Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.

PRACTICA INSTITUCIONAL

DIAGNÓSTICO

PRESENTADO POR:

ORTEGA SOLORZANO MARIA ALEJANDRA


PATERNINA CALDERA VANESSA PAOLA

TUTOR:
MARLEN POSADA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
X SEMESTRE
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.

MONTERÍA-CÓRDOBA
2023

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE PRIORIZACION TOTAL ORDEN


EVIDENCIAS Y/ O MEJORA PRIORI
ESTÁNDAR O ASPECTO A VERIFICAR SITUACIÓN ENCONTRADA DAD
Riesgo Costo Volumen

Confusión del personal al momento de Determinar el nivel Implementar


CONSULTA EXTERNA dar las horas de las citas a los pacientes. de satisfacción de sistemas de apoyo a
los usuarios la mejora de la 1 3 2 6 3
calidad a la hora de
asignar citas (hora
militar)
Acceso a múltiples Realizar soluciones
CONSULTA EXTERNA Fallas del sistema paginas tecnológicas de
mejoramiento para 1 4 3 12 2
uso de datos el desempeño de la
personales de los red
usuarios
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.

Constantes quejas por parte de los Brindar atención Identificar la


usuarios por no tener respuestas a las acorde. necesidad de contar
CONSULTA EXTERNA llamadas para la asignación de citas. con un sistema de
Tener una visión información y 4 2 4 32 1
más clara sobre lo atención al usuario
que el usuario quiere

NOTAS ACLARATORIAS
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.

El orden de prioridad se define una vez se haya asignado la calificación a cada estándar y con base en los puntajes se prioriza a partir del mayor puntaje. en caso de obtenerse igual
resultado en dos o mas estándares, realizar un análisis crítico para asignar el orden de prioridad para cada uno

NOMBRE DE LA UNIDAD FUNCIONAL: PROCESO DE CONSULTA NOMBRE DE LA UNIDAD FUNCIONAL: PROCESO CONSULTA EXTERNA
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.

CLIENTES

ACTIVIDADES/ TAREAS RESPONSBLE RECURSOS DOCUMENTO CONTROL

VERIFICACIÓN DE FACTURADOR VERIFICAR LOS DERECHO DE USUARIO EN BASE DE DATOS, EPS


DERECHOS BASE DE DATOS (EPS, FOSYGA)

CONSULTAR LAS MEDICO-ENFERMERA EL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LA AGENDA FÍSICA DE CITAS SOFTWARE-AGENDA-CITAS


AGENDAS DE CITAS ATENCIÓN DEBE CONSULTAR EN LA AGENDA ENFERMERÍA MÉDICAS
DE CITAS PREVIAMENTE GENERADA POR
FECHA ASIGNADA PARA LA ATENCIÓN, QUE EL
USUARIO QUE DEMANDA EL SERVICIO SE
ENCUENTRA PROGRAMADO Y LA HISTORIA
CLÍNICA SE ENCUENTRE PREVIAMENTE EN EL
CONSULTORIO
RECIBIR AL USUARIO E MÉDICO-ENFERMERÍA EL PROFESIONAL ENCARGADO DE LA EVOLUCIÓN MEDICA-
INICIAR CONSULTA DE ATENCIÓN DEBE LLAMAR AL USUARIO POR EL NOTA DE ENFERMERÍA
SEGUIMIENTO POR NOMBRE EN EL ORDEN DE AGENDAS DE CITAS,
MÉDICO O PREGUNTAR AL USUARIO SUS INQUIETUDES Y
ENFERMERÍA SEGÚN VALORARLO
CORRESPONDA
ORDENAR AYUDAS MÉDICO-ENFERMERÍA ORDENAR AL USUARIO IMÁGENES
DIAGNOSTICAS DIAGNÓSTICAS Y/O EXAMENES DE
LABORATORIO, ATENDIENDO LAS NORMAS
ESTÍPULADAS DEL EN LAS GUÍAS DE
PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN
TEMPRANA
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.

BRINDAR EL PROFESIONAL A HISTORIA CLÍNICA- EVOLUCIÓN MEDICA-


INFORMACIÓN, CARGO DE LA ATENCIÓN NOTA DE ENFERMERÍA
RECOMENDACIONES Y DEBE EXPLÍCAR Y DAR
ORIENTACIONES AL INFORMACIÓN BASICA
USUARIO SOBRE EL AL PACIENTE Y A SU
MOTIVO DE SU FAMILIA CUANDO LO
CONSULTA AMERITE, DE
RESULTADO DE SU
ATENCIÓN
REMISIÓN Y DEMANDA MÉDICO- ENFERMERÍA SEGÚN LOS HALLAZGOS ENCONTRADOS EN
INDUCIDA EL USUARIO, REMITIR AL SERVICIO QUE
REQUIERA. REALIZAR UN ABORDAJE
INTEGRAL DEL USUARIO CON EL FIN DE
DIRECCIONARLO A LOS PROGRAMAS,
PROCEDIMIENTO O SERVICIO QUE APLIQUE
ACORDE A SU EDAD

CARGAR ORDENES AUILIAR DE SELECCIONAR EL EN SOFTWARE LA REGISTRO DE SOFTWARE-FACTURACIÓN


INTERNAS A FACTURACIÓN PARA LOS ADMINISTRADORA A LA CUAL CORRESPONDE ACTIVIDADES DE
FACTURACIÓN PRORAMAS DE PYP EL USUARIO E INGRESAR EL PROCEDIMIENTO DETECCIÓN TEMPRANA Y
PROTECCIÓN ESPECÍFICA
VACUNACIÓN MEDICO-ARCHIVISTA- VERIFICAR ANTECEDENTES O HISTORIA DE CARNET DE VACUNAS- SOFTWARE- FACTURACIÓN
AUXILIAR DE VACUNACIÓN EN EL SISTEMA, INFORMAR Y HISTORIA INDIVIDUAL DE
ENFERMERÍA EDUCAR AL USUARIO, DETERMINAR INMUNIZACIÓN
CONTRAINDICAVIONES QUE IMPIDAN LOS
BIOLOGICOS, APLICAR BIOLOGICO TENIENDO
EN CUENTA LA DOSIS Y NUMERO DE LA
AGUJA, TECNICA Y SITIO DE APLICACIÓN,
REGISTRAR EN EL CARNET DE VACUNAS EL
INMUNOBIOLOGICO
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.

