Está en la página 1de 12

Escuela de Educación Básica Fiscal “Progreso”

Dirección: Barrio “Progreso” Parroquia Eloy Alfaro


E-mail: 13h02592u.e.progreso@gmail.com
Código AMIE: 13H02592
Manta – Manabí - Ecuador

PROYECTO HUMANÍSTICO: “UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE”


SEMANA 33– 1 PARCIAL – SEGUNDO QUIMESTRE - PLAN SEMANAL DEL 20 AL 21 DE ENERO
DOCENTE(S): LIC. KAROL CÈSPEDES PALMA
GRADO/CURSO: TERCER GRADO SUBNIVEL: ELEMENTAL
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Generar espacios de comunicación oral y escrita en los estudiantes del sub nivel elemental de la Unidad Educativa
Progreso para desarrollar la creatividad e imaginación en los niños y niñas.
INDICACIONES DEL PROYECTO:
El segundo proyecto Científico de Tercer Grado tiene como nombre “MI MUNDO DE COLORES” está dividido en dos
fases, la primera fase será donde el estudiante deberá elaborar una cartilla de colores en la cual debe mezclar los colores
para crear nuevos colores, para esto debe seguir las indicaciones de la maestra.

RECOMENDACIONES:
a- Leer con anticipación la guía.
b- Disponer de los recursos requeridos para cada tutoría.
c- En lo posible, adecuar un espacio que favorezca el aprendizaje, disminuyendo el nivel de distractores.
d- Asistir con puntualidad
e- Ingresar con la cámara encendida y el micrófono silenciado.
f- Colocar en su perfil el NOMBRE Y APELLIDO al ingresar a la tutoría.
g- Buena predisposición.
DÍA JUEVES 20 DE ENERO DEL 2022:
ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES TEMA: REGIONES DEL ECUADOR Y SUS
PROVINCIAS (REGION GALAPAGOS)
ACTIVIDADES SINCRÓNICAS:
ACTIVIDADES:
1. En compañía de su representante lea la siguiente información sobre la Región Galápagos y pásela en su cuaderno
de Estudios Sociales.

2. Exponga en clases la provincia de Galápagos y su capital. (pasar a su cuaderno de Estudios Sociales)


3. Con ayuda de su representante escriba dentro del mapa del Ecuador la provincia y la capital de la región insular.

4. Una mediante líneas según corresponda la región con su vestimenta o atuendo típico
5. Lea la página 104 del texto de Estudios Sociales y resuelva las actividades que ahí se encuentran

RECURSOS
Información – mapa del Ecuador – texto - cuaderno
EVALUACIÓN: (TAREAS)
Trabaje en la pagina 104 del texto de Estudios Sociales
APORTES AL PROYECTO: HUMANÍSTICO
DÍA JUEVES 20 DE ENERO DEL 2022:
ASIGNATURA: EDUCACIÒN ARTISTICA TEMA: PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL
ECUADOR
ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS:

ACTIVIDADES:
1. En compañía de su representante observe y comente en familia sobre el video PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
DEL ECUADOR. https://www.youtube.com/watch?v=FXL4Jieg4qY.
2. Junto a su representante lea la siguiente información sobre los PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ECUADOR
Y paselos en su cuaderno de Educación Artística.
Ecuador cuenta con 11 Parques Nacionales que son parte del atractivo más representativo del país: Galápagos,

Machalilla, Cayambe Coca, Cotopaxi, Llanganates, Sangay, El Cajas, Podocarpus, Yacuri, Sumaco-Napo-Galeras y

Yasuní, todos ellos integran el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, tomando en cuenta que dos de ellos son

Patrimonio Natural de la Humanidad (Galápagos y Sangay) y cinco son Reservas de la Biosfera (El Cajas, Podocarpus,

Sangay, Sumaco Napo-Galeras y Yasuní).

3. Escriba un ejemplo de patrimonio natural y un ejemplo de patrimonio cultural de la localidad donde vive.
4. Coloree el siguiente paisaje natural del Ecuador.

RECURSOS:
Video – imágenes – información
EVALUACIÓN:
Escriba un ejemplo de patrimonio natural y un ejemplo de patrimonio cultural de la localidad donde vive.
APORTES AL PROYECTO: HUMANÍSTICO
DÍA VIERNES 21 DE ENERO DEL 2022:
ASIGNATURA: INGLES TEMA: PRONOMBRES PERSONALES
ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS:
ACTIVIDADES:
1. En compañía de su representante lea la siguiente información sobre los pronombres personales en inglés y
español.

2. Escriba el pronombre personal que corresponde a cada imagen.


RECURSOS:
Video – imágenes
EVALUACIÓN: (TAREAS)
Escriba el pronombre personal que corresponde a cada imagen.

APORTES AL PROYECTO: HUMANÍSTICO

DÍA VIERNES 21 DE ENERO DEL 2022:


ASIGNATURA: LENGUA LITERATURA TEMA: USO ORTOGRAFICO DE LA C Y QU
ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS:
ACTIVIDADES:
1. En compañía de su representante observe el siguiente video sobre el uso ortográfico del uso de LA C Y QU.
https://www.youtube.com/watch?v=RYwb_LX-QeU.
2. Una vez que observo el video realice la rutina de pensamiento VEO – PIENSO – ME PREGUNTO, en su cuaderno
de lengua y literatura.
3. Observe las siguientes imágenes, complete y escriba la palabra según corresponda
4. Una mediante línea la imagen con la palabra correspondiente.
ACTIVIDAD PARA EL PROYECTO HUMANISTICO.
➢ ELABORAR CINCO RECETAS DE ALMUERZOS SALUDABLES, PUEDE PEGAR IMÁGENES O DIBUJAR EN
CADA RECETA. (SE REVISA LA PROXIMA SEMANA )

RECURSOS:
Video- rutina de pensamiento – imágenes

EVALUACIÓN: (TAREAS)
Rutina de pensamiento
APORTES AL PROYECTO: HUMANÍSTICO

COMPROMISOS:
• Respetar y cuidar las normas de aseo y bioseguridad para el covid_19.
• Cumplir con todas las actividades propuestas en los proyectos presentados.
• Respetar las intervenciones de mis compañeros de clases, en la plataforma.
• Priorizar mis actividades escolares.

RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN:

CRITERIO DE MUY
SUPERIOR MEDIO BAJO PROPUESTA DE MEJORA.
AUTOEVALUACIÓN. SUPERIOR

Amplía la comprensión de un texto


mediante la identificación de los
significados de las palabras,
Escribe diferentes tipos de textos
descriptivos (de objetos, animales,
lugares y personas); ordena las
ideas según una secuencia lógica,
por temas y subtemas.

KAROL CÈSPEDES PALMA


TUTOR TERCER GRADO
CEL.: 0980795911
Email: cespedeskarol3@gmail.com

También podría gustarte