Está en la página 1de 13

EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12

1. OBJETIVO
Describir los pasos necesarios para atender al candidato del proceso de certificación en
su paso por la prueba de Psicología (Prueba motriz y psicológica)

2. ALCANCE:

Aplica para las actividades relacionadas con la evaluación de candidatos en el área de


psicología, para obtener el certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz de
conductores ante CRC CERTIFICAR CONDUCTORES DIGITAL
3. CONTENIDO

Las condiciones previas al inicio de operaciones por parte de Psicología son:


 Verificar las conexiones de los equipos correspondientes para la ejecución de la
prueba.
 Cables de corriente de los monitores, CPU’s equipo AGX, etc.
 Cables de conexión de los equipos asociados (Teclado de control).
 Cables de red.
 Encender el equipo de cómputo de manera que permita el ingreso al sistema
operativo.
 Digitar la clave que permite el inicio de sesión mediante una clave que es de
carácter personal e intransferible de la cual existe copia en sobre cerrado y reposa
en la oficina de Gerencia.
 Activación de la estación de trabajo, la cual se realiza desde administración
usando el método de validación biométrica por medio de la huella (Índice derecho)
 Ingreso al sistema de información desde el puesto de trabajo con la clave personal
e intransferible de la cual existe copia en sobre cerrado y reposa en caja de
seguridad de Gerencia.
 Encender los equipos de exploración perceptivo motriz AGX y el equipo principal
que contiene el software.
 Digitar la clave de ingreso a los programas.
 Realizar la verificación de equipos y pruebas.
 El profesional encargado de la prueba Psicológica debe garantizar la disponibilidad
de la documentación, insumos y equipos para la ejecución de la prueba a los
candidatos.

A continuación se describe paso a paso la forma de atención por parte de la persona


encargada la prueba Psicológica:

. Verificación de candidatos

El psicólogo (a) verifica por el sistema de información que candidatos se han registrado, verifica
aquellos que no han sido atendidos, selecciona al candidato a atender, y lo llama al consultorio.
Una vez el candidato está en el consultorio el psicólogo (a) debe:

 Saludar al candidato con la formalidad requerida;


 Solicitar el documento de identidad que presentó en Recepción y verificar los datos de
identificación del candidato;
 Explicar en términos claros el proceso de evaluación.
EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12


Se ingresa al Sistema de Información SINCRO, a través del usuario y contraseña asignados,
posteriormente debe capturar su huella y dar aceptar, con el fin de realizar la verificación de
su información en el Sistema.

El proceso anterior lo llevará a la pantalla de inicio del rol optómetra, encontrando las
siguientes opciones:

 Los siguientes equipos están pendientes de verificación.


 Hay reconocimientos en la sección optometría disponibles para ser completados.
 Hay reconocimientos en la sección Optometrías pendientes de verificación para ser
completados.

En el Sistema de Información SINCRO se busca el candidato ingresando a la pestaña del


menú:

i. Reconocimientos
ii. Reconocimientos en curso.

Posteriormente se despliega en la pantalla la siguiente imagen y se selecciona el aspirante a


evaluar dando clic en el icono que se muestra en pantalla:

SINCRO lo redirigirá a la sección “Reconocimiento ID”, en donde deberá verificar los datos del
aspirante a evaluar y solicitara al aspirante la huella dactilar.
EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12

Una vez el sistema valide que la persona a evaluar si es la que se registró en el sistema, el
profesional procede a ingresar al software INFORMACIÓN SINCRO para realizar la prueba
correspondiente.

El examen de psicología consta de dos partes, el desarrollo de la prueba mental y la


aplicación de las pruebas en la consola.

4.2. Prueba Mental

El Psicólogo Ingresará a la opción “Evaluación Psicológica” de forma automática según


proceso anterior a la aplicación de Pruebas Psicológicas para Conductores, el cual está
enfocado a realizar la valoración psicológica en los factores generales de inteligencia y
personalidad, sin pretender ser una prueba diagnóstica ni de interpretación cualitativa de
dichos factores, sino para identificar rasgos de personalidad e inteligencia.

El profesional psicólogo puede realizar la prueba Tepsicon habilitando el botón “Realizar


evaluación desde Tepsicon”.

Este software cuenta con ayudas visuales (pantalla) y auditivas (audífonos) e instrucciones
impartidas por el psicólogo hacia el candidato. Para la aplicación de toda la prueba del se
debe consultar el Manual de Funcionamiento y el Manual Teórico proporcionado por el
proveedor.

