Está en la página 1de 10

Estimado(a) apoderado(a), le presentamos el material

educativo de:

Lenguaje y Comunicación,
Primero Básico
Este material posee distintas actividades didácticas
relacionadas con la continuidad de la Unidad N°1 de la
asignatura, con el objetivo de que con su hijo/a pueda
trabajar y aprender durante la semana del 27 de abril
al 4 de mayo.

En el archivo encontrará las indicaciones para cada


guía de trabajo que está adjunta. Además, le
recomendamos establecer una rutina dividiendo las
tareas en un período de 5 días, ayudando a su hijo/ a
realizarlas en un lugar cómodo, con luz adecuada y sin
distracciones

INDICACIONES SEMANA DEL 06 AL 10 DE ABRIL


 ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación
 NIVEL: Primero Básico
 UNIDAD: Unidad I “¿Qué sorpresas encontraras en la escuela?”
 CONTENIDO: Consonante S
 DURACIÓN: 4 días a la semana (8 horas pedagógicas semanales)
PLAN DE CLASES

CLASE 1 Objetivo: Reconocer consonante S y su escritura. Grafema y fonema.

¡¡Hola niños y niñas!! Espero que se encuentren muy bien, este día vamos a conocer una nueva letra.

¿Se acuerdan qué letra conocieron la semana pasada? Una letra que nos ayuda a poder decir la palabra…. ¡M

Hoy día en esta clase vas a conocer la letra S, mira esta imagen:

Preguntas:
 ¿Habías visto esta letra antes?
 ¿Dónde y en qué palabras la has visto?
 ¿Puedes nombrar dos palabras que empiecen con la letra S?
¡Muy bien!
Para que sepas: en los textos que leerás o que tus papás te muestran, vas a ver la letra S escrita como apa
está el ojo. Pero… como nosotros en el colegio usamos la letra ligada, la S la escribimos como aparece ab
está el lápiz.

ACTIVIDAD 1:
Observa este video: https://www.youtube.com/watch?v=opO2K1tAAac ¡A trabajar!
 Repite el sonido de la S dos veces diciendo la palabra SERPIENTE.
 Con tu brazo intenta dibujar una letra S, debes hacer la que se lee y la que se escribe.
 Vamos a trabajar la escritura de la S: realiza las guías N°1,2, 3 y 4 anexadas, no olvides pegarlas sie
cuaderno.
Guía N°1:
- Remarcar con lápiz mina los puntos y pintar.
- Pregunta: ¿Qué S te cuesta menos hacer? ¿Por qué? ¿Por qué la otra te cuesta más?
Guía N°2:
- Remarcar como indica el ejemplo y continuar en las líneas establecidas. Recordar cuál es mayú
minúscula según el tamaño de la letra.
Guía N°3:
- Repasar, pintar las letras y copiar en el espacio correspondiente. En el ejercicio siguiente, se debe
vocales con la consonante. Explicar: todas las consonantes pueden ir con una vocal, de esa maner
comenzar a formar palabras, cuando escribas la letra S con una vocal, acuérdate de alguna palabra q
con esas letras.
Guía N°4
- Pinta los objetos que empiecen con la letra S. Preguntar: ¿Cómo supiste que ese objeto comenzaba
S?

CLASE 2 Objetivo: Reconocer la consonante S con vocales.

¡¡Hola niños y niñas!! Hoy seguiremos aprendiendo sobre la letra S.


