Codigo Penal Esquematico

También podría gustarte

Está en la página 1de 594
PEDRO ALFONSO PABON PARRA CODIGO PENAL ESQUEMATICO SEXTA EDICION 2022 © Rotctones Docrnna y Lev Lida © Pepro Auronso Panox Paka pedroalfonsopabon@hotmalleom ‘wora:pedtoalfonsopabon.com titer: @pabont ISHN: 978-958-676-804-7 echo el dept queexige la ley. sta ediién, con sus caraeteristica grificas, ests proteyida por las leyes de derechos de autor. Queda prohibida la reprodccin total o parcial dels obra su tratamiento informatco la trasmisin de ninguna forma por cualquier medio, ya sea eloctrénico, mecinico, por fotecopla, por resto u otros métodes, Ley 23 de 1982 sta ediein y sus caractritias on propledad de Ediciones Doctrina y Lay Lida Ea ra. 68 N* 11-07 OF: 102 calle 124-14 ‘Tels: 601 201 0802 -601 747 0241 ‘Tels: 261 3217-204 0980 601 747 0242- 601 747 0246 ema edicones@docrinayleycom ‘Sia Web: worwedoctrmayleycom ‘wowdoctrinayleycom Bogoti, D.C. Colombia 2022 Articulo 1°. ‘Articulo 2° Articulo 3° Articulo 4° Articulo 5°. articulo 6° articulo 7° Articulo 8° Articulo 9° Articulo 10. ‘Articulo 13. Articulo 14. Articulo 15. “Articulo 16. TABLA DE CONTENIDO Libro Primero PARTE GENERAL Tiruto I DE LAS NORMAS RECTORAS DE LA LEY PENAL COLOMBIANA Capitulo Unico Dignidad humana . IntegraciOn.... Principios de las sanciones penales Funciones de la pena. Funciones de la medida de Seguridad. Legalidad Tgualdad we. ce Prohiicién de dobie| ineriminacion anne Condycta pune Tipicidad Antijuridicidad. Culpabilidad: Normas rectoras y fuerza normativa TiryLo IL DE LA APLICACION DE LA LEY PENAL, Capitulo Unico Aplicacién de Ley Penal en el espacio Territorialidad 7 Territorialidad por extensién...... Extraterritorialidad... hc. vu Articulo 17. Articulo 18. Articulo 19. Articulo 20. Articulo 24. Articulo 22 Articulo 23. Articulo 24. Articulo 25. Articulo 26. Articulo 27. Articulo 28. Articulo 29. Articulo 30. Articulo 31. Articulo 32. Atticulo 33. Articulo 33-A. Articulo 34. Articulo 35. Articulo 36. Articulo 37. Articulo 38. Articulo 38°, Peo Aires Pat Panna Ph. Sentencia extranjera.... 19 Extradicion vocsssessen 20 TéruLo TT Capitulo Gnico De la conducta punible Delitos y contravenciones .. Servidores Publicos..... Modalidades de la conducta publ Dolo : Culpa Preterintencion.... Accién y omisién ..... Tiempo de la conducta punibie. Tentativa.. Concurso de personas en la conducta punible. Autores, a Participes .. Concurso de conductas punibles . ‘Ausencia de responsabilidad. Inimputabilidad Medidas en caso de declaratoria de inimputabilidad TituLo IV DE LAS CONSECUENCIAS JURIDICAS DE LA CONDUCTA PUNIBLE Capitulo Primero De las penas, sus clases y sus efectos De las penas.. 38 Penas principales... 38 Penas sustitutiva 38 La prision.. 7 39 La prisién domiciliaria como sustitutiva de ia prision......- 40 Sistemas de vigllancia electrénica como sustitutivos de ia prision.. 40 Cénrco Pena Esouensnes x Phe. Articulo 38-B. Requisitos para conceder la prisién domiciliaria, AL, 42 Articulo 38-C. Control de la medida de prisién domiciliaria 43 Articulo 38-D. Ejecucién de la medida de prisién domiciliaria . 4a ‘Articulo 38-E. Redencién de pena durante la prisién domicilia 45 Articulo 38-F, Pago del mecanismo de vigilancia electrénica .. 45 Articulo 38-G, Modif. Art 4 Ley 2014 de 2019 46 Articulo 38. 7 47, 48, 49 ‘Articulo 40. Conversién de la muita en arrestos ‘rogresives ‘a 50 Articulo 41. Ejecucién coactiva 51 Articulo 42, Destinacién i ee eee ol Articulo 43. Las penas pr a eae : 52, 53 Articulo 44, La inhabllitacién para el ejercicio de derechos y funci . ae 53 Articulo 45. La pérdida de empleo 0 cargo publico... 53 Aticulo 46, La nhablitacion para el ejercielo de profesién, arte, ofica, industria 6 comercio 5a ‘Articulo 47, La inhabilitacién para el ejercicio de la patria potestad, tutela y curaduria...... 54 ‘Articulo 48. La privacién del derecho a conducir vehiculos automotores y motocicletas. 55 ‘Articulo 49. La privacién del derecho a la tenencia y porte de arma. : 58 ‘Articulo 50. La privacién del derecho a residir o de acudir a determinados lugares... 1 56 Articulo 51. Duracién de las penas privativas de otros derecho: ee 55, 56 ‘Articulo 52. Las penas accesorias . 57 Articulo 53. Cumplimiento de las panas accesorias 57 Capitulo Segundo De los criterios y reglas para la determinacién de la punt Articulo 54. Mayor y menor puntbilidad.... . Articulo 55. Circunstancias de menor punibilidad .... Article 58. Circunstancias de marginalidad, ignorancia 0 pobreza ‘extremas: Articulo 57. Ira o Intenso dolor. 7 ‘Articulo 58. Circunstancias de mayor punibilidad Articulo 59. Motivacién del proceso de individualizacién de la pena... Articulo 60. Pardmetros para la determinacién de los minimos y maximos apiicables Articulo.61. Fundamentos para la indi eee Articulo 63. iualizacién de la pena ‘Comunicabilldad de circunstancias...... Capitulo Tercero De los mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad Suspensién de la ejecucién de la pena 67 Articulo 64. Articulo 65. Articulo 66. Articulo 67. Articulo 68. Articulo 68-A. Articulo 68-B. Articulo 68-C. Articulo 69. Articulo 70. ‘Articulo 72. ‘Articulo 73. Articulo 74. Articulo 75. Articulo 76. Articulo 77. Articulo 78. Articulo 79. Articulo 80. Articulo 81. Articulo 82 Articulo 83. Articulo 84. Articulo 85. Articulo 86. Articulo 87. Articulo 88. Libertad condicional Obligaciones.. Revocacién de ia suspension de la ejecucién condicional de la pena y de la libertad condicional.. Extincién y liberacién .. : Reclusin domiciliaria u hospitalaria por enfermedad muy grave Exclusién de los beneficios y subrogados penales. Revisién de la pena por evaluacién de resocializacién de la prisién perpetua .. Plan Individual de resocializacién eesteneenet De las medidas de seguridad Medidas de seguridad Internacién para Inimputable por trastorna mental permanente Internacién para inimputable por trastorno mental transitorio con base Patotégica « La internacién en casa de estudio 0 de trabajo ........ ta reintegracion al medio cultural propio (Decarado Inexeauibe) Libertad vigilada... me ‘Trastorno mental transitorio sin base patolégica, Medida de seguridad en casos especiales Control judicial de las medidas ... Revocacién de la suspensién condicional..... ‘Suspensién o cesacién de las medidas de Seguridad: ‘Cémputo de fa internacién preventiva ...- Restriccién de otros derechos a los inimputables..... Capitulo Quinto De Ia extincién de la accién y de la sancién penal Extincién de la accién penal ‘Término de prescripcién de la accién penal : Iniciaci6n del término de prescripcién de la acci6n «..... Renuncia a la prescripcién Interrupcién y suspensién del término prescriptive de la accién .. La oblacién : Extincién de la sancién penal 79 80 80 81 81 81 82 Articulo 89. Articulo 90. Articulo 91. Articulo 92. Articulo 93. Articulo 94. Articulo 95. Articulo 96. Articulo 97. Articulo 98. Articulo 99. Articulo 100 Articulo 101. Articulo 102. Articulo 103 Articulo 103-A, Articulo 104. Conga Penal Esoueusnco xt ‘Término de prescripcién de la sancién penal . 82 Interrupcién del término de prescripcién de Ia sancién privativa de ia libertad 82 Interrupcién del término de prescripcién de la multa.rcsnenenerntee 82 La rehabilitacibn sn. 83 Extensin de las anteriores disposiciones. 83 Capitulo Sexto De la responsabilidad civil derivada de la conducta punible Reparacién del dafio a4 Titulares de la acci6n civil... a4 Obligados a indemnizar. a4 Indemmnizacion por dafios, 85 Prescripclén... 85 Extincion de la accién civil. 85 Comiso : 86 Libro Segundo PARTE ESPECIAL DE Los DELITOS EN PARTICULAR TéruLo 1 DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL Capitulo Primero Del genocidio Genocidio, ae 89 Apologia del genocio . 90 Capitulo Segundo Del hom Homicidio, ot 92 Circunstancias de agravacién punitiva cuando el homicidio recae en nifio, nifia o adolescente Circunstancias de agravaciOn ..secsseseess ae xi Articulo 104-8, Articulo 104-B. Circunstancias de agravacién Puriiva ‘dai Feminicidio.. Articulo 105. Articulo 106, Articulo 107. Articulo 108. Articulo 109. Articulo 110. Articulo 111. Articulo 112, Articulo 113. Articulo 114. Articulo 115. Articulo 116. Articulo 116-A, Articulo 117. Articulo 118, Atticulo 119. Articulo 120. Articulo 121. Articulo 122. Articulo 123. Articulo 124. Articulo 125. Articulo 126. Feminicidio....... Homicidio preterintencional.. Homicidio por piedad Induccién 0 ayuda al suleidio. Muerte de hijo fruto de acceso carnai violento, abusivo, o de inseminacion artificial o transferencia de évulo fecundado no consentidas Homicidio culposo Circunstancias de agravacién punitiva para él Lesiones ... Incapacidad para trabajar 0 enfermedas Deformidad 7 Perturbacién funcional . Perturbacién psiquica, Pérdida anatémica o funcional dé un organo o miembro Lesiones con agentes quimicos,dcido y/o sustancias similares Unidad punitiva... Parto 0 aborto preterintencional Circunstancias de agravacion punitiva - Lesiones culposas Circunstancias de agravacién punitiva por lesiones cuiposas.. Aborto Aborto sin consentimiento. Circunstancias de atenuacién punitiva (Dedlarado Inexequibie), Lesiones al feto.. Lesiones culposas al fet Capitulo Tercero De las lesiones personales Capitulo Cuarto Del aborto Capitulo Quinto Be las lesiones al feto jomicidio culpose . 143) 113, 96 97 98 99 100 101 102 403 104 105 S106 107 108, 109) 410 110 11 114 115, 116 47, ila 118 19 120 Céoieo Pena. EsouenAnes xu Capitulo Sexto Del abandono de menores y personas desvalidas : Articulo 127. Abandono 121 ‘Articulo 128. Abandono de hijo fruto de acceso carnai violento, abusive, ¢ 0 de inseminacién artifical o transferencia de évulo fecundado no consentidas 122 Articulo 129. Eximente de responsabilidad y atenuante buritve.. os S122 ‘Articulo 130. Circunstancias de agravacién .. 1 123 Capitulo Séptimo De Ia omisién de socorro Articulo 131. Omisién de socorro 124 Articulo 131A. Omisién en la atencién inicial de urgenclas (Declarado Inexequibie). 124 Capitulo Octavo De la manipulacién genética Articulo 132, Manipulacién genética.. 125 ‘Articulo 133. Repetibilidad del ser humano. 126 ‘Articulo 134. Fecundacién y tréfico de embriones humanos . 127 Capitulo Noveno De los actos de discriminacién (Capitulo adicionado por el articulo 2 de la Ley 1482 de 2011) Articulo 134-A. Actos de discriminacién . 128 Articulo 134-B. Hostigamiento 129 ‘Articulo 134-C. Circunstancias de agravacién punitiva 130 ‘Articulo 134-D. Circunstancias de atenuacién punitiva’ + 130 Tiruto IT DELITOS CONTRA PERSONAS Y BIENES PROTEGIDOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Capitulo Unico 5 Articulo 135. Homicidio en persona protegida 31, 132 Articulo 139-8. articulo 139-C, Articulo 139-D. Articulo 139-E. Articulo 140. Articulo 141. Articulo 141-2, Articulo 141-B. Articulo 142. Articulo 143. 148. 149. 150, 151. 152! ‘Articulo 153, Articulo 154, Articulo 155. Articulo 156. Articulo 157. Articulo 158. Articulo 159. Articulo 160. Articulo 161. Articulo 162. Articulo 163. Articulo 164. Pro Arosa Paty Passe Phe. Lesiones en persona protegida. . 133 Tortura en persona protegida 134 Acceso carnal violento en persona protegida 135 . Acceso carnal violento en persona protegida menor de catorce afios .. a 136 ‘Actos sexuales violentos en persona protegida . 437 . Actos sexuales con persona protegida menor de catorce afios 138 Esterilizacién forzada en persona protegida 139 Embarazo forzado en persona protegida 440 Desnudez forzada en persona protegida 341 ‘Aborto forzado en persona protegida .. : 342 Circunstancias de agravacién .. a 143, 144 Prostitucién forzada en persona protegida 145, Esclavitud sexual en persona protegida 146 ‘rata de personas en persona protegida con fines de expiotacién sexual 347 Ulizacion de medios y métodos de guerra cos 148, Perfidia 149) Actos dé terrorism. aa 150 Actos de barbarie.. + 151 Tratos inhumanos y degradantes y experiments iaibgicos @ fen persona: bretegia. Actos de discriminacién racial 152 153 ‘Toma de rehenes .... : 154 Detencién ilegal y privacién del debido proceso 155 Constrefiimiento a apoyo bélico.. 