Está en la página 1de 5

AREA DE CIENCIAS DE SOCIALES

DESDE EL LEJANO ORIENTE – EGIPTO


Durante la semana santa usualmente nos quedamos en casa, y se transmiten películas de historias bíblicas, como por
ejemplo “Los diez Mandamientos”, el cual representa una historia ambientada en el Antiguo Egipto que narra la
historia de Moisés, favorito de la familia del faraón, que decide renunciar a su vida de privilegios para conducir a su
pueblo, los hebreos esclavizados en Egipto, hacia la libertad.

1. ¿Has visto la película?

2. ¿Cómo crees que sería la sociedad egipcia, por quien estaba gobernada, a que se debía su desarrollo?

COMPETENCIA QUE TRABAJAREMOS: Construye interpretaciones históricas


El principal desempeño a lograr es: Explica las ideas, creencias, valores y actitudes de personajes históricos o grupos sociales
según el contexto en el que vivieron.

1. ACTIVIDAD 1: PARA EL DÍA MARTES Y MIÉRCOLES:


Analizar fuentes sobre el contexto y la cosmovisión de la política, economía y sociedad egipcia.

2. ACTIVIDAD 2: PARA EL DÍA JUEVES:


Identifica la importancia del desarrollo la cosmovisión egipcia para alcanzar su desarrollo como sociedad.

Empecemos a trabajar: Para ello debes leer las páginas del 42 al 51 del Texto de Historia, Geografía y
Economía”

1. Completa el siguiente cuadro con la información que se solicita.

ASPECTOS / ALTO EGIPTO BAJO EGIPTO


ZONAS

UBICACIÓN
GEOGRÁFICA

CARACTERÍSTICAS
GEOGRÁFICAS

RECURSOS QUE
OFRECE EL
TERRITORIO

Dibuja el mapa de Egipto


AREA DE CIENCIAS DE SOCIALES

¡¡¡POLÍTICA, ECONOMÍA Y SOCIEDAD EGIPCIA!!!


AREA DE CIENCIAS DE SOCIALES
AREA DE CIENCIAS DE SOCIALES
AREA DE CIENCIAS DE SOCIALES

ORIENTACIONES DE APOYO EDUCATIVO DIRIGIDAS A ESTUDIANTES CON NECESIDADES


EDUCATIVAS ESPECIALES

• Es de suma importancia el poder informarte debidamente para que puedas colaborar y


proponer acciones de protección de la fauna silvestre. En tal sentido, deberás revisa con
detenimiento cada uno de los contenidos de los recursos de la plataforma. Lee y sigue
cada una de las consignas en el orden planteado, responde a las preguntas que se te
presentan y regístralas por escrito o en una grabación. Si requieres tomar un respiro o
breve descanso, deja marcado el paso en donde haces el alto. Luego, prosigue
retomando la actividad desde donde la dejaste.

• Los recursos contienen imágenes, en tal sentido, si presentas discapacidad visual, solicita apoyo
a un familiar para que te describa más detalladamente dichas imágenes y, si lo requieres, graba
en audio el contenido de la guía y/o recursos, para que lo puedas tener a tu disposición las veces
que lo necesites.

• Comparte con tu familia tus registros y el texto que contiene tus propuestas para proteger
la fauna silvestre de tu comunidad o región. Probablemente, te darán algunas sugerencias
que podrían enriquecer más tu elaboración.

NOS AUTOEVALUAMOS
Hemos llegado al final de la experiencia de aprendizaje. Para que te puedas guiar en la autoevaluación del
presente tema respecto al desarrollo de la competencia “Construye interpretaciones históricas” cuentas con
la siguiente lista de cotejo en la que debes marcar con una (x) según corresponda:

PROPUESTA O PROPUESTAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA Valoración de tu


SILVESTRE DE TU COMUNIDAD O REGIÓN trabajo
Descriptores Por Si se
mejorar observa
Explique correctamente el aspecto político de la sociedad egipcia.
1
2 He elaborado correctamente la pirámide social de la Cultura Egipcia.

3 Identifique cuales fueron las bases de la economía en la cultura


egipcia.
4 Reconozco los aspectos culturales de la cultura egipcia.

RECUERDA: Siempre sé creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas a tu alcance.
Asimismo, comparte tu producción final con tu familia. No olvides que cuando termines todo, le tomas una foto,
envías al WHATSAAP GRUPAL, y lo guardas en el PORTAFOLIO de Ciencias Sociales.

FECHA DE ENTREGA: VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020.

También podría gustarte