Está en la página 1de 1

Cuestionario Química Orgánica(laboratorio)

¿Qué es destilación por reflujo?


El reflujo es un proceso experimental a nivel de laboratorio que se utiliza principalmente
para producir el calentamiento de reacciones que poseen mayor temperatura que la
temperatura ambiente por lo que es propicio mantener el volumen de la reacción constante.
Este es usado para calentar mezclas por tiempo prolongado a cierta temperatura en la cual
no se puede permitir la evaporación excesiva de los líquidos.
Por lo tanto, la ventaja de esta técnica es que puede ser dejada por un período de tiempo
largo sin necesidad de adicionar más solvente. Esta técnica es especialmente importante
para realizar reacciones bajo condiciones controladas que requieren un tiempo sustancial
para ser completadas.
¿Cuál es la principal aplicación de la ebullición a reflujo?
La técnica de reflujo, es utilizada en la mayoría de las reacciones químicas realizadas en un
laboratorio que precisan un calentamiento, lo que quiere decir, precisan llegar a la
temperatura normal en la cual el disolvente en cuestión entra en ebullición, siendo dicha
temperatura algo superior en la mezcla que en el disolvente.
¿Se puede considerar la ebullición a reflujo como destilación? ¿Por qué?
Sí en este caso podemos considerarlo como destilación porque al aplicar esta técnica lo que
hacemos es obtener un mayor grado de pureza de un mismo líquido o de una mezcla. En el
caso del etanol puede ser separar la sustancia de su grado de impureza y así obtener un
destilado de mayor concentración.

También podría gustarte