Está en la página 1de 3

PREGUNTAS POETA EN NUEVA YORK

1. Indicar el título del poema que sintetiza el estado anímico del yo poético, que aquí se
identifica a sí mismo con todo lo que tiene cansancio de vivir:

VUELTA DE PASEO

2. En este poema, el yo poético se siente despojado de sus ilusiones y proyecta este sentimiento
en la urbe. Su título es:

CIUDAD SIN SUEÑO

3. Las dos tendencias que se perciben en todo el poemario parecen aquí expresadas mediante la
voz "angustiada" (va hacia la sierpe) y la voz "libertada" (busca el cristal). El título de este
poema es:
VUELTA DE PASEO

4. En el "Poema doble del lago Eden", la faceta expresiva del poeta se materializa en sendos
adjetivos, atribuidos explícitamente a la palabra "voz", bien para expresar la felicidad de los
tiempos pasados (voz [1]), bien para manifestar el carácter terrible de su experiencia íntima
(voz [2]).
1. ANTIGUA
2. DIVINA

5. El "yo poético" se identifica aquí totalmente con el sujeto invocado, hablándole de modo directo
("tú poético" o segunda persona del discurso) y describiendo minuciosamente su angustiada situación.
Se trata de:

NIÑA AHOGADA EN EL POZO

6. Establecer adecuadamente las correspondencias entre los siguientes elementos, presentes en el


poema "1910 (Intermedio)":

el corazón que tiembla arrinconado como un caballito de mar


la blanca pared donde orinaban las niñas

7. En este poema, su mismo título contiene una alusión, no sólo al hecho físico, sino también a la
capacidad de ensoñación del individuo. Se trata de:

CIUDAD SIN SUEÑO

8. Establecer adecuadamente las correspondencias entre los siguientes elementos, presentes en el


poema "1910 (Intermedio)":

feria de ceniza del que llora por la madrugada


el hocico del toro, la seta venenosa
9. Establecer adecuadamente las correspondencias entre los siguientes elementos, presentes en el
poema "1910 (Intermedio)":

enterrar a los muertos


jardín donde los gatos se comían a las ranas

10. Indicar cuál de los siguientes poemas expresa más propiamente la contraposición (de carácter
vivencial, no expresivo) entre el mundo interior actual del poeta y los momentos felices de su vida
infantil o anterior:

1910

NIÑA AHOGADA EN EL POZO

POEMA DOBLE DEL LAGO EDEN

1910

NIÑA AHOGADA EN EL POZO


VUELTA DE PASEO

VUELTA DE PASEO

También podría gustarte