Ananas comosus, la piña, es una planta perenne, nativa de América del Sur. Esta
especie, de escaso porte y con hojas duras y lanceoladas desde la cola hasta 1 m de largo,
fructifica una vez cada tres años produciendo un único fruto fragante y dulce, muy apreciado
en gastronomía.
Por otra parte, Gacesa y Hubble (1990) señalan que es diverso el número de industrias
alimentarias que utilizan las proteasas con fines distintos. Tal como indica Wiseman (1991)
aproximadamente el 60% de las enzimas usadas en la industria alimenticia son proteasas,
dentro de las cuales se encuentra la bromelina. Por ejemplo, en alimentación se utiliza como
ablandador de carnes, en el tratamiento de pescados y otros productos marinos como la
producción de salsa de ostras, en la fabricación de galletas para eliminar el gluten y para la
clarificación de la cerveza.
Materiales y sustancias
PARTE 2.
Marcar 5 tubos de ensayo con los números del 1 al 5 usando un trozo de papel y el
celoven o cualquier otro adhesivo que haya traído.
Poner a hervir POR SEPARADO los trozos de piña, cambur y melón. También debe
hervir una porción del jugo de piña.
Colocar en el tubo 1 un pequeño trozo de piña hervida, en el tubo 2 agregue jugo
de piña hervido, aproximadamente un dedo, en el tubo 3 un trozo pequeño de
cambur hervido, en el tubo 4 un trozo de melón hervido y dejar vacío el tubo 5.
Agregar a cada tubo aproximadamente 3 dedos de la gelatina que reservó, mezclar
haciendo rotar los tubos, y colocar todos los tubos en un baño de hielo durante 5 a
10 minutos.
Cuando el tubo 5 contenga una gelatina firme, observar los restantes tubos y
comparar los resultados.
Registrar los resultados observados en cada tubo en una tabla y lavar todo.