Está en la página 1de 2

Así cambió la Educación Argentina (Imperdible)

 
ENSEÑANZA EN 1950. PRIMER GRADO SUPERIOR
Un campesino vende una bolsa de papas a $ 1000.- Sus gastos de producción se elevan a
4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es su beneficio?

ENSEÑANZA EN 1960. TERCER GRADO


Un campesino vende una bolsa de papas a 1000 pesos. Sus gastos de producción se elevan a
4/5 del precio de la venta, es decir, a 800 pesos. ¿Cuál es su beneficio?

ENSEÑANZA MODERNA EN 1970. QUINTO GRADO


Un campesino cambia un conjunto P de papas por un conjunto M de monedas. El cardinal
del conjunto M es igual a 1000 pesos, y cada elemento vale 1 papa. Dibuje 1000 puntos
gordos que representen los elementos del conjunto M. El conjunto G de los gastos de
producción comprende 200 puntos gordos menos que el conjunto M. Represente el
conjunto G como subconjunto del conjunto M y dé la respuesta a la cuestión siguiente:
¿Cuál es el cardinal del conjunto B de los beneficios? Dibuje B en color, de preferencia
rojo.

ENSEÑANZA REFORMADA EN 1986. SEXTO GRADO


Objetivos para el alumno:
Memorizar el nombre del profesor. Transcribir el texto del pizarrón al cuaderno. Utilizar
correctamente la regla y el subrayado. Seleccionar los datos importantes.
Transferir los conocimientos anteriores.
Objetivos para el profesor:
Consultar el manual de Objetivos. Taxonomía de los objetivos de la Educación de Benjamín
Bloom.
Actividad planteada:
Un campesino vende una bolsa de papas por $ 1000. Los gastos de producción se elevan a $
800 y el beneficio es de $ 200. Señalar la palabra papa. Discutir sobre ella con los
compañeros de curso.

TRANSFORMACION EDUCATIVA 1999. OCTAVO AÑO


Contenidos conceptuales:
Las papas: papas blancas y papas negras; la discriminación. Puré de papas.
Papa natas, papas fritas de ayer y de siempre.
Contenidos Procedimentales:
Adquisición de habilidades y destrezas para la comprensión de la función de la papa en el
mundo globalizado.
Contenidos Actitudinales:
Sensibilidad y respeto por las papas. Valoración del papel central de la papa.
Reconocimiento de la capacidad transformadora vinculada a la globalización de la
economía.
Alumno: -Profe ¿qué es una papa?
Docente: -Mire Educando, no sé qué es exactamente una papa, pero en los próximos
Talleres Docentes de Actualización se lo averiguo

LA PRÓXIMA REFORMA (Q SE BIENE PORQ LA EGB YA FUE)


El tío Evaristo, labriego, burgués, latifundista argentino i intermediario es un kapitalista
insolidario y centralista que se a enriquecido con 200 pesos al bender espekulando un
tokazo de papas, voludo.
Analizá el testo fierita, busck las faltas de sintaxis, dortografia, de puntuacion, y si no las
bes no t traumatices voludo q' no psa nada.
Envía unos sms a tus compis voludo comentando los avusos antidemocraticos de Ebaristo i
convocando un piquete spontaneo n señal d protesta voludo.
Amor y Paz voludo
Gentileza de Denis Pitté Fletcher para NOTIAR

También podría gustarte