156 Despojo en el campo de batalla. 7 157 Omisién de medidas de socorro y asistencia humanitaria.... 158 Obstaculizacién de tareas sanitarias y humanitarias 159 Destruccién y apropiacién de bienes protegidos... : 160 Destruccién de bienes e instalaciones de cardcter sanitario 161 Destruccién o utilizacion ilcita de bienes culturales y de lugares de culto.. 162 ‘Ataque contra obras e instalaciones que contienen fuerzas peligrosas. 163 Represalias woes 164 Deportacién, expuisién, trasiado 0 despiazamiento forzado de poblacién civil 165 Atentados a la subsistencia y devastacién.. 166 Omisién de medidas de proteccién a la pobiacién civil 167 Reclutamiento ilicito f 168 Exaccién 0 contribuciones arbitrarias Destruccién del medio ambiente, Coico Penas Esavensnes xv TéruLo TIT DELITOS CONTRA LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y OTRAS GARANTIAS Capitulo Primero De la desaparicion forzada PAG. Articulo 165. Desaparicién forzada erin Aiticulo 166. Circunstancias de agravacién punitiva « "192, 173 Aiticulo 167, Circunstancias de atenuacién punitiva 1174, 175 Capitulo Segundo Del secuestro Articulo-168. Secuestro simple 176 Aarticulo 169, Secuestro extorsivo.. 177 ‘Articulo 170, Circunstancias de agravacién punitiva .. “178, 179, 180 ‘Articulo 171, _Circunstanclas de atenuacién punitiva cones ‘Articulo 172, Celebracién indebida de contratos de Seguros (Dérogado Art. 15, Ley 733 de 2002} Ser Capitulo Tercero | Apoderamiento y desvio de aeronaves, naves o medios de transporte colectivo | Articulo 173, Apoderamiento de aeronaves, naves, o medias de transporte colectWvo.. 182 | | Capitulo Cuarto | De Ia detencién arbitraria Articulo 174, Privacién legal de libertad... 183 Atticulo 175. Prolongacién licita de privacién de la libertad ) 184 Detencién arbitraria especial. 185 Desconocimlento de habeas Corpus 186 Capitulo Quinto De los delitos contra la autonomia personal Articulo 178, Tortura oe ie ‘Articulo 179, Circunstancias de agravacién punitiva "188, 189 xv Peon Auras Pat atta Pho. Articulo 180. Desplazamiento forzado. seoee 190) Articulo 181. Circunstancias de agravacién punitiva . “191, 192 Articulo 182. Constrefiimiento ilegal.. 193 Articulo 182-A. Constrefiimiento ilegal por parte de miembros de Srupes deictves organizades 'y grupos armados organizados 7 194 Articulo 183. Circunstancias de agravacién punitiva 2 195 Articulo 184. Constrefiimiento para delingulr . + 196 Articulo 185. Circunstancias de agravacién punitiva... 197 Articulo 185-A. Intimidacién o amenaza con arma de fuego, armas, elementos 0 dispositivos menos letales, armas de fuego hechizas y arma blanca, Articulo 186. Fraudulenta internacién en asilo, clinica o establecimiento similar Articulo 187. Inseminacién artificial o transferencia de 6vulo fecundado no consentidas.. Articulo 188. Del tréfico de migrantes. : - peseeneenen Articulo 188-A. Trata de personas .... Articulo 188-B. Circunstancias de agravacién punitiva Articulo 188-C. Trafico de nifias, nifios y adolescentes. Articulo 188-D. Uso de menores de edad (sic) la comisién de delito: Articulo 188-E. Amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores puiblicos Capitulo Sexto Delitos contra la inviolabilidad de habitacién o sitio de trabajo Articulo 189. Violacién de habitacién ajena.. 207 Articulo 190. Violacién de habitacién ajena por Servidor pabice 208 Articulo 191. Violacién en lugar de trabajo : 209 Capitulo Séptimo De Ia violacion a la dad, reserva e interceptacién de comunicaciones Articulo 192. Violacién ilicita de comunicaciones. s 210 Articulo 193. Ofrecimiento, venta 0 compra de instrumento apto para interceptar la comunicacién privada entre personas, : eee eit Articulo 194. Divulgacién y empieo de documentos reservados 212 Articulo 195. Acceso abusivo a un sistema informatico (Derogado Art. 4, Ley 1273 de 32008). 212 213 Ariculo 196. Volacién ilcta de comunicaciones o correspondencia de cardcter oficial Articulo 197. Utilizacién ilicta de redes de comunicaciones i 7 * 214 Articulo 198. ‘Articulo 199. Articulo 200. Articulo 208. Articulo 209. Articulo 2401 Articulo 210-A. Articulo 211. ‘Articulo 211-A. Ceca Pena Esounnsren xvil Capitulo Octavo De los delitos contra Ia libertad de trabajo y asociacién PAs. Violacién de la libertad de trabajo... 215 Sabotaje. Violacién de los derechos de reunién y asociacién itulo Noveno De los delitos contra el sentimiento religioso y el respeto a los difuntos Violacién a la libertad religiosa ss... Impedimento y perturbacién de ceremoni religiosa ». Dajios o agravios a personas 0 a cosas destinadas al culto, Irrespeto a cadSveres vcesnesse 218 219 220 224 Téruto IV DELITOS CONTRA LA LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACIONES SEXUALES Capitulo Primero De Ia violacién 222 223 224 ‘Acceso carnal violento «. ‘cto sexual violent . ‘Acceso carnal o acto sexual en persona puesta en incapacidad de resistir Capitulo Segundo De los actos sexuales abusivos 225 226 227 228 [Acceso carnal abusivo con menor de catorce afios . ‘Actas sexuales con menor de catorce afios ... ‘Acceso carnal 0 acto sexual abusivos con incapaz de resist. ‘Acoso sexual... Capitulo Tercera nes comunes a los capitulos anteriores Dispo: Circunstancias de agravacién punitiva ... 143, 144, 229, 230 jreunstancias de agravacion punitiva cuando la conducta se cometiere en contra de nifio, nifia 0 adolescente .. : 234 xvi Articulo 212 Asticulo 212-A, Articulo 213. Articulo 213-A, Articulo 214, Articulo 215. Articulo 216. Articulo 217 Articulo 217-A. Articulo 218, Articulo 219, Articulo 219-A, Articulo 219-8. Articulo 220. Articulo 221. Articulo 222, ‘Articulo 223, Articulo 224. Articulo 225. “Articulo 226, Articulo 227. Articulo 228, Acceso carnal sesesseenes 232 Violencia, : 233, Capitulo Cuarto De Ia explotacion sexual Induccién a la prostitucién. 234 Proxenetismo con menor de edad. Constrefimiento a la prostitucién : Trata de personas (Derogado Art. 4, Ley 747 de 2002)... : Circunstancias de agravacién punitiva (Modif. Art. 10, Ley 1236 de 2008)... Estimulo a la prostitucién de menores..... setae Demanda de explotacién sexual comercial de personas menores de 18 afios de edad... Pornograffa con personas menores de 18 afiOS cesses Turismo sexual . Utilizacién o facilitacién de medios de comunicacién para ofrecer actividades sexuaies con personas menores de 18 affos... 242 Omisién de denuncia .. 243 Inhabllidades por delitos sexuales cometides contra menores. 243 TéruLo V DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL Capitulo Unico: De la injuria y la calumnia Injuria a 244 Calumnia . 245 Injuria y calumnia indivectas.. Circunstancias especiales de graduacin de la pena Eximente de responsabilidad Retractacion Injuria por vias de hecho Injurias 0 calumnias reciprocas. Imputaciones de ltigantes...... tae 247 Coico Pena. EsouesArco xIK TituLo VI DELITOS CONTRA LA FAMILIA Capitulo Primero De Ia violencia intrafamiliar hs. Articulo 229. Violericia intrafamiliar (Modif. Art. 1 de la Ley 1959 de 2019) 253 ‘Articulo 229-A, Maltrato por desculdo, negligencia o abandono en persona mayor de 254 Articulo 230. " Maltrato mediante restricci6n a fa libertad fisica ... : + 255 Articulo 230-A. Ejerciclo arbitrario de la custodia de hijo menor de edad .. 256 Capitulo Segundo De la mendicidad y trafico de menores Articulo 231. Mendicidad y trafico de menores (Derogado Art. 6, Ley 747 de 2002) . 256 Capitulo Tercero De la adopcién irregular Articulo 232. Adopeién irregular. 7 287 Capitulo Cuarto De los delitos contra Ia asistencia alimentaria Articulo 233. _Inasistencia allmentaria 258 ‘Atticulo 234. Circunstancias de agravacién punitiva . 259 Articulo 235. Reiteracién.. tee 259 ‘Articulo 236, Malversacién y dilapidacién de bienes de familiares + 260 Capitulo Quinto Del incesto Articulo 237. Incesto . 261 Capitulo Sexto De la supresi6n, alteracién o suposi Articulo 238. Supresién, alteracién 0 suposicién del Estado Civil 262 xx, Articulo 239. Articulo 240, Articulo 241 Articulo 242 Articulo 243. Atticulo 243-A, Articulo 243-B, Articulo 244, Articulo 245. Articulo 246. Articulo 247 Articulo 248, Articulo 249. “Articulo 250. Articulo 250-1 Articulo 250-t Tiruto VII DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONOMICO Capitulo Primero Del hurto PAs. Hurto (Modif. Art. 11, Ley 2197 de 2022) 263 Hurto calificado 7 fo 264, 265, Circunstancias de agravacién punitiva .. 1-266, 267, 268 Circunstancias de atenuacién punitiva seeneeveesess 269 Abigeato (Modif. Art. 1, Ley 1944 de 2018) ete Circunstancias de agravacién punitiva (adicionado Art 2, Ley 1944 de 2018) . Circunstancias de atenuacién punitiva (adicionado Art 3, Ley 1944 de 2018)... 270 271 271 Capitulo Segundo De la extorsién Extorsién eae . 272 Circunstancias de agravacién 273, 274, 275 Capitulo Tercero De la estafa Estafa . es 276 Circunstancias de agravacién punitiva 27 Capitulo Cuarto Fraude mediante cheque Emisién y transferencia llegal de cheque . 278 Capitulo Quinto Del abuso de confianza ‘Abuso de confianza .. ‘Abuso de confianza calificado, Corrupcién privada Administracién desleal . Articulo 251 Articulo 252. Articulo 253. Articulo 254. Articulo 255. Articulo 256. Acticulo 257. Articulo 258. Articulo 259. Articulo 260. Articulo 261 Articulo 262. Articulo 263. Articulo 264. Articulo 264-A. Articulo 265. Articulo 266. Articulo 267. Articulo 268. Articulo 269) Articulo 269-1, Cevigo Pena. EsouEnsrico Xx! Capitulo Sexto De las defraudaciones Phe. ‘Abuso de condiciones de inferioridad 283 Aprovechamiento de error ajeno 0 caso fortuito . 284 Alzamiento de bienes. 285 ‘Sustracci6n de bien propio . + 286 Disposicién de bien propio gravado con prenda : 287 Defraudacién de fluidos.. at +288 De la prestacin, acceso 6 USO llegaies de fos servicios de telecomunicaciones..... 289 Utilizacién indebida de informacién privilegiada cet 290 Malversacién y dilapidacién de bienes fo 281 Gestién indebida de recursos sociales + 292 Capitulo Séptimo De la usurpacion Usurpacién de Inmuebles 293 Usurpacién de aguas w...issss Eee eiical 294 Invasién de tierra (Modif. por el Art. 12, Ley 2197 de 2022). 295 Perturbacién de la posesién sobre inmueble. 296 297 ‘Avasallamiento de bien inmueble (Adiclonado por el art. 13, Ley 2197 de 2022), Capitulo Octavo Del dafio 208 299 Dafio en bien ajeno ...-. Cireunstancias Ge agravacién punitiva (Modif. por el Art, 14 de la Ley 2197 de 2022). Capitulo Noveno Disposiciones comunes a los capitulos anteriores Circunstancias de agravacién Circunstancia de atenuacién punitiva Reparacién 300 TituLo VIIA DE DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL SUMERGIDO Delitos contra el patrimonio cultural sumergido. 301, xxi Articulo 269-A, Articulo 269-B, Articulo 269-C. Articulo 269-D. Articulo 269-E. Articulo 269-F. Articulo 269-6, Articulo 269-H. Articulo 269-1. Articulo 269-3. Articulo 270. Articulo 271) Articulo 273. Téruto VII Brs DE LA PROTECCION DE LA INFORMACION Y DE LOS DATOS Capitulo primero De los atentados contra la confidencialidad, la integri y la disponibilidad de los datos y de los sistemas ‘Acceso abusive a un sistema Informético. 7 302 Obstaculizacién ilegitima de sistema informatico 0 red de telecomunicacion . 303 Interceptacin de datos Informéticos 304 Dato informatico : 305 Uso de software malicioso. . 306 Violacién de datos personales 307 Suplantacién de sitios web para capturar datos personales .. Circunstancias de agravacién punitiva... Capitulo Segundo De los atentados informaticos y otras infracciones Hurto por medios informaticos y semejantes. . 