Está en la página 1de 2

¿Somos lo que Vivir en el mundo de la saturación de in-

formación y publicidad es pretender, per-


manentemente, unir ideales y estilos de
vida con cualquier cosa, como los produc-
tos que utilizamos, los alimentos que co-

TI
memos o las prendas que vestimos, como
es este caso. La construcción de nuestra

VES
imagen llega a ser un camino que hace
sentir que sí estamos logrando un ideal.

MOS?
DIANA BUSTOS
El estilo personal va conectado con la expresión de
la personalidad, y sucede que a muchas personas les
parece relevante lucir bien y vestirse acorde a una
estética determinada, que corresponde a un estilo
de vida. Muchas otras no lo toman como algo impor-
tante, o simplemente aún no deciden y continúan
experimentando. En cualquiera de los casos, mani-
fiestan algo de su propio carácter, lo quieran o no.

Si bien la vestimenta es un medio para la


exteriorización de la identidad no es ga-
rantía de que sea un reflejo fiel, pues-
to que esta es circunstancial: vestimos de
acuerdo a donde estemos y con quienes
estemos; esos son, al menos, los facto-
res que se consideran para vestir, en teoría.
Pues, así como la moda va acompañada de con-
notaciones positivas y negativas que dependen
de los ojos que estén mirando, asumir las pre-
tensiones de cada persona basándonos solo en
la vestimenta sería efectivo solo si las perso-
nas no tuviesen decisión, o libertad individual.

Es decir, el estilo personal puede ser, o

no, una imagen nítida de quien viste,

que el estilo sea coherente o no es una

elección. moda, estatus, buen gusto, y esteticidad


sencillo, del día a día. Los conceptos de

son meros accesorios que no alteran el


significado, y sí, las primeras impresio-
nes importan, pero vestirse es un acto
Sí, la ropa puede estar cargada de

carácter de quien va detrás.

También podría gustarte