Está en la página 1de 7

Taller 3 Sustentación Unidades 1 o 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Lógica Matemática 90004_225

Juan Miguel Martínez

07 de Julio de 2020

Taller 1
e. En una cena de integración de fin de año de tutores del curso de
Lógica Matemática asistieron 131 invitados, un tutor que estaba
aburrido observó que de los:
 79 invitados que comieron lomo saltado, 28 comieron solamente
lomo saltado.
 Entre las 60 personas que comieron carne pato Pekín, hubo 21
invitados que también comieron chuleta de cerdo.
 De los 50 que comieron chuleta de cerdo, 12 comieron sólo
chuleta de cerdo.
 Por alguna razón, 9 comieron las tres cosas.

U 137
L= LOMO SALTADO: 79
L 79 P 60
P=PATO PEKIN: 60

C=CHULETA DE CERDO: 50

28 25
14
L ∩P=34

P ∩C=21
9
L ∩C=26
17 12
L ∩P ∩C=9

L=79 -28-17-9-25=0

14
12 P=60-12-9-25-14=1

C 50 C=50-12-12-17-9=0

U=131-117=14
¿Cuántos comieron lomo saltado y pato Pekín?

RPTA: 34 personas comieron lomo salteado y pato Pekín.

➢ ¿Cuántas no comieron ninguna de las tres cosas?

RPTA: 14 personas no comieron ninguna de las tres cosas.


➢ ¿Cuántas comieron una sola cosa?

RPTA: 54 personas comieron una sola cosa.

➢ ¿Cuántas comieron solo dos cosas?

RPTA: 54 personas comieron solo dos cosas.


Ejercicio 2: Métodos para probar la validez de un argumento

A partir de la expresión simbólica seleccionada, el estudiante deberá:


 Definir las proposiciones simples, tendrá la libertad de definirla
bajo una descripción basada en un contexto, el que se solicita es
un contexto académico.
e. Expresión simbólica:

[(~𝑝→𝑞)∧(𝑞→𝑟)∧(~𝑟)]→𝑝

Premisas:

P1: ~𝑝→𝑞

P2: 𝑞→𝑟

P3: ~𝒓

Conclusión: 𝑝

p: Matías participa en el B-Learning

q: Estudia el curso de lógica matemática.

r: Estudia en una universidad virtual.

 ➢ Remplazar las variables expresadas simbólicamente y llevarlas


al lenguaje natural. Las proposiciones simples deben ser de
autoría de cada estudiante.
[(~𝑝→𝑞)∧(𝑞→𝑟)∧(~𝑟)]→𝑝

Matías no participa en el B-Learning entonces estudia el curso de


lógica matemática y estudia el curso de lógica matemática. Estudia en
una universidad virtual y no estudia en una universidad virtual. Matías
participa en el B-Learning

 ➢ Generar una tabla de verdad con el simulador Truth Table a


partir Del lenguaje.

 ➢ Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje


simbólico (En Word, Excel o foto del desarrollo manual).
 ➢ Demostración de la validez del argumento mediante las leyes
de la inferencia lógica

e. Expresión simbólica:

[(~𝑝→𝑞)∧(𝑞→𝑟)∧(~𝑟)]→𝑝

Premisas:

P1: ~𝑝→𝑞

P2: 𝑞→𝑟

P3: ~𝒓

Conclusión: 𝑝

P4: ~p→r silogismo hipotético p1 y p2

P5: ~q modus tolendo Tollens p2 y p3

P6: r^q conjunción p3 y p5

P7: p modus tollendo Tollens p1 y p2

También podría gustarte