310 ‘Transferencia no consentida de activos... meres TéruLo VIIT DE LOS DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR Capitulo Unico Violacién a los derechos morales de autor .. 312, 313, Violacién a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos 14, 315, 316 Violacién a los mecanismos de proteccién de derecho de autor y derechos conexes, y otras defraudaciones a . eee tect 317, 318 TéruLo IX DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA Capitulo primero De la falsificacién de moneda Falsificacién de moneda nacional o extranjera 319 Articulo 274, Asticulo 275. Articulo 276. ‘Articulo 277. Articulo 278. Articulo 279. Articulo 280. Articulo 281. Articulo 282, Articulo 283. Articulo 284 Articulo 285. Articulo 286. Articulo 287. Articulo 288. Articulo 289. Articulo 290. Articulo 294) Articulo 292. Articulo 293. Articulo 294) ‘Articulo 295. Articulo 296. Articulo 297. Cotee Pena Esovennco ex ks. ‘Tréfico de moneda falsificada.. 320 ‘Trafico, elaboracion y tenencia de elementos destinados a la falsificacian de moneda ... 321 Emisiones ilegales + 322 Girculacién ilegal de monedas + 323 Valores equiparados a moned: 120, 321, 322, 323 Capitulo Segundo De Ia falsificacién de sellos, efectos oficiales y marcas Falsificacién o uso fraudulento de sello oficial Falsificacién de efecto oficial timbrado... Circulacién y uso de efecto oficial o selio faisificado Emisién llegal de efectos oficiales...» Supresién de signo de anulacién de efe: Uso y circulacién de efecto oficial anulado .... 324 325 326 327 328 329 Falsedad marcarla sess + 330 Capitulo Tercero De la falsedad en documentos Falsedad ideolégica en documento piiblico . 331, 332 333 334 333 335 336 337 338 . 339 340 Falsedad material en documento publico Obtencién de documento publica falso .. Falsedad en documento privado ... Circunstancia de agravacién punitiva ... Uso de-documento falso. Destruccién, supresién u ocultamiento de documento pubiico.. Destruccidn, supresién y ocultamiento de documento privado « Documento’ eee Falsedad para obtener | er prueba de hecho verdadero Falsedad personal . Téruto X DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO SOCIAL Capitulo Primero Del acaparamiento, la especulacién y otras Acaparamiento .. fracciones 341, xv P Pho. Artfculo 298. Especulacién 342 Articulo 298-A. Circunstancia de agravacién punitiva (Dediarado Inexequible) cc 342 Aticulo 299. "Alteracién y modificacion de calidad, cantidad, peso o medida 2 343 Aticulo 300. Ofrecimiento engafioso de productos y servicios. 344 ‘Articulo 301. Agiotaje. 345 Article 301°A,crcunstancis de agravacin purtive (Bedarado inexequbi). 345 ‘Articulo 302. " Pénico econémico. evnetnendenen 346, Articulo 303. Tlcta explotacion comercial. : 347 Atticulo 304. Dafio en materia prima, producto agropecuerio 6 industrial 348 Articulo 305. Usura 349 ‘Articulo 306. Usurpacién de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentoras de variedades wegetales 350 Articulo 307. Uso ilegitimo de patentes .. 351 Articulo 308. Violacién de reserva industrial o comercial 1 352 Articulo 309. Sustraccién de cosa propia al cumplimiento dé deberes constitucionales 2 353 Articulo 310. Exportacién o importacion ficticia ... et 354 Articulo 311. Aplicacién fraudulenta de crédito oficiaimente regulado 2 355 Ariculo 312, Ejercco eto de actividad monopolstice de arbitra rentisico. 356 Articulo 313. Evasién fiscal.... inna 357 Capitulo Segundo De los delitos contra el sistema financiero Articulo 314. Utllizacién indebida de fondos captados de! pUblICO.......- eooeee 358 Articulo 315. Operaciones no autorizadas con accionistas 0 asociados ore cue 359 Articulo 316. Captacién masiva y habitual de dineros.......0.- 360 Articulo 316-A, Omisién de reintegro 2361 Articulo 317." Manipulacién fraudulenta de especies inscritas én él Registro Nacional de valores ¢ intermediarios. 362 Capitulo Tercero De Ia urbanizaci6n ilegal Articulo 318. Urbanizacién legal 363 Capitulo Cuarto Del contrabando Articulo 319. Contrabando «.... 364 Articulo 319-1. Articulo 319-2 Articulo 320. Articulo 320-1, Articulo 324. Articulo 322 Articulo 322-1. Articulo 323. Articulo 324. Articulo 325. Articulo 325-A. Articulo 325-8. Articulo 327-A, Articulo 327-B, Articulo 327-C, Articulo 327-D. Articulo 327-1 Articulo 328. (ooo Penat Esauance vv As. Contrabando de hidrocarburos y sus derivados, 365 Contrabando de medicamento, dispositive, suministro © Insumo médics. (Deciarade Inexequible) .. 365 Favorecimiento y facilitamiento del contrabando 366 Favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivado: 367 Fraude aduanero, 368 Favorecimiento por servidor publico Civseesses 369 Favorecimiento por servidor publico de contrabando de hidrocarburas 6 sus derivades, 370 Capitulo Quinto Del lavado de activos Lavado de actives 371 Circunstancias especificas de agravacién ... 372 ‘Omisién de control 373 Omistén de reportes sobre ransacciones en efective, movilizacian 0 aimacenamiento de dinero en efectivo . oe Omisién de control en el sector salud. Testaferrato.. Enriquecimiento 374 375 376 377 ito de particulares Capitulo Sexto Del apoderamiento de los hidrocarburos, sus derivados, biocombustibles 0 mezclas que los contengan y otras disposiciones Apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados, blocombustibles 0 mezclas que los contengan..... 378 ‘Apoderamiento o alteracién de sistemas de identificacién sesstens 379 a 380 Destinacién llegal : | 381 . Circunstancia genérica de agravacién.. 381 TéruLo XI DE LOS DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE Capitulo Unico Delitos contra los recursos naturales y medio ambi Aprovechamiento Ilicito de los recursos naturales renovables v...sssren 382 xxv rks. Articulo 328-A. Tréfico de fauna 383 Articulo 328-B. Caza ilegal * 384 Articulo 328-C. Pesca ilegal ..... . 385 ‘Articulo 329." Manejo ilcito de especies exéticas... 386 Articulo 330. Deforestacién . : 387 Articulo 330-A. Promocion y financiacion de la deforestacién.. + 388 Articula 331. Manejo y uso lfeto de organismos genéticamente modificados, ricroorganismos y sustancias © elementos articulo peligrosos... este tama 389 ‘Articulo 332. Explotacinilicta de yacimiento minero y otros materiales ‘Articulo 332-A. (Eliminado por el articulo 1 de la Ley 2111 de 2021). Dajfos en los recursos naturales y ecocidio Contaminacién ambiental... 390 390 391 392 ‘Articulo 334A, Contaminacién ambiental por explotacién de yacimiento minero 0 hidrecarburo.. 393 Aarticulo 335." Experimentacién ilegal con especies, agentes biolégicos o bioquimicos + 394 Articulo 336. _Invasién de areas de especial importancia ecoldgica . 395 Articulo 336-A, Financiacién de invasién a éreas de especial Importancia ecolégica 396 ‘Articulo 337. Aproplacién tlegal de baldios de la nacién. .... Ariculo 337-A, Financiacién de la aproplaciénilegal de ls baldos de la nacién Articulo 338." Cireunstancias de agravacién punitive, Articulo 339. Modalidad culposa 397 398 1399, 400 401 TituLo XI-A DE LOS DELITOS CONTRA LOS ANIMALES Capitulo Gnico Delitos contra Ia vida, la integridad y emocional de los animales (Adicionado Ley 1774 DE 2016) Articulo 339A. (Adicionado por el Art. 5°, Ley 1774 de 2016) .. ‘Articulo 339-B. Circunstanclas de agravacién punitiva 402 . 403 Téruto XII : DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA Capitulo Primero Del concierto, el terrorismo, las amenazas y la instigacién ‘Articulo 340. Concierto para delinguir. 404 Articulo 340-8, Articulo 341 Articulo 342. Articulo 343. Articulo 344. Articulo 345. Articulo 346. Articulo 347, Articulo 348, Articulo 349. Articulo 350. Articulo 351) Articulo 352. Articulo 353. Articulo 353-A. Articulo 353-B, Articulo 354. Articulo 355. Articulo 356. Articulo 356-A, Articulo 357. Articulo 358. Articulo 359. Articulo 360. Articulo 361. Articulo 362. Articulo 363, Articulo 364. Articulo 365. Articulo 366. Come Pasa Esourusnco xxvil Asesoramiento a grupos delictivos organizados y grupos armados organizados. 405 Entrenamiento para actividades ilicitas......... ps 406 Circunstancia de agravacién 407 Terrorism esos: 408 Cireunstancias de agravacién punitiva ~~ 409, 410, Financiacién del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada y administracién de recursos relacionados con actividades terroristas y de la delincuencia organizada, eae aun Utilizacién llegal de uniformes e insignias 412 AMENZAS esrsenseeseissineenetestnetnsee 413 Instigacién a delinquir 414 Incitacién a la comisién de delitos militares 415 Capitulo Segundo De los delitos de peligro comun 0 que pueden ocasionar grave perjuicio para la comunidad y otras infracciones Incendio sarees ajo en obras de utilidad social Provocacién de inundacién o derrumbe -.. Perturbacién en servicio de transporte piiblico, colectivo u oficial Obstruccién a vias publicas que afecten el orden publico . Sreunstancias de agravacin puntva (Adicionado Art 16, Ley 2497 de 2022) . Siniestro o dafio de nave.. Panico Disparo de arma de fuego contra vehiculo Adicionado Art. 18 Ley 1453 de 2011. Dajio en obras 0 elementos de los servicios de comunicaciones, energia y combustibles Tenencia, fabricacién y tréfico de sustancias u objetos peligroso: : Empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos ... Modalidad culposa.... Introduccién de residuos nucleares y de desechos téxicos, Perturbacién de instalaciér. nuclear o radiactiva, ‘Trafico, transporte y posesién de materiales radiactivos 0 sustancias nucieares.. Obstruccién de obras de defensa o de asistencia .. Fabricacién, tréfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesories, partes 9 municiones. Fabricacién, tréfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas 0 explosivos. 7 en xxv Articulo 367. Articulo 367-A, Articulo 367-B, Articulo 367-C. Articulo 368. Articulo 369. Articulo 370. Articulo 371. Articulo 372. Articulo 373. Articulo 374. Articulo 374-8, Articulo 375. Articulo 376. Articulo 377. Articulo 377-A, Articulo 377-B. Articulo 378. Articulo 379. ‘Articulo 380, Articulo 381. Articulo 382. Articulo 383. Articulo 384. Articulo 385. Fabricacién, Importacién, tréfico, posesién y uso de armas quimicas, biolégicas y nucleares 436 Empleo, produccién, comercializacién y almacenamiento de minas antipersonal "437, 438 ‘Ayuda ¢ induccién al empleo, produccién y transferencia de minas antipersonal. 439 Porte de arma blanca... erect - 440 Téruto XIII DE LOS DELITOS CONTRA LA SALUD PUBLICA Capitulo Primero De las afectaciones a la salud publica Violacion de medidas sanitarias. Propagacién de epidemia .... Propagacién del virus de inmunodeficiencla humana o de la hepatitis B Contaminacién de aguas Corrupcién de alimentos, productos médicos 0 material profiléctico... Imitaci6n o simulacién de alimentos, productos o sustancias. Fabricacién y comercializacién de sustancias nocivas para la salud Enajenacién ilegal de medicamentos.. Capitulo Segundo Del trafico de estupefacientes y otras Conservacién 0 financiacién de plantaciones ‘TrAfico, fabricacién o porte de estupefacientes .. Destinacién ilfcita de muebles o inmuebles Uso, construccién, comercalzacién yo tenencia de semisumergibies ‘0 sumergibies, Circunstancias de’agravacién punitiva..... Estimulo al uso ilcito. Suministro o formulacién ilegal ‘Suministro 0 formulacién ilegal @ deportistas (Modif. Art. 1, a 2021)... ‘Suministro a menor... Trafico de sustancias para el procesamiento de narcéticos Porte de sustancias Circunstancias de agravacién punitiva «. Existencia, construcci6n y utilizacién ilegal de pistas de aterrizaje.. 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 “460, 461, 462 Articulo 386. Articulo 387 Articulo 388. Articulo 389. Articulo 389-A, Articulo 390. Articulo 390-A, ‘Articulo 391 Articulo 392. Articulo 393. Articulo 394, ‘Articulo 395. Articulo 396. Articulo 396-A Articulo 396-8, Articulo 396-C Articulo 397. Articulo 398. Articulo 399. Articulo 399°A, Articulo 399-6. ‘Articulo 400. Articulo 400-4. Articulo 400-B. Articulo 401, Articulo 402. : Peculado por aplicacién oficial diferente frente a recursos de la seguridad social .. Cree Penns Esouesrico XXIK TétuLo XIV DELITOS CONTRA MECANISMOS DE PARTICIPACION DEMOCRATICA Capitulo Unico De Ia violacién al ejercicio de mecanismos de participacién democratica | Perturbacién de certamen democrético.. 