Está en la página 1de 2

INSTITUTO RAFAEL POMBO, FLORIDABLANCA

GESTIÓN ACADÉMICA
Gestión de aula – Guía de aprendizaje
TALLER EVALUATIVO
Asignatura
Docente HENRY SANCHEZ
Estudiante
Fecha publicada Fecha límite Grupo Taller No. 2X02
Valor Institucional Respeto
Tema: Procesador de texto – Estilos y esquemas de numeración
Desempeño: Selecciona y utiliza (según la actividad) el procesador de texto como
herramienta idónea para la implementación de soluciones ofimáticas.

INSTRUCCIONES PARA SU DILIGENCIAMIENTO

ESTILOS Y ESQUEMAS DE NUMERACION


1.- Actividades a realizar:

A. En un nuevo documento de Word elabore los siguientes esquemas numerados. Utilice las teclas TAB y
SHIFT+TAB para avanzar o retroceder, respectivamente en el nivel de esquema

✓ Sistemas de numeración
▪ Sistema Decimal
▪ Sistema Binario
▪ Sistema Octal
▪ Sistema Hexadecimal
✓ Paso de un sistema de numeración a otro
▪ De sistema Decimal a Binario
▪ De sistema Binario a Decimal
✓ Álgebra de Boole
✓ Puertas lógicas
▪ Puerta OR
▪ Puerta AND
▪ Puerta NAND
▪ Puerta NOR
▪ Puerta XOR
✓ Funciones booleanas
✓ Simplificación de funciones
▪ Por el método de pasa a puertas universales
➢ A puertas NAND
➢ A puertas NOR
▪ Por la tabla de simplificación
▪ Por el mapa de Karnaugh

1. Sistemas de numeración
a. Sistema Decimal
b. Sistema Binario
c. Sistema Octal
d. Sistema Hexadecimal
2. Paso de un sistema de numeración a otro
a. De sistema Decimal a Binario
b. De sistema Binario a Decimal
3. Álgebra de Boole
4. Puertas lógicas
a. Puerta OR
b. Puerta AND
c. Puerta NAND
d. Puerta NOR
e. Puerta XOR
5. Funciones booleanas
6. Simplificación de funciones
a. Por el método de pasa a puertas universales
1. A puertas NAND
2. A puertas NOR
Nuestro poeta Rafael Pombo nos recuerda: ¡Muchacho, no salgas - le grita mamá!
"No salgas de casa y lava tus manos porque queremos tenerte pronto en el Pombo"
INSTITUTO RAFAEL POMBO, FLORIDABLANCA
GESTIÓN ACADÉMICA
Gestión de aula – Guía de aprendizaje
b. Por la tabla de simplificación
c. Por el mapa de Karnaugh

1. Sistemas de numeración
1.1. Sistema Decimal
1.2. Sistema Binario
1.3. Sistema Octal
1.4. Sistema Hexadecimal
2. Paso de un sistema de numeración a otro
2.1. De sistema Decimal a Binario
2.2. De sistema Binario a Decimal
3. Álgebra de Boole
4. Puertas lógicas
4.1. Puerta OR
4.2. Puerta AND
4.3. Puerta NAND
4.4. Puerta NOR
4.5. Puerta XOR
5. Funciones booleanas
6. Simplificación de funciones
6.1. Por el método de pasa a puertas universales
6.1.1. A puertas NAND
6.1.2. A puertas NOR
6.2. Por la tabla de simplificación
6.3. Por el mapa de Karnaugh
B. Los estilos son grupos de formatos predefinidos en el procesador de texto que facilitan la aplicación repetitiva
de varias opciones de formato. En el mismo documento cree 3 estilos nuevos, basados en el estilo normal,
llamados (Pombo1, Pombo2 y Pombo3) con los formatos que se indican. Luego escriba (pegue) un párrafo
en Arial 12 de 8 líneas, triplíquelo y aplíquele los estilos personalizados:
Pombo1: Calibri, tamaño 13, Cursiva, Alineación Justificada, Sangría especial de primera línea de 2 cm,
Borde superior e inferior.
Pombo2: Tahoma, tamaño 14, azul oscuro, Alineación Justificada, sangría especial francesa, interlineado de
1,5 líneas.
Pombo3: Verdana, tamaño 11, versalitas, Alineación Justificada, Sangría izquierda y derecha de 2 cm,
resaltado amarillo.

https://youtu.be/nF0Wdn8mnTk

2.- Indicaciones:
3.- Tiempo de trabajo. 2 horas.
4.- Responsable (s). Estudiante.
5.- Evaluación. Valoración de documento (Archivo de Word) con las actividades indicadas en un rango de 1 a
100 dentro de la instancia talleres y actividades prácticas.
6.- Apoyo Técnico y Teórico Básico. El estudiante, con sus conocimientos previos, deberá disponer de la
herramienta computacional. Si no se dispone de Word puede realizar su trabajo con el editor de texto de
LibreOffice.

Nuestro poeta Rafael Pombo nos recuerda: ¡Muchacho, no salgas - le grita mamá!
"No salgas de casa y lava tus manos porque queremos tenerte pronto en el Pombo"

También podría gustarte