Está en la página 1de 9

ECACEN / ECONOMÍA / EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

3er. CIPAS
Emprendimiento Solidario
Fase 4. Planeación Financiera
Solidaria
Director: Ariel Alfonso Reyes
Tutores: María del Pilar Espitia
Omar Osbaldo Forero González
Paul Fernando Uribe
26 de abril de 2023
Agenda a desarrollar

1.Revisión Agenda del Curso

2.Actividades a realizar

3.Para tener en cuenta

4.Preguntas y sugerencias
1. Revisión Agenda del Curso
2. Actividades a Realizar Fase 4.

1 Fuentes de financiación.

2 Esquema Financiero. (Ingresos,


Egresos y Costos)
3 Proyección de Flujo de caja a 5
años.
4
Calcular TIR y VAN

5
Estructurar imagen corporativa
(marca, logo y slogan)
6
Portafolio de Servicios
Fuentes de Financiación
Plantilla dispuesta para el desarrollo
de la actividad
Dentro de la infografía se ha dispuesto una plantilla para el
desarrollo de la actividad, esta plantilla tiene unas características:

1. No se requiere ser experto para el diligenciamiento.


2. Se requiere conocimientos básicos de Excel.
3. Contiene unas hojas de trabajo que corresponden a:
✓ Políticas
✓ Balance inicial
✓ Ventas
✓ EERR – Estado de resultados
✓ CAHU – Capital Humano
✓ OFLP – Obligaciones Financieras de Largo Plazo
✓ Flujo de Caja
✓ Balance General
✓ OFCP – Obligaciones Financieras de Corto Plazo
✓ Inversiones Temporales
✓ Evaluación Financiera
4. Diligenciar la información requerida en las casillas amarillas para que arroje
los resultados.
Recomendaciones

1. Descargue el archivo en su computador y


trabájelo desde allí.
2. La plantilla debe ser ajustada de acuerdo al
proyecto de emprendimiento de cada
grupo.
3. Los indicadores macroeconómicos están
ajustados para las proyecciones y no
requieren para esta actividad modificación.
4. En cada una de las hojas de Excel solo se
modificarán los datos que estén resaltados
con color amarillo.
Ejemplo Práctico

Resumen del Tipo de Estructura Planeación Imagen


proyecto Organización Organizacional Financiera corporativa
solidaria Asamblea general o junta de Portafolio de
Identificar, describir y asociados según el tipo de Desarrollar la
discutir una necesidad Realizar de manera organización, consejo de planificación financiera Servicios
social de la cual se colaborativa la propuesta de administración, junta necesaria para la Pitch Elevator
puedan realizar la emprendimiento directiva o comité de puesta en
Solidario: Cooperativas, administración, gerencia, La organización
aplicación de un marcha de
precooperativas, fondos de dirección ejecutiva o solidaria se presenta a
emprendimiento representación legal, junta de emprendimiento
empleados, asociaciones si misma al público,
solidario mutuales, entre otras. vigilancia o comité de control Solidario
social, revisoría fiscal clientes, inversionistas
comités asesores. y empleados
¡GRACIAS!

También podría gustarte