Está en la página 1de 5

¿QUE ES LA ÉTICA?

El código de ética es un documento en donde se establecen un conjunto de


principios compuestos por una serie de normas, reglamentos y valores que
engloban su misión y valores. Esto para que dentro de la organización se actué
con rectitud, esto regulando los comportamientos y se sepa cómo se deben
abordar los problemas que se pudieran presentar, permitiendo que cada quien se
desempeñe mejor en su trabajo logrando un bien común.

DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1°
El código de Ética tiene por objetivo establecer las responsabilidades
y señalar las normas de conducta que deben observar los ingenieros con la
sociedad entre sí.

Artículo 2°
El ingeniero al momento de su egreso, deberá comprometerse a cumplir las
disposiciones del presente Código. El deber imperativo de los ingenieros mantener
una conducta moral y profesional del más alto nivel en defensa del prestigio
y de los derechos de la profesión y velar por su correcto juicio.

Artículo 3°
El ingeniero debe tener presente que la sociedad delega en él una
gran responsabilidad, encargándole la realización de sus más importantes
proyectos, o bien designándolo en funciones relevantes. Por tanto, es un deber del
ingeniero extremar constantemente su celo profesional, para que el resultado de
su trabajo se traduzca en el mayor beneficio en favor de la sociedad que depositó
en él su confianza.

Artículo 4°
El ejercicio de la ingeniería debe dar importancia a la seguridad, salud y
bienestar de las personas y a la protección del medio ambiente.

DEBERES PARA CON SUS COLEGAS

El IGE debe respetar las ideas de sus colegas o subalternos y tomarlas en


cuenta en caso “que pudiesen beneficiar la empresa.
No puede apropiarse de acciones o ideas de sus colegas o subalternos y
darse el crédito.

El profesionista debe dar crédito a sus colegas, asesores y subordinados


por la intervención de éstos en los asuntos, investigaciones y trabajos
elaborados en conjunto.

El profesionista debe repartir de manera justa y equitativa los frutos del


trabajo realizando en colaboración con sus colegas, asesores y
subordinados, apoyando en la medida de lo posible su desarrollo y
capacitación profesional.

El profesionista debe respetar la opinión de sus colegas y, cuando haya


oposición de ideas, deberá consultar fuentes alternas de información
fidedigna y actual, así como, buscar asesoría con profesionistas de
reconocido prestigio, en la materia.

El profesionista debe mantener una relación de respeto y colaboración con


sus colegas, asesores, subordinados y otros profesionistas,
consecuentemente evitará lesionar el buen nombre y el prestigio de éstos
ante autoridades, clientes, profesionistas y cualquier otra persona.

El profesionista debe abstenerse de intervenir en los asuntos en donde


otro profesionista esté prestando sus servicios, salvo que el cliente y el
otro profesionista le autoricen para tal efecto, evitando con ello la
competencia desleal.

El profesionista debe intervenir a favor de sus colegas, para casos de


controversia ante las autoridades.

DEBERES PARA CON SUS CLIENTES


El profesionista debe mantener, en todo momento, una relación
profesional con sus clientes.

El profesionista debe ser honesto, leal conducirse con verdad ante su


cliente en todo momento, salvaguardar los intereses del mismo,
comunicarle los riesgos cuando existan, en atención a su servicio.

Con respecto al principio de la voluntad de las partes, el profesionista


debe fijar sus honorarios en razón a la proporcionalidad, importancia,
tiempo y grado de especialización requerido para los resultados que el
caso particular requiera.

El profesionista mantendrá informado al cliente de las anomalías y los


riesgos, que en su caso, pudieran derivarse del caso en particular, a
efecto de que el cliente tome la decisión bajo su responsabilidad.

Dar un servició u ofrecer un producto que garantice la satisfacción del


cliente.

DEBERES PARA CON SU PROFESIÓN


El profesionista debe mantenerse actualizado de los avances científicos
y tecnológicos de su materia a lo largo de su vida para brindar un
servicio de calidad y vanguardia.

El profesionista debe transmitir sus conocimientos y experiencia a


estudiantes y egresados de su profesión, con objetividad, verdad y con el
más alto apego a la práctica profesional.