463 Constrefimiento al sufragante .. 464 Fraude al sufragante. 465 Fraude en inscripcién de cédulas 466 Eleccién ilicita de candidates... 466 Corrupcién de sufragante . 467 Tréfico de votos + 467 Voto fraudulento : 468 Favorecimiento de voto fraudulento . 469 Mora en la entrega de documentos relacionadas con una votacién 470 Alteracién de resultados electorales 474 ‘cultamiento, retencién y posesién ilicita de cédula . Denegacién de inscripcién .. Financlacién de campafias electorales con fuentes prohibidas. Violacién de los topes o limites de gastos en las campafias ele Omisién de informacién del aportante... 472 473 473 474 474 TiruLo XV DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA Capitulo Primero Del peculado Peculado por apropiacién .... Peculado por uso. Peculado por aplicacién oficial diferente... Circunstancias de agravacién punitiva. (Articuio inexequible, Dio. 126/10). 475 478 Peculado culposo.. foe 479. Circunstancias de agravacién punitiva. (Articulo inexequible, Dto. 126/10). cisctineeueeen, 479) Peculado culposo frente a recursos de la seguridad social integral. 480 Circunstancias de atenuacién punitiva Se raeaenee 481 ‘Omisién del agente retenedor 0 recaudador.. 482 xXx, Peon Aoi Patn Passa Articulo 403. Destino de recursos del tesoro para el estimulo o beneficio indebido de explotadores y comerciantes de metales preciosos .. 483 lo 403-A. Fraude de subvenciones a4 Capitulo Segundo De la concusién Articulo 404. Concusién... . 485 Capitulo Tercero Del cohecho Articulo 405. 486 ‘Articulo 406. 487 ‘Articulo 406. Inc. 2. Cohecho aparente 0 no retributivo.. : 488 Articulo 407. Cohecho por dar u ofrecer... + 489 Capitulo Cuarto De la celebracién indebida de contratos . 490 Articulo 408. _Violacién del régimen legal o constitucional de inhabllidades e Incompatbiidades ‘Articulo 409. Interés indebido en la celebracién de contratos ...... ‘Articulo 410. _Contrato sin cumplimiento de requisitos legales Articulo 410-A, Acuerdos restrictivos de la competencia 491, 492 493 Capitulo Quinto Del trafico de influencias Articulo 411. Tréfico de influencias de servidor piiblico. Articulo 411-8. Trafico de influencias de particular Capitulo Sexto Del enriquecimiento ilicito Articulo 412, Enriquecimiento ilicito, 496 Del prevaricato Articulo 413. Prevaricato por accién 497 Céotco Pena. EsovenAres Xxx! Phe. Articulo 414. Prevaricato por omisién ... 7 . 498 Articulo 415. Circunstancia de agravacién punitiva 499 Capitulo Octavo De los abusos de autoridad y otras infracciones Articulo 416. Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto ‘Articulo 417. Abuso de autoridad por omisién de denuncia .. Articulo 418, Revelacién de secreto Articulo 418-A. Revelacién de secreto culposa. (Articulo inexequible, Ley 1286 de 2009). Articulo 419." Utiizacién de asunto sometido a secreto o reserva Articulo 420, Utllzaciin indeblda de informacion oficial prviegiads Articulo 421. Asesoramiento y otras actuaciones legales. ‘Articulo'422._Intervencién en politica, aa : 807 Articulo 423. Empleo ilegal de la fuerza publica Articulo 424. Omisién de apoyo aa + 508 Capitulo Noveno De Ia usurpacién y abuso de funciones piiblicas Articulo 425. Usurpacién de funciones piblicas . 509 Articulo 426. Simulacién de investidura 0 cargo -...r.se.cs.n 7 + 510 Articulo 427. Usurpacion y abuso de funcones pablices on fines terroristas.... 2 541 Articulo 428, Abuso de funcién ptiblica... Capitulo Décimo De los delitos contra los servidores publicos Articulo 429. Violencia contra servidor puiblico . 513 Articulo 429°, (Articulo declarado inexequible, Ley 1288 de 2009) + 513 Aticulo 429-C. Circunstancias de agravacién punitiva (Adiclonado por el Art. 19, Ley 2197 de 2022) 514 Acticulo 429-D, Obstruccion a la funcion publica (Adionado por e/ At. 20, Ley 2197 de 2022) 515 ‘Articulo 430. Perturbacién de actos oficiales a ho + 516 Capitulo Once De la utilizacién indebida de informacién y de influencias derivadas del ejerci Articulo 431. Utilizacién Indebida de informacién obtenida en el ejercicio de funcién publica de funcién publica 517 rooul Pe Articulo 432, Utlizacién indebida de influencias derivadas del ejercicio de funcién publica... 518 Articulo 433. Soborno transnacional 519 ‘Articulo 434. Asociacién para la comisién de un delito contra la administracién publica 520 Capitulo Doce Omisi6n de activos 0 inclusi6n de pasivos inexistentes Articulo 434-A, Omisién de activos 0 iInclusién de pasivos inexistentes ee 521 Articulo 434-B. Defraudacién o evasién tributaria ...... eee 522 TituLo XVI DELITOS CONTRA LA EFICAZ Y RECTA IMPARTICION DE JUSTICIA Capitulo Primero De las falsas imputaciones ante las autoridades Articulo 435. Falsa denuncia.. . eee 523, ‘Articulo 436. Falsa denuncia contra persona determinad@ vvcn.rucssscneeneneee 524 Articulo 437. Falsa autoacusacién, 525 Articulo 438. Cireunstancias de agravacién...... + 526 Articulo 439. _ Reduccién cualitativa de pena en caso de contravencién .. 526 Articulo 440, Circunstancia de atenuacién ... 526 Capitulo Segundo De la omisién de denuncia de particular Articulo 441. Omisién de denuncia de particular. 527 Capitulo Tercero De falso testimonio Articulo 442. Falso testimoni 528 ‘Articulo 443. Circunstancia de atenuacién .. 529 Articulo 444. Soborn....r. 530 ‘Articulo 444-A, Suborno en la actuacién penal 531 Capitulo Cuarto De la infidelidad a los deberes profesionales Articulo 445. Infidelidad a los deberes profesionales. . 532 Articulo 446. Articulo 447. Articulo 447°A, Articulo 448. Articulo 449. Articulo 450. Articulo 451) Articulo 452 Articulo 454-4, Articulo 454-B, Articulo 454-C. Articulo 455. Articulo 456. Articulo 457. Articulo 458. ‘creo Penns EsouewAri 00M Capitulo Sexto (sic) Del encubrimiento 533 534 Favorecimiento Receptacién .. Comercializacién de autopartes hurtadas. 534 Capitulo Séptimo De Ia fuga de presos Fuga de presos..... oe essen : esas Favorecimiento de la fuga ae 536 Modalidad culposa... eo 5371 Circunstancias de atenuacion... 538 Eximente de responsabilidad penal. 538 Capitulo Octavo Del fraude procesal y otras infracciones Fraude Procesal 539 Fraude a resolucién judicial o administrativa de paiicia 540 Capitulo Noveno Delitos contra medios de prueba y otras infracciones ‘Amenazas a testigo. Ocultamiento, alteracién o destruccién de elemento material probatorio Impedimento 0 perturbacién de la celebracién de audiencias publicas TituLo XVII DELITOS CONTRA LA EXISTENCIA Y SEGURIDAD DEL ESTADO Capitulo Primero De los delitos de traicién a la patria Menoscabo de la integridad nacional.. Hostilidad miltar...... ‘Traicién diplomatica... Instigacién a la guerra voxIv Articulo 459. Articulo 460. Articulo 464) Articulo 462. Articulo 463. Articulo 464 Articulo 465. Articulo 466. Articulo 467. Articulo 468. Articulo 469. Articulo 470. Articulo 471. Articulo 472. Articulo 473. Articulo 474, Articulo 475. Articulo 476. Pena Auross Pan Pana ‘Atentados contra hitos fronterizos «1. : 548 ‘Actos contrarios a la defensa de la Nacién 549 Uiraje a erblemas o simbolos patios (Deciarada inexeatibi) 549 Aceptacién indebida de honores.. 550 Capitulo Segundo. De los delitos contra la seguridad del Estado Esplonaje 551 Violacion de tregua o armisticio. nn. 552 Violacién de inmunidad diplomatica 553 Ofensa a diplométicos. 554 Téruto XVIII DE LOS DELITOS CONTRA EL REGIMEN CONSTITUCIONAL Y PENAL Capitufo Unico De la rebelién, sedicién y asonada Rebeli6n easnssse ses fe : : cseneaenne $55 Sedicién.ncncnn.n + 556 Asonada aa an : 557 Circunstancia de agravacién punitiva Sree TITS, 556, 557 Conspiracién : "558 Seduccién, usurpacién y retencién ilegal de mando, + 559 Cireunstancia de agravacién punitiva : : 559 Tituto XIX DISPOSICIONES GENERALES Capitulo Gnico De la derogatoria y vigen: Derogatoria 560 Transitorio... 560 Vigencia... 560 LIBRO PRIMERO PARTE GENERAL Creo Pena Esaeranico Thru. 1 DE LAS NORMAS RECTORAS DE LA LEY PENAL COLOMBIANA CaPéruto Gnzco F bs lustre = Poder punitive del Estado, controtadoy linia - Corrsacisn entre signineacsén del hombre y Ia Sststaccign de sus necesicades + La desigualdad natural debe ser tratada por sl Gerecha da a misma manera, do fo contra a londad de a persona suri vlneracén rea [AnricuLo 1°, DIGNEDAD HUMANA. El derecho penal tendrd como fundemento el respeto ala digndad humana. arb de ano lecebidey meres por STmisma, porsu propia naturateza. ~ No puede ser comprendide como probenda o Coneesi, ‘iene refiajos materiales on a garanta dela Tore attosetecminacn consents - ests stnbucién del tratamiento merecido por ‘odo er humano, el etorgamtento de lo que ‘orresponde com Justa yradona lo detidea| Sis sctuacones naturales y a su concn de persona, |- Valor absolute de impasilelimitaciéno relat \ncibn, Derecho autsnomo, nsepensiente Fnaonte | Peincpo de ndernidad personel Respets dea [nugided dal sar amano, Condiiona a impo-| Sein y elacuclén dela penay Ia consecuancia Jurlice-penal de una conduct, debe respet fa ignidad del sujet su lnveablios = Ubertad, Igualded de accoso a fa Justia, debido pro- ‘eso, stursesa fines dela pana, indivdualsacon | fectcon Bereta agin, sere nent del stitema isco respecto del stamfente impartigo a los demas, Sonblead ce dsutar unary gozar ce todos los bene ‘ecesarlos pars al desatolio cabal dela exstencla - En ia readin y alecucién normatva, <= debe excur foo forme de totamiento degradante dal Ser human, Broseripsén dels pena ejemplarizant y de tmidacin Prohbicin dela pena cpt, del desir y delaspenas Irnumanas Determinacién del objeto principal de toda norms penal. Uta ratio de! oréenamient penal. = Aopen del derecho penal de ato. Culpabise Proseriplén de cualquier rezago plgrosita Fuentes constitucionates: As 1, 2,7, 12, 16,17, ‘Fuentes internacionales: Dedaraatn Universal de De Fechos Humana, 10-12-48; Delracion Amertcans de os Derechos y Dobetos del Hombre, 0-48; Pact Intarnaco| falde Detach Ces yPoltcns, 16-15-66, adapta Ley 3ay66; ConvenciSn americans sobre Geretnos Humenas 2 22-10-65, adoptada porta Loy 16 661972, Surisprudencia: € Const. Sens, 06-05-53, MiP Mani iar Cabatero, C189, 24-05-99," Gavia Bae; -420,| Beros-aa, rhe. Cordoba tvs; © 240, 27-06-05, MLR Martinez Caballero; c-013, 25-04-97, Mp, Herninder| Gainde, 489, 12-10-95, 1. cuentas Mutt C226, Monroy atrsr C-oa6, 20-06-01, W-P Cepeda Espinosa “Braqutse txts Integral de ia Ley 599 do 2000 por al aspecto formal examined. ‘Concordancias legal Tests, 39, 1a. GPa Ane 3, 4 5,5,7, 30) Pa rs. 1, 133, 187, 287, Peona Atronso Past Parsa La preceptviad nsemacrna ratiicada per elombi,aueda inenrporad ol Cio en Damaca postive as normas dal Estatuto penal no pueden| contrariar el blogue de conettuconalcad Lalinterpretacion ¥ apleacen poral debe| ‘espe sus cantando. En caso de cantraradad ae generard in| onsttudnaidag alegable tanto pol ‘indela accion piblica de nexequtlidas, Como por la apieaan de In excepets| Seneral de incanstitucenatide. Latey penal ne puede cntrariar los dere- hos Humans consagracos en la Carta, ‘lontanide de los Facto Inemaconal ‘tineados por Colombia, todo om dere ‘hos inherantes fa persona human. JAnrécuto 2°. rreanaci6n. L2s norms y ostuads que sobre derechos humans se encuentren consignads en la Constitucin Police, enlos tratados| /corvenios internacionales ratiteados por Colombia, hardn parte Integral de este go. rormativo-postevo, asilace poral ss oma penel, como ausdier on la iterpre-| SSGRey pica de egactn pe El articula 99 C.N, colocs en rango nor ‘mative. superior, frente e Ta egitacion