Está en la página 1de 2

Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales EP N° 3 “El querandí”

Grado: 4to A y B Docente: Acosta Mayra y Cintia Periodo: del 02/05/2023 al 13/05/2023

Actividad 1: Se realizará la ACTIVIDAD 4 de la anterior secuencia (atrasada por paro docente).

Actividad 2:

Los hongos

Se les comentará a los alumnos que existe un grupo de hongos que en la actualidad se utilizan para
cocinar, a la hora de realizar por ejemplo, pan casero o pizza.

Realizaremos una experiencia con levadura a través de la cual intentaremos llegar a la siguiente
conclusión:

Las levaduras son hongos que…

 Pueden respirar.
 Se alimentan.
 Necesitan energía para realizar sus funciones vitales.
 El globo se ha inflado con el dióxido de carbono liberado por la levadura.

En la carpeta:

Materiales que utilizamos para la experiencia:

 Botella
 Agua (tibia)
 Azúcar
 Levadura
 Globo

Ficha de observación

Dibuja como se ven las botellas

BOTELLA 1: Levadura + agua + azúcar BOTELLA 2: Levadura + agua.


A los 15 minutos A los 15 minutos

A los 30 minutos A los 30 minutos

Actividad 3:

Los hongos

Se recordará a los alumnos lo trabajado previamente y se les brindará la siguiente información


acerca del reino de los hongos.

1. ¿EN QUE SE DIFERENCIAN LOS HONGOS DE LAS PLANTAS?


2. Lee, la página 78 del libro. Escribe y dibuja cada grupo de hongos que aparezcan en la misma.

También podría gustarte