Está en la página 1de 12

INDICE

Introducción 3

Historia 4

Mision y visión 5

Politica de calidad 6

Organigrama de cargos 7

Horario de funcionamiento 8

Enfoque del servicio 9

Metodologia de trabajo 10

Deberes de los padres 11

Derechos de los padres 12

Conclusion 13

2
INTRODUCCION

Sala Cuna y Jardín Infantil Pequeña Lulú es una entidad particular,


reconocida por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y el
Ministerio de Educación. Esta entidad educativa fue creada por Sra.
Loreto Marín Zúñiga, Educadora de Párvulos, egresada de la Pontificia
Universidad Católica de Chile el año 1993, en la comuna de
Talcahuano, sector Denavi Sur, solo como Jardín Infantil. 

3
HISTORIA

En el año 1997 abre su primera sucursal en la comuna de


Chiguayante, con Sala Cuna y Jardín Infantil, que hasta el día de hoy
funciona en calle Manuel Rodríguez números 1565 al 1585. En el año
2007 abre su tercera sucursal en la comuna de Concepción, en calle
Angol número 361, entre O'higgins y San Martín. En el año 2013 se
vende la sede de Talcahuano, funcionando hasta ahora sus
sucursales de Chiguayante y Concepción.

4
MISION Y VISION

Aportar al mejoramiento de la calidad de la Educación de las personas


que constituyen la Comunidad Regional a través de: Un Proyecto
Educativo original para los niños y niñas en edad pre-escolar que
considere las diversidades étnicas, lingüísticas y de género; las
necesidades educativas para la integración de niños y niñas con
discapacidades y necesidades culturales de ellos, sus familias y su
comunidad. Un Programa de Asistencia y apoyo permanente a los
padres en la labor educativa de sus hijos e hijas. Un Programa de
Difusión, Perfeccionamiento y Capacitación en materias educativas
enfocados a los padres y familia de nuestros niños y niñas, al personal
profesional y técnico que los atiende y a las instituciones que, directa o
indirectamente se relacionan con nuestro quehacer.

5
POLITICA DE LA CALIDAD

Pequeña Lulu E.I.R.L asume su participación activa y responsable en


el mejoramiento de la calidad de atención a los niños y niñas en edad
pre-escolar de la comunidad Regional.

Nuestra organización está centrada en el permanente mejoramiento


de sus estándares de procesos a través de la medición de objetivos
confiables en:

  Un compromiso permanente de cumplir con la normativa


vigente de JUNJI.
  Una mejora constante y permanente de la calidad de
atención en la labor educativa de los niños y niñas en
edad preescolar de la región.
  Un programa de asistencia y apoyo permanente a los
padres y apoderados.
 Un programa de difusión, perfeccionamiento y
capacitación en materias educativas a su personal.

Todo lo anterior en el marco de la norma ISO 9001, modelo de gestión


de la calidad para el perfeccionamiento sistemático y sostenido de
nuestros procesos.

6
ORGANIGRAMA DE CARGOS

7
HORARIOS DE FUNCIONAMIENTOS DEL JARDIN

Se atiende desde las 07:45 a las 19:30 horas, en los siguientes tipos
de jornadas: 

1. Mañana: 08: 30 a 12:30 horas. 


2. Tarde: 14: 30 a 18:30 horas. 
3. Jornada ¾: Seis horas que cada padre puede de acuerdo a sus
necesidades, entre las 07:45 y 19:30 horas. Esta modalidad incluye
alimentación (almuerzo y leche o cena y leche), dependiendo del
horario que se elija. 
4. Jornada completa: 07:45 a 18:00 horas o de 08:30 a 19:30 horas.
Esta modalidad incluye alimentación completa, almuerzo, leche y
cena. 
5. Jornada flexible: 07:45 a 18:00 horas o de 08:30 a 19:30 horas.
Esta modalidad incluye alimentación completa, almuerzo, leche y
cena. 
6. After School: Este año 2015 ofrecemos un nuevo servicio para
niños de 3 a 7 años en ambas sedes, dedicado a las familias que
envían a sus hijos al colegio y no tienen quien los cuide después de
este horario. A cargo de profesionales se les da alimentación, y hacen
sus tareas, trabajos, estudian para sus pruebas, lectura escolar, etc.
"Llegar a casa con los deberes hechos" es nuestro lema, para disfrutar
en familia al llegar al hogar.