Comin, as eves aprobatoies de tretacos| Internaconaies sobre derachos humane, Los procesos de intarpretacin yapieacn| Rormatia, se deen encontrar en subor| Sins congruenci con fas preseriplones| {eos inetrumentos termaronstes, aos ‘ue estdobigado al Estado colombiono. Elaricula 94 C.N. en materia de derechos fundamentals, ncuyetaelsusula general de pstivcac en aera Ge dares Tabor logislativa y de apicacién de ly penal ‘eslaracién Universal de los Derechos Humanos de las Naciones| Gries de 10-1348 | aclcin Americana de los Derechos y Deberes det Home, acta Internacional de Derechos Chiles y Polticos de 16-12-66, ‘doptado Ley 74 de 1968. Gonvencin Americana sobre Derechos Humsnos de 22-11-68, ‘Ssoptodo Ley To de 1373 |. Protecalo «a Convencion Americana sabre Derechos Humane, ‘lative fa aboiclon ela puna de muerte 08°08:90. - Paco ngenacional de Derechos Econemicos, Seles y Cultures, | E6S12'66, adoptace Ley 74 de 1968, + Protea ldo a ConvectnAmercan sobre Derechos Hue. 32 San Salvador, 17-12-86, adopt tay 219 de 1996, Extatuto de lac. itoramercana de Derschos Hume, 31-10-79. Ganvencin Iteramericana sobre desaperconforzada de personas [5805%S4ndoptads Lay 707 se 2001 - Beciractin sobre a proectn de toda as prsonas con ls [Sesaparicones forzadas, 18-1292. - Canyenia para la Fepresén dela trata de personas y de la expo {clon de fa prostuton afona 21249, {Convencién contra la torture y otros tats y pena cruces, inhi ‘monos'y degradontea 12-10-04, adopt Lay 70 de 1966. + enyengin tteomeicana pare preven y sanona a tora ~ Canvanciéntnteramercana para prover y sancionar la tortura, | Di, adoptade Ley 409 de 1857, ‘Segundo protaeao fartative del Paco Internacional de Derechos Gas tesa, desuinado a Sooria pena de mucrts, 2512-9, ‘Sdoptado Ley 297 de 1990. ~ Canvancién sobre les Derechos de! Nifo,02-09.90, adoptada Ley $2ce 1898 Fuentes constituclonates: Ais. 93, 98 CN, eres ae a cscat had ning Renteria; C-057, 4-02-03, M.P, Monroy Cabra, €.S. de 3.: Sents. de ESET ane SES ay ae 480, $02; 512, S16. Céoreo Penns Esayouinice [Anricuto 3°. PRINCIPI05 DE LAS SANCIONES PENALES. Lampcsicin els pena ode la medida de seguridad responderé as pinclpios denecesidad, roporcionalidad y razonabiie. El principio de necesidad se entenderd en ef marco de la prevencién y conforme alas Instituciones que la desarralan. Fralade en todo proceso de Ineiviualizacén | + No sBio ha de comprender in fase de aplicacén| S impoucin sine tambien a propia elcucion do) Ispena - La provencién especial postvarolaciona st fn Fecbaallzador y Ta evtalen de fa camision de oture conauctnspumibles por porte de! conde edo necesided “Aplitud concreta de i consecuencia penal para {protec de un determinado bie jury para el emplimlanto de ls fres esancals do Fe pena e mediga de seguridad Lanacesidad se determina por su corelacin con todos lor mocanismos ge control y sontensn| ‘do que re dispone en el srdenamento Jurca. proporcionaiad Imperative normative que exige fx adecuaciin fea sancién eta real gravedad dels eonducta Fealtzada yale responsabilidad del autor stablece jrarqlzacién entre los blenes urea proteslos penalmente, de orn constiuco-| pal a desproporlonalias de n pena Unicamente <3 Togitima s se verfea en peruico dl sentence Serén inhumanas las penas que no guarden| broperaian con fa Imporanclay trescendenca {er lesion al orden Juréco Exige que la pena so estabezca con base on el ‘tera de dof socal onoctided social, funda ‘rentado en a prevencion geneva, que ofme| Ios cntenidos de fa prohiicon en fa conconcla derecho penal democrtico debe ajustar I Trcansidaa do las penas ala trascondentca social Galoshechosa que se aslgnan segun el grado de Soda social” del staque af Ben juri. Ls imposicén punitiva no debe corresponder a ‘lores subjetves de aprecactin y deasion. Er ordenamiento prescribe pardmetros objetivo fue detorminan la supremacia dela razon sobre IB pasion yt decion subjetva. 1 sentancla que inponga una sanciéno conse uenela penal debs contene fa undamentacin| Seis determinaen cultatvs (ose de pena) y ‘anttstiva (medida intensdad de la pena). En la sentenca 2 deben observar las repos d| anareciny modineacr dens mits minis Yindximosamponery fnalment, debe respe| {ari Smbitos pontives de movil de scuer Eon lo previo normativamente, = La imposilén punitva no debe coresponder a valores Subjetives co aprecacon Y decisén = el ordenamiento prescribe parémetros objetivo aue| Selorminey te supromece dea asin sobre la pasi| Yin decinsubjesve |= Regios que con pretensiones de carter objeto, re-| fulan e! procesa de naivigualzacn y dsterminedion| Sela pena. | Fungamentacin da determinacin cunitativa~ciose fe pena y cvanttotve mode e intensidad de la ‘Observonca In real de conereidn y modicatén do| tos lnites minisos y masimos a imponer. ~ Respetar por los dmbitospuntives de movildad > La razonabilidad supone la necesidad social de la ens. - Lapa iracional es estén en todos ios érenes ni siempre desoroporcenase, Imponerre deviene | Trust, Fuentes constitucionates: Ais, 25, 34 GW Gurisprudencia: € Const: Sent. 06-05-08, HR Mar thes Cabelas 145, 00-06-95, MR Aeolego Ro MiP Hamander Gano; c-194, 07-0558, H.R. Hervera Vergara; C-s47, 20-06-01, MP Batvan Siew. C5. de 3 Bente. do es. 20-09-00, 4. Cordoba Poveday 14 10.02, Me. Parez Pin, “Goncordancias legates: GPAs. 1, 13, 34 35,36, Spr, 3, 40,45, 61, 92,69, 69, CPP. Art, 2,328, 52, 59's. Pogo Auronso Panou Passa [Arricuto 4°. FUNcrONES DE LA PENA. La pena cumplré las Funciones de prevenciGn general, retribucién juste, prevencién especial, reinsercién social y preteccién al condenneo. Le prevencin especialy [a reinsercién social operan en el momento de la ejecucién de ia pena de prion. Funcones genarcas wadicionales = Prevencién generale individual, = Restableimiente del orden social > etiminacién de a venganza privade, - Renabittacén de! dlincuente. = Aticién det detincuente - Restoucén det mal eausod | adopciones normativas Preveneién, Evtor de manera general y espe: {alia comsion de nuevas conducts punibes. Retribudén juste. Compensacién pore! dao ‘uss Protecin. Al orden jr a los derechos ‘do todos los coasocias, Relnsercién, Readaptacién del detincuete a Io vida soci Remedi eas stuacones que han impediao ‘agente adaptar su comportomienta a nee ‘She el ordenamient, ae ‘Adaptacién a jercicio de os derechos el suet, Creunstandas eeondmiess, sodas clturtes ‘igen Is adopeisn de mecanismos compmen-| tari 2 la simple imposieén y apleacin de Fy Sines Respeto ala autonoma y dgnided humans. 35 Pens deben procurar la inallsed da esac Sn: considerstin deindvduo coma er soc fn inividuaided troscendente, naturaleza ue ff erdenamiante no puede consterar snd, por ls comision del det, Frente a todo al conglomerado sola ‘Moment lepsatvodetpiiencon. manaza consecuont Ge sancion Ineimdacén general baj arma de precept. = Retrbucién: Fnalidad que se encuentra inmersa y abs. tract, ena fore legiitiva, Se concrea ene! moment Ge imasisén dela pena medonte acto judial yon 6 Spleacén, £1 fn retnbutivo ents en congruenel con de prevencion general: la amenaza de.un mal y 2 tcetive spies, tone efecto ceuasivas ene! adn - Provancén especial posi: Relacén entre lin reson Tzador le evtaclén de a camision de atures concn puntbles por parta del condenado- ~ Panos de lgtimacién punta: memento de a amenaza "rm de prevencian generel”~ momento doa aplencén, indlviduaizacion conceta Init de legitimacon est fon la culpabiicad; momento dela sesucin -nnaided ‘de preveneion especial con contenlooresocaizadoe Fuentes constituclonalasi Arts 28,34, GN. Fuentes internacionales: Declaracén Universal de De Fachos Humanos, 10-12-46; Decaracgn Americana dos Derechos y Beberes del Hombre, 04-48) Facto Inernac| fale Derechos Civiesy Poles, 16-13-66, opted Ls | “7/88; Convenckon Americans sobre Derecnos Humanos e 22-10-69, adoptada porla Ley 16 de 1972, Convencion ontrala Toruray Ot ratosoPanas Cruces, Inhumanos| ‘ Degradantes, 10-12-84, edoptada Ley 70/86; Potacao a {2 Convencien imerieano sobre Derechos Humssnos eta 2a ebolltn de la pena de muere, 08-06-90; Segundo Proteclo facuitatva dat PactoIntemsciosl de Derechos Clvtesy Poticos, destnades a abalirla pana de muerte, 15-12-89, edoptada Ley 297/96. Gurisprudencias Const. Sent. 06.05.93, Wh Marines Caballero; Tie, 03-04-95, MP Arbolede Ripl? C294, 17-05-98, Mh Herrera Vergo ‘Concordancias legales:C.P.Ars. 1, 13,4, 38,36, 37, $239) 40, #9, si 52,53, 61: GPP As it 38,114 507, 313, 314, 459 ys. ‘césge Penns Esaussirco JAnrécuto 5°. FUNCTONES DE LA MEDIDA DE SEGURIDAD. Enel momento dela ejecucbn dea medida de seguridad operanlas funciones de protsccén, | euracién,tutela y rehabiltacion TT sare nonsnr RBSRBN RENTER | DN Conslonina DOSTANA Provencion general y 1a prevencion especial ‘peran ene! momento deimpescisn, + Protecién, curacién, tte y rehabiltac, que {eben opera ene momento de lo sjecien ~ Ls Rnalidades prescritas exigen el andi nr ‘ativo dela dimension colzclva y eomuitarla ‘dela consecvencia jure, - Los tines de rehabiltacién y proteccién deben! procurarse en al marco de\respato Por le erechos a la lore autodeterminnesn y ior Aesarole de fa personalidad del senctonado roscripcén dela teva postvista ‘Queda proserta det sistama punto la teora Dostveta de las mediaas de seguridad ert feacgn de los concoptos de pena y medida de egurieed, on cut consecuensiar junico- ienales por i comin de un delta, reocones tetas de defenaa, impesiisn judi, restr: sleshies comunes, Autonoma teleoidea de 1 mesido de seguridad = Se adopta la total diterancacin tdria y prc tica entre estas dos consecuancias del pubs; [a medda de seguridad se fundamenta ‘en la bie y su naturleza es proventivay defensiv, falontras Ta pena se soporta en ia culpa Gel agente ytene carsster represive, Gon de derechos Indvduates y cracteriscas| tcepectles creunstanciae del agente inimputa-| “Tlenen una ratuatezay funcion dversas 9 a pen. | no cntlevan i amenaza de un mal para quien reaiza Ip ecion pronibida 1a pena se impone por ls comisién del det, La mesiza de seguridad prezende evtrio ene futuro: ‘Satuma postéscua’ de medidas Ge seguridad, No adauieren naturaleza de reacelén fente al dei Fealzado, - Sustracn al autor de los estados @ stuaciones que to pueden levar a lelonarbienesjurldicos protegidos. |= No obstante suponeprivaciin de derechos doa prso-| ho: Tesitmacian preventive, espeda genera. ‘afaldad retibutva,fundamentada ena cupabildad el agents, se debe descartar frente alas medias de Soguricad. - Etna de prevencén espectal no puede tner la misma} Signincacon qua respecto dela pena: ~ Procedimientasustbatvo dels pene ~ Reconoce otros mecansmos de asignacié, ~ Present imiaciones propas dela pene ~ Principios de reserva ylegaiod Fucntes constituclonales: Arts 28, 54 CN “Jurisprudencia: 6, Const: Sent. 06-05-93, Wp Nar {inex Cabalier; 146, 03-06-95, MP Arboleda Ripa 06:05:93, Martnge Cabal “Goncordanclas legates: GP Ars. 1, 13, 32, 69,70) 2172173, 74, 75,76, 77, 78, 79, 80, 81. CPP As. 452,459, 465, 466, 467,470. a ono Acronso Pascu Passa fenbianc [eandandos Le analgia sbi se aplcaré en materia permisivas [Anricuto 6°. LEGALzDAD, Nacie pard ser jurgndo sino conformealasleyes preaistanter a acto quel impute juez o tribunal competent y con a ebesruancin dei pond ae las formes props de ada juldo. Ls preeistencia de la norma tambien se apes pa ‘eerie an materia de tpos penses| Ls ley persia o favorable, aun cuando see posterior se aplicars, sin excopcldn, de prefrencia ala restriciva 0 desfavorable, fo también rige par los [ia Abarcionts sisveMAvicas | [[iniPaincievolprcveatzono | F Prncpios consagredos: legal, favorabiidad, ‘watamiento jrceo-penal de a anaogt, Integracién de los pstulads dervados deal dulided que repracentanas ventes cel derecho niivo y su formulalentdenico-egisatve ~ Pincpio de reserva: Lox pena srpt. = rincpio de detorminaién: Lex penal cata * Fncpi