Está en la página 1de 1

Ecuación Química

2 H2O2 (aq) + MnO2(s) → 2 H2O (l) + O2 (g) + MnO(s)

Parte 1

Observaciones:

Se utilizó 0,5 gramos de bióxido de manganeso y 2,5 ml de agua oxigenada de 10 volúmenes.


Al mezclar los dos reactivos, se observó una ligera efervescencia y oscurecimiento de la
mezcla. La reacción tardó unos segundos en comenzar, pero finalmente se produjo la
descomposición catalizada del agua oxigenada por el bióxido de manganeso.

Discusión:

La reacción de descomposición catalizada del agua oxigenada por el bióxido de manganeso es


una reacción exotérmica que libera oxígeno gaseoso y agua. En presencia del bióxido de
manganeso, la velocidad de la reacción se acelera, lo que se traduce en una mayor cantidad de
oxígeno gaseoso producido. En la primera parte de la práctica, la reacción tardó un poco más
en comenzar debido a la menor concentración de la solución de agua oxigenada. A pesar de
ello, se produjo la descomposición catalizada del agua oxigenada y se observó una
efervescencia y oscurecimiento de la mezcla.

Parte 2

Observaciones:

Se utilizó la misma cantidad de bióxido de manganeso que en la primera parte (0,5 gramos),
pero se utilizó 2,5 ml de agua oxigenada de 80 volúmenes. Al mezclar los dos reactivos, se
observó una efervescencia mucho más intensa que en la primera parte y un oscurecimiento de
la mezcla. La reacción fue casi instantánea y se produjo una gran cantidad de oxígeno gaseoso.

Discusión:

La reacción de descomposición catalizada del agua oxigenada por el bióxido de manganeso es


una reacción exotérmica que libera oxígeno gaseoso y agua. En presencia del bióxido de
manganeso, la velocidad de la reacción se acelera, lo que se traduce en una mayor cantidad de
oxígeno gaseoso producido. En la segunda parte de la práctica, se utilizó una solución de agua
oxigenada con una mayor concentración (80 volúmenes) que en la primera parte. Como
resultado, la reacción fue casi instantánea y se produjo una gran cantidad de oxígeno gaseoso,
lo que se tradujo en una efervescencia mucho más intensa que en la primera parte. El
oscurecimiento de la mezcla se debió a la formación de óxido de manganeso. En resumen, se
puede concluir que el aumento de la concentración de la solución de agua oxigenada aumenta
la velocidad de la reacción y, por lo tanto, la cantidad de oxígeno gaseoso producido.

También podría gustarte