Está en la página 1de 3

Guía de lectura #1

“Los Filósofos Presocráticos: La Naturaleza Como

Fuente De Experiencia Abstracta”

Autores

Michell Karina Torres Caicedo, código: 2261417

Luisa María Murillo Cándelo, código: 2261516

Docente. Daniel Stiven Gil Grueso

Universidad del Valle Sede de Pacífico Faculta de


Educación y Pedagogía
Licenciatura en Matemáticas

Buenaventura, Valle del Cauca

14 de marzo de 2023
UNIVERSIDAD DEL VALLE
ÁREA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS GRIEGAS
PROFESOR: DANIEL STIVEN GIL GRUESO
Guía de lectura

Realice la lectura 1, teniendo en cuenta las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la importancia de la filosofía en el desarrollo de las matemáticas?

Con base al documento, la importancia de la filosofía en el desarrollo de las matemáticas son los
diferentes puntos de vista e investigación que sustentan un “imperio invisible y único”, el cual trata de
analizar y explicar cómo el mundo a veces acepta aspectos totalmente encontrados en el pensamiento
filosófico. El cual que se encarga de estudiar al individuo por medio de experiencias que recogen
cuestiones fundamentales de la vida cotidiana, las ordena, las dota de sentido y que a su vez construye
un objeto de estudio (conceptos, realidades, entidades abstractas no demostrables), que se infiere a
través de la conducta (autoestima, resiliencia, motivación, personalidad, autocontrol, inteligencia,
fuerza mental, etc.)

b) ¿Por qué es importante realizar el estudio del pensamiento griego?

Es importante realiza el estudio del pensamiento griego, por que este nos permite identificar y
establecer algunos elementos generales para no disipar la “espesura retorica”, (Diciplina trasversal de
procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje), que hacen al pensamiento griego diferente a
todos los demás. Este pensamiento se basa en caracterizar las particularidades de la experiencia de la
razón de los griegos.

c) ¿Cómo se ve la relación matemática y experiencia en la geometría de Tales?

d) ¿Cuál es la noción que se presenta en la lectura sobre la experiencia de la razón y la experiencia


empírica?
La noción que es presentada en la lectura de este documento sobre la experiencia de la razón y la
experiencia empírica es que ambos buscaban exponer la capacidad del ser humano en sí mismo y el
método adecuado para lograr conocer la realidad, permitiendo que el individuo tome distancia con el
resto de lo que ya existe, pero que a su vez le permite el reconocimiento de la otredad de reconocer,
respetar y convivir con las diferencias de los demás, esa característica de aprehender lo real, lo cual
hace que nuestra realidad este determinada por el otro, todo esto constituye a la experiencia de la
razón.
e) ¿Cómo es la relación experiencia de la razón y experiencia empírica en el pensamiento de Tales?

f) ¿Cómo demostrarías el siguiente teorema: El ángulo inscrito en un semicírculo es recto?

También podría gustarte