En la prueba de inteligencia se evidencian 2 subescalas. En los resultados del, aparecen los


aciertos y omisiones, los cuales se suman y se obtienen las respuestas correctas e
incorrectas de esta prueba. Se establece el Coeficiente Intelectual C.I., del cual se coloca el
valor en la sección de observaciones del software.

ESCALA SUBESCALA
Inteligencia Aptitud numérica
Razonamiento verbal
EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12


Los datos obtenidos del TEPSICOM, se guardan en el sistema de información para que éste
lo registre en el Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz que se le
entrega al usuario, en las casillas que corresponde a inteligencia.

ESCALA SUBESCALA
Rasgos de Personalidad Paranoide, esquizoide, esquizotipico,
histriónico, antisocial, limítrofe, evasiva,
obsesivo compulsivo, sueño,
dependencia y adición
Trastornos de personalidad Paranoide, esquizoide, esquizotipico,
histriónico, antisocial, limítrofe, evasiva,
obsesivo compulsivo, sueño,
dependencia y adición

En la prueba de personalidad existen 11 subescalas. En los resultados del TEPSICOM


aparecen ítems evaluados e ítems usuarios, los cuales se utilizan para obtener las
respuestas correctas e incorrectas.

Para obtener la respuesta incorrecta de personalidad se suman los valores de ítem usuario
excepto adicción y sueño (puesto que puntúa para dependencia a sustancias psicoactivas y
alcohol). Posteriormente, para obtener la respuesta correcta se resta el total de ítem evaluado
(45 preguntas) al total de respuestas incorrectas.

Para obtener la respuesta de Sustancias, se registran como correctas el resultado de Ítem


Evaluado, y como incorrectas el resultado de Ítem Usuario
Los resultados de Sueño se registran en la casilla de observaciones, en caso de presentar
algún trastorno.

Al terminar de contestar todas las preguntas se debe dar clic en “Guardar”.


EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12


El proceso anterior le arrojara los resultados generales en PDF. El profesional Psicólogo
deberá Guardar el resultado en el PC.

Si en el resultado de la prueba se identifica en el candidato algún trastorno de personalidad,


problemas de sueño, adicción o inteligencia se procederá de acuerdo con lo establecido en
las columnas 4 y 5 del Anexo 1 de la Resolución 12336/12 y se efectuará la remisión del
candidato a un especialista en los casos en que aplique.

A criterio del psicólogo (a), se podrá profundizar aquellos sistemas o exploraciones que
considere necesarios para determinar la capacidad mental de la persona evaluada (por
ejemplo, personas mayores de edad ó con discapacidad).

4.3. Pruebas motrices

El psicólogo (a) le indica al candidato que se ubique frente al equipo de pruebas, y que se
acomode a la altura donde se encuentre lo más cómodo posible. Adicionalmente, se le
recomienda al candidato que tenga la disposición necesaria para la ejecución de las pruebas,
relacionada con la atención y concentración.

El profesional psicólogo hará clic sobre la opción Exploración Motriz dando continuidad a la
evaluación del aspirante.
El psicólogo (a) indica las instrucciones del desarrollo de las pruebas para medir la
Anticipación de la velocidad, Coordinación visomotora bimanual, Frenado, Resistencia
a la Monotonía, Reacciones Múltiples, según lo establecido en el manual del equipo.

Durante el desarrollo de la prueba el psicólogo (a) debe prestar atención al comportamiento


del candidato al momento de ejecutar cada una de éstas, ya que este comportamiento junto
con los resultados obtenidos pueden mostrar rasgos de impulsividad, o problemas con la
atención, memoria, concentración, motricidad, tolerancia a la frustración, entre otros.

4.3.1. Atención concentrada

El ejercicio evalúa memoria y reacción ante estímulos repetitivos.

En este ejercicio se trata de memorizar una serie de señales repetitivas de las cuales el
candidato debe realizar determinada acción, sin cometer ningún error y respondiendo de
manera rápida.

Se le indica al candidato que memorice la acción respectiva a cada señal presentada.

Primero debe oprimir el botón derecho superior del panel cuando en la pantalla aparezca un

triángulo verde. , luego debe oprimir el pedal derecho cuando en la pantalla aparezca

un círculo amarillo , después debe oprimirse el pedal izquierdo cuando en

la pantalla aparezca un cuadrado azul , y finalmente debe oprimir el botón izquierdo

superior del panel cuando escuche un tono agudo .

