Está en la página 1de 6

CANCIONERO PARA CAMPAMENTOS

Para entender mejor los ritmos y las coreografías pregúntenme!!

Podemos recordar:
Chicle bomba
El vampiro negro
Matemos al gallo
Cuando un amigo baila baila baila (pie, rodilla, cintura, hombrito, cuellito, todito)
Cantar bajo la lluvia
Viajar en tren
La casita
Epo, etaita, ye
Es muy fácil, puedes hacerlo
Mi tío llego
Sal de ahí, chivita
Pepito era
Yo tenía una tía en Marruecos
Papelitos
Pica pica la ensalada
Sum - pao (Mini juego)
San co cho (mini juego)
El bisabuelo (mini juego - mejor conocido como HONDOM! jajaja)
Alí babá y los cuarenta ladrones (mini juego)
El baúl de mi abuela (mini juego)
Achi-pachi!! (muy buen mini juego)
La corriente
El telefonito
Y cómo estuvo eso? (para cerrar)
A la entre, entre (para llamar a alguien)
Chúmbala ca chumbala ca chum bam ba!!
Y muchas otras!!... pónganse creativos!!
La mano

María Cocotero:

María cocotero, cocotero, cocotero, coco ah!! (bis)

Cuidado, que va de lado

Pendiente, que va de frente

Alerta, que da la vuelta

¡¡ Primo con primo grupos de…!! (Aquí ponen cualquier número de personas en realidad
es muy similar a la de ralla ralla la ensalada)

La Mano: (los niños repiten)


La mano

La mano derecha se fue de paso

Pero la izquierda la fue a buscar

La mano derecho corría y corría

Pero la izquierda corría más

¿¿Y QUÉ PASÓ??

¡¡ SE ENCONTRARON, SE ENCONTRARON, SE ENCONTRARON!!!

(luego se repite con los hombros y las pompas jejeje)

Mi mamá, la tuya…

¡Mi mamá! (la tuya)

Prepara las arepas y no les pone queso

¡¡Full de queso, full de queso!!

(El chiste de la canción es que la cuestión se vaya pasando entre los guías y los niños, de
manera que cada uno incluya diferentes parientes: tías, hermanos, abuelos, etc;
diferentes comidas, empanadas por ejemplo; y también lo que se le pone a las arepas,
que si jamón, carne, pollo, etc.)

Doña Iguana: (Para niños pequeños)

Había una vez una iguana,


Con una ruana de lana,
Peinándose la melena,
Junto al río Magdaleeeena.

Y la Iguana tomaba café, tomaba café a la hora del té (Bis)

Llagó un perezoso caminando,


En pijama y bostezando,
Le dio un empujon a la Iguana
Y la mandó directo al aaaaagua.

Y el perezoso tomaba café, tomaba café a la hora del té (Bis)

Salió Doña Iguana mojada,


Furibunda y enojada,
Le dio un pellizcón al perezoso
Y lo mando al calabooozo.

Y la Iguana tomaba café, tomaba café a la hora del té (Bis)

Soy una taza:


Soy una taza, una tetera, una cuchara y un cucharón.

Soy un cuchillo, un plato llano, un plato hondo, y un tenedor.

Soy un salero, azucarero, la batidora, olla e’presión... PSSSS

En Guayana me encontré: (Esta es muy rápida, y los chamos deben saberla


previamente)

En Guayana me encontré,

Un animal especial,

Tenía muchos colores,

Parecía un guacamayo (Bis)

Pero mira como camina,

Guaki, guaki guaki gua

Pero mira con los brinquitos

Guaki, guaki, guaki, gua

Pero mira con la vueltica

Guaki, guaki, guaki gua

(Aquí pueden hacer los chamos, balien, brinquen, salten, se agachen… lo que sea, solo
pongan imaginación y un poco de ritmo para que la canción pegue)

La calavera:

Estaba la calavera,

Sentada en un sofá cama,

¡MUCHACHA! (Bis)

¿Por qué están tan flaca?

Flaca, Flaca, Flaca (Bis)

(La canción sigue igual pero con las 5 vocales: “astaba la calavara, santada an an
safacama”…entendieron no?)

La familia sapo:

Ahí viene la familia sapo (Bis)

Se acerca la familia sapo (Bis)

Ahí viene el abuelo sapo


Croac, croac, croac…

(Ya saben: la sifrina, el papá, la mamá, la abuela, el bebé, el rapero, el basquetbolista, el


reaggetonero, el salsero, etc. hasta que se cansen)

Yo tengo un piojo:

Yo tengo un piojo (hueso)


En la cabeza (hueso)
Que no me deja (hueso)
Comer cerezas (hueso)
Me pica aquí (hueso)
Me pica alla (hueso)
Y el condenado (hueso)
Me va’ matar (hueso)
Y se lo paso (hueso)
A… (el que continua la canción)

( La idea es que los guias y los niños combinen cosas que rimen y sean graciosas: en la
barbilla, comer patilla; en el bolsillo, sacar sencillo; en la colita, sentarme en sillas; en las
dos piernas, correr pa’rriba, etc… pónganle creatividad y ánimo)

El chipi chipi

Me fui a Nueva York

A ver a un amigo

Mi amigo me enseño a bailar el chipi chipi

Baila como el chipi chipi (chipi) (Bis)

Un paso para’lante (chuleta)

Un paso para’tras (bistek)

Dando la vuelta, dando la vuelta, le toca el turno a usted.

El desdentado (sirve para llamar la atención de los niños, ellos repiten después de
uno)

¡¡ HAY YA YA YA YA HAY MAMÁ!!

¡¡ Por tu culpa me veo!!

Se me han caído los dientes

No quiero que nadie me vea así

Pero me dicen el desdentado, el desdentado, el desdentuo

(Aquí ponene que se les cayó el pelo, las piernas, etc… no debería ser muy larga, sólo es
para llamar la atención)

Canción de los animales:


Al son del cocodrilo,

El orangután,

La pícara serpiente,

Y el águila real,

El gato, el topo, el elefante,

No dijeron nada

Tan sólo divisaron al cochinito.

(Se comienza lento y se repite varias veces seguido hasta cantarla rapidísimo)

Canción del Cuá Cuá Cuá:

Es muy fácil

Puedes hacerlo

Sólo tienes que aprenderlo

A mi me gusta

Como ninguno

Es el Dubi du Dubi du, Cuá cuá cuá

(Se hace con la coreografía: golpes en los muslos, aplausos, la cosa con las manos y
luego con las manos en la cara. Se repite hasta que sea rapidísimo).

1, 2, 3:

Y 1, 2, 3
Frente-Cara
Y 1, 2, 3
Mano-Codo…
Luago sigue: Pierna-Pié
Señorita
Caballero
Compré un huevo
Me lo como
Lo vomito
Ya lo limpio
Y se acabó
Café, café: (sirve para llamar la atención de los niños, ellos repiten después de uno)

Cafeee, café

Café, con leche, café.

Arepa con arequipe le gusta a ysted, le gusta a usted

Nesteaaa, nestea (Bis)

Nestea, con hielo nestea.

Empanada con chocolate le gusta a usted, le gusta a usted

Otras canciones para pedir que los niños hagan silencio:

Oído BO (chinche)
Oído BO (Chinche)
Se acabo el BO (chinche)
Se acabo el BO (chinche)

Chocho ro chocho (cho cho)


Chiqui chiqui chiqui chi (chi chi)
Choro cho choro cho (Cho) (Bis)

Oido (mosca)
Mosca (mosquito)
Mosquito (zancudo)
Zancudo (Plas, zancudo, plas, zancudo, plas plas plas).

También podría gustarte