Está en la página 1de 3

¿Sabes cuáles son los tipos de marketing que

existen? Mira en este artículo los 81 tipos


principales.
Quien trabaja con marketing, sabe que nunca puede quedarse parado.
Siempre existen contenidos nuevos para leer, un concepto nuevo para
estudiar, una estrategia nueva para aplicar.

¿Sabes por qué? Porque el marketing acompaña los cambios de


comportamiento de la sociedad y necesita siempre estar adaptándose. Es
por eso por lo que existen tantos tipos de marketing, que sirven para las
diferentes situaciones, necesidades, canales, empresas y consumidores.

Si nos acompañas constantemente en el blog, ya debes haber aprendido


sobre varios tipos de marketing. Ahora, en este artículo, ¡reunimos
muchos de ellos!

Son más de 80 modalidades para conocer, analizar y aplicar en tus


estrategias. En la mayoría de los temas, verás un caso y también podrás
ingresar a la publicación completa en nuestro blog para profundizar en el
asunto. Entonces, ¿vamos?

 Marketing Digital

¡Comenzamos la lista con este marketing que tanto amamos! El marketing


digital es la estrategia realizada en el ambiente online, que incluye:
marketing de contenidos, redes sociales y de búsqueda, por ejemplo.

Cada vez más, el marketing se hace más y más digital, ya que las personas
pasaron a consumir contenidos en la internet, haciendo a un lado los
vehículos tradicionales como la TV y la radio.
Si es este tipo de marketing el que más te llama la atención, visita nuestro
ebook sobre el tema, ¡es muy completo y ya verás lo mucho que
aprendes!

Marketing Offline

En cuanto al marketing offline (o marketing tradicional), envuelve todas


las acciones por fuera de la internet, como un anuncio en un periódico, la
distribución de merchandising1, telemarketing, por ejemplo.

A pesar de que el marketing está migrando a lo digital, la tendencia es que


las acciones se tornen cada vez más integradas, sin que exista esa barrera
entre lo online y offline.

A la hora de comprar, por ejemplo, la integración entre las tiendas online y


físicas ofrece una mejor experiencia al cliente. En el Reino Unido, la
minorista de moda Oasis da un buen ejemplo de esto:

Outbound Marketing

Observa los ejemplos que citamos en el Marketing Offline. En todos ellos,


la marca va detrás del consumidor con un anuncio, una conversación o
una llamada. El Outbound Marketing es eso: un abordaje activo de las
empresas para conquistar nuevos clientes.

Sin embargo, esta estrategia está siendo cuestionada actualmente, pues


siempre interrumpe alguna actividad del día a día del consumidor, lo que
genera una percepción negativa de la marca.

Inbound Marketing

En contra posición al Outbound, el Inbound Marketing gana fuerza. En


lugar de invadir la rutina de las personas, el Inbound se usa como
estrategia para atraer a los consumidores con contenidos relevantes,
haciendo que se conviertan en leads y luego en clientes.

1
conjunto de técnicas que se aplican en el punto de venta, para así motivar el acto de compra de la
manera más rentable, tanto para el fabricante como para el distribuidor, satisfaciendo, de esta forma, las
necesidades del consumidor.
No es gratis que este tipo de marketing, también conocida como
marketing de atracción, pueda complementarse con el Outbound para
obtener los mejores resultados.

Marketing de contenidos

Con el crecimiento del marketing digital y del Inbound marketing, algunas


estrategias se fortalezcan como medio para alcanzar el éxito en la
internet.

Una de ellas es el marketing de contenidos, que consisten en ofrecer


contenidos relevantes y valiosos para la persona, con el objetivo de
engancharla a lo largo de su jornada de compra y generar una percepción
positiva de la marca.

Estos contenidos son ofrecidos en los más diversos formatos, blogs, redes
sociales, emails, ebooks, infográficos, webinars.

Marketing de performance

Los números son los mayores aliados del marketing de performance. En


esta vertiente del marketing, la planeación, la ejecución y la evaluación de
una campaña se basan en los datos, con el objetivo de dar base a las
decisiones, optimizar las inversiones y generar mejores resultados.

El marketing de performance se preocupa esencialmente por el ROI2. Al


final, son los resultados financieros los que demuestran el real impacto de
las estrategias en el negocio.

2
El ROI es la sigla en inglés de “Return On Investment”, cuya traducción al español es “retorno de la
inversión”. Se trata de una de las principales métricas que se utilizan en marketing hoy en día para
calcular la rentabilidad de algunas inversiones, como una campaña o acción concreta.

También podría gustarte

  • Liderazgo
     Liderazgo
    Documento13 páginas
    Liderazgo
    Claudia Maria Antay Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Il4-Tema 12-PPT Sem 13
    Il4-Tema 12-PPT Sem 13
    Documento19 páginas
    Il4-Tema 12-PPT Sem 13
    Claudia Maria Antay Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Eval - Continua1.2023 I
    Eval - Continua1.2023 I
    Documento5 páginas
    Eval - Continua1.2023 I
    Claudia Maria Antay Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis y Diagnostico S-1
    Analisis y Diagnostico S-1
    Documento15 páginas
    Analisis y Diagnostico S-1
    Claudia Maria Antay Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios 2 Plantilla
    Ejercicios 2 Plantilla
    Documento9 páginas
    Ejercicios 2 Plantilla
    Claudia Maria Antay Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Plantilla Grupales 2
    Plantilla Grupales 2
    Documento2 páginas
    Plantilla Grupales 2
    Claudia Maria Antay Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Comandos Varios
    Comandos Varios
    Documento4 páginas
    Comandos Varios
    Claudia Maria Antay Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • BRANDED
    BRANDED
    Documento7 páginas
    BRANDED
    Claudia Maria Antay Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Viva Air
    Viva Air
    Documento7 páginas
    Viva Air
    Claudia Maria Antay Diaz
    Aún no hay calificaciones