Está en la página 1de 2

DERECHO CONSTITUCIONAL

APELLIDOS Y NOMBRES: VENTURO TUCTO JOEL DENIS


CATEDRATICA: CIPRIANO AGUIRRE JUANA F SECCIÓN:” A”

1. ¿La constitución política del Perú de 1993 entro en vigencia en?

RPTA: 1 De enero de 1994

2. ¿Según la vigencia constitucional del Perú, es el fin supremo de la


sociedad y estado?

RPTA: La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad

3. ¿Cuáles son las partes en las que se divide la constitución política del
Perú?

RPTA: Normaticas y Jurídicas

4. ¿La actual constitución 1993 fue aprobada por?

RPTA: Alberto Fujimori

5. El termino con el que la constitución se refiere a la consulta al pueblo


mediante el votó sobre una medida legislativa o de otra naturaleza:

RPTA: Referéndum

6. ¿Cuántos artículos tiene la constitución?


RPTA: 206 artículos
7. El gobierno del Perú es unitario representativo y descentralizado y se
organiza según el principio:
RPTA: De la separación de los poderes existen tres poderes: Poder
Ejecutivo, Poder Legislativo y el Poder Judicial. Siendo cada uno de ellos
autónomo e independiente.
8. Es el organismo de rango constitucional cuya función es garantizar la
legalidad de la vida en sociedad:

RPTA: El Ministerio Público.

9. Es el derecho que tiene la ciudadanía para destituir de sus cargos a


alcaldes autoridades, regidores, autoridades regionales, registrados
(juez de paz) que provengan de elección popular:

RPTA: La revocatoria 

10. La existencia de gobiernos locales y regionales permite indicar


que el gobierno es:

RPTA: Unitario.

11. ¿La constitución política protege prioritariamente?

RPTA: Los derechos humanos.

12. ¿Nuestra constitución política vigente define a la republica del


Perú como un estado?

RPTA:

13. Según el articulo 165 de la constitución de nuestro país, las


fuerzas armadas estas constituidas por:
RPTA: El Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea .

También podría gustarte