Créditos :3

1.6. Tipo de asignatura :Obligatorio

1.7. Requisito : Antropología Filosófica

1.9. Número de horas TIPO N° de horas por semana


totales: 3
TEÓRICO 3

PRÁCTICO

1.10. Duración del curso Del 21 agosto al 16 diciembre

1.11. Profesor Coordinador: P. Carlos Mundaca Guerra (cmundaca@usat.edu.pe )


Prof. Responsables:

P. Edwin Freddy Beltrán García (fbeltrán@usat.edu.pe)

Lic. Leodan Bobadilla Vásquez (lbobadilla@usat.edu.pe)

Lic. Raquel Viviana Villalobos Peña (rvillalobos@usat.edu.pe)

Prof. Luis Enrique Pérez Guevara (lperez@usat.edu.pe)

2. SUMILLA

Fe y cultura es una asignatura de naturaleza teórica y forma parte del área de Estudios Generales
equivalente al área Básica en el modelo de acreditación de SINEACE.
El propósito es capacitar a los estudiantes en el conocimiento y aplicación de los principios y
fundamentos de la fe cristiana. Considerando la razonabilidad de la fe cristiana se muestra a los
alumnos la necesidad y posibilidad de una síntesis y relación positiva entre fe y cultura.
3. COMPETENCIA

Investiga y profundiza los fundamentos de la fe cristiana y su relación existente con la cultura para
ser capaz de configurar el sentido de su vida actuando coherentemente en su entorno familiar y
social.

4. CONTENIDO ORGANIZADO EN UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA N° I: EL ACCESO A DIOS


Resultados o logros de aprendizaje Contenidos
Reconoce la razonabilidad de la creencia en Dios y de
su existencia a través de un mapa mental y un Tema 1: El hombre es capaz de Dios
cuestionario. Tema 2: Condición religiosa del hombre
UNIDAD DIDÁCTICA N° II: DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE
Resultados o logros de aprendizaje Contenidos
Identifica el concepto cristiano de revelación y la Tema 3: La Revelación sobrenatural
progresiva manifestación de Dios a los hombres Tema 4: La Sagrada Escritura: Testigo privilegiado
expresada en la historia de la salvación a través de de la Revelación y La Sagrada Tradición
cuestionario y exposiciones. Tema 5: Historicidad de Jesucristo

UNIDAD DIDÁCTICA Nº III: EL INFLUJO DEL CRISTIANISMO EN LA CULTURA

Resultados o logros de aprendizaje Contenidos

Reconoce el valor del Cristianismo como fenómeno Tema 6: La fe y la cultura


religioso que promueve cultura en la historia a
través de mapas mentales, cuestionarios y
resumen.

5. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Estudio individual: Los estudiantes se dedicarán a la lectura y análisis de los documentos


bibliográficos, previamente al desarrollo de la sesión en el aula, para hacer posible una
participación activa.

Exposición – diálogo: En el aula los estudiantes participarán en el desarrollo de la sesión de


enseñanza aprendizaje, planteando situaciones prácticas- interrogantes, exponiendo o
respondiendo a las mismas con fundamento, en base al estudio individual realizado.

Foros de discusión: Oportunamente y de acuerdo al desenvolvimiento de las sesiones, se crearán


foros de discusión para puntualizar y abordar un tema de interés de los participantes de acuerdo
a la naturaleza propia de la asignatura.

Uso de medios audiovisuales: diapositivas, aula virtual, videos, cine fórum., etc.
6. EVALUACIÓN

La evaluación será formativa (cualitativa y cuantitativa), se realizará en forma continua y


permanente. Además, la nota aprobatoria es 14 a más y la asistencia mínima al curso es de 70%.

A continuación se señalan, los procedimientos de evaluación:

PRIMERA UNIDAD
Vídeo forum 4%
Exposición grupal 5%
Cuestionarios 6%
Mapa mental 6%
Examen de unidad 15%
SEGUNDA UNIDAD
Mapa mental 6%
Cuestionarios 6%
Exposición oral 5%
Examen de unidad 15%
TERCERA UNIDAD
Mapa mental 6%
Presentación de resumen 5%
Cuestionarios 6%
Examen de unidad 15%
TOTAL 100%

7. BIBLIOGRAFÍA

1) Bibliografía básica

 Dei Verbum, Concilio Vaticano II, Documentos.


 Catecismo de la Iglesia Católica (1993). Bogotá, Colombia: San Pablo.
 Declaración Nostra aetate: Sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no
cristianas. 28/10/1965.
 Giussani, L (2008) El sentido religioso, Madrid, España: Encuentro
 Izquierdo, C. (2002), Teología Fundamental, Pamplona, España: Eunsa
 Morales, J. (1998), Introducción a la Teología. Pamplona, España: Eunsa.
 Pontificio Consejo para la cultura, Dónde está tu Dios. La fe cristiana ante la increencia
religiosa. (2004)
 Ratzinger, J. (2005). Fe, verdad y tolerancia: El cristianismo y las religiones del mundo.
Salamanca. España: Ediciones sígueme.