8
ENFOQUE DEL SERVICIO

Se atiende principalmente a hijos de madres trabajadoras, quienes


hacen uso de nuestros servicios a través del beneficio que por ley les
corresponde a las empresas en que trabajan. En Chiguayante nuestro
cliente principal es la  Municipalidad, con sus
departamentos DAEM (Dirección de Administración de Educación),
y DAS (Dirección de Administración de Salud). 

En Concepción tenemos diversidad de empresas de comercio y de


prestación de servicios como: casas comerciales, bancos, instituciones
gubernamentales, etc., por lo que tenemos convenios directos con
empresas y además con Sodexo Pass, quien hace trato directo con
nosotros, así como también la empresa Accor Services.

9
METODOLOGIA DE TRABAJO

Cuenta con un proyecto educativo, y se trabaja con las bases


curriculares que determina el Estado. Su metodología de trabajo es
integrada, pues apunta a la estimulación y desarrollo de tres áreas:
Afectiva, cognitiva y psicomotora. 

Estar reconocido por la JUNJI significa que la infraestructura en donde


el jardín funciona cuenta con un certificado de recepción definitiva del
DOM (Departamento de Obras Municipales), además de un Certificado
Sanitario y Resolución Sanitaria. El primero tiene que ver con que el
jardín cuenta con las medidas higiénicas necesarias y de seguridad,
mientras que la Resolución Sanitaria con la fiscalización de utensilios y
preparación de alimentos. 

Por su parte la JUNJI fiscaliza que las personas que trabajan en el


establecimiento cuenten con títulos y certificados de inhabilidad laboral
al día, y que se cumplan los planes y programas; se pague a los
trabajadores y los niños reciban la atención asistencial y educacional
que corresponde.

10
Derechos de los Padres

1. Recibir de nuestro Establecimiento una atención amena hacia los


Menores, Padres y Apoderados. 

2. Solicitar entrevista personalizada con la Educadora a cargo del


Nivel de cada uno de sus hijos /as en el Jardín Infantil, esto realizado
con informe escrito detallado de los hechos. 

3. Ser informados inmediatamente en caso de algún accidente


ocurrido en la permanencia de sus hijos /as en el Jardín Infantil, esto
realizado con informe verbal y escrito detallado de los hechos. 

4. A recibir en cada reunión las Evaluaciones individuales de los temas


tratados a la fecha. 

5. Recibir orientación cuando se detecte algún problema en el


desarrollo normal del menor. 

6. Hacer sugerencias o reclamos acerca de nuestra labor como


entidad educativa.

11
Deberes de los Padres

1. Comunicar a las Profesionales a cargo del Nivel cualquier


situación anormal que haya tenido su hijo/a: caídas, cambios de
ánimo, alimentación, etc. 
2. Cumplir horarios registrados en dirección, tanto de entrada
como de salida. 
3. Cumplir con las tareas y materiales solicitados por la
Educadora. 
4. No enviar a los menores con síntomas de enfermedad o bajo
cualquier situación que desfavorezca la atención a los demás
Párvulos. 
5. Cancelar en las fechas establecidas, todos los compromisos
monetarios acordados en el momento de la matrícula. 
6. Tomar en cuenta las sugerencias entregadas por la
Educadora sobre acciones y conductas de sus hijos/as. 
7. Asistir a Reuniones de Apoderados o Entrevistas solicitadas
por la Educadora del Nivel. 
8. Apoyar la labor educativa de las profesionales, con el
propósito de reforzar lo aprendido en el Jardín Infantil. 
9. Cumplir con la Asistencia a clases, justificar inasistencias. 
10. Mantener respeto mutuo Padres, Apoderados hacia las
Profesionales. 
11. Cumplir con el Reglamento Interno del Jardín.

12
Conclusión

Este es un jardín particular, que abarca desde sala cuna hasta el


cuidado de los niños hasta los 7 años. Esta reconocido autorizado por
la JUNJI, realizan actividades pedagógicas cumpliendo con los
objetivos, atenciones y asistencia correspondientes a cada ciclo.

Sin duda es una buenísima opción para quienes requieren de este


servicio.

13

También podría gustarte