Está en la página 1de 1

HISTORIA DEL TRABAJO

Fonseca Ana 8-1002-212 Hidalgo Iván 8-963-2109 Magallón Vialeth 8-997-2497


Saavedra Yarelis 8-995-640 Sánchez Jonathan 8-996-1997 Sánchez Mónica 8-999-2389
Sánchez Virginia 8-1011-1382 A consideración de la Profesora: Aracelis González
Miércoles , 26 de abril de 2023. Link del vídeo resumido: https://youtu.be/Y6H3wwRPKBg
A lo largo de la historia, los seres humanos hemos ido modificando nuestros hábitos y
costumbres,utilizando la fuerza y el conocimiento para tratar de satisfacer nuestras necesidades y
mejorar nuestra calidad de vida. Una de las divisiones más importantes del trabajo ha sido la
separación de lo intelectual con respecto al trabajo manual, es decir la división entre quienes
planean y quienes ejecutan el trabajo. El video se divide en diferentes periodos históricos,
comenzando desde la Edad Antigua hasta la actualidad. Durante cada periodo, la autora describe
cómo la forma en que las personas trabajan ha cambiado, y cómo estos cambios han afectado la
economía, la sociedad y la cultura. También se discute la relación entre el trabajo y la tecnología,
y cómo la tecnología ha influido en la forma en que trabajamos. Además, el video destaca los
diferentes movimientos sociales y políticos que han surgido a lo largo de la historia en respuesta a
las condiciones de trabajo y los derechos de los trabajadores.
Edad Antigua: Durante este período, el trabajo se basaba principalmente en la agricultura y la
esclavitud.
Edad Media: Durante este período, el trabajo se volvió más diversificado, y los gremios
artesanales surgieron en las ciudades.
Edad Moderna: Durante este período, el trabajo cambió significativamente debido a la Revolución
Industrial.
Edad Contemporánea: Durante este período, se produjo un cambio hacia una economía de
servicios y tecnología.
Durante la prehistoria el hombre no distingue el trabajo de la vida cotidiana ya que estaba todo el
tiempo en sus actividades de cacería, recolección y pesca. Al darse cuenta que no podía hacerlo
solo empezó a unirse con otros humanos llamándolo así "Trabajo Colaborativo".
En la Edad Antigua se crean las jerarquías, a lo cual la gente con poder vivir establemente
mientras que el pobre trabajaba muchas horas al día para poder subsistir y así empieza la
desigualdad entre los miembros de la sociedad.
Durante la Edad Media nace el feudalismo, siendo un sistema económico, político y social
haciendo una división en la sociedad. Su base de trabajo era la tierra siendo ésta de suma
importancia.
En la revolución industrial se observa cómo el trabajo pasa de ser rural y artesano, a ser una
economía mecanizada e industrializada, modificando nuestra vida cotidiana.
En la actualidad la tecnología ha ido evolucionando a tal punto que podemos realizar nuestro
trabajo a través de cualquier lugar gracias a las computadoras portátiles y los teléfonos
inteligentes teniendo así las aplicaciones como whatsapp, Zoom, Skype, Google meet, etc.
Desde el principio el hombre ha trabajado sin darse cuenta desde la edad de piedra y la edad de
metales, realizando múltiples actividades para su sobrevivencia. En época del Feudalismo la
actividad de trabajo era la tierra. Y los nobles hacían que los campesinos trabajaran para ellos, a
cambio de seguridad y lugar de vivienda. En el capitalismo creo que es lo que hoy en día vemos
en la actualidad, el trabajador vende su mano de obra por una retribución económica.

También podría gustarte