Está en la página 1de 1

1

Bogotá. D.C., 13 de febrero de 2023


Señores:

Ref. Derecho de Petición

abogado en ejercicio, identificado civil y profesionalmente como aparece al pie de


mi firma, en representación de la Sra. identificada con Cedula de Ciudadanía Nro.
expedida en la ciudad de Bogotá, le solicito formalmente a Ustedes me hagan la
entrega de lo que a continuación precisare:

 Historia Ocupacional.
 Copia de los desprendibles del pago de los (2) dos últimos años.
 Copia del contrato de trabajo, en donde especifique el tipo de contrato, el
salario y los horarios.

Mi poderdante sufrió un accidente hace varios meses, situación que la imposibilita


de realizar la gestión de manera personal. Del mismo modo, en algún momento
realizó el registro del correo electrónico para la descarga por medio electrónico,
sin embargo, se encuentra bloqueado el acceso.
Así las cosas, esta solicitud perteneciente al derecho fundamental del artículo 23
de la Carta Superior se encuentra acompañado de la copia del poder debidamente
autenticado ante Notario Público, que precisa las diferentes solicitudes que harán
parte de la recolección de datos necesarios para conocer de fondo los derechos
de mi mandante.
No siendo otro el objeto de la presente, se suscribe ante Ustedes, haciendo
hincapié al tenor del articulo 23 de la Constitución Política de Colombia,
perteneciente a uno de los derechos fundamentales, además, reglamentado por la
Ley 1755 de 2015. En consecuencia, solicitó la respuesta por escrito dentro de los
términos mencionados por la mencionada ley.
Así pues, haciendo usanza de la sancionada Ley 2213 de 2022, que establece la
vigencia permanente del Decreto 806/2020, consintiendo el uso a las TIC en
actuaciones judiciales y administrativas, agilizando procesos y flexibilizando
atención a usuarios en todos los aspectos, con el objeto de obtener de primera
mano lo requerido dentro del presente derecho fundamental.

Número de folios (4) cuatro.

Saludos cordiales;

También podría gustarte