Durante la fase de evaluación, se incrementa el número de rondas a 15 con la misma


EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12


frecuencia y metodología del ensayo (4 estímulos cada vez), para una secuencia total de 60
estímulos, en la cual se controlan los aciertos, los errores y el tiempo de reacción entre el
impulso y la respuesta

Para esta prueba se deben presentar un ensayo y verificar el correcto entendimiento por
parte del candidato. Al finalizar el ensayo se iniciará de manera automática la prueba.

Si durante el desarrollo de la prueba el psicólogo observa que el candidato presenta


dificultades en el desarrollo de la prueba, no se detendrá la prueba y se observará el
comportamiento del candidato identificando problemas de atención, concentración, lateralidad
y memorización

Al final, el programa arroja los resultados, en la parte inferior hay un espacio para las
observaciones, en las cuales se colocará a criterio del profesional aspectos relevantes del
comportamiento del candidato al momento del desarrollo de la prueba. En caso de no referir
ninguna observación se deja en blanco.

Si la persona reprueba el ejercicio, se considerará la no aprobación de toda la prueba, lo cual


se indicará en la sección de observaciones de la prueba.

4.3.2. Reacciones Múltiples

El ejercicio evalúa memoria y reacción a estímulos.

En este ejercicio se trata de memorizar una serie de señales de las cuales el candidato debe
realizar determinada acción, procurando no cometer ningún error y respondiendo de manera
rápida.

Se le indica al candidato que memorice la acción respectiva a cada señal presentada, debido
a que durante la prueba se le presentarán de forma desordenada.

Debe oprimir el botón derecho superior del panel cuando en la pantalla aparezca un círculo

amarillo luego debe oprimirse el pedal derecho cuando escuche un tono grave ,

posteriormente el pedal izquierdo debe oprimirse cuando se escuche un tono agudo ,


después debe oprimirse el botón izquierdo superior del panel cuando en la pantalla aparezca

un cuadrado azul , existen dos estímulos de inhibición, ante los cuales el evaluado no
debe contestar, es decir no oprimir ningún botón o pedal, estos estímulos son:

Un rombo rojo y Una cruz verde

La prueba consta de 6 rondas de 6 estímulos cada una, ejecutando el mismo procedimiento


señalado en la fase de ensayo.

Para esta prueba se deben presentar los ensayos y verificar el correcto entendimiento por
parte del candidato. Al finalizar el ensayo se iniciará de manera automática la prueba.

Si durante el desarrollo de la prueba el psicólogo observa que el candidato presenta


dificultades en el desarrollo de la prueba, se detendrá la prueba y se realizará un ejercicio de
EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12


ensayo adicional.

En este ejercicio, se debe prestar atención a la capacidad que tiene el candidato de seguir
instrucciones en cuanto a lateralidad se refiere; si se identifican problemas de lateralidad, ya
sea con brazos o piernas, se debe derivar para evaluación por neurología.

Al final, el programa arroja los resultados, en la parte inferior hay un espacio para las
observaciones, en las cuales se colocará a criterio del profesional aspectos relevantes del
comportamiento del candidato al momento del desarrollo de la prueba. En caso de no referir
ninguna observación se deja en blanco.

Si la persona reprueba el ejercicio, el profesional deberá continuar a la finalización de toda la


evaluación, con el fin de evaluar el desarrollo global de la misma, y colocará los resultados de
acuerdo a lo establecido en el numeral 4.4 del presente protocolo.

4.3.3. Anticipación de la velocidad

En este ejercicio se evalúa, la percepción de la distancia y la velocidad.

El evaluador le explica al usuario que debe realizar lo siguiente:

En la siguiente prueba, encontrará un círculo rojo desplazándose a velocidad constante


para esconderse tras una caja amarilla.
Debe presionar el botón de la derecha o izquierda del panel cuando estime que el círculo
rojo que va a salir de la caja amarilla en la cual se ocultó durante el recorrido.

A criterio del profesional se le pueden presentar los ensayos, en caso contrario se da inicio a
la prueba.

Si en el primer estímulo la persona no acierta al frenar debajo de la señal de pare, se


detendrá la prueba y se realizará un ejercicio de ensayo.

La fase de evaluación consta de 3 estímulos al lado derecho y 3 al lado izquierdo a dos


velocidades diferentes.