¿Qué pudiste aprender en la clase pasada sobre la letra S?
Leer al estudiante:
Sabemos que la letra S es como una serpiente, también aprendimos que para escribirla de forma ligada es d
letra S la usamos todos los días, ¡Sí! ¡TODOS los días! Cada vez que decimos “si” o decimos gracias o ¿cómo
¡¡quiero comer papas fritas!!
Vamos a realizar un par de actividades relacionadas con la letra S. Primero, debes saber que la S siempre va
vocal después, puede ser con la a, e, i o u. Te invito a realizar dos guías de la S con vocales:
ACTIVIDAD 1:
Guía N°5:
- Une la palabra con el objeto correspondiente, fíjate bien en la sílaba que está en rojo.
- Remarca y escribe hacia abajo en los espacios, la s con la vocal correspondiente, recuerda hacerlo en
de al medio.
Guía N°6:
- observa la guía, pronuncia en voz alta “sa”, “se”, “si”, “so”, “su”.
- Dibuja en el cuadro respectivo un objeto/persona/animal que empiece con la sílaba indicada, luego

CLASE 3 Objetivo: Comprender la utilización de la letra s en oraciones y palabras cotidianas.

¡Hola niños y niñas!


En esta clase vamos a trabajar en base a un cuento ¡muuuy entretenido!
Te acuerdas que estamos trabajando la letra S, ¿cierto? La letra con la que se escribe sapo, sandalia, sandía,
¿tú me podrías decir dos palabras que te acuerdes y que yo no las haya puesto?
Preguntas:
 ¿Qué es lo que más te cuesta de la letra S? ¿Por qué?

ACTIVIDAD N°1:
- Observa el cuento “Súper S” (anexo en la plataforma) y contesta las siguientes preguntas:
 ¿De qué crees que se va a tratar el cuento? ¿Por qué?
 ¿Por qué crees que la S tiene una capa?
- Mostrar al estudiante el video anexado en la plataforma (en caso de no poder abrirlo el enlace estar
junto con el cuento escrito).
- Después de escuchar el cuento:
 ¿Te gustó el cuento? ¿Por qué?
 ¿Cómo era Súper S?
 ¿Cómo era el Señor Sucio?
 ¿Qué forma tiene Súper S?
 ¿Qué pasó cuando Súper S fue a defender al planeta?
 ¿Crees que es importante que todos seamos como Súper S y cuidemos nuestro planeta? ¿Por qu
ACTIVIDAD 3:
Guía N°7: Dibújate a ti junto a Súper S. Puedes agregarle los accesorios que tú te imaginas que podría ten
y pégalo en tu cuaderno. ¡Así Súper S siempre te protegerá!
Guía N°8:
- Escribe la S que falte en las imágenes relacionadas con el cuento que estamos trabajando. Recuerda
con lápiz mina y si es mayúscula con rojo.

CLASE 4 Objetivo: Lectura y escritura de palabras y oraciones cortas, que contengan fonema “

¡Hola niños y niñas!

Esta es nuestra última clase de lenguaje esta semana y vamos a terminar de aprender sobre la letra S.

Te invito a que hagas alguna pregunta que te haya quedado sobre lo que has aprendido hasta ahora, que
con ayuda de tus papás y me la preguntes a través de la plataforma. Yo te la responderé con gusto! Si no
preguntas por ahora, está bien. Te invito a ver el siguiente video para que tengas más palabras que empie
en tu cabecita: https://www.youtube.com/watch?v=BXc1AzLuHew

ACTIVIDADES:

Guía N°9:
- Vocabulario ilustrado: ¿Qué es? El vocabulario ilustrado permite que los estudiantes grafiquen a t
dibujo palabras que escucharon en alguna narración, de esta forma pueden asociar mejor las pala
letras.
- Dibuja en el vocabulario ilustrado la palabra que allí aparece, esta tiene relación con el cuento que e

Guía N°10:
- Te invito a completar un crucigrama y una sopa de letras de la letra S. Puedes ir viendo los dibujos pa
recuerda que en el crucigrama debes considerar cuántas letras tiene una palabra, para ver si cabe en
En la ropa de letras puedes encontrar palabras horizontales y verticales. Hazlo todo con ayuda de un
Una vez que hayas terminado puedes colorearlo y pegarlo en tu cuaderno.

¡Terminaste! ¡Felicitaciones!
Vocabulario ilustrado
Señor Sucio

Espacio

También podría gustarte