Está en la página 1de 5

MÓDULO 01

LONCHERAS
SALUDABLES
Integrantes:
• Requejo Montoya Noa Jael
• Esquives Campos Cindel Lizeth
• Quintana Diaz Angie Dayana
• Frías Vega Yuleysy Analí
• Guerrero Suclupe Betsy María

2022
MÓDULO 01 LONCHERAS SALUDABLE

1. ¿Qué son?

La lonchera escolar saludable es cualquier alimento o grupo de alimentos (y/o


preparaciones) consumidos por los niños durante el tiempo específico del descanso
escolar o recreo. Son alimentos que complementan las necesidades nutricionales del niño
durante el día, reponen la energía gastada durante las actividades diarias, y mejoran su
concentración durante el estudio. Incluye alimentos de los tres tipos de alimentos: fruta,
bebida y un alimento sólido (como cereales, tubérculos o leguminosas) sin añadido de
sal, ni azúcar, ni aceite). El refrigerio escolar debe aportar del 10 al 15% de los
requerimientos energéticos totales1.

2. Características
• Deben ser fáciles de elaborar: Las loncheras saludables no son consideradas una
comida en el día, por lo que no es necesario preparar demasiado, basta con
alimentos sencillos como las frutas, pero nutritivos.
• Prácticas de llevar:
• Variadas: Deben contener pequeñas cantidades de diferentes tipos de alimentos,
además debe ser colorida y tener una buena presentación.
• Nutritivas: Debe contener alimentos esenciales que puedan nutrir al niño y a la
vez mantenerlo satisfecho para que no consuma otro tipo de alimentos como
comida chatarra.
• Ligeras: Alimentos como las frutas, es lo más recomendable, ya estos son más
fáciles de digerir por el estómago y complicados de catabolizar por las enzimas
debido a que posee carbohidratos complejos, lo cual mantendrá al niño saciado
por más tiempo.
MÓDULO 01 LONCHERAS SALUDABLE

3. Alimentos que conforman una lonchera2

Desde el punto de vista nutricional, una lonchera estará integrada por alimentos
energéticos, constructores y reguladores; además de también contener líquidos.

- Alimentos energéticos: Aportan la energía que los niños necesitan. Se considera a


los carbohidratos y grasas en general. Poniendo énfasis en los carbohidratos
complejos constituidos por la fibra. Ejemplo: pan (blanco, integral), hojuelas de maíz,
avena, maíz, etc. En cuanto a las grasas: maní, pecanas, palta, aceitunas, etc.
- Alimentos constructores: Ayudan a la formación de tejidos (músculos, órganos,
masa ósea) y fluidos (sangre). En este grupo se encuentran las proteínas de origen
animal y vegetal, poniendo énfasis en los de origen animal, por su mejor calidad
nutricional y mejor utilización en el organismo en crecimiento. Ejemplo: derivados
lácteos (yogurt, queso), huevo, carnes, etc.
- Alimentos reguladores: Proporcionan las defensas que los niños necesitan para
enfrentar las enfermedades. Ejemplo: Frutas (naranja, manzana, pera, etc.) y verduras
(zanahoria, lechuga, brócoli, etc)

4. Líquidos que conforman una lonchera

Se debe incluir agua o toda preparación natural como los refrescos de frutas (refresco de
manzana, de piña, de maracuyá, limonada, naranjada, etc.), cereales cocidos, como lo son
la cebada, avena, quinua, etc. e infusiones, por mencionar algunas, manzanilla, anís,
menta, tila, excepto té; adicionando preferiblemente nada de azúcar2.

Es más recomendable que sea solamente agua lo que acompañe a la lonchera, debido a
que el añadir azúcar hace que se produzca fermentación. La fermentación Alcohólica es
un proceso que se produce, a partir del azúcar, este proceso libera cierta cantidad de
alcohol etanol, dióxido de carbono y energía. Por lo que el jugo de frutas permanecerá
integra solo unos 20 o 30 minutos antes de empezar a fermentarse3.
MÓDULO 01 LONCHERAS SALUDABLE

5. Aspectos para recordar

- El valor nutricional de la lonchera dependerá de la edad de tu niño, pero también


hay que tener en cuenta la cantidad de masa corporal que posea, ya que, a mayor
masa corporal, necesitará mayor cantidad de alimentos para sentirse saciado y con
energía2.
- La lonchera debe incluir frutas enteras con cáscara, ya que en las cáscaras de las
frutas y verduras se encuentra gran cantidad de fibra, componente necesario para
mantener nuestra salud al favorecer una buena digestión, mantener los niveles de
azúcar y colesterol4. Las frutas con cáscara contienen hasta 50% más de
concentración de fibra, 328 veces más concentraciones de antioxidantes que en la
pulpa4.
- Se debe incluir al niño en la planificación y elaboración de su lonchera,
preguntarle que fruta le gustaría llevar esta vez, o si tiene algo que quisiera
agregar, si existe algo que quisiera cambiar e incluso si se debe arreglar la
presentación. Recordemos que la lonchera es para el niño, él será quien lo
consuma, por lo que debe de ser de su agrado2.
- Sería ideal si la lonchera del niño es puesta en recipientes de plásticos, herméticos
y fáciles de abrir o cerrar2.
MÓDULO 01 LONCHERAS SALUDABLE

Referencias:

1. Instituto Nacional de Salud. Loncheras escolares saludables para prevenir la anemia


[Internet]. 12 feb 2019. [consultado 05 oct 2022]. Disponible en:
https://web.ins.gob.pe/es/prensa/noticia/ins-presento-las-loncheras-escolares-
saludables-para-prevenir-la-anemia#
2. Características de la lonchera [Internet]. 1Library.co. 2014 [consultado 05 oct 2022].
Disponible en: https://1library.co/article/caracteristicas-lonchera-lonchera-edad-pre-
escolar.q2krv8rq
3. MINEDU. ¿Qué relación hay entre la concentración de azúcar y la producción de dióxido de
carbono en una fermentación? [Internet]. 2021 [consultado 05 oct 2022]. Disponible en:
https://repositorio.perueduca.pe/recursos/c-fichas-actividades/secundaria/ciencia-
tecnologia/relacion-concentracion-azucar-produccion-dioxido.pdf
4. Bienestar. ¿Sabes qué frutas se recomiendan consumir con cáscara? [Internet]. El
País. 2020 [consultado 05 oct 2022]. Disponible en:
https://www.elpais.com.uy/eme/salud/frutas-recomiendan-consumir-cascara.html#

También podría gustarte