de prohibieén dela reveactivica Toeponot praevia, Principe de itertelén de la anaoat: Lex pena strict, Muto erimen sine lege. Nulla poena sie loge ato comer sine p> = origen demoibera, Desrrtio del derecho ale Mhertnd Initcual, Garant absolute para toda (stdn prohbidos: No hay delto sin Upicuad. - Derecho del condenado 2 que se le imponga ‘Sclusvamentelapona hada en la ley: Mo hay pana sin oy {idusula de reserva logo para legsladr: slo ‘Sheets facutade pora presen conductas con in entegora de altos ‘isusuin de nequivoldad: La ley debe dose Ios conducias proibidas y sus consecuencios| Surldicas de manera dara, expresa y esti Los princpios de null crmen sine tipo y 1a hula poera sine age, cen que a deni flogmaten do a condita punble coma hecho tipce, enturiice y culpable, sea dosarol| ‘recto da princi de legalised F Principio de iretronctvded a ley pene ig hacia ef fur; es apical st et vigent ol momento de reazase [n'condetas no puede comprander Rechos futurs. = Excencién, Retroacividad de la ley penal favorable, ‘Concept de permisiviad, art 29 ine, BC, Alias at, 45 Lay 153/1887-: os favorable la nueva fey 9} qe suorme el cracter de delto 9 un echo que Sree [tena ) que "minora de un mode As fa pens fue antes era Aj, procode le corespondente reba} 0) SNreduce el maximo, aumants el minime, sera apicabe in’norme que iva a! interesagoy 6) svairanuye a corporal ysurment a pecaniri,provlecer} sobre [iy antgua Ye) en dude ape os rkeros slope ha de estaree on ia Inerpretacion benign |- exclusion dela analogla: de garartia en favor o protec ‘on, de la segurdas ibertaa da! Imputaco slo puede femprender bs apertos deters a eo, U2 ane {ate banigna na opera en lo tavativey restevo, sno tenel smut dela permisho favorable donde hay una Imlema razén de hecho, debe haber una misma a2an de Saracho. Fuentes constituclonalen! At 29 CW Fuentes internacionales: Delaradén Universal de De Fechos lumanon 10-12-40; Decaraclen Amarican de | Derechos Deberes del Hombre, 04-48) Pact interac fel de Detachos vies yPotics, 16-12-66, adoptado Ley Jaye, Convencan Ameneans sobre berechos Humane. 2/32°10-65,edoptada por lo Lay 16 de 1972 ‘Durispruencia: C- Const: Sent. C-087, 26-02-97, Wh Meroe Bing C3e5, 04-08-99, MF Martine Cabal; Clas, 2710.99, nh Martinez Cabolero; Cia, 30-08: So, Maranjo Maca -252, 26-02-01, Gavia De Gib" de 3 Senta. de cas. 39-11-99, M48 Perce Pinzon, S:if0i, ib tombsne Tilo; 05-69-01, MP Lamang ‘Frula; 12-07-00, Mp Gomer Galego, 13-08-90, MP hee Vlonaay 29-41-99, MP Parez Pret; 15-06-95, ML, Paez Voloncay 02-05-08) M2 Chrdoba Poveda. Goncordoncias legalest CP.1 As. 1, 7,10, 11, 12,13, 15,15, 16,17, 95,55. CPP! A. 2,6, 4,27, 38. Ceog0 Penns. Esauesatice JAnrécuto 7°. Tcuaroap. La ley pens! se aplicaré a as personas sn toner en cuenta consideraclones diferentes @ as establecidas en el Eltuncio-| nario judicial tendré especial consideracion cuando se trate de valorar el Injusto, la culpablldad las consecuenas jriicas Gel del, oh relacin| on las personas que se encuentren en las situaclones desertos en el inelso inal del arculo 13 de fa Canstitucin Pola, F ante norma: A. 13 Gt, Consors «oc y moh s mtn, apleacn iberad «puled de ods ap pesonaey aul” yeecubhountzade ceaae aoe Idenicacin, pare su proteccin por ef stet,| noma pena tree de dor ne drei, bee ana lara i = ietiye ef uatamiento tua de odes - Provebecunlgie dscrminacn, sen, +] RESeta, 1 fverecimiat [Gams aur allocs, daconhan, ered option poi 9 cee alleges ana nts diaper - Prose os eoncetos de cerecho-penio | faces umpmrareta alone des rladonay ‘derecho-benevolenda ~ebsolutisme mondrquico| _‘MeerPersonales e i a {cccpniono medio tite mtgce del urdco ue se opone a Sancapt ca gio do tS Sot = Derva dt principio dedgnida, desert ae] SLepoupte In-concepcln de ponsna en setae jurso-| an de fos suletos objeto de gualad, que foative enue oa asians jee, ind et prince. IGualmo'y por tito no dourminteno Se - nose trata de apa imparimerte una de caer ee unanae NGolas cia rant pnitcs oo ans ‘Sigel volotin'o oe aes cosaenes SEstde odeseliag deossuecs ots or oicee | Exmcién de ronald a defini Ia is Sapna dhe eae se ‘rlina par eine luatnsy trans pr ‘uncones ee desguntad& deseo. ~ La proteccién especial paral crounstandias de manifes- {ig debided Goterminadas por eondicnes econémicas Fiseas 0 mental, son cori necesario del principio de tousldaa ‘icevrea, el favoretiminta ye privilgi,sh|~ No se comprende como entronizacién de une ceuns-| {aaa Stanuanta, al efecto es leave dl guided, en ‘cuanto permite éducsones ¢excanciones de pens para ‘Stuaclones de debildsd socal e econemica, - Lanorma obliga a eonsidrar” “omar en cuenta” estas ‘reunstancias en fos procesos de valoracon y deren Integral del pun, sin que de manera osetia se impor 2.1 funciona ta apeacn de dmiuentes punitvas| BS tatomlentos benévolos. Se ordena al falisdor Ia consideracién de situaciones| ‘epediales objtivas, externas y ajnas a! agente, deter. Imisontes‘en Is reaizacian de Ys congueta puri, ave aban inci ono julio de contraderén, ena vaoraeén ala culpabiidag yan la conenecion deus consecvencoe suriieas. ‘constitudionalen Ars 10) 1S CN” Fucntes internacionales: Daclaracién Universal do De fechos Humans, 10-12-88; Declaradén Americana de | Derechos y Deberes del Hombre, 04-48 Part Intaraclo- fale Derechos Ges y Pleas, 16-12-66, adootado Lay False; Convencian Ameniesne sobre berechor omanes 4e'22-10-69,adoptada por la Ley 16 de 1572, Juriepradencia: C. Const: Sent. C-245, 02-08-55," ituentes Muon; 038, 15-02-98, v4. Hermandes Gain do; €°582, 21-10-96, HP Morén Baz; €-768, 10-12-98, th. Ciuertes Muto, ‘Concordancias legales: GP. ts. 3, 6,10, 13, 56, 56, E24, Ciba: Art 1,4, 5, 6 8, 10, 18) 16,27. 10 Pare ALrouco Pavon Panna [Anricuvo 8°, PRowrexciOn ox DOBLE INCRIMINACION. A nadie se le podra Imputar msde una vez la misma conduct punibe, cualquiera sea [denominacionjurchen que se le de 0 haya dado, salvo to establecido en fos nstrumentos internacionales. > DeveRWAWAGION BOETRINAL | Ti Gentenioos sustancialee DDD eae ero Corotrio del principio de legatded = No hay pena st no hay delta, - Si hay punibie debe necesariamente haber pena = Sihay un del debe Imponerse una sola - Para varios deltos varios pense = to ms de un pena por det, > para ade delto un juagamient cn bie in em Prohbe que ns conduca se impute y sanclone nie de una vez, aa, se8 con denominacones| Illes aiterentes: no dos veces sbre lo miemo~ = Unidad de imputacién y unidad de sancién: para un delta debe exitr una pena sin que Fes porte mutipicata erectos generates + Unidad en la deivacién tética del tpo penal {ome supuesto dela pena. Non Bis In leu on Paceousan, - sida procesal. Una conducta no puede ser onvertga en varios datos, Ya sean jurmodos| Prohibcén de ls dole voorsién. Comprende a fide y todas ie dreunstancis de Uerpo,| ‘mode y lugar en que ha tnido ocurenda, Principio de indemnidas del comportamlento| Ponts 5, 386. Para cada celto unitai, ona penaldad unttaray no se puede mutica o| esdoblar ttn parclaimente ta imputacson F ia marr mayr puna —aorvacon o atone [specifica se apican slo sinoan side prevstog de 0 ‘putea Le erento tegreores tipo ea 9 for 1 prindpio oper tanto en lo favorable como en ‘Sestavorable ol imputado ~principio de exatvidad ‘Concurso de deltas, Desarrollo del non bis nie Unidad dlictiva: si una sla accén efeeuteda por un slo Sijto o por varios en copartipacén, se adscda © on fo po pene, 08 varios que se exchiyan one = Puralided dalicve, Concurso: Una 9 varlas accones,| Tealzades por un auto @ por aris gn copes, nal Los prinebios ce exclusion el concurs Paubsidaredsd, especolidad, consunaiGn~ se resumen! ‘ene non bis dem, Requistos: = Unidad de acto, de tip, de agente, de sujto pasivo, ‘bjat estar, abjeto Juraca complements ceeuns| Sates, ormatives y subjetives. - Releracin dela imputatén fictca orentada a dete fminscion de responsabiidad pera Fuentes constitucionales: Ar. 29 CR Fuentes internacionales: Dadradiin Univeral de De- fechas lumonos, 10-12-46; Beslaracssn Americana Ge los Berachosy Beberes del Hombre, 04-48; Paco internacor fal Ge Deos Ces y Poi, 16-13-60, sdoptado Ley 24/66; Convencion Americano sobre Derechos Humanot 0216-65, adopeada por la Lay 16 de 1992, Julcio de constitucionalidad: Arve declorado exe ‘uible, mediante Sent. C-SS1-01, 30°05-01, MP Tur Save: Expresign “salve lo extablecdo en os sturantos Interoeohoies declrade exequible, mediante Seneencla Crssa-01, 30-08-01, MP Vargos Hemander. Jurispradencia: C. Const: Sent. C-155, 27-03-96, inp Arang Mejia; C55, 27-08-96, Me Arango Mela! C397, 15-0599, Me. Hemandes Galindo; C384, 30- Us-01, MiP vargas Memmsnders C-620, 13-06-01, ¥., ‘Arango Maja €18: de Sens. de en 28-01-01, MF Gime Gallego. ‘ry 12, 28 Tegate its 6 10,13, 17, Céoteo Penns Esauewsnco [anricuto 9°, ConDucTa pUNTALE. Fara ques conducta sea punible se requlare que see pea, antjurdiea y culpable La causalidad por sf sola no basta pera ta imputacn juries del resutade. Para que la conducta del Inimputable sea punible se requiere que ses tipca, antijuridca y se constate la Inexistencia de caussles de ausencia de Fesponsabildad JEREGHO PENAL DE ACCION! FONETONALTSHON os El soporte materiel des conducts punbie esa) - cob humane, = Aecién: corporeidad de lo que jurldicamente,| ‘or medio dos uli ge valor -anturccaae Eulpabilded~ se dedara deletucso Los elementos dogmsticos son condiciones de Ia accion consttuyen su soporte y fundamen to, Sustantvo al que se afaden es atrbutos Usidos ls cuatro surge, en velacion material y Sule, el dats - Finalidadesideotdnics y dogméticns: se gore {zan efeentemente les principles demolibers Tes: guaidad ante la oy, iuldad ent ect Imateral conducta-sancgn,iretevanca Penal Sel pensamtento y los actos interiores |- Node puede ser penado por 1o que es, sino Boro que hace, las conciclones personales n indamentan Is pena El problema causa se tata bajo el concepto de Fa imputacin juris dl resultado La imputacibn no depende dela relacién mec lea eausaefecto, sho de valoraiones postive ‘ormativa,coneicones que plantoa el cerocho Dostvo pars stiles resultado ol agente: I ‘Stone de un deber Jura de evitactn 6 ‘se actuacén [bandono de la causalded tuente Unica de im- putosén: exigencat que ef agente ongine | Fesgo desaprobado y que este se rele. Li imputacién objatva absorbe, todos 1s ‘eros explestives de la causa’ canal sine {anon tecrias de fa adecuacén y de fea ‘lena, sogiend parsmetos vaorativos que protenden determiners ol resultado tpi he ‘no obra" dl autor y puede Serle valdamente Fraputado como ta Sustituye la relacin de causalidad por una Felacin juries para la aviouctn del resulta Go. Imputacion del resltado con fundamentos 12 causalidad natural es punto de parti, ‘ego ge verfiens a) un riesgo juriicomente ‘Sesnprobado 8) sel evento eneado consteaye Elomentos = Tplidad: Tipe objetivo: componentesformales-desrp-| tivos de la accén, Tipo subjetivo: contenido finals de fe vata gue ge anion y aus resutagos + Antiuridccads Juco de desvalor de la conducta en canto contradie sl darecho, sin justcacign stend| ble + culpsbiidad: mouvacién del actuar tice y antiuriico {su conocimiants, capacidad de eupaolidad oimouts- Uday concenci defo antjuréiodad Ta exctodad| de ots conduc eputabldad conjunte de condiciones y creanstoncias| daterminantes, que revelan quienes son considerades| pore! ordenamients penal come sujetoscayos actos sn Blosomente imputattes Sent, 226, 02-09-02, NP Jofor Gallas ©. de 1 Sent de a. 25-09-85, MEP Bequere Borda, 14-12-93, MP Soovedra Rojas; 02°09 99, MP, Gomez Callago:'03-04-00, 8.P. Pile Pina, 4505-00, MP arboleda Rpol Concordancias legales: GP. Ate 5, 13, 13,14,38,19, 2 ono Atsonso Pawon Panna Befncién genaica Descrpcén de un comportamlente que para fey amenazs o lesiona bisnes juan. Dentin obitiva Tpiciad: correspondenca entre el hecho rel Ta imagen normative recora rine de