Está en la página 1de 4

3.5.

Procedimientos

3.5.1. Descripción de la zona de estudio

Ubicación

Características de la zona de estudio

3.5.2. Esdtudios Previos

3.5.2.1. Estudios de campo

3.5.2.1.1. Estudios topográficos

3.5.2.1.2. Estudios de exploración de suelos

3.5.2.1.3. Aforos de corrientes

NOTA ( SI EL TRABAJO ES EXPERIMENTAL NETAMENTE DE LABORATORIO LO DE ROJO NO VA)

3.5.2.2 Estudios de laboratorio

Indicar técnicas y reglamentos aplicados

Indicar los ensayos y la norma nacional (NTP) o internacional


(ASTM,ACI,AASHTO)

aplicada. Ejemplo.

Ensayos de Granulometría : ASTM 4832 (ver Anexo A-7.1)

Contenido de Humedad : ASTM .... (ver anexo......)

Ensayo Limites de atterberg : ASTM .... (ver anexo......)

Ensayo de Proctor modificado : ASTM .... (ver anexo......)

Ensayo cbr : ASTM .... (ver anexo......)

3.5.3 Metodos de analisis de datos

Los analisis se realizaron siguiendo el orden de los objetivos (específicos y generales)

3.5.3.1 OE1 : Identificar la máxima densidad seca para estabilizar subrasantes blandas con
adición de escoria de acero
a) Identificar actividades a realizar

1. Caracteristicas de materiales (agregados) y las puzolanas

. Peso Especifico : 2000 Kgs/m3

. Granulometria :

. Contenido de humedad : 10%

. Modulo de Fineza : 2.1

. Análisis químico de la Puzolana :

Silice 2%

Xxxx 0.15

2. Diseño de mezclas según une método aprobado ACI

Mostrar todo el procedimiento del diseño de mezclas; en caso de requerirse varios


diseños el resto se mostrara en anexos ( memoria de calculo)

Descripción Cantidad 210 240 280


Agregado Fino 0.85 m3      
Agregado Grueso 0.35 m3      
Agua 200 ltrs      
Cemento 42.5 Kgs      
Puzolana 5 Kgs      

3. Elaborar el concreto, Obtener muestras y curar.

Resumir la cantidad de muestras obtenidas

4. Realización del ensayo de compresión del concreto

Resistencia de Diseño 7 días 21 días 28 días


210      
240      
280      

b) Estimar tiempos ( cronograma)

3.5.3.2 OE1 : Saber la capacidad portante para estabilizar las subrasantes blandas con adición
de escoria de acero

a) Identificar actividades a realizar

1. Caracteristicas de materiales (agregados) y las puzolanas


. Peso Especifico : 2000 Kgs/m3

. Granulometria :

. Contenido de humedad : 10%

. Modulo de Fineza : 2.1

. Análisis químico de la Puzolana :

Silice 2%

Xxxx 0.15

2. Diseño de mezclas según une método aprobado ACI

Mostrar todo el procedimiento del diseño de mezclas; en caso de requerirse varios


diseños el resto se mostrara en anexos ( memoria de calculo)

Descripción Cantidad 210 240 280


Agregado Fino 0.85 m3      
Agregado Grueso 0.35 m3      
Agua 200 ltrs      
Cemento 42.5 Kgs      
Puzolana 5 Kgs      

3. Elaborar el concreto, Obtener muestras y curar.

Resumir la cantidad de muestras obtenidas

4. Realización del ensayo de compresión del concreto

Resistencia de Diseño 7 días 21 días 28 días


210      
240      
280      

b) Estimar tiempos ( cronograma)

3.5.3.3 OE1 : Obtener el módulo de resilencia para estabilizar las subrasantes blandas con la
adición de escoria de acero

a) Identificar actividades a realizar

1. Caracteristicas de materiales (agregados) y las puzolanas

. Peso Especifico : 2000 Kgs/m3


. Granulometria :

. Contenido de humedad : 10%

. Modulo de Fineza : 2.1

. Análisis químico de la Puzolana :

Silice 2%

Xxxx 0.15

2. Diseño de mezclas según une método aprobado ACI

Mostrar todo el procedimiento del diseño de mezclas; en caso de requerirse varios


diseños el resto se mostrara en anexos ( memoria de calculo)

Descripción Cantidad 210 240 280


Agregado Fino 0.85 m3      
Agregado Grueso 0.35 m3      
Agua 200 ltrs      
Cemento 42.5 Kgs      
Puzolana 5 Kgs      

3. Elaborar el concreto, Obtener muestras y curar.

Resumir la cantidad de muestras obtenidas

4. Realización del ensayo de compresión del concreto

Resistencia de Diseño 7 días 21 días 28 días


210      
240      
280      

b) Estimar tiempos ( cronograma)

También podría gustarte