Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS

CARRERA DE DERECHO Y CIENCIAS JURIDICAS


DERECHO PROCESAL PENAL
DR. J. ALEXIS FUENTES DE LA BARRA

CONTROL DE LECTURA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

CODIGO DE ESTUDIANTE:

SEMESTRE:

SEDE:

1. ¿Cuáles son los tribunales competentes según el código de Procedimiento


Penal?
R.-
2. La corte Suprema de Justicia es competente para conocer la sustanciación
y resolución de:
R.-
3. ¿Como están compuestos los Tribunales de Sentencia y cuáles son sus
atribuciones según la Ley?
R.-
4. Cuando nos referimos a los Jueces de Sentencia para que son
competentes los mismos, Desarrolle:
R.-
5. ¿Cuáles son las principales atribuciones que tienen los Jueces de
Instrucción?
R.-
6. Que autoridad tiene el control Jurisdiccional en la Etapa Preparatoria,
Desarrolle:
R.-
7. ¿Cuáles son atribuciones que se dan a los Jueces de Ejecución Penal
emanado por el art. 55 del C.P.P.?
R.-
8. ¿Cuál es la función esencial de los secretarios según la Ley?
R.-
9. ¿Que señala la Jurisprudencia Constitucional y Precedente Obligatorio para
los secretarios y sus deberes?
R.-
10. Que son las Oficinas Gestoras de procesos, desarrolle:
R.-
11. ¿Quién es el director funcional de la investigación?
R.-
12. Cuál es la diferencia entre arresto y aprehensión, desarrolle:
R.-
13. Que son los delitos de Acción Penal Privada y los delitos de Acción penal
Publica, desarrolle:
R.-
14. El Ministerio Publico en el ejercicio de sus funciones se regirá por principios
y normas Constitucionales emanados por el art. 5 de la L.O.M.P.,
Desarrolle:
R.-
15. ¿Qué función ejerce la Policía Nacional y el I.D.I.F.?, Desarrolle:
R.-
16. ¿A quién se considera Victima? Que refiere la S.C. 0803/2003 – R de12 de
junio?
R.-
17. ¿Puede existir la pluralidad de querellantes? Si, no, ¿Por qué?
R.-
18. Desarrolle todo lo referente al Imputado y como lo considera la Ley
R.-
19. Desde que edad uno puede ser imputable según la Ley y lo emanado por el
Código Penal, desarrolle y mencione Jurisprudencia:
R.-
20. ¿Desarrolle el art. 89 del C.P.P.?
R-
21. A que nos referimos cuando hablamos del hecho punible, desarrolle:
R.-
22. ¿A qué se refiere la defensa Estatal del Imputado?
R.-
23. ¿Cuáles son las etapas del Proceso Penal? Desarrolle:
R.-
24. ¿En cuántas fases se divide la etapa Preparatoria? Desarrolle:
R.-
25. ¿Qué actos se realizan en la fase preliminar de la investigación?
R.-
26. ¿Con que actuado procesal comienza la Etapa Preparatoria?
R.-
27. ¿Qué finalidad tiene la Etapa Preparatoria según el art. 277 del C.P.P.?
R.-
28. Cuando nos referimos a Medidas Cautelares de que trata, desarrolle:
R.-
29. La conclusión de la Etapa Preparatoria está constituida por los Actos
Conclusivos según el art. 323 del C.P.P. ¿cuáles son?, desarrolle:
R.-
30. ¿De qué trata la Etapa de Juicio Oral y que Autoridades pueden condenar o
absolver al acusado?
R.-
31. De que trata la Etapa Interposición de Recursos, desarrolle:
R.-
32. De que trata la Ley de ejecución Penal 2298 de 20 de diciembre de 2001,
desarrolle:
R.-
33. Cuales son las conductas consideradas delictivas en la Legislación
Boliviana y desde que articulo del Código Penal se encuentran Tipificadas,
desarrolle:
R.-
34. Cuales son los 12 bienes jurídicamente protegidos establecidos en el Libro
Segundo, Parte Especial del Código Penal, mencione:
R.-
35. Cuales son elementos constitutivos del dolo, desarrolle.
R.-
36. Cuales son los elementos constitutivos de la culpa, desarrolle.
R.-
37. Desarrolle el Art. 115. I de la CPE.
R.-
38. ¿Cuál de las sentencias constitucionales hacen referencia a la garantía
jurisdiccional?
R.-
39. Que nos dice la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la Opinión
Consultiva OC-16/99.
R.-
40. Desarrolle el art. 2 de la CPP.
R.-

También podría gustarte