Está en la página 1de 5

COMPETENCIA DEL EVIDENCIA A PRESENTAR CRITERIOS DE

ÁREA A TRABAJAR EVALUACIÓN


Lee diversos tipos de textos En esta actividad los estudiantes leen, - Identifica información explícita, el tema
escritos en su lengua analizan y reflexionan sobre el contenido y el propósito de los textos leídos.
materna. de los textos e identifican, el tema, - Infiere e interpreta información implícita
deducen ideas explícitas e implícitas y en los textos.
complementan opinando sobre lo leído - Reflexiona y opina sobre el contenido
(completan los cuadros). de los textos y pertinencia de los
recursos utilizados.

Nombres y Apellidos: Yenner Estefano Vásquez Collazos


Grado y sección: 2° A
Fecha: 07/05/2021

i. Leamos la situación significativa:

En San LUIS, la emergencia Sanitaria ha afectado a la población en lo económico, SOCial y SALUd. Sin
embargo, LAS famiLIAS Se han reinventado con creatividad o han emprendido iniciativAS económicAS
empleando recUrSOS propiOS. En eSte contexto de incertIDUmbre, dificUltadeS económicAS y de USO
inadecUado de LOS recUrSOS, reflexionemOS SOBRe LAS accioneS QUe podríamOS realizar. Ante eSta
SITUación, nOS planteamOS el SIGUiente reto: ¿Cómo podemOS promover el emprendimiento a travéS del
USO SOStenible de LOS recUrSOS para el bieneStar de NUeStra familia y comUnidad?

ii. Leemos el siguiente enunciado

“En la familia López Pérez, David, el hijo mayor, que tiene 20 años de edad y está cursando sus estudios
superiores, va a la ciudad en busca de trabajo durante las vacaciones. Este año, como la situación está
difícil por el contexto de la pandemia, no pudo conseguir trabajo.”

Responde desde tu experiencia


¿Qué casos similares a la situación de David conoces?

Qué casos similares a la situación de David conoces?

Debido a la covid 19 y las restricciones dadas por el gobierno, mi tío


perdió su trabajo frente al cierre de los restaurantes. Como era un chef,
se adecuo al contexto para subsistir en la crisis de la covid 19.
iii. LeemOs lOs textos
Antes de leer los textos, respondamos las siguientes preguntas:

Sobre el texto A, “La crisis de la Covid-19 afecta a los jóvenes en varios


ámbitos”:

Sobre el texto B, “Un caso de emprendimiento”:

¿Qué palabras del título llaman tu atención?


Crisis de la covid 19 y emprendimiento.

¿De qué manera estas palabras te ayudarán a comprender la lectura?


De manera que al identificar las palabras claves, nos ayudara a identificar más rápido la idea
principal y secundaria.

¿Qué información importante consideras que te brindará el texto?


Las consecuencias de la covid 19 en los jóvenes sobre un emprendimiento

Texto A: La crisis de la Covid-19 afecta a los


jóvenes en varios ámbitos

Los jóvenes son los que más padecen las consecuencias sociales y económicas de la pandemia, y
corren el riesgo de tener que seguir haciendo frente a los efectos de la misma a lo largo de toda su
vida laboral, y de pasar a constituir una «generación de confinamiento». Según se desprende de datos
recientes, los jóvenes se ven afectados de forma desproporcionada por la crisis de la COVID-19 y
padecen sus consecuencias adversas en varios ámbitos, en particular, interrupción de sus programas
educativos o de formación, pérdida de empleo y de ingresos, y mayores dificultades para encontrar
trabajo. En una nueva encuesta a escala mundial realizada por la OIT (Organización Internacional de
Trabajo) y varios asociados de la Iniciativa Global sobre Empleo Decente para los jóvenes, se pone de
manifiesto que más de uno de cada seis jóvenes encuestados ha dejado de trabajar desde que surgió la
crisis de la COVID-19. Con respecto a los jóvenes que han mantenido su empleo, sus horas de trabajo
han disminuido un 23 por ciento. Por otro lado, alrededor de la mitad de los jóvenes alumnos han
manifestado que probablemente concluirán sus estudios con retraso, y el 10 por ciento prevé que no
podrán terminarlos. La OIT aboga por que se adopten, a la mayor brevedad posible, medidas de
respuesta a nivel político a gran escala, para evitar que los jóvenes padezcan consecuencias
adversas a largo plazo en los planos educativo, formativo y profesional.
Texto 2: Un caso de emprendimiento