Al final, el programa arroja los resultados, en la parte inferior hay un espacio para las
observaciones, en las cuales se colocará a criterio del profesional aspectos relevantes del
comportamiento del candidato al momento del desarrollo de la prueba. En caso de no referir
ninguna observación se deja en blanco.

Si la persona reprueba el ejercicio, el profesional deberá continuar a la finalización de toda la


EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12


evaluación, con el fin de evaluar el desarrollo global de la misma, y colocará los resultados de
acuerdo a lo establecido en el numeral 4.4 del presente protocolo.

4.3.4. Coordinación bimanual

En este ejercicio se evalúa, la coordinación visomotora bimanual.

En este ejercicio el candidato debe conducir dos carros al mismo tiempo sobre dos calles
diferentes, éstos se desplazan a velocidad constante, en cada calle hay una línea central, la
idea es que el candidato conduzca los dos carros evitando chocar con la orillas o salirse de
las calles, si esto ocurre empieza a sonar un pito.

Se le indica al candidato que cuando escuche el pito debe corregir su marcha lo más rápido
que pueda.

A criterio del profesional se le pueden presentar los ensayos, en caso contrario se da inicio a
la prueba.
Se explica de la siguiente forma: Debe mantener los círculos rojos dentro de las franjas
grises, tratando de no tocar ninguna de las paredes del camino, ni de salirse del mismo. Si el

círculo rojo toca el borde del camino automáticamente se activará un estímulo auditivo
que le indicará que debe corregir el recorrido y retornar al camino.

La fase de evaluación tiene una duración de 50 segundos, durante el cual se debe ejecutar el
mismo proceso realizado en el ensayo.

Si durante el desarrollo de la prueba el psicólogo observa que el candidato presenta


dificultades en el desarrollo de la prueba, se detendrá la prueba y se realizará un ejercicio de
ensayo.

Al final, el programa arroja los resultados, en la parte inferior hay un espacio para las
observaciones, en las cuales se colocará a criterio del profesional aspectos relevantes del
comportamiento del candidato al momento del desarrollo de la prueba. En caso de no referir
ninguna observación se deja en blanco.

Si la persona reprueba el ejercicio, el profesional deberá continuar a la finalización de toda la


evaluación, con el fin de evaluar el desarrollo global de la misma, y colocará los resultados de
acuerdo a lo establecido en el numeral 4.4 del presente protocolo.
EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12


4.3.5. Reacción simple

El ejercicio evalúa reacción ante estímulos a través de miembros inferiores.

El ejercicio se trata de acelerar y frenar.

Se le indica al candidato que debe acelerar con el pie derecho y cuando en la pantalla se
ponga una señal en color rojo el debe soltar el acelerador y frenar lo más rápido que pueda
con el mismo pie, y regresar inmediatamente al acelerador.

Debe presionar con un solo pie el pedal derecho cuando en la pantalla aparezca un círculo

verde (Acelerar) , cuando en la pantalla el circulo verde cambie a color rojo , debe
oprimir lo más rápido posible con el mismo pie el pedal izquierdo (frenar) y regresar
rápidamente al acelerador o pedal derecho.

La fase de evaluación comprende un proceso de 10 estímulos de acelerado-frenado.

Para esta prueba se deben presentar los ensayos y verificar el correcto entendimiento por
parte del candidato (recordar que no se puede sobrepasar de máximo 3 ensayos). Al finalizar
los ensayos se iniciará de manera automática la prueba.

Si durante el desarrollo de la prueba el psicólogo observa que el candidato presenta


dificultades en el desarrollo de la prueba, se detendrá la prueba y se realizará un ejercicio de
ensayo adicional.
Al final, el programa arroja los resultados, en la parte inferior hay un espacio para las
observaciones, en las cuales se colocará a criterio del profesional aspectos relevantes del
comportamiento del candidato al momento del desarrollo de la prueba. En caso de no referir
ninguna observación se deja en blanco.
Si la persona reprueba el ejercicio, el profesional deberá continuar a la finalización de toda la
evaluación, con el fin de evaluar el desarrollo global de la misma, y colocará los resultados de
acuerdo a lo establecido en el numeral 4.4 del presente protocolo.
4.3.6. Casos especiales
Si un candidato presenta algún tipo de discapacidad física se realiza la prueba en condiciones de
normalidad, es decir, utilizando las herramientas o elementos que le permitan al candidato
realizar sus funciones normalmente ó adecuando los equipos para que se ajusten a dichas
condiciones.