El profesionista debe dignificar su profesión mediante el buen


desempeño del ejercicio profesional y el reconocimiento que haga a los
maestros que le transmitieron los conocimientos y experiencia

.El profesionista debe contribuir al desarrollo de su profesión mediante la


investigación profesional, realizada con apego a normas metodológicas
científicas y de la docencia.

En las investigaciones realizadas, debe expresar las conclusiones en su


exacta magnitud y con estricto apego a las normas metodológicas
aplicables.

EJEMPLOS DE CASOS CONCRETOS

DEBERES PARA CON SUS COLEGAS

El ingeniero Raúl Regalado y Jesús Núñez son ingenieros y Raúl tiene una
nueva idea de un proyecto el cual se lo platica a Jesús, a lo que a él le parece muy
interesante e innovador por lo cual lo anima y lo apoya en todo el proceso, al final
del éxito obtenido Raúl reconoce el apoyo obtenido de Jesús y le convierte en su
socio.
El actuar de Raúl cumple con el código de ética ya que se debe repartir de manera
justa y equitativa los frutos del trabajo realizado en colaboración con sus colegas.

DEBERES PARA CON SUS CLIENTES

En 2015, las autoridades de Estados Unidos acusaron a la empresa


automotriz alemana  Volkswagen de falsear a través de un software las emisiones
contaminantes de algunos de sus vehículos con motores diésel.

El actuar de la empresa automotriz no cumplió con el código de ética ya que emitió


información falsa ya que como profesional se debe ser honesto, leal conducirse
con verdad ante su cliente, salvaguardar los intereses del mismo, y no mantuvo
informado al cliente de las anomalías y los riesgos, que en su caso, pudieran
derivarse del caso en particular.

DEBERES PARA CON SU PROFESIÓN

La maestra Erika Cano es Ingeniera en Gestión Empresarial e imparte


clases en el Instituto Tecnológico de Cd Cuauhtémoc.

El actuar de la maestra cumple con el código de ética ya que ella transmite sus
conocimientos y experiencia a estudiantes de la carrera de IGE, con objetividad,
verdad y con el más alto apego a la práctica profesional.

COLEGIOS O ASOCIACIONES DE INGENIEROS EN GESTIÓN


EMPRESARIAL EN CUAHTEMOC CHIHAUAHUA Y SU FINALIDAD

En Cd. Chihuahua se está buscando crear el primer Colegio de Ingenieros


de Gestión Empresarial, este es el CIGECHI (Colegio de Ingenieros en Gestión
Empresarial del Estado de Chihuahua)

Su finalidad es que nos capacitemos para que nos actualizarnos de


acorde a los avances tecnológicos, que nos nutramos de mayor
información y así seamos más eficientes, conozcamos nuevas
formas de hacer o delegar, que veamos nuevas formas de
comunicación, los lenguajes que debemos usar, como enfrentar
situaciones difíciles, y tomar las mejores decisiones.
https://www.facebook.com/people/Colegio-de-Ingenieros-en-Gesti
%C3%B3n-Empresarial-del-Estado-de-Chihuahua/100061811122300/
En Ed. Chihuahua existe la AIGEM Coordinación de IGE De Chihuahua

Su finalidad es formar profesionales que contribuyan al diseño,


implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios,
optimizando los recursos organizacionales en un entorno global, con
ética y responsabilidad social brindar a los IGE una visión
emprendedora para la solución y prevención de problemas
organizacionales. Desarrollará proyectos, administrando recursos
humanos, materiales y financieros de manera óptima.
https://www.facebook.com/people/AIGEM-Coordinaci%C3%B3n-IGE-De-
Chihuahua/100071104771306/

REFERENCIAS

https://ingenieriaengestionempresarial.com/codigo-de-etica/#:~:text=El%20IGE
%20tiene%20el%20deber,desempe%C3%B1arse%20mediocremente%20de%20manera
%20intencional.&text=Como%20ente%20social%20y%20moral,sus%20acciones%20en
%20la%20empresa
https://ingenieriaengestionempresarial.com/codigo-de-etica/

https://es.scribd.com/document/144419783/El-Codigo-De-Etica-Profesional-Del-Ingeniero-En-
Gestion-Empresarial-doc

También podría gustarte