ODONTOLOGÍA ODONTOLOGO- SE VERIFICAN LOS DERECHOS DEL USUARIO, AGENDA DE CITAS-GUÍAS HISTORIA CLÍCA- EVOLUCIÓN
HIGIENISTA SE LLAMA POR SU NOMBRE, SE EPLICA EL DE MANEJO Y ODONTOLOGICA
PROPOSITO DEL TRATAMIENTO, SE HACE PROTOCOLO DE
PASAR A SU CITA ATENCIÓN-
ODONTOLOGO-
HIGIENISTA

OBSERVACIONES

-SE DEBE TENER EN CUENTA QUE SE PUEDE PRESTAR EL SERVICIO DE CONSULTA PRIORITARIA DENTRO DE LA ATENCIÓN PRENATAL, LOS CUALES ESTAN
ORIENTADOS A ATENDER PATOLOGIAS DE BAJA COMPLEJIDAD QUE REQUIEREN PRIORIDAD Y LIBRE ACCESO PARA LOS USUARIOS
-SEGUIMIENTO A RIESGO: DILIGENCIAR EL FORMATO DE SEGUIMIENTO A RIESGO POR SERVICIOS, DE FORMA DIARIA. REPORTE DE EVENTOS E INCIDENTES
ADVERSOS ES OBLIGATORIO Y DEBE ADELANTARSE SEGÚN LAS DIRECTRICES ESTABLECIDAS DE ACUERDO A LA POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE POR LA
ESE VIDA SINÚ.

-TODO PACIENTE QUE ASISTE A LA CONSULTA ODONTOLOGICA PARA UNA ACTIVIDAD DE SALUD ORAL POR PRIMERA VEZ SE DEBE REVISAR LA HISTORIA CLÍNICA
ODONTOLOGICA
- TODO PACIENTE QUE ASISTE A LA CONSULTA ODONTOLOGICA PARA UNA ACTIVIDAD DE SALUD ORAL POR PRIMERA VEZ A PARTIR DEL AÑO DE EDAD DEBE
REALIZARSE UN CONTROL PLACA Y PROGRAMAR SIGUIENTE SEGÚN EDAD
- TODO PACIENTE QUE ASISTE A LA CONSULTA ODONTOLOGICA PARA UNA ACTIVIDAD DE SALUD ORAL EN EDADE 6-12-15-18, SE LE DEBE DE INDAGAR EL RIESGO DE
FLUOROSIS DENTAL Y REGISTRAR LOS HALLAZGOS POSITIVOS O NEGATIVOS

-LOS REPORTES E INFORMES DE VACUNACIÓN DEBEN ENTREGARSE MENSUALMENTE A LA LÍDER


-REGISTRAR EN LA HISTORIA CLÍNICA LAS ANOTACIONES NECESARIAS DE EVALUACIÓN DEL RIESGO
-
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.

Institución: E.S.E VIDASINU HOSPITAL DE CANTACLARO Unidad funcional: CONSULTA EXTERNA

FORTALEZAS DEBILIDADES

Trabajo en equipo. Insatisfacción del usuario.


VARIABLES INTERNAS
Atención presencial oportuna a los usuarios. falta de mantenimiento de equipos.

Historias clínicas sistematizadas. Falta de personal.

Personal medico para cubrir la carga horaria Personal poco comprometido.


de consulta externa de lunes a sábado.
VARIABLES EXTERNAS Se dificulta la resolutivita por oportunidad de citas y pertinencia de servicios
Atención a la salud del usuario con una cita
asignada previa donde se ofrece buena
orientación.
ESTRATEGIAS
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS (F-O) ESTRATEGIAS (D-O)

Estrategias respaldadas por habilidades Estrategia de mejora al momento de hacer los procesos de facturación
Convenio de prácticas con entidades competitivamente valiosas y conocimientos
educativas. específicos en el área Contratación de personal idóneo para las ejecuciones de las labores en el
área de consulta externa
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE SALUD PUBLICA
PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD
FPI006. LISTA DE CHEQUEO PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN UNA INSTITUCIÓN DEL SECTOR
SALUD
OBJETIVO: Verificar el cumplimiento de algunos aspectos descritos con el fin que el estudiante
identifique, reconozca, valore y contraste en la realidad empresarial los elementos fundamentales de la
gestión para la organización con calidad.

Humanización de la atención. Aprovechar el desarrollo tecnológico


Aumentar la capacidad instalada y financiera de la institución con la
El desarrollo tecnológico favorece a la finalidad de promover el financiamiento de los sistemas de información
institución

ESTRATEGIAS (F-A) ESTRATEGIAS (D-A)


AMENAZAS

Demandas por fallas en el servicio. Implementar metodologías que optimicen los Mejorar la oportunidad de citas
objetivos y metas institucionales dando
Quejas de la comunidad. cumplimiento a los estándares de calidad Prolongar la operatividad el funcionamiento del call center

También podría gustarte