2) Bibliografia complementaria
. Benedicto XVI, (2011) Audiencia general. Arte y fe.
. Benedicto XVI, (2006) Encuentro con los jóvenes de Roma y del Lacio
 Francisco (2013). Carta Encíclica Lumen fidei. Libreria Editrice Vaticana
 Francisco (2016) Exhortación apostólica Postsinodal Amoris Laetitiae, Lima, Perú:
Paulinas. Epiconsa.
 Juan Pablo II, (1981) Exhotación Apostólica Familaris consortio, Lima, Perú: Paulinas.
Epiconsa.
 Juan Pablo II. (1998). Carta Encíclica Fides et Ratio, Madrid, España: Palabra..
 Gran Enciclopedia Rialp (1992). Madrid-España: Rialp S.A.
 Latourelle, R. (1990). Diccionario de Teología Fundamental, Barcelona, España: Herder.

Enlaces internet
1. Carreira, Manuel, De la ciencia a Dios https://www.youtube.com/watch?v=u7YKOnCrxw4
Revisado 14 Agosto 2017.
2. Carreira, Manuel, El origen de la vida https://www.youtube.com/watch?v=27yM-kuMAfM
Revisado el 19 marzo del 2017.
3. Congregación para la doctrina de la fe, (1986) Carta a los Obispos de la Iglesia católica sobre
la atención pastoral a las personas homosexuales
http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc
_19861001_homosexual-persons_sp.html

4. Chomali, Fernando, Aborto terapéutico. Magisterio de la Iglesia


http://es.catholic.net/op/articulos/5201/cat/264/aborto-terapeutico-magisterio-de-la-
iglesia.html Revisado el 19 de marzo 2017

5. Jesucristo y la Iglesia http://multimedia.opusdei.org/pdf/es/preguntas/0.pdf Revisado el


19 marzo 2017
6. Ideología del género – Magisterio de la Iglesia
http://encuentra.com/sin-
categoria/ideologia_de_genero__magisterio_de_la_iglesia16753/
Revisado 15/08/2017
7. López Quintas, A, Aportación decisiva del cristianismo en la cultura occidental
https://dialnet.unirioja.es/revista/17260/A/2005 Revisado el 19 marzo 2017
8. Morrison, David, Un más allá de la homoexualidad
http://www.pfox.org/ebook_Mas_alla_David_Morrison.pdf Revisado 15/08/2017

9. Vélez, Alfar, Testimonio http://www.clarin.com/sociedad/Despues-


abismo_0_680332126.html
8. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

I UNIDAD: EL ACCESO A DIOS

SESIÓN CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN


Lista de cotejo
I Video Foro
¿Tiene importancia el para la
tema de Dios? evaluación del
Semana Video: DIOS NO ESTA MUERTO
foro
La Universalidad del
Lista de cotejo
hecho religioso. ¿Por
II Exposición grupal en Clase para la
qué hay tantas
exposición oral
religiones?
Semana

Conocimiento natural Cuestionario


Diálogo : Catecismo de la Iglesia
III de Dios. El hombre
católica, nn 27-49
tiende a Dios
Semana
Lista de cotejo
IV La experiencia Exposición del tema sobre para evaluar el
religiosa: La naturaleza Mapa mental
Semana del sentido religioso el sentido religioso sobre el tema
tratado
Lista de cotejo
Ciencia y fe: relación para la
Exposición grupal en clase
V entre ambas exposición
Semana grupal

VI
EXAMEN DE UNIDAD
Semana

II UNIDAD: DIOS AL NCUENTRO DEL HOMBRE

VII Revelación Lecturas. Dei verbum, Lista de cotejo para


sobrenatural n. 2-20 evaluar el Mapa mental
Semana sobre los temas
Trasmisión de la Catecismo de la Iglesia tratados
revelación Católica, n. 50-141

La Sagrada Escritura
VIII El acceso histórico a Video: Jesucristo vivo Cuestionario sobre el
persona de Jesucristo, en la historia video
Semana la fecha de su
nacimiento.
IX Discursos y milagros Lectura y exposición Lista de cotejo para la
de Jesús. La divinidad evangelio de san exposición oral
Semana de Cristo. Marcos
IX Muerte y Video: Resurrección Lista de cotejo para
Resurrección de de Jesús evaluar el Mapa mental
Semana Cristo sobre los temas
tratados

X La Iglesia de Cristo Exposición del tema Lista de cotejo para


evaluar el Mapa mental
Semana sobre los temas
tratados
XI EXAMEN DE UNIDAD

Semana

III UNIDAD: EL INFLUJO DEL CRISTIANISMO EN LA CULTURA

XII Exposición del tema Lectura. López Lista de cotejo para


Cristianismo y cultura Quintás, Aportación evaluar el Mapa
Semana del cristianismo a la mental sobre los
cultura occidental temas tratados

XIII Cristianismo y obras Lectura: Benedicto Lista de cotejo para la


de arte: música, XVI, Arte y fe. evaluación del
Semana literatura, Resumen
arquitectura,
escultura, cine.

XIV Cristianismo y cultura Lectura: Violación Cuestionario


de la vida
Semana Catecismo Iglesia
católica, 2258-2275
XV El Cristianismo y su Lectura: El designio Lista de cotejo para
propuesta acerca de de Dios sobre el evaluar el Mapa
Semana la naturaleza del matrimonio y la mental sobre el tema
matrimonio y la familia (Familiaris tratado
familia consortio, nn. 11-16)

Semana El cristianismo ante Presentación del Lista de cotejo para


los nuevos retos del Resumen del libro: evaluar el resumen
XVI matrimonio y la David Morrison, Más
familia allá de la
homosexualidad
Semana EXAMEN DE UNIDAD

XVII

Revisado el 16 de agosto 2017.

También podría gustarte