Si el usuario cuenta con algún antecedente psiquiátrico se deberá pedir certificación e


historia clínica, según la resolución 0217 de 2014.
Al finalizar la prueba se deberá colocar la observación o la restricción respectiva sobre
el desarrollo de la prueba.
Restricciones
04- Vehículo Especial
05- Aparato Ortopédico
4.4. Registro de resultados, restricciones o remisiones
Si el candidato pierde la prueba, se debe indagar si existe algún factor externo o
interno que esté afectando la capacidad del candidato a la hora de realizar la prueba,
el sistema de seguridad SIINCRO brinda la opción de volver a evaluarlo dando clic en
el botón reevaluar. Si el candidato pierde alguna de las fases de evaluación se
colocara los resultados de acuerdo a lo establecido en el anexo I.
EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12

El psicólogo (a) ingresa toda la información al sistema de información en la sección EXAMEN


PSICOLÓGICO, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
a) Se registran recomendaciones en caso de ser necesario;
b) Se registra si se tuvo que repetir alguna de las pruebas permitidas de acuerdo a lo
establecido en el numeral 4.3 del presente protocolo;
c) Se registra el CI obtenido en la prueba mental y el Resultado de Sueño;
d) Si el candidato pierde REACCIÓN A LA MONOTONIA se registra que: CANDIDATO
QUE NO ALCANZA LOS PARÁMETROS DE APROBACIÓN DE LA PRUEBA
REACCIÓN A LA MONOTONIA, NO SE RECOMIENDA PARA CERTIFICACIÓN.
e) Si el candidato pierde solamente una (1) prueba (siempre y cuando no haya sido
Reacción a la Monotonía), se colocará una restricción según la prueba perdida, de
acuerdo a la tabla de Restricciones y Remisiones, registrando que: CANDIDATO QUE
ALCANZA LOS PARÁMETROS DE APROBACIÓN DE LA PRUEBA XXXXXXX DE
ACUERDO AL DESARROLLO GLOBAL DE LA EVALUACIÓN, CON RESTRICCIÓN
POR XXXXXXXX
f) Si el candidato pierde más de una (1) prueba (siempre y cuando una de éstas no hay
sido Reacción a la Monotonía), se remitirá a especialista según las pruebas perdidas,
de acuerdo a la tabla de Restricciones y Remisiones, registrando que: CANDIDATO
QUE SE REMITE A XXXXXXXXXXXXX DEBIDO A QUE NO ALCANZA LOS
PARÁMETROS DE APROBACIÓN DE LAS PRUEBAS XXXXXXXX. Si el candidato
remitido presenta los soportes clínicos favorables, se levantará la remisión de acuerdo
a lo establecido en el numeral 4.5.1 del presente protocolo

TABLA DE RESTRICCIONES Y REMISIONES


PRUEBA RESTRICCION REMISIÓN
Velocidad de anticipación Otras. Restricción de Velocidad Según facultativo.
Coordinación Bimanual 04. Vehículo Especial Certificado de adaptación de vehículo por
un CDA y adiestramiento para manejar con
dichas adaptaciones por un CEA
Reacciones Múltiples – Problemas de Se define de acuerdo a soporte Según facultativo
Lateralidad de especialista

Reacciones Múltiples – Resultados Otras. Restricción de Velocidad ó, Certificado de adaptación de vehículo por
prueba 04. Vehículo Especial un CDA y adiestramiento para manejar con
dichas adaptaciones por un CEA
Reacción simple Otras. Restricción de Velocidad No aplica
Seguimiento de instrucciones Se define de acuerdo a soporte Psicología, psiquiatría o neurología según
de especialista corresponda
Trastornos mentales, de conducta y Otras. Reducción del periodo de Psicología, psiquiatría o neurología según
relacionados con sustancias vigencia de la licencia de corresponda
conducción

4.4.1 Concepto profesional


El evaluador verifica la información obtenida y da su concepto en la sección “Estado y
Resultado de la Certificación” y registra sus observaciones en la casilla correspondiente, tal
como restricciones a colocar y/o recomendaciones clínicas de su estado de salud evaluado.
Si durante el desarrollo de las pruebas el candidato ó el evaluador deban suspender la
evaluación, el candidato deberá finalizar totalmente la última prueba que esté ejecutando, y el
evaluador, ingresará las observaciones pertinentes al sistema de información.
Se le indicará al candidato que deberá finalizar las pruebas antes de sesenta (60) días, ya
que pasado ese tiempo el candidato deberá solicitar nuevamente todo el servicio de
certificación, incluido el pago total del servicio.
Cuando el candidato regrese a finalizar la prueba, el examinador realizará únicamente las
pruebas faltantes, siguiendo lo establecido para cada prueba.
EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12


