Está en la página 1de 8

ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES

MARCO TEÓRICO
ESTADOS DE LA MATERIA
En la naturaleza, la materia puede encontrarse en tres estados diferentes: sólido,
líquido y gaseoso. Algunos materiales se pueden encontrar en los tres estados
(como el agua). Otros materiales sólo suelen encontrarse en uno de los estados
(como el oro).
Los sólidos tienen una forma muy bien definida. Sus partículas están unidas entre
sí con mucha fuerza. El hielo está en estado sólido.
Los líquidos adoptan la forma del recipiente en el que están. Pueden ser viscosos,
como la miel, o ligeros, como los refrescos. El agua que bebemos está en estado
líquido.
Los gases no tienen una forma o un volumen definidos. Pueden comprimirse y
expandirse. El vapor de agua se encuentra en estado gaseoso.
ACTIVIDAD N° 1
ACTIVIDAD N° 2

 Explicamos los estados del agua y conversamos sobre ello.


 Pinta el estado sólido.
 Marco con una x el estado gaseoso.
 Encierra en un círculo el estado líquido.

RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS


Entre los organismos de un ecosistema se establecen relaciones que permiten su
normal funcionamiento.
Estas relaciones de los seres vivos se clasifican en:
a. Relaciones intraespecíficas
b. Relaciones interespecíficas.

RELACIONES INTRAESPECÍFICAS: Se da entre individuos de una misma


especie.

Interacción Definición Ejemplo


Individuos de la misma Osos compitiendo por el
especie compiten por un tramo de un rio donde
Competencia
mismo recurso: hábitat, cazan salmones.
intraespecífica
alimentación,
reproducción.
Se utilizan señales La lucha de dos
específicas para marcar flores por obtener el
un territorio; sonidos, mejor espacio o territorio
olores…etc. Por norma, con luz.
Territorialidad general mente los
animales marcan un
territorio para establecer
su zona de reproducción
o alimento
Los individuos viven en Una bandada de patos.
común durante un
periodo de tiempo más o
menos largo con el fin de
ayudarse mutuamente;
obtención alimento,
protección ante los
Gregarismo
depredadores,
orientación durante las
migraciones (Los
individuos que las
constituyen no tienen
porque tener ninguna
relación de parentesco).

RELACIONES INTERESPECÍFICAS: Se da entre individuos de diferentes


especies.
Interacción Definición Ejemplo
Competencia Dos especies compiten Plantas de un bosque
interespecífica por un mismo recurso compitiendo por la Luz.
Una especie se alimenta Un águila cazando a un
Depredación
de la otra conejo.
Una especie se beneficia Una garrapata sobre un
Parasitismo
de la otra sin matarla. perro.
Una especie se beneficia Una rémora
Comensalismo y la otra no se ve alimentándose de lo que
afectada. no come el tiburón.
Una relación biológica Un animal aplasta con sus
que se establece entre patas las hierbas que
dos organismos en la crecen en su hábitat y esto
Amensalismo que uno impide al otro impide que el resto de las
que crezca y se especies puedan valerse de
desarrolle (o incluso que ellas para alimentarse.
sobreviva).
Dos especies se Las flores y los insectos.
Mutualismo benefician, aunque
puede vivir por separado.

ACTIVIDAD N° 3

Con base en la informacion anterior, responda las siguientes preguntas.


1. Marca con una X las respuestas correctas

¿Cuál de los siguientes términos NO hace referencia a un tipo de interacción entre


los seres vivos?

a. Predación
b. mimetismo
c. Parasitismo
d. comensalismo

2. En una relación mutualista:


a. Ninguna especie se beneficia.
b. Una especie se beneficia y la otra no se afecta.
c. Las dos especies se benefician.
d. Una especie se beneficia y la otra se perjudica.

3. En una relación de comensalismo

a. Ambas especies se benefician


b. Ninguna se beneficia
c. Un organismo se beneficia mientras que el otro ni se beneficia ni se
perjudica.

4. Completa el siguiente cuadro con las relaciones ecológicas correspondientes

DESCRIPCION TIPO DE RELACIÓN ECOLÓGICA


Un escorpión atrapa un insecto y luego
lo come.
Un colibrí se alimenta del néctar de las
flores mientras las poliniza.
La tenía que vive dentro de los
vertebrados y se alimenta de su
sangre.
5. Completa el siguiente crucigrama
ACTIVIDAD N° 4
1. Relaciona la imagen con la palabra correcta.

PARASITISMO

DEPREDACION

GREGARISMO

COMPETENCIA
TERRITORIALIDAD

MUTUALISMO

AMENSALISMO

COMENSALISMO

También podría gustarte