njsto ka expresi tpo penal sgn el inuso,| ro concrete. etnicsn integral Descripeién de conduct, Garantia do iberta| yseguriaed. Expresiontderis del sleanes | Detincén normatva Feprochabley pune. Donnicién dogmatic Descripesén de Is conduct prohibice por un ora a vec Gleave Te seem probs por snore. Deincin etimotigics y gramatical Det latn ypu; esto del ariego tus. imbol Fepresentgeve de una cons Rourade 0 fgur| Princpal de lguna cosa e la que suminct| Reena propa Os! areae typo pra Abstract descrip deune conducta humana)” [Anricuto 10. TrexcxDAp. La ley penal definiré de maners inequivaca, expresa y clara las caracteratcas basicasestructurles del ipo penal Enlos tipas de omisiin también el deber tendré que estar consagrado y deimitado claramente an la Constitucisn Politica oan la ley. Alcance naturalistic de la conducta > Resultado ~ Resultado singular * Resuitado plural = Sueesivo heteroa, * Continuado hetero, cance de a proteccién al ben jure: ten = Petro efectvo cance croncgico do la conducta: = Conducta istanténes > Conducta permanente Unidad 0 pluradad de blanes tutelados ‘Compejos 0 plurefensves. estructura y ublcacién sisémica = Bésicos y subordinados. Generales y especiales, = simples y compuesto. > Completa e ineompleos. Relacén cone sueto aetvo |= Prepos y de propia mano > Con sujto activo singuler = Con sujet actwo plural = con sujet activo comin. > Con sujeto activo expec Uoidad o pluatidad de bienesttelados > sono-ofensvo | ascendenciasteotigica del comportamiento Delos = Imprdente euposo > De resultado corto, > De tendeneis intern, [gen voloraclon espacial ures © empico-cutura engminacién tilea: Nombre del ipo penal; debe sar audlar de Su inerpretatony apllenctn, Suto aco: Aor agents; persone humana que reatza S Cisieseiin - Comin 0 indeterminade y propio ca Singular y pra Suletopasive: Sujeta de derecho titular del bien judi, Casteacén: Comino indeterminado- Prop ocalficado condi ojo comporamieto humane ae resiza on io Csifescén:- Descipclén simple - Deserpcén comps. “Elamen. deserptvos: Tempo, modo, ugar Ingred.rormats. Complements subjetios. = elementos Verba determinador: Simple y compuesto, = Compute aernatve y confunto ‘be receplény de accién = ranaivo 0 intransitive. jer jureeo: olor rea pretegiaa por en dela norma Bereta aces en eabezo del auto paivo de nrecion, |e Clsticedn: = Genércey espetico Purely sngulan Primary secundari - naval y eta objeto materia Suto, cosa o fenémene natural Surleo Mala etqueseavigeo sobre t que erte,medatayarectamentsia| Seckn determinada pore nile tbe, Gauiieacin’ = Persona: Indeterminad y celicade, Real Indeterm.y calf jurdieamente, naturamente, sodoculturalmente Fenoménica ementos normatvos: Sxpreionesnculdas ena descrip gue Fuentes conatitucionales: Ar 29 CN Poon Ed MP. Martine Caballero; C-643, 27-10-98, M.P. Martinez C.!| EE Shite ck eo tary Hi eta Bu at ah ‘Concordancias legal SWEET a ASL: GPP its. 8,9. ‘creo Penns Esaveuknca 8 el bien Juriicamente tualado por la ley penal aloes en peligro real un bien jrdio ein ust Reno juriienmente atendbe = No se define Ia antijurdicdad, se seta el ‘tet jriic propia da doito —tesin, dai S'simenaza~y una ge sus eareeleristeas “no Sustenclon~ Concepesén formatsta Elemento forma dal deta, que se coneretaen a ogastlon entre! hecho Wis norma, concepcén mater ta antundicad exige ade a contrac | echo norma la vuineracién de un bien juridico | ita. concepeién subjetva Lo antiuraico ests en funcién de autor, solo interven este aspecta subjetivo, Las sediones| Incupabes ne pueden ser contraias la norms Concepeién abjetva JOposicién de un acto con los, contenidos de! Stenson jurdien, Prescnde del element Subjesva ol hacer a lerscign anthuriles cu peblidad o impurabiidad JAnricuto 11. AwrizuerprexpAp. Pats queuna conductatpica sea punible se requlere que lesione o ponga efectivamente en pelgr, sin usta causa, = Contradein conducta derecho, Presupone i tpeidd del hecho, = No nay antiurdeied sin upiidad = No hay delto sin antiuriicdad; para reprimie tina anduct, para apier una pena, cl Rech ha de eorconorias derecho. = cusnda el juice de anturicdad a extuyente ‘aiinagecn sobre culpabildad es nnecess-| we = Acturicied formal y mate = Formal oposcn o contradicelén antre la con- flucta yo ordenamiento jr, seeer-normn3, secanderecse | satel ofensslesiénopator al bien jure Drotegido, Divolor del resuttace, inakcmo isvalor del acibn y asvaor det resutado = Dolo imprudencis a plano del tipe: disvalo| fds la acon; conacimiento de los hechos tpteos Goloses o deg inaccin al deber de cuidedo; Sinjuto iea | contradicién de ia accén con a ronan; ‘Erge conacrnianta de fn cescrpeién ~dolo~ | ‘els intact a1 aber ~culpar. Disvaor del fecultadoy davlor dela aceén, percencce al oneepto personal ct Ifusto. -Unidn de todos fos elementos que aman la ‘oneradcetén dal eompertamiento cone orden Soda col natural representa como crecion {Sein accn al fn prohbigey fa Inracion al ‘Sever de cligenct = Crcunstaneiss con Ia vrtualidad de eliminar Ia antijui- SGiSdaa de un hecho Blea que vlnera'unblen Jurca tuelado = Hacen dessparscer al delta, El ordenamient considra| ‘thecto cama juice. ‘Ausancia de dai socal y resencis de un hecho acorde Conse fines de legtmiag, Convierte une conduct pica en just, + Enuncactn normativa:eonsentimiento el set paso, ‘mplimiente de un deber egal, orden leita, elaraco| ‘eur derecho, acivigas ota, eres de car, leghia ‘efensa, estado de necesidad Chteri de amplacién: La enuncacién postiva no es Scan joi deo conduct ems 3a Li justitcante puede tener su eigen en cualquler dsp Sidbn que autorice fo conduct, = Las jstificantss:precaptos permisvas; autorizadores ‘ofdenadares deta conducts, No sao impide la rn posllgn de pena; tene el poder de conver el ocho besa Fuentes conatituclonales: Ar. 29 Gi “Gurigprudencia: C. Const Sent. c-420, 28-05-02, ip Cordoba Trine; C076, 22-02-96, MP. Ciuentes Muficg: © de 2. Santa, de! cas, 16-08-02 M.. Gomea| Galego, 01-08-01, MP. Pla Pinay 10-07-01, MP nis Pini, ‘Concordancias S2's9, 107.1 CPs As, 1,6, 9, 15, 18,27, "ts. $16, 9, 324, 534, “4 Peone ALronso Paaow Passa fidad objetiva. - art. 29.c..uzgamiento por el acto que sel Imputa con independandia delas caracrerst - Elie de reproche se eliza sobre una accion: [spectos volves y congnitvos de Is misma - beta: eonductay no simple eausacién de un resultado, = Es examen de la conducta no ncuye ol sr él Fjto, sno ef de equela en cuante predicable fe su autor | Acepciones dogméticas elemento dogmatic del punibl. > ule fundamento dels Indvcuotzaién pu | Exctuye a responsabilidad penal por el esuita b responeabindoe beta. = Aopen de un derecho panal de acto. > Proseripcin des pliresdad como fundamen {ode resporsabiied + abondono del derecho penal de actor JAnricuto 12. CuLPABTLXDAD. Sélo se pac imponer penas or conductas realizadas con culpabliiad. Quede exragieads tad forma de responsabi- = € coneciento y mativacin del actuar tipo y]- Idoneidad o apiud jr de un sujeto por 6 real ntjeen,estaloes lo forma de cubsbiidad Goto, culpa © preterintencon~ Zeclon de un hha tlc yantijrsia en cuanto repro ‘hable, que genera [a mposicon de uns pena |. Su ausencia determinaré Ia exstencia de una]. Adsrieién ala culpabidae: hece inmedlatav persons! {aussi de ncuipabiidad -cooeién, erat caso fortiteo foerza mayer La voluntad es la eausa del hecho y hace que ‘ete ae prcigue como obra del autor = Culpsbiidad: nexo contradicterio entre 1 vo [untad eoneclente del agente mputabie y su Uhlgacon de comportarse de acverdo com ley penal concepeiba tnatsca I culpablidad jucia de Feprochablldad de te ‘Set ols y anja. exste se stor ha odio obrar de otra mara. = Reduce la culpabilded a! juice de reprechey| talaga el dlo yl cups ale teorle de a 9c on. {ferencia af agente yal hecho; dabe ser un clement ‘el reprocne. Cconocimiento de 1 anjuriidod - La narma solo pede motivar al individu s ste conoce YYentende, dojo pordmetros medios de razorsblidad,e omeniso de ls profibcon. + El conacnents de o eran de easter Exige det comportamient ciforente - er sueto debe encontrar dento de unos mites tana bes que hagen exile, por parte del ordenemiento, fa Fespectva aceon 0 abstancin - A os consocados no 28 les puede recamar comport Imientos heroics oImecbles, = Tnenigibiidad: necho tinea ~subjetve, objetivo anti {is a jesiiendor; poe l autor na Se puede pedi ota de cupablided, por encontrarse en staacin trea {ue le inp a raizacon de conducts ciferents, BREN Jurisprudencia: G Const. Sort, 425; 00-09-37, Moron Bla, €-8-sde Jt Senta. de cos 13-0587, Mh Stavecra Rojse y Mie Carrel Luengas; 03-11-88, M Saavedra Rojo; 12-12-58, MP. Arboles Ripol, 24-61-01 epsarbotede Rpt, 10-07°03, Pia Pla; 08-02~ 03, iP debateda po “Goncordancias legates: CPs Ans, 2,6, 13,19, 27, Sororsac expe re. 324, 325,367, 368, 389. Cévieo Pena EscuenArio 5 JAnricuto 13. Nonmas REcToRAS V FUERZA NORMATIVA, Las normasractoas contenidas en este Cédigo consttuyen Inesanciayelentaclin del sistema penal Prevalacen sobre los dems informan au Interpretacin, Dian NOCONSEMO Dinu orm rectore Concept: recep egal cue enmareapostvamante a sen-| {e,sleancs interpretaciony apencon de to ta normatividad subsiguteto, fa cual impr es he'de desarolary concrete Princpios generles dela discipline elevades a stegera sormativa, + caractrstens: = Thenen poder subordinante Constiuyen acatamiento fundamental de os onteniges de pacts Intemacionale ssen= tos y sdoptadas por el Estace de princpiog fe rango eoneetusonal Presiden eluminan y presiden le redaccén, Interpretaclén y splicacién ge toss fa ley anal Normativdad procesal pena. + Legsiacién especial penal Legisiaién eomplementaria y poralela, Adguleren el caréctr de norma posta, imp ‘atv, general y oblostria. Principles generale no pastivizados ‘Aquos que na han teido consagracién expres independiente oni nrmatvidad conatiticon legal pro aye ag comprenden como piston ‘Sélo pueden ser considerados come eterias {eneraies ce angen doctrinal Glan e ase ylaelaboracisn jurca, eben ser recibidos por el Intérprete como] Sinpies auiores de 0 labor ‘Adguleren la natuateza de fuente Inarecta,| Imedintay subeldara del derecho pon Por no haber alcanzado eategoria posta, te fen Un conten poles y axilsgien de lor ae Valor superior normative Frente » pncpos generis poiviedos: se acopta - Imperative hermenaitio y auxliarimprescinale en proceso de aplesclen de toda la normativiad usta Ess Fundementos = Necesdad e importanca dela garanta y protecién de fos derechos funsementaes. + necesita de incorperar at plano postive los ms im Dortantes postulados deoldgiensy Mosofcs, que en a porte ntroductva del Cio sven como referertes para [p'ineeroretacgny apicacion dela ley peal No significa atic dat cSigo a uns determinnda line Alacbinl o concepclan jurilee-pena ManiRestan eantenidos polos ms que tenica fra = Deben srretajoexacto del marco consttucona que las Impone, solo por esto pueden poseer prevalencla sobre toda In normatividad posteror conctsisg Desarrollo concreto de tas garantie fundamentales al ‘ebido proceso y de tados sus corolaroalegaldad pre Stinaiin de Irocenca In duio pro reo, non bi In iam y ‘demas atibutos maliduates que daden ser gorantiaccs| fn todo al proceso de imputacen des conduct purist Fucntes constituclonalest Aas, 1,15, 28,29, 34, 5 Gurispradencia: CS. ded.: Sent decas 250505, Wh Gaver Arse, ‘Concordanciaa te ARs 234,567, Bed 10/41, Mase bree 28, Cé1a0 Penns Esauouunice 15 /Anrécuto 13, NORMAS RECTORAS Y FUERZA NORMATIVA Lasnormas rectora contenides en este Céigo constuyen la esenclayolentaciin del sistema Penal. Prevalecen sobre las demas eInforman Su interpretacén Ti Concerpom | [SOT RRINEHies Pesrrivizapes oD] “= AE Pracepto legal que nmarca pastivamente el en tid, alcance, interpretacionyapleasan de todo |e normatildad subsiguiento in cal sempre ls hale desarolar conertar Princpios goneales de la discpting