4.4.2.1. Aporte de pruebas adicionales

Si se requiere ampliar la información de una o varias exploraciones, para que el candidato


presente los exámenes adicionales y así poder emitir un concepto del estado de salud del
candidato evaluado, el psicólogo (a) diligencia el formato de remisión definido por el OC,,
indicando claramente el tipo de especialista que debe realizar las pruebas adicionales, la
descripción de la solicitud, y se le informará al candidato que debe presentar las mismas en
un tiempo no mayor a sesenta (60) días. Una vez vencido dicho tiempo el candidato debe
presentar nuevamente todo el proceso de certificación, incluyendo el pago total del servicio.
Una vez el candidato regrese con las pruebas solicitadas y se haya anunciado en recepción,
el psicólogo (a) atenderá al candidato revisando las pruebas aportadas (en algunos casos se
confirmará con el profesional externo vía telefónica) y verificando por sistema que los datos
correspondan al candidato.

El psicólogo (a) colocará en las observaciones la justificación clínica estipulada por el


profesional externo, anotando los datos del profesional.
Todas las pruebas presentadas por el candidato (certificados médicos, resultados de pruebas
adicionales, fórmulas de corrección) deberán ser archivadas junto con el Informe de
Evaluación/Certificado.
Finalmente se procede a hacer el cierre del proceso con la validación de las huellas dactilares
del candidato y del profesional ante el SINCRO, y se da clic en el botón “ACEPTAR”.
Se informa al candidato que se ha finalizado la evaluación haciéndole una pequeña

retroalimentación del resultado de la misma, se hace entrega del documento de identidad y

remitiéndolo a la sala de espera para su siguiente evaluación.

4.6 Firma del Informe de Evaluación

De acuerdo con lo establecido en la reglamentación vigente, el CRC deberá conservar los


resultados, tanto parciales como consolidados, de las exploraciones y valoraciones
efectuadas para medir la capacidad de visión, capacidad auditiva, capacidad mental y de
coordinación motriz y capacidad física general, debidamente firmados por los profesionales de
la salud que intervinieron en el reconocimiento en las diferentes áreas.
Por lo anterior es obligatorio por parte del profesional firmar el formato Informe de
Evaluación, lo cual se hará con firma digitalizada.
5. Rangos de aprobación
5.1 Batería AGX
EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12

TABLA PONDERADO RANGOS DE APROBACION (Segundos)

Aprueba Aprueba REPRUEBA


BUENO MEDIO

MONOTONIA
Errores totales <1 1-7 >7
Tiempo promedio de < 0.26 seg. 0.26 – 1,01 > 1,01 seg
respuesta seg.
Tiempo de promedio de < 0.26 seg. 0.26 – 1,01 > 1,01 seg
respuesta aciertos seg.

REACCIONES MULTIPLES
Errores totales <1 1-7 >7
Tiempo promedio de < 0.59 seg. 0.59- 1.36 > 1.36 seg.
respuesta seg.
Tiempo promedio de < 0.59 seg. 0.59- 1.36 > 1.36 seg.
respuesta aciertos seg.

VELOCIDAD DE
ANTICIPACION
Tiempo promedio < 0.43 Seg. 0.43 – 1,01 > 1,01 Seg.
Seg.

COORDINACION BIMANUAL
Cantidad de errores totales 0 1 - 15 > 15
Tiempo promedio error 0,01 seg. 0.1 – 6,93 > 6,93 seg.
seg.

REACCION AL FRENADO
Tiempo de Respuesta < 0.43 seg. 0.43- 1,04 >1,04 seg.
seg.
EVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA

CER-PT-02 V.01 2022-05-28 Página 1 de 12

6 Limpieza de Equipos
Al finalizar la jornada, el psicólogo (a) realiza la limpieza de los equipos asignados.
CONTROL DE CAMBIOS
VERSION FECHA DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS
1 28/05/2022 Elaboración del Documento
ELABORADO POR APROBADO POR
Nombre: JOSE CASTRILLON Nombre: Luis M Celi
Cargo: Coordinador de Calidad Cargo: Administración

FIRMA FIRMA

También podría gustarte