Está en la página 1de 13

PROCESOS BIOLÓGICOS DEL CUERPO

HUMANO:
sistema urinario.

Prof.: Avena, Andrea


DIÁLISIS
⚫ Con la diálisis se trata la insuficiencia renal terminal. Este
procedimiento elimina los residuos de la sangre cuando los riñones
ya no pueden hacer su trabajo.

⚫ La función principal de sus riñones es eliminar toxinas y líquido


extra de la sangre. Si los productos de desecho se acumulan en el
cuerpo, puede ser peligroso y causar incluso la muerte.

⚫ La hemodiálisis (y otros tipos de diálisis) cumple la función de los


riñones cuando dejan de funcionar bien.
DIÁLISIS
⚫ Durante la hemodiálisis, la sangre
pasa a través de un tubo hasta un
riñón artificial o filtro.
• El filtro, llamado dializador, se
divide en 2 partes separadas por
una pared delgada.
• A medida que la sangre pasa a
través de una parte del filtro, un
líquido especial en la otra parte
extrae los residuos de la sangre.
• La sangre luego regresa al cuerpo
a través de un tubo.
⚫ El médico creará un acceso donde
se conecta el tubo. Por lo regular,
un acceso estará en un vaso
sanguíneo en el brazo.
Riñón
⚫ Forma de haba. Borde cóncavo (hilio renal), mira hacia la
columna. Borde convexo.
⚫ Rodeado por una cápsula de tejido conectivo denso.
⚫ Formado por una corteza y una médula.
⚫ Funciones:
✔ Regula equilibrio ácido-base del medio interno.
✔ Mantiene homeostasis.
✔ Retiene el agua necesaria.
✔ Endócrinas: eritropoyetina,
renina.
Riñón
Riñón
⚫ Corteza: corpúsculos renales.
⚫ Médula: pirámides renales, las bases miran hacia la corteza.
Los vértices miran hacia el hilio, se llaman papilas renales.
⚫ Las papilas renales se relacionan con las cálices menores.
⚫ Cáliz mayor: asociación de 2 o 3 cálices menores. 3 o 4
cálices mayores se abren en una pelvis renal, la que se
continúa con el uréter.
⚫ Túbulos uriníferos: nefrona + túbulo colector.
⚫ Nefronas: unidad filtradora. En corteza principalmente. Forma
la orina. Formada por el corpúsculo renal + sistema tubular.
Corpúsculo renal: posee trama de capilares, filtra la sangre:
el líquido que se transfiere se llama ultrafiltrado.
Sistema tubular: sus células reabsorben la mayor cantidad de
agua y de sustancias filtradas y secretan productos hacia la
luz. De este producto resulta la orina diluida que se
concentra en el túbulo colector.
Túbulo urinífero.
Formación de orina.
1. Filtración de plasma
sanguíneo en glomérulo
renal.
2. Ultrafiltrado: en el espacio
urinario.
3. En túbulo urinífero el
ultrafiltrado intercambia
sustancias con la sangre de
los vasos peritubulares, se
forma la orina. Reabsorción
tubular (del túbulo hacia
vasos). Secreción tubular
(vasos hacia el túbulo).
Formación de orina.
⚫ Glomérulo: filtra plasma sanguíneo, 180 litros por día, de
los cuales se excretan 1, 5 a 2 litros en forma de orina. El
resto se reabsorbe.
⚫ Sustancias: H2O, Na+, Cl-, K+, proteínas, aminoácidos,
glucosa, urea, etc.
Vías excretoras
⚫ URETER
Se continúa de la pelvis renal.
30 cm de largo, 4mm de diámetro
La orina se traslada por las
contracciones peristálticas de sus
capas musculares hacia la vejiga.

⚫ VEJIGA
Músc liso y tejido conectivo.
Pared dorsal: trígono vesical.
Desembocadura de los dos uréteres
Y la uretra.
Esfínter interno de la uretra.
Vías excretoras
⚫ URETRA
Varón: 20 cm de largo. Se expulsa no solo la orina, sino
también el semen.
3 porciones:
1. Prostática:, rodeada por la próstata.
2. Membranosa: posee el esfínter externo de la uretra.
3. Peneana: envuelta por el cuerpo cavernoso del pene.
Mujer: 3 a 5 cm de largo.
Esfínter externo de la uretra.
Uretra
Chin pum!!

También podría gustarte