Luis, un joven de una ciudad de Huancavelica, desde hace un tiempo había decidido iniciar el negocio
de la venta de bebidas calientes. Optó por este tipo de producto debido a que en su zona hace mucho
frío, pues su pueblo está ubicado a más de 3 360 m s. n. m. Él quiere aprovechar la abundancia de la
cebada y de las hierbas medicinales, pero, sobre todo, a él le gusta preparar bebidas calientes para
calmar las enfermedades como la tos, gripe, dolores estomacales, así como para atenuar el frío que es
común en esa zona del país. Él cuenta con un espacio de su casa con salida a la calle, su casa está
ubicada en una zona poco transitada y a dos cuadras de la plaza del pueblo. Para implementar su
negocio, consigue una cocina, ollas, una mesa, un mantel de color muy llamativo, compra una docena
de vasos de vidrio, consigue prestados seis bancos de plástico, y útiles de limpieza. Luego, pinta un
gran letrero con el nombre de su negocio: “Bebidas calientes Lucho”. Un domingo, muy temprano,
pone en marcha su negocio, todo está limpio y él, con un traje blanco, muy aseado, sale a ofrecer sus
productos.
LEE LOS TEXTOS E IDENTIFICA LAS IDEAS

TEXTO TEXT Texto A:


Texto B: “Un caso de
O
“La crisis de la Covid-19 afecta a los emprendimiento”
Información
jóvenes en varios ámbitos”
Información
Trata sobre la crisis de la Covid Trata sobre un negocio de
¿De qué trata el texto? 19 y como afectan a los jóvenes bebidas calientes
en varios ámbitos.
- Los jóvenes padecen sus - Él quiere aprovechar
¿Qué información consecuencias adversos como las abundancia de la
importante identificaste? la suspensión de sus programas cebada y las hierbas
Escribe dos ideas que educativos o formación, medicinales para
consideres relevantes. pérdida del empleo y mayor preparar las bebidas
dificultad para encontrar clientes para calmar
trabajo. las enfermedades.

- La OIT aboga para que se - Un domingo, pone en


Adopten medidas a nivel marcha su negocio,
político para evitar que los con todo lo necesario
jóvenes padezcan las para su negocio.
consecuencias de la crisis por la
covid-19.

- Por la crisis de la covid 19 se


¿Qué tienen en común
generó el desempleo y frente a
ambos textos?
ello podemos emprender un
negocio.
IDENTIFICA HECHOS Y EXPRESA OPINIÓN

TEXTOS Identifica hechos en los textos Opina sobre los hechos mencionados

a) Mi opinión es que de cada más de


Texto A: “La a) La OIT manifestó que uno de 1 de cada 6 jóvenes ha dejado de
crisis de la cada seis jóvenes trabajar porque se dio un exceso de
Covid-19 encuestados ha dejado de demanda de trabajo comparado con el
afecta a los trabajar desde que surgió la nivel de oferta que hay en un mercado.
jóvenes en varios crisis de la COVID-19.
ámbitos” b) Opino que probablemente por la
b) Los jóvenes alumnos han
manifestado que falta de dinero, de conectividad o la
probablemente concluirán carencia del apoyo de los padres,
sus estudios con un retraso y muchos de los estudiantes concluirán
el 10% prevé que no podrá con contratiempos sus estudios y un
complementarlos. porcentaje menor de los jóvenes no
podrán terminar sus estudios.
c) A consecuencia de la covid
19 hubo desempleos y
descuentos en el trabajo. c) Mi opinión es que si se generó el
desempleo es porque no hubo mayor
movimiento de productos para la
producción de bienes, esto hizo que se
genere el despido y la rebaja de sueldos.

Texto B: “Casos de a) Luis, un joven de una a) Opino que Huancavelica es un lugar


emprendimientos ciudad de Huancavelica, ubicado a una altura donde se da el
peruanos” decidió iniciar el negocio friaje, debido a ello Luis pone en
de la venta de bebidas marcha su negocio de bebidas
calientes. calientes, con la finalidad de
contrarrestar las enfermedades
b) Luis quiere aprovechar la respiratorias y estomacales.
abundancia de la cebada
y las hierbas medicinales. b) Yo opino que Luis debe hacer un
mayor uso de los recursos de su
c) Luis, un domingo, pone zona para negocio, ya que esto le
en marcha su negocio, permitirá tener un negocio rentable
todo está limpio y él, con porque las personas compraran su
un traje blanco, muy producto para hacerle contra al
aseado, sale a ofrecer friaje.
sus productos.
c) Opino que Luis hace lo correcto en
tener en cuenta las normas de
bioseguridad, así poder contribuir al
bienestar de sus clientes y a su
negocio, porque los clientes darán
reseñas positivas del negocio.

También podría gustarte