elevados a ategerta norma, Coracteritiens = Tlenen poder subordinate Cconsttuyen acatamianto fundamental de os ‘ontenidos de pacts Intemacionales suse {cs adoptadon pore Estado de prncpiog {Se rango constituctona. Presiden e lluminany presiden la redaccén, Interpretacién y aplcasién de toda fa oy ~ Normativded procesl penal + Legisiaién especial penal + Logislcién complementary parse, Prinpis wevads 9 catogorl normative: nor + Adgueren el carctor de norma posit, impe- ratio, genersly obliges Prncpios generals no postvizadas Aguellos que no han tengo consagracién expres ®inzependiente an la narmatvdod eonteaional Slegel pero que se comprenden come implctos| ® fatenes enh ordenamlente - Séto pueden ser considerados como enteris| (generaies de origen doctrinal Guan el ands y Ia elaboracion jure, = Deben ser recibidos por el interpret como Sinpiesauxilares dea lobor = Adgulern 1a naturaleze de fuente indirect mmediataysubsilria del derecho pena. Por no haber alearzade categerta postive, te- en un contenido police y sxiligca do valor rein. Var superior normativ = Frente » princpios generates positvzedos: se acepta Udnimersente = imperative hermeneitico y auxilarimprescndible en proceso de aplcacién de toda Ia normativded sustan| al Fundamentos Necesidad e Importanca dels garantny protecisn los derechos fundamentales - necesidad de incorporar al plane postive los més in Dortantes postlados aeoiqica yfosdeas, que en la arte ntroauciva del Gbdignsrven como refrees para fa Intarpretaciony splicacn del ley pena = No sgnifcan aftacién dat céigo a una determinada tines Sectrnal oconcepelin juriies-pena = Maninestan contenidos polos mas que tenia fri eben sr refejoexacto del marco consttucona que los Irnpone, soto por esto pucden poseer pravalenca sob toda Ta normatiidad posterior concisisn Desarolio conereto do as garantie fundamentales al Gebido proceso y de todos sur coroarasegulldad, pre Sunclén de inocdnia in uo pro reo, on bis In ion Semis atibutesindividueles que deben ser garantizados fen foo el procece da imputacion dela conducts pune Fuentes constitucionales: Avs 1, 19,28, 25,34, 95 cn Surisprudenciai CS. de, Sank da cas, 25-05-02, WP ‘ver Argo. Concordancias iogales: GPA. 1,254,567, 89,10, 13, 112. EP: are 26, 16 Peano ALSonso Paain Passe ‘Téruto 1 DE LA APLICACION DE LA LEY PENAL Capéruto Gnxco Aplicacién de la Ley Penal en el espacio [anvicuto 14. TenniToRIatroap. La ley penal colomblana se aplicaré a toda persona que ia Inns en el teritorio nacional, salvo las excepciones| fconsagradas en elderecho intemecanal La conduct punible se considera realized: 2! En el lugar donde debisrealizarse la accion comets ta canducta pun niciado is aedign penal enol exterior ‘a bordo de nave 0 aeronav Tr Emel lugar donde se desarrolé total 6 parcialmente la accén. ‘omic, 5. Enel ugar donde se produjo 0 dabié produc el resultado. JAnricuto 15. TenRITORIALIDAD POR EXTENSION. (ne, 12 Modif Art 21 Ley 1124 de 2006) La ley penal colombiana se aplicaré ala persona que TUS Estos 6 enplotade por éte, que se encuente Tuera de! territorio nacional, salve les xcapdlones consagradas eh los tratados o Convenios Internacionales ratficados por Colombia. So abrera iguelmente at que comets le conducta 3 bordo de cualguler etra nave © aeronave nacional, que se hale en slta mar, cuando.no se hubiere [aenas | (illvean oe tomato [TERRITORIALIOAS FON EXTENSION ABIMILADA La ey pena se alien a todos los hechos come tide en teritoro del Estado = sin consideracin ala naclonalida del auto 0 poniee + Azteacén ae ‘oberon stata - orbiea espacial: Limite objeto ala aplcacin| feta ty penal = Locus regi tum: Competenca do Estado pars Invessgory jurgorconductas ralzadas eh su ‘rfitr, sn onsideracin a a nacionaldad dal ‘gente ni aque en su pas Ie accion consttya ley: Fjarcco absoluto dela Teoria de In actividad: Lugar de despliegue de| Decided exterior = aria de evento: Luger en et que se obtine esutedo Sola ace = Teoria dea ubicuited: gar donde se dospiogs total o parcalmente la setvidady lugar donde fp obtione ol resultado. = Teoria de ln actividad amptada: Lugar en donde erenin in pore esencll dea concucta del tha | adopesin normative: Se acoge la teoria det ticaidoe = Se admit el ertero genera dela actvided u fmison “slo donde Se desplegn el comporta- fests el evente -obtenacn dl resultado- hnjunaiin entre el desplegue del comporce ‘rent y Ia ebtencibn del resultado. > Terorlaidad por extensén: Es apcabe ey del Estado Zins conductascomesdar en bugues, naves oaeronaves| ‘ue leven Su bandera, = Condiciones: Que ln nave se encuentre en atta mary no Sehayaineiado scion penal on el exterior. | Terrtorilided asmilada:Aplieacion dele ley pena a as aves pertenecientes al Esta oexpotadas por Esto, pr poston s lasnaves prvadas ode exclusiva explotacn private, = Eric absolute dea zoberania stata pues se ineluyeto-| (ds lag naves del Estado Sean o ne de guerra o ullares. Fuentes conatitucionates: As. 4,35, 95,95, 96,101, foo, Fuentes internacionales: Pact Inerraconal de Dae hos Civile y Polleas, 16-12-68, adoptado Ley 74/68 “Jurisprudencia: C. Const: Sent. C-268, 72-05-95, MP. Horan Diss; SU~316, 20-02-02, MP Escobar il c-1189,| 15:09-00, HP. Gaia laz, C°561, 90-05-01, MP. Tur Gavi SU210, 20-02-02, W, Escobar Gl Gulcio de Constituclonalidad: Laz expresiones “salvo ine encopcionas coneagradas en el derecho internaciona’ (Grtenidae ene ine. fueron deerades exequles me" Sante Sent. C-1189-00, 13-09-00, NP. Gavia Oar ‘Concordancias legales: CP. Arts. 2,6, 9,17, 18, 35, "ans. 29,75, 48a, 485,487. (e120 Penn. EsovenArics [Anvicuto 16. ExrRaTenniTonraLroAD, 1s ley penal colomblane se apleard: 4 out at 22, Lay 1121 de 2006) Aa persane qu conta gn el exzanfra deo contra nextel Ia sepurdad del stad, cont legen constitucional, contra el ordan ccondrelee Socal exeepto i consucta aetna ena artiulo 328 cel presente igo, contre la sdministracion pubic, 0 festique moneda nacional a ncurra en delto de franetacion de trrariamo scministracion Ge fecursos felacohados con ociividadesteroritax, un cuando hubiere sido absvelta 0 condenada en el exterior a una pena mancr que ia previeta en la ley colomblana, En todo caso se tendré como parte cumplda de ls pena el iempo que hublereestade privade de su libertad 2, la persone que estéal servicio del Estado colomblano, gove de inmunisad raconeda por el derecho internacional y cometa delto en el extran- ier. 2. la persona que esté a servicio del Estado Geltodistinta ds tos mencionados en ol numeral #°, cuando nd hublere slo ucse colombiano, no gace de inmunidad noc por el derecho internacional y cometa en el extranjero| 4. nacional que fuera de los casos previstos en los numerals anteriores, se encuentre en Colombia después de haber cometide un delito en terci- teria extranfero, cuando ls ley penal colomblana lo reprima can pana privatva de Ia ibertae cuya minima ho sea inferior & dos (2) sos no hublore sido juzgade en cl exterior. Si se trata de pena inferior, no se procederd sino por querella de parte o peticii de! Procuredor Genera dela Nacién. 5. Al extranero que Tuera de log casos previstos en los numerals 1, 2Y°3, dato en ‘parjulds del Estado o de un nacional colomerana, ques ley colemb 3 'dos (2) os y no hublere sido jurgado nel exterior En este caso solo se procedera par querlla de parte 0 peticién del Procurador General de la Nacién (..) se encuentra an Colombla después de haber cometide en el exterior un jana roprima con pena privative de libertad cuya mininno noses inferior Paicii0 Real | SES TUDPRiNcipiog be werENGA =a Paaerbra be TA ESTER Se apa a le colambiona ecunavier persona ‘ue cometa em al extanjore dlt contra bene Siviaicos estanson ~ lstaniay seguridad del taco, + Réglmen consttucion + Orden econémizo soda excopto lavado de sciNvoe Aministracin piles, Falsificacién de moneda nacional Fhnancscién deterorisme, ‘Admisistracén de recursos relacionados con betivicedes tetovcae, Se aplea Ia ley colombiana al extranjoro que haya cometido dete ne extesor vulnerano Bienes estatale 6 indvduales ge nasionties, condones ‘Que ol sujato se enoventre en Columbia + Que a conducta esté previa coma delto en Sclomb, + Que concucta se eancione con privacin de le Mbertad eupenoe a dos aos = ue el agente ne haya sido szgedo en el exte- = Que medio querlia © peticién del Mincteio Pranic ‘plzacién dela ley colombinna en consdaradin ale ca- dad dal ssjete active, ronal 9 extronjero al servicio del Estado, Gon inmuridad Internacional gue coma delito en el Sin lnuniéad internacionsl que comets dete en el ‘nturio aferente de oa reprimidos bajo el nai ea, Sempre que no haya sido juzpod on el exter. clgblane ave ge encanta oa haya di Suldo en et esterie y no haya edo jusgado del tren pevacian do ibertad na mero & dos fos. Fuentes constitucionales: As 99,100. Ci Fuentes internacionales: Pact Inernacionol da Dare hos Ces Poltics, 16-12-66, adopted Ley 74/68, Bulclo de constitucionalidad: N® 2, texto idéico Gel ‘go de {380 pxcequibe mediante Sent C-284-95, 55° (98) HP Moron Baz Las eipresiones del 1, “aun cuando hublere sido ab- is proves oni ey elonblongs debbsaate Deceaes ‘ediante ta Sent C-S81-01, 30-0501, Mh afr Cali Burisprudenca: C- Const: Sant, C264, 3-08-95, HP. ord Daze C185, 15-09-00, No Gavin as, C1, 90 05-01, MF. Tur Golvisy Su 4002509, Eeesbar Gi ‘Goncordanclas legoles: CP.:Arts,6 9,47, 18, 5,273, 274, 280,286, 297 9 327, 397 434, 455 9 465, 467 & 473, GP Ait, 29, 75,464,405, 406, Peona Atsonso Panos PARRA 8) Que se halle en teritorio colomblano; c) Que no se trate de delto politico, y eso penal JAnricuto 16. (Cont.) EXTRATERRITORIALIDAD, La ley penal colombiana se aplcaré: (..) 6. Al extranjero que haya cometido en el exterior un delito en perjulco de extranjero, siempre que se rednan estas condiciones: b) Que el deito tenga sefalada en Colombia pena privativa dela libertad cuy minimo no sea inferior a tres (3) af; 4) Que sollcitada Ia extradicién no hubiere side cancedide por el goblemo colambiano, Cuando Ia extradicién no fuere aceptade habré lugar 2 pro-| Enel caso a que se refiee el presente numeral no se procederé sino mediante querlla © peticiin el Pracurador General de la Nacién y slempre que no hubiere sido Juzgado en ol exterior. a Universauzoan Te SP Reguisrres SSL DS oearo rere ‘Aplicacén al extranjro que haya comatigo delta ‘on exterior en peruico de extraniero ‘Alicacn de la ly colomblana = Sin consideracién al tesitovio donde se haya atnguic, + Prescinaiendo de save. «Sin consigeraién ala naconalide 0 calidad del en jurdeo vulnerado, hacionalidad de! suet ‘Que el agente se encuentre en Colombia. (ue a conducta esté pravista como delto en Colombia (Que a sancti sea prvacén de I Hbertad no] ‘honor ates af, ‘Que no trate de det poco. Que se haya solictado extracicén y esta no Sear cca ~prndio de teresa ue agent no hay io jugedo ene ee ‘Que medic querelia de parte o pein del Mt ter Pub. Criteria objetivo [Aquellas conductas que atentan contra répimen de| ‘rjanizactan poles, Amenera o lesion pare sequrided, ‘Stabila y Oren Interior dela Nocén ‘Se determina el dlito poli examinando icamente los Bienes juries atacados, crteri subjetivo ‘Surge czar os mle que determinan el hecho son no= Boss sltrustas, produides por eoneapclones deolgieas obra forma de orgnizoelgn ue deb asumial estado ‘id imbues poten, el alto sera paleo. Fuentes constitudlonates: Ais 83, 100.6 Fuentes Internacionales: acto intamacional de Dare Choe Chen y Polkios, 4-32-66, adoptad Lay 74/68. Guicio de constitucionalidad: Sent. C551, 30-05-01, iM’ Tate Galvis~exequble N° I= Gurisprudencia: €. Const. Sent 6264, 22-0595, ini Movin blag; 1189, 13-09-00, MP. Gavia Diz! (C5554, 90.0901, MP, Tar Gols) $U-20°02-02, Esesbar i ‘Concordancias lagalas: CP. As. 6,6, 17, 18,258,273, 398,260, 280, 297 2 327,397 2 434, 455 0 466, 467 3 873, Gapibe Arts, 29, 75, 404, 485,486.

También podría gustarte