Está en la página 1de 8

lOMoAR cPSD| 16016242

Actividad 1 - Caracterización de operaciones y equipos

Procesos Industriales

Ingeniería industrial
lOMoAR cPSD| 16016242

En este campo de producción nos podemos dar cuenta que el proceso de elaboración de un
elemento varía de acuerdo a sus características, pero su a función es similar a los
procedimientos, métodos y técnicas, demostrando la importancia de estas cadenas de montaje
en las que resulta fundamental la estandarización de componentes de la producción, toda vez
que se hace necesario tener en cuenta los factores de variación de cada producto en su proceso
de transformación final. Dentro de los cuadros psicóticos se pueden considerar las ideas, a
saber, la primera relativa a la función de producción, la segunda a la tarea de transformación y
la última al sistema de decisiones que componen hoy en día la dirección de operaciones.

ELABORACION DE LECHE ENTERA


lOMoAR cPSD| 16016242

ELABORACION DE MANTEQUILLA
lOMoAR cPSD| 16016242

ELABORACION DE QUESO
lOMoAR cPSD| 16016242

ELABORACION DE HELADOS
lOMoAR cPSD| 16016242

ELABORACION DE SALCHICHON
lOMoAR cPSD| 16016242

ELABORACION DE MORTADELA

1. Materia prima.

1.- Recepción de la materia prima.

2.- Pesaje de la materia prima.

3.- Acondicionamiento (adecuación de la carne) 3

4.- Pesaje de la carne

5.- Troceado
cm

6.- Molido

Carne
Hielo
Fécula
Aditivos
Condimentos
7.- Cutereado

8.- Embutido

9.- Escaldado
9
a 75°C

10. Enfriado 10

11. Almacenaje 16
lOMoAR cPSD| 16016242

CONCLUISION
La importancia de la producción para el desarrollo de las empresas ha constituido parte
fundamental para el desarrollo y elaboración de los productos, generando una transformación
del proceso, tomando en cuenta los métodos de producción para cada elemento.
Finalmente, es relevante hacer referencia que se puede identificar las operaciones y su
función en cada sistema de elaboración.

Referencias bibliográficas
1 AMIOT, Jean. Ciencia de la leche, Editorial Acribia, Zaragoza, España, 1990.
2 WALSTRA, Paul. Ciencia de la leche y Tecnología de los productos Lácteos, Editorial
Acribia, Zaragoza, España, 1996.
3 OBANDO CHAVES, Mónica. Cátedra Magistral de Lácteos. Universidad del Tolima,
Ibagué, Colombia, 2.004
4 Tomado de MANUAL DE INDUSTRIAS LÁCTEAS de Tetra Pak SA. Presente en
http://www.infoleche.com
5 WALSTRA, Paul. Ciencia de la Leche y Tecnología de los Productos Lácteos. Editorial
Acribia, Zaragoza, España, 1995.
6 AMIOT, Jean. Ciencia de la Leche. Editorial Acribia, Zaragoza, España, 1990. Gráfico 4.
Diagrama de Bloques para la Fabricación de Quesos Frescos y Madurados.
7 Tomado de CARACTERIZACIÓN DE LA CADENA LÁCTEA EN COLOMBIA del
Observatorio Agrocadenas del Ministerio de Agricultura de la República de Colombia,
http://www.agrocadenas.gov.co

También podría gustarte